siguenos

Mostrando entradas con la etiqueta Bañarse con agua fria. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bañarse con agua fria. Mostrar todas las entradas

jueves, 27 de febrero de 2014

Cómo utilizar la shampoo de manzanilla







    1.  Cómo utilizar la manzanilla para aclarar tu cabello. Además de tratar problemas digestivos, inflamaciones de la piel y resfriados, la manzanilla también puede utilizarse cosméticamente. Por ejemplo: las flores y los extractos de manzanilla pueden aclarar el cabello naturalmente. De hecho, es uno de los suplementos a base de hierbas más popular, utilizado en champús y acondicionadores comerciales.
    2. 1
      Lleva 1 taza de agua a ebullición rápida.
    1. 2
      Reduce el fuego y deja caer 8 bolsas de té de manzanilla. Déjalas hervir a fuego lento por lo menos 15 minutos.
  1. 3
    Retira la olla de la estufa.
  2. 4
    Remueve las bolsas de té del agua. Puedes desecharlas o guardarlas para utilizarlas en otros remedios de manzanilla.
  3. 5
    Añade 1/4 de cucharadita de aceite de lavanda al agua.
  4. 6
    Agrega 1 taza de yogurt. No utilices yogurts saborizados, ya que ésta mezcla irá a tu cabello.
  5. 7
    Mezcla bien para asegurarte que los ingredientes se hayan unido uniformemente.
  6. 8
    Masajea la mezcla sobre tu cabello de la raíz hacia las puntas, asegúrate que tu cabello esté completamente cubierto.
  7. 9
    Cubre tu cabello con un gorro para baño. Asegúrate de que todo tu cabello esté dentro. Déjate puesto el gorro por 30 minutos.
  8. 10
    Quítate el gorro y lava tu cabello. Utiliza un champú regular y agua tibia. Quizá quieras lavar tu cabello más de una vez, para asegurarte que la manzanilla se haya lavado por completo.
  9. 11
    Deja que tu cabello seque naturalmente. Cuando lo haga, debería de tener un brillo natural de manzanilla. Repite el proceso como sea necesario para alcanzar la apariencia deseada.

    Agrega la manzanilla al champú

  1. 1
    Hierve una olla de agua.
  2. 2
    Remueve la olla del fuego y sumerge 2 cucharaditas de pétalos secos de manzanilla. Déjalos remojarse por 30 minutos.
  3. 3
    Vierte la mezcla a través de un colador para remover la manzanilla.
  4. 4
    Mezcla el agua de manzanilla con una botella de champú suave y revuelve bien. Los champús para bebe son los ideales. No agregues manzanilla a champús fuertes de marca.
  5. 5
    Utiliza el champú regularmente para lavar y aclarar tu cabello.

    Haz un acondicionador de manzanilla

  1. 1
    Mezcla 1/3 de taza de aceite de oliva con 1/3 de taza de flores de manzanilla. El aceite de oliva puede sustituirse por el de girasol o el de cártamo.
  2. 2
    Sella la mezcla dentro de un frasco o una botella.
  3. 3
    Deja el frasco directamente bajo la luz del sol por 2 semanas. Sobre una ventana seria lo ideal. Debes de sacudir el frasco por lo menos una vez al día, para mover la manzanilla.
  4. 4
    Cuela el aceite al vertirlo a través de un colador. Esto removerá las flores de manzanilla del aceite antes de utilizarlo en tu cabello.
  5. 5
    Aplica el aceite de manzanilla sobre tu cabello. Utiliza 2 cucharaditas para pelo corto o 4 cucharaditas para el largo. Déjalo reposar por 10 minutos.
  6. 6
    Enjuaga y lava con champú tu cabello.

miércoles, 5 de febrero de 2014

FRÍO AYUDA A PERDER KILOS DE MÁS

Era algo que se sospechaba, pero que hasta ahora no pasaba de ser sólo eso, una sospecha. Sin embargo, un grupo de investigadores del Centro Médico de la Universidad de Maastricht, Países Bajos, dice haber comprobado que un frío moderado puede ayudar a nuestro organismo a potenciar el gasto de energía y a bajar de peso.
Recomienda, como forma de potenciar una dieta, bajar la calefacción (en los países que se necesita, por supuesto, como Holanda), y para climas como por ejemplo el nuestro, pasar más tiempo al aire libre en temperaturas de alrededor de 15 grados durante 10 días.
La estrategia obliga al organismo a generar más grasa parda o marrón, beneficiosa, que quema energía para mantener la temperatura corporal adecuada.
Figura ideal…
Liderados por el catedrático y especialista en biología humana Wouter van Marken Lichtenbelt, los investigadores estudiaron los efectos del frío en el organismo durante más de diez años.
El trabajo se centró, en un inicio, en comprobar si los ambientes cálidos y confortables del hogar o de las oficinas podían ser responsables de la presente epidemia de obesidad, dado que la mayoría de la población permanece expuesta a una temperatura ambiente, controlada, el 90 por ciento de su tiempo.
A continuación pasaron a intentar responder la pregunta que Marken Lichtenbelt y su equipo se hicieron: “¿Qué pasaría si dejamos que nuestros cuerpos actúen para controlar la temperatura interior?”.
Y la respuesta acaba de ser publicada por el equipo en la revista especializada de Endocrinología Trends in Endocrinology & Metabolism. Se confirmó la hipótesis de que el frío beneficia el funcionamiento del organismo en cuanto autorregulación corporal se refiere, y por tanto, en un aumento de consumo de energía y grasa perjudicial a la salud.
La investigación encontró un aumento del porcentaje de grasa parda en los participantes voluntarios en la prueba, tras permanecer seis horas al día a una temperatura de 15 grados, durante diez días. Además, éstos señalaron que permanecer a esa temperatura no era en realidad tan duro, y la totalidad de ellos terminó por acostumbrarse al frío y a sentirse más cómodos a menor temperatura.
Los investigadores concluyeron entonces que el organismo, para contrarrestar el frío y no tiritar, puede provocar un gasto de energía de hasta 30% del más del presupuesto energético del cuerpo.
Por lo que, además de comer adecuadamente y practicar ejercicio, recomiendan acostumbrarse a pasar más tiempo a una temperatura moderadamente baja. “Así estaríamos más protegidos de la obesidad y seríamos menos vulnerables a los cambios repentinos de la temperatura ambiente”, explica Marken Lichtenbelt.

http://fuerzalatinacristiana.com/index.php/noticias/salud/item/709-frio-ayuda-a-perder-kilos-de-mas

jueves, 12 de diciembre de 2013

Capitalismo letón: trabajar con pañales para no ir al baño


Trabajar en pañales es algo que tienen que hacer las cajeras y cajeros de algunos supermercados de la polémica red letona Maxima, puesto sus empleadores no les permiten ir al baño.

Así lo confirmó el accionista y director de transición de la red Ignas Staskevicius en una entrevista para el canal PBK de este país de la UE.

Según el accionista, este fenómeno es consecuencia de la disciplina impuesta por algunos  gerentes de supermercados que creen que así impiden que sus empleados salgan con frecuencia al baño, a fumar o a tomar un café.

No es la primera vez que se menciona a Maxima en un contexto parecido. Hace unos diez años uno de los directores de la red declaró que las cajeras y los cajeros en pañales debían estar agradecidos a sus jefes porque en caso contrario habrían tenido que dedicarse a ejercer la prostitución. 

Llevar pañales trabajando tampoco es algo que suceda solo en Letonia. En agosto pasado denunciaron a una empresa surcoreana asentada en Honduras por maximizar la producción prohibiendo ir al baño a sus empleados, obligándolos usar una especie de pañales.

Maxima apareció ocupó las portadas de los medios de comunicación internacionales el mes pasado cuando el techo de uno de sus supermercados en Riga se desplomó causando la muerte de más de 50 personas.


Texto completo en: http://actualidad.rt.com/sociedad/view/113912-capitalismo-leton-usar-panales-caja

miércoles, 27 de noviembre de 2013

Las nueces te alargan la vida

Un nuevo estudio financiado por los Institutos Nacionales de Salud convierte a las nueces en súper aliadas de la longevidad: quienes las consumen viven más y están menos expuestos a enfermedades cardíacas. Otros frutos secos también reportaron similares beneficios para la salud.

Vivir muchos años puede ser más simple de lo que pensabas, pues los científicos de la Universidad de Harvard descubrieron que las personas que comían frutos secos con regularidad, fueron un 20% menos propensas a morir por enfermedad cardiaca, cáncer o cualquier otra enfermedad que quienes no las consumieron, durante un período de observación de 30 años.

Varios estudios han encontrado que quienes comen frutos secos obtienen todo tipo de beneficios para su salud: menos inflamación, enfermedad cardíaca y cáncer, menos grasa condensada alrededor de los órganos internos, mejores niveles de azúcar en la sangre, mejor control de la presión arterial y menos riesgo de cálculos biliares. Pero esta es la primera vez que se examinan en profundidad sus efectos sobre la longevidad.

No es una fórmula mágica, las nueces son unos de los alimentos más completos de la naturaleza. Constituyen una buena fuente de proteínas, grasas saludables para el corazón, vitaminas, minerales, fibra y antioxidantes. Aunque cabe destacar que los valiosos beneficios para la salud también se observaron en los cacahuates, pistachos, almendras y otros frutos secos.

“Sólo comer nueces de vez en cuando bajó la tasa de mortalidad en un 7%, comerlas una vez por semana redujo la tasa de mortalidad en un 11% y de 5 a 6 veces a la semana, en un 15%”, declaró la líder del estudio, Ying Bao, del Brigham and Women’s Hospital, en Boston.

En 2003, la Administración de Drogas y Alimentos (FDA) declaró que un puñado de frutos secos al día como parte de una dieta baja en grasa, puede reducir el riesgo de enfermedad cardíaca.

Beneficio extra: adelgazar

También existe un “regalo” adicional para quienes comen frutos secos: se mantendrán más delgados. Kim Kardashian reveló que consumir nueces era uno de sus secretos para perder peso rápido después del embarazo.

"Existe una percepción general de que si uno come más frutos secos va a engordar, pero nuestros resultados muestran todo lo opuesto", dijo Ying Bao.

¿Cuál es la cantidad ideal? La Asociación Americana del Corazón recomienda 4 porciones de frutos secos sin freír y sin sal por semana, y advierte que no hay que consumir demasiados, debido a que tienen muchas calorías.

lunes, 18 de noviembre de 2013

Bañarse con agua fría evita daños a la piel, afirman

Se acercan los días de intenso sol y nuestro cuerpo debe estar preparado para soportar los efectos del calor. Por ello tenemos algunas recomendaciones para cuidar la piel contra los rayos solares.

Cuidar la piel para este verano es mucho más sencillo de de lo que cree. Mantenerla hidratada pasa por acciones tan sencillas como bañarse con agua tibia o fría, evitando el agua caliente, el especialista explica por qué.

"(El agua caliente) se va a resecar más la piel y vas a tener una piel bastante cuarteada, una piel reseca, media blanquecina, porque está llena de escamas y luego eso tenemos que hidratarlo para poder recuperar una piel saludable" comentó José Aparcana, dermatólogo de Dermaperú.

El uso de cremas humectantes y exfoliantes ayudará a que la piel se renueve con el tiempo y pueda respirar.

No existen preparados caseros que puedan ayudar a esta tarea de limpieza puesto que no tienen sustento científico.

Finalmente no hay que olvidar el uso del protector solar, los lentes de sol y los sombreros de ala ancha para evitar lesiones en la piel, que más adelante puedan provocar daños más severos. Como vemos cuidar la piel del verano es bastante fácil, la solución está en sus manos.


Fuente: http://www.rpp.com.pe/2013-11-13-banarse-con-agua-fria-evita-danos-a-la-piel-afirman-noticia_647482.html











Radiación ultravioleta se triplicó en Lima ¿cómo evitarla?| RPP