siguenos

Mostrando entradas con la etiqueta Como una alimentación desordenada disminuye mejorar la memoria. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Como una alimentación desordenada disminuye mejorar la memoria. Mostrar todas las entradas

jueves, 27 de febrero de 2014

Cómo utilizar la shampoo de manzanilla







    1.  Cómo utilizar la manzanilla para aclarar tu cabello. Además de tratar problemas digestivos, inflamaciones de la piel y resfriados, la manzanilla también puede utilizarse cosméticamente. Por ejemplo: las flores y los extractos de manzanilla pueden aclarar el cabello naturalmente. De hecho, es uno de los suplementos a base de hierbas más popular, utilizado en champús y acondicionadores comerciales.
    2. 1
      Lleva 1 taza de agua a ebullición rápida.
    1. 2
      Reduce el fuego y deja caer 8 bolsas de té de manzanilla. Déjalas hervir a fuego lento por lo menos 15 minutos.
  1. 3
    Retira la olla de la estufa.
  2. 4
    Remueve las bolsas de té del agua. Puedes desecharlas o guardarlas para utilizarlas en otros remedios de manzanilla.
  3. 5
    Añade 1/4 de cucharadita de aceite de lavanda al agua.
  4. 6
    Agrega 1 taza de yogurt. No utilices yogurts saborizados, ya que ésta mezcla irá a tu cabello.
  5. 7
    Mezcla bien para asegurarte que los ingredientes se hayan unido uniformemente.
  6. 8
    Masajea la mezcla sobre tu cabello de la raíz hacia las puntas, asegúrate que tu cabello esté completamente cubierto.
  7. 9
    Cubre tu cabello con un gorro para baño. Asegúrate de que todo tu cabello esté dentro. Déjate puesto el gorro por 30 minutos.
  8. 10
    Quítate el gorro y lava tu cabello. Utiliza un champú regular y agua tibia. Quizá quieras lavar tu cabello más de una vez, para asegurarte que la manzanilla se haya lavado por completo.
  9. 11
    Deja que tu cabello seque naturalmente. Cuando lo haga, debería de tener un brillo natural de manzanilla. Repite el proceso como sea necesario para alcanzar la apariencia deseada.

    Agrega la manzanilla al champú

  1. 1
    Hierve una olla de agua.
  2. 2
    Remueve la olla del fuego y sumerge 2 cucharaditas de pétalos secos de manzanilla. Déjalos remojarse por 30 minutos.
  3. 3
    Vierte la mezcla a través de un colador para remover la manzanilla.
  4. 4
    Mezcla el agua de manzanilla con una botella de champú suave y revuelve bien. Los champús para bebe son los ideales. No agregues manzanilla a champús fuertes de marca.
  5. 5
    Utiliza el champú regularmente para lavar y aclarar tu cabello.

    Haz un acondicionador de manzanilla

  1. 1
    Mezcla 1/3 de taza de aceite de oliva con 1/3 de taza de flores de manzanilla. El aceite de oliva puede sustituirse por el de girasol o el de cártamo.
  2. 2
    Sella la mezcla dentro de un frasco o una botella.
  3. 3
    Deja el frasco directamente bajo la luz del sol por 2 semanas. Sobre una ventana seria lo ideal. Debes de sacudir el frasco por lo menos una vez al día, para mover la manzanilla.
  4. 4
    Cuela el aceite al vertirlo a través de un colador. Esto removerá las flores de manzanilla del aceite antes de utilizarlo en tu cabello.
  5. 5
    Aplica el aceite de manzanilla sobre tu cabello. Utiliza 2 cucharaditas para pelo corto o 4 cucharaditas para el largo. Déjalo reposar por 10 minutos.
  6. 6
    Enjuaga y lava con champú tu cabello.

sábado, 11 de enero de 2014

Como una alimentación desordenada disminuye mejorar la memoria

El exceso de los alimentos y bebidas en una dieta alta en calorías, puede duplicar el riesgo de una pérdida de memoria al sufrir un Daño Mental Pequeño (DMP). Este síntoma puede aumentar su presencia en personas mayores de 60 a 70 años, según su nivel de alimentación y estilo de vida.
Recordando artículos anteriores y observando información en otros portales relacionados a Mejorar la Memoria, en ninguno encontré información actualizada como la que te escribo hoy. En todos vas a encontrar que puedes comer y que no. Pero la realidad es otra!
Como investigador instructivo en Desarrollar y Mejorar la Memoria, diariamente busco información nueva, para que estés actualizado (a). Como le venía contando, lo realmente importante es saber cuáles rangos de calorías son los recomendables para evitar la pérdida de memoria. En este nuevo estudio, se analizo el DMP, apoyando la idea de que “Lo que es bueno para el corazón es bueno para el cerebro”.
Este nuevo descubrimiento fue presentado en American Academy of Neurology, donde participaron alrededor de 1200 personas entre los 60 a 85 años de edad y libres de demencia. A todos se les entrego por medio de un cuestionario, preguntas para saber la cantidad de calorías que comieron o bebieron durante cada día y en un rango de tiempo específico. En los resultados se formaron 3 tipos de consumidores, en un tercio de los participantes consumen de 500 a 1500 calorías por día, otro tercio de 1520 a 2140 calorías y un tercio final de 2140 a 6000 calorías por día.
Por lo tanto, tener más del doble de personas en el grupo más alto en consumo de calorías, en comparación al de menor consumo, hace ver que quienes consumen más de 2000 calorías por día, tienen el doble de riesgo de sufrir DMP, que quienes comen o beben menor cantidad de calorías por día. A la vez, se analizo los resultados con personas con historial de accidentes cerebro vascular, diabetes y otros factores que puedan afectar el riesgo de pérdida de memoria. Entonces, es hora de: “Cortar calorías y comer alimentos que hagan una dieta saludable, siendo esta la manera más sencilla para evitar la pérdida de memoria a medida que envejecemos”. Espero tus comentarios y experiencias!
Hasta Pronto,
Christian Cruz