siguenos

Mostrando entradas con la etiqueta crucero. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta crucero. Mostrar todas las entradas

jueves, 5 de septiembre de 2013

SIMA construirá buque militar más grande del Pacífico Sur

La empresa naviera anunció que el Gobierno ya tiene un acuerdo con Daewoo para proveer la tecnología. El buque multipropósito está valorizado en US$ 60 millones y será para uso de la Marina de Guerra del Perú.
Wilfredo Huanachín
La empresa Servicios Industriales de la Marina (SIMA) informó que a inicios del 2014 se comenzará la construcción de un buque multipropósito para la Marina, valorizado en US$ 60 millones.
El jefe de la Superintendencia de Clientes Particulares, Percy Pérez Bramosio, dijo que ya se tiene un contrato entre el Gobierno peruano y la empresa coreana Daewoo para la transferencia tecnológica en la construcción de este buque, y reemplazará las embarcaciones que están próximas a retiro.
El representante de SIMA sostuvo que el proyecto está en fase de diseño.
“Se está en preparación de toda la ingeniería para su construcción y en acopio de materiales, contándose también con un contrato de entendimiento con la agencia de promoción e inversión de Corea del Sur (Kotra) para el desarrollo del proyecto”, detalló Pérez Bramosio.
Y destacó que será el buque militar más grande que se va a construir en la costa sur del Pacífico, pues comprenderá “122 metros de eslora (largo), 22 metros de ancho y desplazamiento de 7,000 toneladas”.
Para este año, se prevé que los ingresos de SIMA en sus tres filiales (Callao, Chimbote e Iquitos) llegarán a S./ 487 millones, superando los niveles de facturación del año anterior, que fueron de S/. 382 millones.
Dentro de las líneas del negocio se encuentran la construcción naval, con S/. 300 millones; reparaciones, con ingresos de S/. 100 millones; y trabajos en metalmecánica (puentes metálicos) en Callao y Chimbote por S/. 87 millones.
También destacó que hay una gran demanda de embarcaciones pesqueras para hacer reparaciones navales en sus astilleros en el Callao.
Señaló que SIMA es una de las compañías navieras más competitivas en el Pacífico Sur, superando a otras procedentes de Chile y Panamá.
De otro lado, entre los planes de viabilidad para rehabilitaciones y mejoras de maquinaria, SIMA espera la aprobación de una inversión pública de US$ 20 millones por parte del Fonafe, de los cuales, US$ 10 millones serían para reformas en el astillero del Callao.
Precisiones
Más trabajos. El astillero de SIMA Callao está trabajando en la construcción de cuatro remolcadores oceánicos a pedido de la Ultratak Chile, por un valor aproximado de US$ 26 millones, que operarán en Colombia.
También está construyendo cuatro barcazas petroleras para la Autoridad del Canal de Panamá, con capacidad de transportar 36,000 galones por barcaza.
Asimismo, SIMA está construyendo el buque escuela a vela Unión, que tendrá un presupuesto de S/. 140 millones.
 

jueves, 25 de julio de 2013

Barcelona acogerá en 2014 el crucero más grande del mundo

El Oasis of the Seas, de 360 metros y con capacidad para más de 8.000 pasajeros, vendrá a Europa por primera vez
    El crucero Oasis of the Seas, el más grande del mundo Archivo
El crucero más grande del mundo, el Oasis of the Seas, de la compañía Royal Caribbean International, ha elegido el Puerto de Barcelona como base de partida y salida para sus primeros viajes por Europa.

La embarcación, con capacidad para más de 8.000 pasajeros y de 360 metros de largo, atracará en Barcelona el 13 de septiembre de 2014 y realizará dos pequeños cruceros por el Mediterráneo (con parada en Roma). Posteriormente realizará otro crucero con destino a Rotterdam, donde será sometido a una revisión técnica periódica antes de regresar al Caribe, el único lugar del mundo con cruceros de este tamaño.

Royal Caribbean International podría usar la experiencia de este crucero en aguas mediterráneas para evaluar la posibilidad de establecer en Barcelona de forma permanente una ruta con cruceros de dimensiones similares.

El Oasis of the Seas es el primer crucero con un anfiteatro en alta mar y cuenta también con un simaldor de olas de surf e incluso una tirolina. El Allure of the Seas, su hermano gemelo, es también una auténtica ciudad en el mar.

Las dimensiones del Oasis of the Seas obligarán al puerto de Barcelona a hacer trabajar conjuntamente dos terminales, una compleja operación en la que ya estaban trabajando las autoridades portuarias barcelonesas en previsión de la posible llegada de la embarcación.

El Puerto de Barcelona es el más importante de Europa en el sector de los cruceros y el cuarto del mundo después de los tres del Estado de Florida. Este 2013, se espera alcanzar los 2,6 millones de pasajeros de cruceros, un 8,3 % más que en 2012.