siguenos

Mostrando entradas con la etiqueta escuelas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta escuelas. Mostrar todas las entradas

jueves, 10 de octubre de 2013

Conozca las universidades que producen a los CEO de las firmas top del mundo

Harvard encabeza la lista de Forbes sobre los centros que tienen entre sus graduados a más CEO de las 500 principales firmas.
 
Las 500 empresas más reconocidas a nivel mundial y sus CEO entran al estudio de la revista Forbes sobre las universidades que más gerentes generales tienen colocados en las principales firmas a nivel mundial.
Más de cien centros de estudios forman parte del ranking que es encabezado por la universidad norteamericana de Harvard, que lleva la delantera con 25 CEO de los 500 de las diversas empresas en estudio.
 
Una universidad asiática se une a la lista ocupando el segundo lugar. La Universidad de Tokio cuenta con 13 de los gerentes generales, mientras que el tercer lugar lo lleva la Universidad de Stanford, con 11 CEO.
Aunque muchas de estas universidades exhiben orgullosas su popularidad entre los gerentes generales de las principales empresas, la lista no se centra en solo diez universidades, sino que sorprende la amplitud de la misma.
 
Cerca de 100 instituciones representan las almas máter de los 500 CEOS más representativos. Entre ellos destacan Peter Voser, presidente de Royal Dutch Shell , quien obtuvo su Licenciatura en Administración de Empresas por la Universidad de Zúrich.
 
Michael T. Duke, de Wal-Mart Stores, se graduó de Georgia Tech en la carrera de ingeniería industrial. También destaca Rex Tillerson, presidente de Exxon Mobil, quien se graduó de la Universidad de Texas en Austin y obtuvo un MBA en ingeniería civil. Ninguno de los tres especialistas tiene un grado más allá de una licenciatura.
 
Cuando se trata de trabajo como director general, parece que la experiencia, trayectoria y experiencia de triunfo académico está entre lo más demandado.
 
Cabe destacar que muchos de estos CEO tienen impresionantes credenciales académicas, incluyendo MBA, maestrías y doctorados. No obstante, también se ha evidenciado que es posible construir una grave e impresionante carrera que termina en la oficina del director general sin un currículum académico superior
Una vez que algún profesional está en sus 40 y 50 años y tiene 20 o 30 años de experiencia en su haber, el rendimiento es más importante que el pedigree con el que se formó.
Aunque todos en la lista actual se graduaron de la universidad, también hay entre los CEO más exitosos del mundo personajes como Bill Gates y Steve Jobs, que son famosos por abandonar la universidad (Harvard, de Gates; Reed College, de Jobs) Aunque los ingresos de Facebook no se acercan a la lista de las 500 principales empresas a nivel mundial, su joven CEO multimillonario, Mark Zuckerberg, proviene de otra famosa universidad de la cual desertó (Harvard).
 
Las claves
Destacados. Odgers Berndston , socio de una de las principales firmas de búsqueda de ejecutivos de Londres, sostuvo que un título de una escuela con una sólida reputación puede ayudar a un ejecutivo de salir adelante en el trabajo corporativo hacia la gerencia general.
 
Líderes femeninas. Ocho de las diez mujeres CEO dentro del estudio de Forbes, incluida Maria das Graças, Silva Foster, de Petrobras de Brasil; Meg Whitman, de Hewlett Packard, e Indra Nooyi , presidenta de PepsiCo, tienen grados académicos más allá de licenciatura.
 
Fuente: Gestion
 

miércoles, 28 de agosto de 2013

Juez prohíbe a Gedeones distribuir Biblias en escuelas

 
Canada: El tribunal de última instancia decidió que los Gedeones, no pueden repartir Biblias hasta que la junta escolar revise sus políticas para facilitar la distribución de materiales ateos.
 
Un juez canadiense le ha dictaminado que un ministerio cristiano internacional que debe detener la distribución de las Biblias en un distrito escolar público de Ontario.
 
Desde 1936, Gedeones Internacional, ha estado repartiendo copias gratuitas de la Biblia a los estudiantes en las escuelas públicas canadienses. Como se indica en su página web, los Gedeones distribuyen las Escrituras porque ellos “creen que la Biblia contiene un mensaje de esperanza de Dios y beneficia a cada persona en la tierra… Creemos que la Palabra de Dios puede cambiar la vida”.
 
Sin embargo, el ateo Rene Chouinard de Ontario, se ha disgustado fuertemente porque hace varios años los Gedeones obsequiaron Biblias a estudiantes del Distrito Escolar de Niagara donde estudia su hija.
 
Poco después, Chouinard, pidió a los funcionarios del distrito escolar si podía poner un libro ateo en particular a disposición de los alumnos el cual se titula: “Solo Pretendo: Un libro de Libre Pensamiento que compare a Dios con Santa Claus” [Just Pretend: A Freethought Book for Children, compares God to Santa Claus], aunque el nombre del libro parece inofensivo, este ataca a las Sagradas Escrituras afirmando que “”la Biblia … [está] llena de errores e historias salvajes”.
 
“Usted es el jefe de su propia mente. Si usted ha utilizado su mente para saber lo que es verdad, entonces usted debe estar orgulloso. Tus pensamientos son libres. Si usted es un ateo, entonces usted sabe que Dios es sólo ficción”.
 
Sin embargo, a pesar de la insistencia de Chouinard, su libro ateo fue rechazado por las autoridades escolares. Así que él presentó una demanda contra el distrito.
 
La semana pasada, una decisión sobre el caso fue dictada por el Juez David Wright del Tribunal de Derechos Humanos de Ontario, que falló a favor del ateo. Las 28 páginas de veredicto también condenan las políticas de literatura religiosa de la junta escolar catalogándola de “discriminación”.
 
“Permitir que sólo los Gedeones, un grupo cristiano, distribuya literatura religiosa en las escuelas de la Junta… discrimina a los solicitantes”, afirma la decisión, porque no “se les permitió a otros representantes de un credo -incluyendo ateos- distribuir textos religiosos a los estudiantes en las escuelas”.
 
El tribunal de última instancia decidió que los Gedeones, no pueden repartir Biblias hasta que la junta escolar revise sus políticas para facilitar la distribución de materiales ateos.
 
Si la Junta decide tener una política que permita la distribución de literatura religiosa, debe estar preparada para aceptar que algunos padres puedan oponerse a otros materiales y la escuela tendrá que pedir permiso a los padres si estos quieren que sus hijos lean literatura atea.
 
A raíz de la decisión de la corte canadiense, los ateos estaban jubilosos pues están seguros según ellos que Dios no existe.