siguenos

Mostrando entradas con la etiqueta Encuentros con Jesus. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Encuentros con Jesus. Mostrar todas las entradas

viernes, 28 de febrero de 2014

El comerciante sin suerte

Había una vez un comerciante que después de unos malos negocios, se lamentaba de su mala suerte. Un viajero que pasaba por allí le preguntó qué le apenaba, y al oír que era un hombre con muy mala suerte, abrió el saco que llevaba y sacó un extraño artilugio, formado por dos vasos de cristal unidos por la mitad, decorados con extraños dibujos, uno verde y otro rojo, en cada uno de los cuales había unas raras semillas del mismo color que su vaso.
- Pues precisamente has tenido mucha suerte al encontrarme -dijo el hombre-. Esto es justo lo que necesitas: unas vasijas de la suerte.
Y ante el asombro del mercader, le explicó que aquellas semillas eran las semillas de la suerte; las de la buena suerte, las verdes, y las de la mala suerte, las rojas. Nunca podían separarse las vasijas, y cuando alguna de ellas se llenaba, provocaba múltiples sucesos de buena o mala suerte, según se hubieran desbordado unas semillas u otras.
El comerciante, ilusionado, agradeció el regalo, sin llegar apenas a escuchar las últimas palabras del viajero, advirtiéndole lo difícil que era utilizar aquellas vasijas. Esperanzado, examinó con cuidado las semillas verdes, las de la buena suerte. Aunque no le eran familiares, estaba seguro de poder encontrar alguien a quien comprarle varias vasijas, así que cubrió la boca del tarro con sumo cuidado, evitando que se pudieran caer por descuido.
Luego miró las semillas rojas, y pensó que la forma más segura de evitar que se llenara el vaso rojo era vaciarlo allí mismo; así lo hizo y siguió su camino. Poco después, se cruzó con una mujer que al ver sus vasijas debió reconocerlas, porque corrió a pedirle un buen puñado de semillas. El comerciante se negó rotundamente, y la mujer se fue maldiciendo entre dientes. "Qué quiere que haga", pensó apesadumbrado ,"no puedo renunciar a mi buena suerte", y siguió su camino, donde volvió a tener más encuentros similares.
Según pasaba el tiempo, el comerciante descubrió que el vaso rojo se llenaba solo. Le pareció más o menos lógico, porque si no las vasijas no tendrían mucha gracia, así que cada poco tiempo se paraba a vaciarlo y seguía su camino.
Pero llegó un momento en que el vaso se llenaba tan rápido, que casi no podía vaciarlo, y finalmente, se desbordó.
"Buena la he hecho", pensó el mercader, "lo único que me falta es otro montón de mala suerte". Entonces miró a lo largo del camino, y vio que las semillas que había ido arrojando se habían convertido en plantas malignas que acabaron con los sembrados y los pastos de toda la zona. Los aldeanos del lugar al verlo, buscaron enfurecidos al culpable, y el mercader casi había conseguido librarse cuando la mujer con la que no compartió sus semillas verdes le delató, y el hombre huyó corriendo del pueblo entre golpes y porrazos.
Ése sólo fue el principio de la multitud de desgracias que le tocó sufrir al mercader. Realmente, las vasijas tenían mucho poder y todo se volvió en su contra. En sólo 3 días trató de librarse de las vasijas cien veces, pero como aquello no terminó con su mala suerte, tuvo que volver por ellas y buscar la forma de llenar el vaso verde, y de no dejar caer ni una semilla roja más. Así que cambió la tapa del tarro verde al rojo, para descubrir con horror que la mayor parte de las semillas verdes habían desaparecido...
Y mientras lamentaba su mala fortuna, se detuvo a mirar los dibujos de las vasijas. Eran como unas instrucciones, en las que siempre se veía el vaso rojo cerrado y el verde totalmente abierto, y parecía que cualquiera pudiera tomar cuantas semillas verdes quisiera.
Decidió seguir su viaje de esa forma, y al encontrarse con un hombre que le pidió algunas de sus semillas, esta vez le dejó servirse libremente. Y su suerte cambió, porque en ese instante aparecieron los aldeanos que aún le perseguían, pero su nuevo amigo le ayudó a escapar, y les dirigió en dirección contraria. Cosas parecidas volvieron a ocurrir con muchos otros que encontró en el camino, hasta que el comerciante comprobó que en lugar de vaciarse, cada vez que regalaba las semillas verdes el vaso se llenaba más, hasta que tras ofrecer semillas a todo el mundo, el vaso llegó a desbordarse.
Y efectivamente, la buena suerte se quedó con él y comenzaron a ocurrirle cosas maravillosas; uno de aquellos a quienes había ayudado resultó ser un hombre muy rico, que agradecido le llenó de lujos y regalos; otros le consideraban tan bueno que le propusieron para alcalde, y así una y otra vez.
Algún tiempo después el mercader se cruzó con aquel viajero que le entregó las vasijas. Después de saludarse, le contó todas sus aventuras y le dio miles de gracias. Pero antes de despedirse, le preguntó:
- ¿Por qué me diste las vasijas de la suerte? ¿Es que ya no querías tener buena suerte?
Y el hombre, riendo con fuerza, respondió:
- ¡No me digas que aún las tienes! ¡Pero si no hacen falta para nada!... la magia de las vasijas es muy tonta: sólo hace crecer o disminuir unas estúpidas semillas venenosas y comestibles, pero no tiene ningún efecto sobre la suerte. He oido que las inventó un aprendiz de brujo muy torpe.
- ¡¿como?! -exclamó sorprendido el mercader.
- Claro que no. Creo que fue un viejo maestro quien las encontró y se dio cuenta de que serían geniales para enseñar a usar la suerte: guárdate lo malo para tí, y comparte lo bueno con los demás. Y en verdad que es la única forma de atraer la buena suerte y evitar la mala, ¡y vaya si funciona!... Cuando repartiste tu mala suerte, tratando de conservar para tí la buena, te aseguraste de que nadie quisiera compartir las cosas buenas contigo, sólo las malas. Las semillas no tuvieron nada que ver en eso, fueron tus obras. ¿lo entiendes ahora?
¡Vaya si lo había entendido!. Y mientras el viajero se alejaba el mercader, con las vasijas en la mano, miró a los habitantes del pueblo, buscando entre todos ellos quien más necesitara aprender a utilizar la buena suerte.
La mejor forma de tener buena suerte es compartir todo lo bueno que tengamos. Los amigos agradecidos son la base de la buena suerte

Autor.. 

martes, 14 de enero de 2014

El pensamiento del hombre de Dios


Sabemos que el diablo usa la misma arma que Dios pero es para llevar a las personas al engaño; esto es, el poder de la palabra, de los pensamientos y de las ideas. La palabra cuando sale de la boca de Dios o cuando es inspirada por Dios siempre produce fe, ánimo, coraje, fuerza, en fin, ¡vida! Pero, cuando la palabra o el pensamiento es una inspiración del diablo; siempre produce justamente lo opuesto, esto es, duda, desánimo, miedo, flaqueza, en fin, ¡muerte! La Biblia nos da un ejemplo extremadamente importante sobre la inspiración satánica en el caso de Ananías y Safira. Dice el texto Sagrado:
“Pero cierto hombre llamado Ananías, con Safira, su mujer, vendió una heredad, y sustrajo del precio, sabiéndolo también su mujer; y trayendo sólo una parte, la puso a los pies de los apóstoles. Y dijo Pedro: Ananías, ¿por qué llenó satanás tu corazón para que mintieses al Espíritu Santo, y sustrajeses del precio de la heredad? Reteniéndola, ¿no se te quedaba a ti? Y vendida, ¿no estaba en tu poder?, ¿por qué pusiste esto en tu corazón? No has mentido a los hombres sino a Dios. Al oír Ananías estas palabras, cayó y expiró. Y vino un gran temor sobre los que lo oyeron.”
Hechos 5:1-5
Ananías y Safira formaban parte de la Iglesia primitiva, si ellos eran convertidos o convencidos, ¡sólo Dios lo sabe!, pero lo más grave fue que dejaron a Satanás llenar su corazón con pensamientos contrarios a los pensamientos de Dios.
¡Ahí está el gran peligro que las personas corren cuando se dejan llevar por pensamientos contrarios a la fe cristiana! Y el hombre de Dios debe estar muy atento a eso. Dios espera que él profetice Su palabra, Sus pensamientos para que toda la humanidad tenga la oportunidad de conocerlo: pero si por un momento siquiera permite que un único pensamiento satánico, por más inocente que parezca penetre en su corazón, entonces todo su trabajo estará corriendo un gran riesgo. Y es justamente por esa razón que Dios advertía al pueblo de Israel, para que observara atentamente Su voz, teniendo el cuidado de guardar todos sus mandamientos y no se dejaran desviar de todas Sus palabras, ¡ni a la derecha, ni a la izquierda!
El caso de Ananías y Safira debe servir como ejemplo, porque así como los dos se “pusieron de acuerdo”, el hombre de Dios necesita tener una esposa sabia, prudente y por encima de todo, espiritual, con el fin de que nunca entre en mal acuerdo con su marido o sugiera algo que sea abominable para el Señor. En verdad no sabemos si fue Ananías o Safira quien dio la idea primero de retener parte del dinero de aquel campo, pero la realidad es que, si al menos uno de ellos hubiese estado bien con Dios o atento a la voz de Dios, jamás habrían abrigado aquel espíritu de mentira. ¡Sea como sea, que el ejemplo de ellos nunca se vuelva a repetir con nadie!
¡El hombre de Dios es simple como una paloma, pero, al mismo tiempo, prudente como una serpiente!, y por eso mismo, no debe dar oídos a todas las palabras o pensamientos que surgen en su mente, o mejor, debe filtrar las palabras que lleguen a su oído de manera que no permita que, de repente, deje pasar a su corazón una palabra que va a producir duda. Pues la duda genera recelo; el recelo genera miedo y este miedo siempre trae el fracaso.
El hombre de Dios tiene que vigilar constantemente los pensamientos que surgen en su mente; así como las palabras que llegan a sus oídos, especialmente de aquellas personas que están más allegadas a él y cuyo amor es más acentuado; porque el diablo nunca va inspirar a un enemigo o a un amigo poco influyente, éstos no tienen tanta credibilidad pero procurará usar justamente a aquellas personas más íntimas, y especialmente de nuestra propia familia. ¡A veces incluso a nuestra propia mujer! ¡¡¡Todo cuidado es poco!!!
El diablo no sólo trabaja con pensamientos sucios, totalmente contrarios a los pensamientos de Dios, sino también con la propia Palabra de Dios. Para aquellos que ya son de él, inspira toda clase de suciedad, tanto moral como espiritual. Para aquellos que ya son de Dios y procuran fundamentar su fe en la Palabra de Dios; el diablo procura usar de la propia Biblia para inspirar pensamientos o ideas contrarias a Dios. Y está claro que el diablo siempre usa palabras o versículos sueltos, o sea, fuera del contexto general de los pensamientos de Dios.
Así como tentó al Señor Jesús, sugiriéndole lanzarse desde el pináculo del templo usando dos versículos del Salmo 91, procura sugerir doctrinas, ideas nuevas, pero radicalmente falsas, usando la misma Palabra de Dios. Y lo peor de todo es que esas falsas doctrinas proliferan inicialmente sin gran éxito; pero más tarde se ve la gran destrucción y devastación que hicieron dentro de la Iglesia del Señor Jesús. Un ejemplo son las doctrinas de “caer por el poder de Dios”, “una vez salvo, salvo para siempre” y tantas otras que están llevando a tanta gente a ser engañadas por el diablo.
El hombre de Dios nunca se deja llevar por una palabra o versículo suelto de la Biblia; sino que siempre procura verificar los versículos de un determinado libro de la Biblia con su contexto y con los otros libros de la propia Biblia; y lo hace no sólo utilizando la oración, sino también la inteligencia. Por ejemplo cuando uno se cae por el poder de Dios, esto no tiene sentido ninguno, pues ¡Dios no hace caer a nadie; sino que levanta! Pero aquellos que están endemoniados, sí, ¡éstos se caen cuando se manifiesta el poder de Dios! Esto es apenas una cuestión de inteligencia y de discernimiento espiritual.

miércoles, 8 de enero de 2014

“Sólo Dios puede ayudar a Michael Schumacher”, Niki Lauda

El expiloto austríaco preocupado por la situación que está viviendo el heptacampeón cree que “sólo Dios puede ayudarlo a salir de esta”, dijo en una entrevista al diario germano Die Zeit.

(NoticiaCristiana.com).
El presidente no ejecutivo del equipo Mercedes AMG, Niki Lauda, ha afirmado que ‘alguién desde allá arriba’ está tratando de auxiliar a Michael Schumacher.
El expiloto austríaco preocupado por la situación que está viviendo el heptacampeón cree que “sólo Dios puede ayudarlo a salir de esta”, dijo en una entrevista al diario germano Die Zeit que será publicada el jueves.

 Sin embargo, el periódico hoy ha hecho público un extracto de la misma. “Él (Dios) decide cosas que no podemos entender”, continuó. “No me explico por qué Michael no tuvo un accidente de estas características como piloto y si cuando estaba esquiando con sus hijos y amigos”, añadió.
“En estos casos hay que aferrarse a la fe y todos los creyentes debemos rezar por Michael. Es muy joven todavía, y merece seguir viviendo”, agregó.
Schumacher, que cumplió este pasado viernes 3 de enero 45 años, continúa internado en Terapia Intensiva en el Instituto de Grenoble con un coma inducido, y si bien está estable sigue en estado crítico pero ha permanecido estable, según ha informado su jefa de prensa Sabine Kehm desde el Hospital Universitario de Grenoble.
Sin embargo, el médico alemán que atendió a Michael Schumacher en el accidente de moto sufrido en 2009 en Cartagena, afirma que la mitad derecha de su cerebro quedó dañado entonces y que sus secuelas afectan al conjunto del riego cerebral.
«La arteria izquierda se quebró. Y solo hay dos arterias, que se encargan del riego al cerebelo», apunta el doctor Johannes Peil, director de la clínica deportiva de Bad Nauheim, en declaraciones que publica hoy el popular diario Bild.
Peil, quien estos días ha visitado a Schumacher en el hospital de Grenoble donde está ingresado desde el pasado domingo, atendió en febrero de 2009 Michael Schumacher tras el accidente sufrido en una pista de pruebas donde practicaba motociclismo.
Hasta la grave caída del pasado domingo, mientras esquiaba en los Alpes franceses, ese había el accidente de consecuencias más graves de su vida.
El cerebelo dirige la motricidad, apunta ese rotativo, sobre todo en lo que se refiere a la capacidad de reacción.
El doctor considera, sin embargo, que las secuelas de esa lesión no afectan las posibilidades de Schumacher de recuperación, tras el accidente del domingo.
Schumacher está en coma inducido desde el domingo y se le han practicado varias intervenciones para extraerle edemas cerebrales.
El equipo médico de Grenoble ha anunciado que no emitirá nuevos partes sobre la situación del expiloto mientras no haya evoluciones relevantes.
Fuente: EFE

domingo, 29 de diciembre de 2013

Los 10 secretos mejor guardados del Vaticano

¿Sabía Usted que el Estado más pequeño del mundo tiene la mayor incidencia delictiva de todo el planeta?
Los fieles donan unos 100 millones de dólares anuales para El Vaticano. (Archivo/Agencias)

Agencias
CIUDAD DEL VATICANO.- Una sola palabra emitida desde dentro de sus muros, decorados por los más grandes maestros del Renacimiento, es capaz de atraer y movilizar a millones de personas en todo el mundo.
La Ciudad del Vaticano, también llamada 'Santa Sede', es el estado más pequeño y urbanizado del mundo y cuenta con menos de 1,000 habitantes, abarcando menos de medio kilómetro cuadrado.
Aunque 'Ciudad del Vaticano' y 'Santa Sede' se utilizan a menudo como si fueran equivalentes, el primero se refiere a la Ciudad y a su territorio, mientras que el segundo se refiere a la institución que dirige la Iglesia Católica y que tiene personalidad jurídica propia. 
En rigor, es la Santa Sede, y no el Estado del Vaticano, la que mantiene relaciones diplomáticas con los demás países del mundo. Por otro lado, el Vaticano es quien da el soporte temporal y soberano (sustrato territorial) para la actividad de la Santa Sede.
El punto neurálgico de la Iglesia Católica, a pesar de su reducida extensión cuenta con un presupuesto de varios millones de dólares y una serie de secretos arraigados en su historia.
La revista 'The Week' pasa lista a 10 secretos y curiosidades del Vaticano. 

Exorcismos regulares

En la Ciudad del Vaticano el diablo se considera activo. El papa Juan Pablo II realizó personalmente tres exorcismos durante su reinado, y el papa Benedicto XVI expandió las filas de los exorcistas patrocinados por católicos en todo el mundo. 
De hecho, el padre Gabriele Amorth, exorcista en jefe de la Iglesia, pretende expulsar a más de 300 demonios al año más allá de los límites de su oficina del Vaticano. Solo en Italia hay unos 350 exorcistas que operan en nombre de la Iglesia Católica. 
En mayo pasado, el actual Pontífice, Francisco, colocó sus manos sobre la cabeza de un joven mexicano tras celebrar misa en la Plaza de San Pedro. 
El muchacho respiró profundamente media docena de veces, sufrió una convulsión y luego se abatió sobre su silla de ruedas mientras el Jefe de la Iglesia Católica oraba frente a él.

'Paraíso' de carteristas

Con 1.5 delitos por cada ciudadano, el Vaticano tiene el índice de criminalidad más alto del mundo. Las multitudes de turistas convierten el Vaticano en un 'paraíso' para los carteristas. 
La situación se complica por el hecho de que el Vaticano no tiene prisión y cuenta con un solo juez. El Código Penal del Vaticano se basa en el de Italia, con algunas modificaciones con respecto al aborto y el divorcio. 

No se absuelven todos los pecados

Algunos pecados simplemente no pueden ser perdonados por un obispo local. Mientras los sacerdotes pueden absolver un pecado tan grave como el asesinato (de acuerdo con la Iglesia), hay cinco pecados específicos que requieren la absolución de la Penitenciaría Apostólica. 
Este tribunal secreto se reunía durante los últimos 830 años, pero en enero de 2009, por primera vez en su historia, sus miembros celebraron una conferencia de prensa para hablar de su trabajo. 

Se puede leer el correo del Papa

Los archivos secretos del Vaticano son en este momento accesibles. Todo el mundo puede examinar libremente las correspondencias de cada papa durante los últimos 1,000 años, aunque hay un pequeño problema: la gente tiene que saber exactamente lo que está buscando. 
Con 22 kilómetros de estanterías de archivos, las bibliotecas no permiten hojear libros. 

A los Papas les gustan los SMS

Durante su mandato, el papa Benedicto XVI enviaba de forma rutinaria mensajes de texto de sus homilías a los suscriptores móviles en todo el mundo, y en 2009 el Vaticano abrió un canal oficial de YouTube para mostrar varias direcciones y las ceremonias papales. 
El Vaticano incluso lanzó una aplicación para iPhone que contiene las versiones multilingües del libro de oraciones Breviario y las oraciones de la misa diaria. Más recientemente, el papa Benedicto se unió a Twitter, cosa que también ha hecho el papa Francisco. 

Reúne a los mejores guardias de Suiza

En la actualidad un centenar de miembros de la Guardia Suiza pasa la mayor parte de su tiempo adornado con atuendo renacentista, haciendo girar sus alabardas en las ceremonias o en los puestos de control alrededor del Vaticano. 
Cuando los guardias protegen al Papa, viven de civil y llevan armas netamente modernas. 

La mafia echa mano a la colecta

La historia muestra que el Vaticano mantenía vínculos con el crimen organizado. En 1982 el presidente del Banco del Vaticano, el padre Paul Marcinkus, renunció a su cargo después de que una serie de escándalos sacaran al descubierto relaciones del banco con la mafia. 
Finalmente, la entidad tuvo que pagar más de 200 millones de dólares a sus acreedores. Marcinkus, que nunca fue acusado de ningún crimen aunque se sospecha que estuvo involucrado en varias muertes misteriosas, como la del papa Juan Pablo I, reclamó con éxito la inmunidad diplomática de Estados Unidos y se retiró a Arizona en 1990, donde murió 16 años después. 

No hay vice-papa

Una vez que un cardenal se convierte en Papa, es el líder designado de la Iglesia Católica y representante de Dios en la Tierra durante el resto de su vida, al menos hasta la inesperada renuncia del papa Benedicto XVI. 
En general, si el papa está gravemente enfermo un cardenal puede hacerse cargo de las responsabilidades papales como jefe de Estado del Vaticano, aunque nadie puede llevar a cabo sus deberes ceremoniales. Al final, muchas misas y bendiciones simplemente no se celebran hasta que el papa no se recupera. 

Economía basada en la fe

El Vaticano requiere varios cientos de millones de dólares al año para su funcionamiento. Entre sus muchas responsabilidades financieras figura la financiación de las embajadas internacionales, el pago de los viajes del papa por todo el mundo, el mantenimiento de templos antiguos y la donación de recursos a las escuelas, iglesias y centros de salud. 
¿De dónde proviene ese dinero? Los católicos pagan diezmos a las parroquias locales y donan unos 100 millones de dólares cada año para el mismo Vaticano. 
Además, la ciudad-estado también recibe dinero del turismo gracias a los libros, los museos, los sellos y las tiendas de recuerdos. 

Cajeros automáticos en latín

El Banco del Vaticano es el único banco del mundo que permite a los usuarios de los cajeros automáticos seleccionar el latín para llevar a cabo las transacciones. 
Se trata de un símbolo de la dedicación permanente de la Santa Sede a esta lengua clásica. El papa Benedicto XVI se mostró especialmente proclive a la reactivación del latín y mantuvo muchas conversaciones informales en esa lengua.

viernes, 20 de diciembre de 2013

Cerrar los ojos

A veces cerramos los ojos para no sentir, para escapar de la realidad, para huir de lo que nos desagrada o preocupa.

El aturdimiento solo conduce al descontrol sobre uno mismo y se presenta de ordinario como antisistema, y la sobriedad como sumisión o falta de espontaneidad.

A veces cerramos los ojos para no sentir, para escapar de la realidad, para huir de lo que nos desagrada o preocupa. O miramos para otro lado. Pero también se pueden cerrar los ojos para sentir más, para concentrarnos en un recuerdo, en un proyecto, en el olor de un vino o en la delicadeza de una melodía.


Se podría decir otro tanto del oído: podemos desactivarlo para no enterarnos de lo que nos molesta escuchar o para buscar el silencio donde la creatividad crece y engendra. Por eso el silencio asusta al sistema, que prefiere el ruido.


Al sistema le convenimos embotados, con los sentidos en colapso por exceso de luces, sonidos y sensaciones, aturdidos, en ese estado morboso en el que se entremezclan los ecos y comienzan a desdibujarse o a bailar las cosas, de modo que desaparece cualquier capacidad de respuesta precisa, apropiada. El aturdimiento facilita la manipulación, incluso la de uno mismo.


Hay quien lo pretende para olvidar o para hacerse capaz de lo que nunca acometería sereno. Umbral decía que se emborrachaba para escribir hasta que se dio cuenta de que no se le ocurrían ideas mejores. En realidad, el aturdimiento solo conduce al descontrol sobre uno mismo, y por eso gusta tanto al sistema, que se apresura a asumir la dirección vacante.


Sorprende, sin embargo, que el aturdimiento se presente de ordinario como antisistema y la sobriedad como sumisión o falta de espontaneidad. Excelente maniobra del sistema, que se muestra capaz de dictar la moda de sus adversarios y vestirla de poesía rebelde e irreverente en apariencia. Pero la verdadera rebeldía empieza por la sobriedad.


(Fuente: Almudi.org – Autor: Paco Sánchez)

Denzel Washington: un cristiano suelto en Hollywood

El éxito no ha mareado a este cristiano que procura hacer de su fama, una herramienta para testimoniar su fe.

Denzel Washington es uno de los actores más exitosos y respetados de Hollywood. Además, el ganador por dos veces del Premio de la Academia (por Tiempos de Gloria en 1989 y por Día de entrenamiento en 2001) es también uno de los cristianos evangélicos más renombrados de Hollywood.

Hijo de un predicador pentecostal de Mount Vernon, New York, es desde hace 30 años miembro activo de la «West Angeles Church of God in Christ» (Iglesia de Dios en Cristo, Los Angeles), lee la Biblia cada mañana y siempre elige papeles con los cuales pueda dar un mensaje positivo o una reflexión de su profunda fe personal. 

Para Washington, «vivir según la Biblia» está determinado principalmente por el amor y el sacrificio. El mensaje es: «Haz más por los otros de lo que harías por ti». Una idea que ha circulado alrededor de Washington desde niño.

«Oramos por todo, cada día», dijo Washington a los miembros religiosos de los medios de comunicación en Los Angeles, «y siempre acabamos diciendo Amen, Dios es amor. Yo creía que ´Dios es amor´ era sólo una frase. Me llevó mucho tiempo aprender lo que significa. No importa el libro que leas o lo que creas, si no tienes amor, si no amas a tus semejantes, no tienes nada».

Aunque Washington no es partidario de la palabra «religión» y se abstiene de pronunciar frases como «yo estoy en lo cierto, tú estás equivocado», no se avergüenza de hablar sin rodeos de sus creencias cristianas. «Creo que Jesús es el Hijo de Dios» dice.

Estando un día en su casa leyendo la Biblia encontró un pasaje acerca de la sabiduría y el entendimiento en Proverbios 4, que le hizo reflexionar sobre su vida. «Estoy en esta casa tan grande con todas estas cosas», se dijo. «He oído este dicho: 'Nunca verás un botín detrás de un coche fúnebre'. No puedes llevarte nada. Los egipcios lo intentaron y les robaron. Me dije: ¿Qué es lo que quieres Denzel? Una de las palabras del devocional de aquel día era «sabiduría». Así que empecé a orar: Señor, dame más dosis de esto, yo no puedo tener más éxito, pero puedo ser mejor, puedo aprender a amar mejor; puedo aprender a ser más comprensivo, puedo conseguir más sabiduría».

Washington cree en la llamada profética y procura trabajar lo mejor que puede con el don que cree que Dios le ha dado. En su caso, talento y fama en todo el mundo.

Recuerda una anécdota de cuando tenía 20 años que demuestra lo íntimamente que relaciona su fe con su carrera. Era el 27 de marzo de 1975, y Washington, que acababa de ser expulsado de la escuela, estaba sentado en el salón de belleza de su madre. Una señora mayor estaba debajo del secador mirando atentamente a Washington y le pidió una hoja de papel en la que, con mano temblorosa, escribió la palabra «profecía». La señora se llamaba Ruth Green, uno de los más antiguos miembros de la iglesia de la ciudad, que era conocida por tener el don de profecía. Aquel día le dijo a Washington: «Muchacho, tu viajarás por todo el mundo y hablarás a millones de personas».

Aquel verano, Washington era consejero en el campamento YMCA en Connecticut. Los consejeros representaban parodias para los chicos y alguien le sugirió que tenía talento natural y que debería dedicarse a actuar. En el otoño del mismo año, Washington regresó a la escuela en el campus Lincoln Center de la Universidad de Fordham, donde empezó su formación como actor.

«Años más tarde» recuerda, «le pregunté a mi pastor si creía que yo estaba llamado a ser predicador y me contestó: Bien, ¿No estás hablando a millones de personas? ¿No has viajado por todo el mundo?».

Washington reconoce que está situado en una posición única y se siente obligado a dar lo mejor de sí, «predicando» mensajes positivos siempre que puede, a través de sus actuaciones. «He procurado adaptar mis papeles» dice, «incluso los peores como el de ´Training Day´. La primera cosa que escribí en mi guión (para Training Day) fue ´el salario del pecado es la muerte´».

SU VIDA REAL

Aunque ha interpretado a personajes ásperos y violentos en películas como Training Day y American Gangster, en la vida real Washington es un padre de familia amable y tranquilo. Está casado con su esposa Paulette desde hace 26 años y tienen cuatro hijos: John David, Katia y los gemelos Malcolm y Olivia. Washington está lejos de ser el estereotipo de Hollywood.

Además de la implicación en su iglesia local (donó 2,5 millones de dólares en 1995 para construir las nuevas instalaciones en el West Angeles COGIC), Washington, quien siempre firma los autógrafos con «Dios le bendiga», es seguidor de los Clubes de Chicos y Chicas de América (en los cuales él también fue un «chico» activo), entre otras fundaciones benéficas.

«UN DON DE DIOS»

Washington sabe que ha recibido muchas bendiciones y está dispuesto a minimizar su fama y su éxito y considerarlo como un don de Dios. «Yo no soy importante», dijo en 2007 en una entrevista concedida al Reader’s Digest. «Me han sido dadas ciertas aptitudes y yo lo veo de esta manera: ¿Qué vas a hacer con lo que tienes? ¿A quién vas a ayudar?». Él es una estrella de Hollywood que, aunque no es perfecto, presenta el raro ejemplo de un cristiano que se halla en un lugar de elogios y éxitos excesivos, pero que no ha perdido la cabeza sino que sigue basando su vida en la Biblia y en la dependencia de Dios.

Después de 30 años como actor, Denzel Washington ha peleado la buena batalla y ha hecho lo que pocos podrían hacer en su misma situación: ha guardado la fe.

Fuente ACPress.net


martes, 17 de diciembre de 2013

Encuentros con Jesus


← Necesitas ayuda?Dios y/o Universo →
Cuanto vales?
Publicado el agosto 27, 2010 por Ani
Cuanto vales?
Por Ana Maria GT
Agosto 27, 2010

Sabes cuanto vales? Tienes alguna idea? Si te secuestraran hoy, cuanto pagarían por ti en rescate y quien lo pagaría? Quizá sientas que no valgas mucho, porque la gente del mundo cree que vale por lo que tiene. Pero quiero decirte que para Dios no es asi.

Quieres saber de verdad cuanto vales? No por lo que eres ni por lo que tienes, sino simplemente por ser tu, porque Dios te creo para un propósito, y Dios no hace cosas ni personas que no valgan la pena. Te voy a decir cuanto vales en verdad, pero antes contesta estas preguntas. Como es tu familia? Que estudias o en que trabajas? Cuantos diplomas has ganado? Que has hecho en tu vida que realmente valga la pena? Que tipo de ropa usas? Como es tu casa y tu carro? Tienes notebook, iphone o blackberry? Como te apellidas? En que colonia vives? Que piensan las personas de ti? Como eres físicamente? En que te deleitas? Que habilidades tienes? Como las usas? Como andas con los mandamientos que dejó Dios? Que tanto ayudas a los demás?…

La gente del mundo nos dará un valor de acuerdo a como hayamos contestado estas preguntas, inclusive alomejor tu mismo ya te evaluaste y hasta te desanimaste o deprimiste, yo si. Pero quiero decirte que para Dios eres lo máximo, el te ama exactamente así como tu eres, con tus debilidades y fortalezas y así como tu eres único e irrepetible, Él tiene un propósito para ti. Tu VALES la sangre de Cristo, tanto te amó Dios que DIO a su Unico Hijo, Jesucristo, para comprarte. La Biblia dice que no fuimos comprados con cosas perecederas como el oro y la plata, sino que fuimos comprados a precio de sangre…. Entiendes? Dios pagó por tu vida inservible con la preciosa sangre de su Hijo Jesucristo, para Dios vales mucho, vales todo!! Lo mas valioso que Dios tenía, lo entregó por ti!!! Puedes entender este tan grande amor? Quizá no, pero creelo, es el primer paso para entrar a la vida en abundancia que Jesus ha venido a darnos. Ya no estas solo, ya no te mandas a ti solo, ahora tienes DUEÑO, el Creador del cielo y de la tierra, el todopoderoso, ahora es tu dueño. Experimenta el que Dios sea tu dueño…, preguntale que quiere él que tu hagas. EL es tu dueño ahora, y te cuida y guarda en la palma de su mano, porque eres su especial tesoro.

Tu no te creaste solo, por eso no puedes saber para que estas aquí. Solamente quién te creo te puede dar el propósito de tu vida. Pregúntale a Dios para que estas aquí en la tierra, el ya te lo dejó por escrito en su Palabra, La Biblia. Ahí podrás entender de donde vienes, que estas haciendo aquí, y hacia donde vas.

Cuando tu creas o inventas algo, tu sabes el propósito para el cual lo creaste y ese es el uso que le das. Imagínate que inventas un micrófono para que tu voz se escuche mas fuerte, y alguien que no sabe de micrófonos ni para que sirve, lo empieza a usar como martillo??, que regada!. Asi somos nosotros, Dios sabe para que nos creo y el nos quiere usar si nosotros se lo permitimos. No permitas que nadie mas defina tu propósito ni que te usen como martillo, deja que Dios te use para lo que EL te creo. El Señor te dio talentos especiales, cierto carácter, tu cuerpo fisico, todo….. para ESO que EL quiere cumplir en ti. Recuerda, ya no eres tu propio dueño, fuiste comprado a precio de sangre por El Señor y para El Señor, ahora le pertences, y ser hijo del Dios todopoderoso, sabiendo lo que vales para el…. es una de las experiencias mas grandiosas que podamos tener mientras andemos de peregrinos en este mundo. Disfruta de tu dueño…. platica más con Él, conoce lo que quiere para ti. Permite que Él cumpla su propósito en ti.