Dicen que la mejor forma de alcanzar ganar dinero más allá de lo que se puede conseguir con un buen salario por cuenta ajena, es desarrollando un buen negocio y consiguiendo que sean otras personas las que trabajen para ti.
No está mal como sueño para para poder vivir sin trabajar y anticipar tu jubilación ¿verdad? No obstante hay gente que lo consigue y por eso nunca paro de larde vueltas a la cabeza para encontrar nuevas ideas de negocio que emprender.
Es algo que tengo tan interiorizado, que muchas veces cuando estoy conduciendo, salgo a cenar, voy a hacer la compra o simplemente tengo una conversación con unos amigos, pasan fugazmente por mi cabeza algunas ideas de negocio, que rápidamente se pierden en mi pensamiento.
Por eso procuro tener algo a mano para apuntar algunas de las ideas que se me ocurren, pero otras veces esas chispas de inspiración sobre ideas de negocio (que creo inéditos) se esfuman de mi recuerdo. O sencillamente las deshecho porque considero que nunca seré capaz de desarrollarlas.
No obstante con idea de ayudar a esos espíritus emprendedores, que como yo no paran de buscar ideas de negocio novedosas, voy a dejar plasmadas 4 posibles ideas de negocio originales para ser puestas en marcha.
Aunque a mí me puedan parecer que las ideas que se me acaban de ocurrir, son ideas de negocio totalmente nuevas e ingeniosas, es muy posible que no sea así. Y que ya haya en Estados Unidos más de media docena de empresas que se dedican a eso o alguien más listo en cualquier parte del planeta que también lo pensó.
Sin embargo muchas de las mejores ideas de negocio, son simples versiones mejoradas de cosas que ya existían (acuérdate del fracaso de AltaVista ante Google) o conceptos de producto que mucha gente deshechó por creerlo poco útil o vendible, y que más tarde tuvieron mucho éxito, véase el palo de los chupachups.
Así que he pensado en contarte estas 4 nuevas ideas de negocio y que el mundo las critique o que haya alguien más osado y ambicioso que se atreva a desarrollarlas.
Vamos con la primera idea de negocio. Propongo crear una empresa dedicada al alquiler de artículos de lujo. Como por ejemplo relojes de alta gama, joyas, zapatos de diseño o bolsos.

Tienen la capacidad de consumir, pero hasta cierto límite y ansían subir de nivel. Pero sólo los ricos pueden permitírselo. Sin embargo el concepto del alquiler de lujo, permitiría a esas personas satisfacer su necesidad de disfrutar de esos bienes de lujo sin necesidad de poseerlo.
¿Por qué comprar algo tan caro para usarlo sólo unas pocas veces? Este servicio de alquiler podría ser incluso internacional mismo modo que funciona Amazon, podría mandar un Rolex de París a Praga, para que el usuario lo disfrute para un evento o durante un tiempo pagando una renta y dejando una fianza con retención en una tarjeta de crédito. Cómo con los coches. Una nueva versión de consumo colectivo de cosas que están infrautilizadas ¿qué opinas?
Voy con otra. La tecnología nos hace la vida más fácil y cómoda, pero al mismo tiempo cada vez nuestra privacidad queda más expuesta. Hay ya auténticos obsesionados con la protección de su intimidad, sus datos o su vida.

A ver si te sorprendo más con la tercera idea de negocio. Desde que comenzó el boom de Facebook, se han creado innumerables redes sociales. Redes sociales de inversiones, para jóvenes, para profesionales, para amantes de la música, etc. Lo que te puedas imaginar. ¿Y plataformas para conectar a gente con interés común? Hay un montón también ¿verdad? Las hay desde para encontrar gente para jugar al pádel o echar un partido de futbol sala o paraencontrar pareja en internet.
Pero oye, no sé si te has dado cuenta que mucha gente cuando llega a los 30, entre que algunos de sus amigos se han ido fuera a trabajar o por estudios y otros se han echado novia o casado y con hijos, no tienen gente con quien salir de copas y alternar.
Es el mercado del single, con una nueva necesidad no satisfecha cada vez más creciente. Muchos treintañeros se quedan colgados y no pueden relacionarse o salir de copas en compañía. Y realmente es un problema. ¿Qué te parecería una plataforma para conectar solteros con intereses en común para hacer vida social? ¿Crees que funcionaría?
Y ya la última de mis nuevas ideas de negocio para 2014. Dicen que si te quedas sin trabajo o has sufrido un revés en tu vida, suele ser muy beneficioso comenzar a practicar algún deporte como terapia para sentirse mejor. Con la crisis es curioso que cada vez haya más gente que corre. Sí, es cierto. Hay una fiebre por el running. Hasta tu vecino que jamás se había puesto en pantalón corto, corre maratones.

No es casualidad que el crecimiento en ventas en running de Decathlón supere a las de cualquier otra sección. Luego es un hecho que hay un nuevo mercado. ¿Cómo lo ves?
No sé lo que te parecen estas nuevas ideas de negocio, seguramente no sean ta innovadoras y lamentablemente olvide muchas otras, pero tal vez te sirvan de inspiración para montar un negocio en 2014-2015.
http://www.ahorrocapital.com/2014/02/4-nuevas-ideas-de-negocio-para-2014-2015.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario