siguenos

Mostrando entradas con la etiqueta FRÍO AYUDA A PERDER KILOS DE MÁS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta FRÍO AYUDA A PERDER KILOS DE MÁS. Mostrar todas las entradas

viernes, 14 de febrero de 2014

SIETE COMIDAS QUE MEJORAN LA SALUD DE TU CABELLO

¿Quieres lucir un cabello más saludable pero los productos y peinados que utilizas no alcanzan para lograrlo? Probablemente estés necesitando una mejor alimentación. “Somos lo que comemos”, advierte una clásica frase, y como parte de nuestro cuerpo el pelo no es la excepción.
El cabello se compone básicamente de proteínas por lo que necesita de este recurso para mantenerse y repararse. Además, requiere de minerales como el zinc, que estimula su crecimiento. “Cuando se consumen alimentos con zinc, se ayuda a todo el cuerpo”, explica Steve Shiel de Head & Shoulders, cuyos shampoos y acondicionadores utilizan este elemento en todas sus fórmulas.
Otros nutrientes como el hierro y los minerales como el selenio, cobre y magnesio, son fundamentales para fortalecer el pelo y evitar la caída. Además, las vitaminas de la A a la D tienen componentes claves para mejorar su fuerza y vitalidad. ¿Cómo incorporar a diario estos elementos? Estos alimentos pueden ayudarnos.
Salmón: Es fuente de proteínas, vitamina D y ácidos grasos omega-3 que contribuyen al crecimiento del cabello. Con características similares, la sardina y el camarón aportan estos nutrientes, además de vitamina B12, hierro y zinc.
Algas: Este alimento es rico en yodo y otros minerales como magnesio, zinc y calcio, además de una fuente importante de vitamina B. Algunas de las algas con más beneficios para el pelo son la espirulina, wakame y nori.
Espinaca: Es una fuente de hierro por excelencia, además de contener betacaroteno, ácido fólico y vitamina C, componentes que permiten el desarrollo de folículos pilosos fuertes y saludables. La acelga y otros vegetales de hojas oscuras comparten estas propiedades.
Zanahoria: Contiene betacaroteno, un pigmento natural y antioxidante que es convertido por el cuerpo como vitamina A. Éste estimula la producción del sebo y mantiene el pelo sedoso e hidratado. Otro alimento que lo contiene es la batata, que además ayuda a prevenir la caspa.
Banana: Es una importante fuente de vitaminas del grupo B, en especial ácido fólico. El magnesio y zinc son otros de sus componentes capaces de aportar fuerza al cabello. Otras frutas con beneficios para las hebras son el kiwi, el limón, el pomelo y la naranja.
Frutos secos: Tienen aceites que proporcionan elastina y contribuyen al crecimiento del pelo. Las nueces contienen ácidos grasos omega-3, biotina, vitamina E y cobre, por lo que al igual que el maní, las almendras, avellanas y semillas de girasol, fortalecen las hebras y previenen la caída.
Avena: Contiene zinc, hierro y ácidos grasos omega-6, este último un complemento que aporta nutrientes para el óptimo crecimiento y desarrollo del pelo. Otros granos enteros capaces de generar estos beneficios son la quinoa y el arroz integral, fuente importante de magnesio y selenio.
¿Conocías estos beneficios? Ahora ya puedes comenzar a implementar tu dieta equilibrada. Y no olvides consumir al menos dos litros de agua por día para que tu cabello mantenga su hidratación natural.
http://www.discoverymujer.com/microsite/cabello-saludable/articulos/siete-comidas-que-mejoran-la-salud-de-tu-cabello/

miércoles, 5 de febrero de 2014

FRÍO AYUDA A PERDER KILOS DE MÁS

Era algo que se sospechaba, pero que hasta ahora no pasaba de ser sólo eso, una sospecha. Sin embargo, un grupo de investigadores del Centro Médico de la Universidad de Maastricht, Países Bajos, dice haber comprobado que un frío moderado puede ayudar a nuestro organismo a potenciar el gasto de energía y a bajar de peso.
Recomienda, como forma de potenciar una dieta, bajar la calefacción (en los países que se necesita, por supuesto, como Holanda), y para climas como por ejemplo el nuestro, pasar más tiempo al aire libre en temperaturas de alrededor de 15 grados durante 10 días.
La estrategia obliga al organismo a generar más grasa parda o marrón, beneficiosa, que quema energía para mantener la temperatura corporal adecuada.
Figura ideal…
Liderados por el catedrático y especialista en biología humana Wouter van Marken Lichtenbelt, los investigadores estudiaron los efectos del frío en el organismo durante más de diez años.
El trabajo se centró, en un inicio, en comprobar si los ambientes cálidos y confortables del hogar o de las oficinas podían ser responsables de la presente epidemia de obesidad, dado que la mayoría de la población permanece expuesta a una temperatura ambiente, controlada, el 90 por ciento de su tiempo.
A continuación pasaron a intentar responder la pregunta que Marken Lichtenbelt y su equipo se hicieron: “¿Qué pasaría si dejamos que nuestros cuerpos actúen para controlar la temperatura interior?”.
Y la respuesta acaba de ser publicada por el equipo en la revista especializada de Endocrinología Trends in Endocrinology & Metabolism. Se confirmó la hipótesis de que el frío beneficia el funcionamiento del organismo en cuanto autorregulación corporal se refiere, y por tanto, en un aumento de consumo de energía y grasa perjudicial a la salud.
La investigación encontró un aumento del porcentaje de grasa parda en los participantes voluntarios en la prueba, tras permanecer seis horas al día a una temperatura de 15 grados, durante diez días. Además, éstos señalaron que permanecer a esa temperatura no era en realidad tan duro, y la totalidad de ellos terminó por acostumbrarse al frío y a sentirse más cómodos a menor temperatura.
Los investigadores concluyeron entonces que el organismo, para contrarrestar el frío y no tiritar, puede provocar un gasto de energía de hasta 30% del más del presupuesto energético del cuerpo.
Por lo que, además de comer adecuadamente y practicar ejercicio, recomiendan acostumbrarse a pasar más tiempo a una temperatura moderadamente baja. “Así estaríamos más protegidos de la obesidad y seríamos menos vulnerables a los cambios repentinos de la temperatura ambiente”, explica Marken Lichtenbelt.

http://fuerzalatinacristiana.com/index.php/noticias/salud/item/709-frio-ayuda-a-perder-kilos-de-mas