siguenos

Mostrando entradas con la etiqueta Brasil campeón de la Copa Confederaciones 2013. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Brasil campeón de la Copa Confederaciones 2013. Mostrar todas las entradas

viernes, 6 de diciembre de 2013

Brasil 2014: FIFA pagará US$ 35 millones al campeón del mundo

En total, el máximo organismo del fútbol mundial desembolsará 576 millones de dólares en premios para las selecciones que participen en el Mundial de Fútbol.

Costa do Sauipe, Brasil (AP).- La FIFA entregará 35 millones de dólares como premio al campeón del Mundial de 2014, y cada una de las 32 selecciones que compitan en esta justa obtendrá al menos 8 millones de dólares.

Las cifras se acordaron hoy en la reunión del comité ejecutivo de la FIFA, como parte de un fondo por 576 millones de dólares. Fueron anunciadas por el presidente del organismo, Joseph Blatter, quien habló en una conferencia de prensa en Costa do Sauipe, el complejo playero donde este viernes se realizará el sorteo para definir los grupos en el Mundial

El fondo incluye pagos a los clubes de todo el mundo, así como una póliza de seguros para cubrir los salarios de los futbolistas que se lesionen.

En el Mundial de 2010, la campeona España devengó 30 millones de dólares, de los 348 millones destinados a premios para los equipos.

La FIFA paga el dinero a las 32 federaciones nacionales, cada una de las cuales recibirá 1.5 millones adicionales a fin de prepararse para el Mundial, que se realiza del 12 al 13 de junio en Brasil.

La federación alemana ha prometido a cada uno de sus 23 jugadores una prima de 300,000 euros (407,000 dólares) por ganar el título.

Fuente: Gestion

lunes, 25 de noviembre de 2013

Sub 15 de Perú terminó como líder de su grupo en el Sudamericano

Los dirigidos por ‘Jota Jota’ Oré igualaron 4-4 con Argentina y se enfrentarán al segundo del Grupo B del torneo.


La selección peruana Sub 15 terminó como líder del Grupo A tras empatar 4-4 con su similar de Argentina en el Sudamericano de la categoría que se realiza en Bolivia.

El equipo que dirige ‘Jota Jota’ Oré clasificó a las semifinales del torneo en el primer lugar con 10 unidades y ahora se encuentra a la espera de su rival, el segundo del Grupo B.

A los 6’ Tomás Conechny abrió la cuenta para Argentina, pero cinco minutos después Hideyoshi Arakaki empató. Conechny adelantó nuevamente el marcador para los albicelestes a los 14’, pero Luis Iberico igualó en el minuto 17.

Perú se puso adelante con un nuevo tanto de Arakaki a los 32’. En el segundo tiempo, Matías Roskopf (70’) y Franco Ramos (78’) le dieron vuelta al marcador, pero Iberico decretó en los minutos finales el 4-4 que favoreció a la bicolor.

La selección sub 15 volverá a jugar este jueves 28 de noviembre a las 7 p.m. con el segundo del Grupo B, que podría ser Chile, Uruguay o Brasil.

El ganador del Sudamericano obtendrá el único cupo disponible para los Juegos Olímpicos de la Juventud 2014 que se celebrarán en Nankín, China.

martes, 17 de septiembre de 2013

Las razones por las que Marcelo Bielsa no aceptaría dirigir a Perú

Hay dos aspectos claves del técnico argentino: el material humano y dirigentes serios. En ambos hay un serio déficit.
    Bielsa asumió la dirección técnica de Chile en 2007 y lo clasificó a Sudáfrica 2010. (Reuters)
Carlos Lara Porras
clara@peru21.com
En los últimos días han surgido versiones que Marcelo Bielsa es una posibilidad para que dirija la selección, pero lo cierto es que el ‘Loco’ no va a venir porque antes de asumir un reto, el técnico argentino se interioriza bien de varios detalles para realizar un trabajo serio y profesional que vaya acorde con su prestigio. A continuación, les mostramos las principales razones por la que el rosarino no aceptaría ponerse el buzo rojiblanco.
MATERIAL HUMANO
En 1992, tras ser subcampeón de la Copa Libertadores de 1992 con Newell’s, Bielsa recibió el ofrecimiento para dirigir a Perú con miras a las Eliminatorias de Estados Unidos 94. El ‘Loco’ se entrevistó con Francisco Lombardi, presidente de la comisión seleccionadora, y de arranque le preguntó cuántos jugadores de la jerarquía como José del Solar, quien jugaba por esos años en el Tenerife, tiene Perú. La respuesta del directivo fue “algunos”, lo cual fue determinante para que el entrenador diga, “no, gracias”.
Si bien tenemos varios futbolistas que actúan en el exterior, son pocos los de jerarquía que quedarán para la siguiente Eliminatoria como Paolo Guerrero, Jefferson Farfán y Carlos Zambrano.
TRABAJA CON DIRIGENTES SERIOS
Aparte de contar con un buen material humano, a Bielsa le gusta trabajar siempre con dirigentes serios para evitar que algún problema salpique al equipo. Cuando Harold Mayne Nicholls, expresidente de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional de Chile, le propuso dirigir la selección aceptó el reto porque conocía la seriedad del directivo, quien es un empresario exitoso y probo. Por esa razón, al ver que Mayne Nicholls no seguiría en un próximo periodo, decidió romper el contrato que había renovado con la ‘Roja’ hasta 2015, ya que no comulgaba con las ideas de Sergio Jadue, quien es todo lo contrario a su antecesor.
Hace poco la dirigencia de Racing, tras la salida de Luis Zubeldía, se contactó con el rosarino para ofrecerle la dirección del equipo, lo cual no aceptó. “De qué proyecto me hablan, si en la cuarta fecha echaron al entrenador”, les dijo Bielsa.
Y viendo nuestra realidad, Bielsa no estaría a gusto de trabajar con Manuel Burga por sus innumerables cuestionamientos y por su impopularidad.
SUELDO COSTOSO
Tener a un entrenador de nivel como Bielsa es costoso, sin embargo la FPF, con los ingresos de sus sponsors y los abusivos precios que pone en cada partido de Eliminatorias, lo podría cubrir. Cuando asumió la dirección de Chile, el ‘Loco’ firmó por tres temporadas con un sueldo de un millón y medio de dólares anuales, lo cual le fue mejorado al clasificar al Mundial de Sudáfrica 2010. Y tras la Copa del Mundo, Bielsa renovó hasta el 2015, con un sueldo anual de US$3 millones, pero decidió romper el acuerdo ante la llegada de Sergio Jadue a la ANFP.
A diferencia de otros, Bielsa es consciente de sus altos honorarios y no se la lleva fácil. “Las cifras son las que se manejan en el fútbol y son ofensivas para mucha gente, pero yo no vine a hacer este trabajo movilizado por el dinero”, aclaró tras ser presentado como nuevo DT de la ‘Roja’.
 
Fuente: Peru21

viernes, 9 de agosto de 2013

Cristian Benavente, muy cerca de llegar al primer equipo de Real Madrid

El ‘Chaval’ es uno de los cinco jugadores “llamados a debutar” en el cuadro de Carlo Ancelotti, según el diario AS.
         Cristian Benavente, Enzo Zidane, entre otros, futuras promesas merengues. (Diario AS)
El volante Cristian Benavente sigue recibiendo elogios en el fútbol español, luego de su ascenso al Real Madrid Castilla. Ahora, el prestigioso diario AS aseguró que “el talentoso peruano es un jugador próximo a debutar en el primer equipo”.
“Es la sensación en su Perú natal, habiendo debutado en la selección absoluta con tan solo 19 años. Gambetea con una facilidad inusual y piensa con una velocidad de hierra. Tiene gol, mucho gol. Tiene una vida en el Madrid persiguiendo un sueño y ya lo va a lograr”, dijo el medio.
El ‘Chaval’ debe aprovechar las oportunidades que tiene en la filial de los dirigidos por Carlo Ancelotti, al igual que otro de los favoritos, Enzo Zidane, hijo del recordado ‘Zizou’.
Además, el equipo merengue le renovó el contrato al peruano y lo declaró como jugador intransferible.
 

lunes, 5 de agosto de 2013

El regreso de ‘La Previa’ de 'Fútbol en América'

Juan Carlos Orderique hizo de las suyas en la antesala del partido entre Universitario y Sporting Cristal.
        Juan Carlos Orderique puso la nota alegre en la previa del U-Cristal. (Captura de TV)
 
Tras una semana negra para el fútbol peruano por la muerte de Yair Clavijo, el Descentralizado 2013 volvió este fin de semana a los estadios al igual que ‘La Previa’ de Fútbol en América, a cargo del reportero Juan Carlos Orderique, quien puso la nota alegre en la antesala del encuentro entre Universitario y Sporting Cristal en el Monumental de Ate.

jueves, 4 de julio de 2013

¿Este es el mejor once de todos los tiempos?

La revista World Soccer hizo una encuesta y eligió al mejor equipo de la historia. Messi está en la lista.
 
Tiene solo 26 años, pero el argentino Lionel Messi ya está considerado entre los mejores jugadores de la historia. Así lo determinó una encuesta de la revista World Soccer, que dio a conocer el que sería el mejor once de todos los tiempos.

El argentino es el único futbolista activo que aparece en el ‘Once de los Mejores Futbolistas de la Historia’. En la votación participaron 73 periodistas, entrenadores y ex jugadores.

El resultado es un sistema 4-4-2: Lev Yashin; Cafú, Bobby Moore, Franz Beckenbauer, Paolo Maldini; Johan Cruyff, Alfredo di Stéfano, Zinedine Zidane, Diego Armando Maradona; Pelé y Lionel Messi.

El alemán Beckenbauer fue el jugador con más votos logrados (68), seguido de Maradona (66) y Pelé (63). Messi, por su parte, logró 46, venciendo por 7 votos a Cristiano Ronaldo, quien quedó fuera de la lista.

 

lunes, 1 de julio de 2013

Brasil campeón de la Copa Confederaciones 2013: los cinco momentos claves de la final

La selección brasileña mató el decisivo partido ante España en los momentos justos. Neymar y Fred fueron las figuras

1. GOL MADRUGADOR. ¿Quién se podía imaginar que a los dos minutos se rompería el cero? Un centro al cajón del área española terminó en un barullo que dejó en el piso a Fred y Casillas. El delantero brasileño sacó el remate desde el césped y puso el 1-0 que condicionó a los españoles.

2. SALVADA DE DAVID LUIZ. Pudo ser el empate de España, que hubiera sido vital para irse al descanso, pero el brasileño del Chelsea evitó lo imposible. A los 41’ Pedro definió de remate cruzado, el golero Julio César nada pudo hacer, pero David Luiz apareció como un fantasma para cruzarse y desviar el balón al borde de la línea de gol. Impresionante.

3. GOLAZO DE NEYMAR. A los 44’ el crack brasileño salió de una posición ilícita, recibió un pase excelente de Oscar, y sacó un misil de zurda que se coló en el ángulo más alto del primer palo del arco español. Nada pudo hacer Casillas. Fue el 2-0 para ir a vestuarios. Brasil aseguró el partido al inicio y poco antes del final del primer tiempo.

4. EL SEGUNDO DE FRED. Brasil no dejó reaccionar a España y lo volvió a golpear apenas pisó la cancha del Maracaná en el segundo tiempo. A los 47’ Fred materializó en gol un nuevo ataque del ‘Scratch’. El tremendo delantero del Fluminense definió con clase desde la izquierda del ataque y consiguió el 3-0 que a la postre sería definitivo.

5. PENAL FALLADO DE SERGIO RAMOS. A los 54’ Marcelo trabó a Jesús Navas dentro del área y el árbitro Bjorn Kuipers señaló la pena máxima. Era la gran oportunidad de España para descontar: Xavi, Iniesta, y el ‘Niño’ Torres podrían haberlo pateado, pero Sergio Ramos se adueñó del balón. El zaguero del Real Madrid no la lanzó a las nubes como ocurrió en una definición ante Bayern en la Champions 2011-2012, pero la tiró afuera. Con un 3-0 en contra la expulsión de Gerard Piqué a los 68’ fue el último sorbo amargo de los dirigidos por Vicente del Bosque en el Maracaná.