siguenos

Mostrando entradas con la etiqueta ¿Cuáles son las cosas que le dan felicidad a un peruano. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ¿Cuáles son las cosas que le dan felicidad a un peruano. Mostrar todas las entradas

domingo, 29 de diciembre de 2013

Feliz Año Nuevo 2014


Hay un dicho que dice "cada vez que un hombre ríe añade un par de días a su vida". Para que hagamos de este año, un año con mucho más de 365 días si todos sonriéramos a cada momento todo el Año.
Para los buenos momentos, Gratitud. Para los malos, mucha Esperanza. Para cada día, una Ilusión. Y siempre siempre Felicidad. Esto es lo que te deseo para este año. Porque he visto la felicidad y me ha dicho que iba a tu casa
Le he pedido que llevase también a la Salud y al Amor. Trátalos bien, van de mi parte.
Que nunca te falte un sueño por el que luchar, un proyecto que realizar, algo que aprender, un lugar a donde ir, y alguien a quien querer, y también
Te quería mandar algo súper especial para felicitarte el Año Nuevo, pero tuve un problema… ¿Cómo envuelvo todo mi cariño y un fuerte abrazo?
Que nunca te falte el cariño... y si no, ya sabes dónde encontrar a Dios…
Dejemos este año las cosas que no nos deja ser felices: orgullo, falsedad, mentira, prometer algo que nunca cumplirás, engaños, complejos, y nunca pienses que eres el mejor porque Sabes todos somos muy especial para Dios
Que este año se cumplan todos tus proyectos y que Dios ilumine toda tu familia gracias por ser mi amigo y demostrar lo bueno que eres….

              Feliz Año Nuevo!

sábado, 23 de noviembre de 2013

¿Cuáles son las cosas que le dan felicidad a un peruano, y cuáles son las que se la quitan?

El dinero es uno de los ingredientes principales para generar felicidad, suele sentenciar una buena porción de pobres y adinerados. Pero para la mayoría de peruanos eso no es suficiente para ser feliz: le otorgan mayor importancia a otras condiciones.

La comprobación de que el dinero no es el principal factor para que los peruanos se sientan felices se desprende de una encuesta que CPI realizó para determinar el grado de felicidad de los peruanos y las razones por las que se consideran felices o no felices.

Así, el 60% de los que se declararon poco felices o nada felices no relacionaron esa sensación con la tenencia de mayor dinero, sino con la relación que mantienen con problemas sociales o las observaciones a la conducción política del país.

De esta manera, dijeron que la falta de valores en la sociedad, la inseguridad ciudadana y la corrupción en las entidades públicas los han llevado a ser poco felices.

Solo el 5.5% contestó que los bajos sueldos son la razón por la que no se considera feliz.

Casi lo mismo sucede en la otra acera, pues la mayoría de los que dijeron ser felices o muy felices no relacionó esa condición con una mejor posición económica.

El 36% manifestó que lo más importante es tener a toda la familia completa y unida, mientras que el 20.5% respondió que tener trabajo o que le vaya bien laboralmente es una razón para sentirse feliz. No obstante, si bien la mayoría de los peruanos no cree a pie juntillas que el dinero genera la felicidad, sí queda claro que a mayor pobreza, menor felicidad.

El sondeo a 1,450 personas en 120 distritos del país determinó que la sensación de felicidad decrece conforme se va descendiendo en los niveles socioeconómicos.

Así, mientras que el 70% de las personas que componen los sectores A y B se declararon muy felices o felices y solo el 27.8% como poco o nada felices, en el D y E el porcentaje de felices disminuye a 50.7% y aumenta el de no felices a 47.4%.

Lo mismo sucede cuando se observa a la población de acuerdo a su ubicación geográfica, pues los más felices habitan en Lima Metropolitana, y los menos felices, en provincias.

Lo importante es que más de la mitad de los encuestados en zonas urbanas de 17 departamentos se declararon muy felices o felices.

Medición mundial de la felicidad de los peruanos
El Perú se ubica en el puesto 55 respecto a la felicidad de sus habitantes entre 156 países del mundo. Entre los países de Sudamérica, el Perú se ubica en el último lugar, después de Venezuela (20 en el mundo), Brasil (24), Chile (28), Argentina (29), Colombia (35), Uruguay (37), Surinam (40), Ecuador (49), Bolivia (50) y Paraguay (54).

El World Happiness Report evalúa el nivel de felicidad a base de seis criterios: esperanza de vida, percepción de corrupción, PBI per cápita, libertad para tomar decisiones, soporte social y generosidad.