siguenos

Mostrando entradas con la etiqueta boda gay. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta boda gay. Mostrar todas las entradas

jueves, 15 de agosto de 2013

EEUU otorgará beneficios sociales a matrimonios gays

 
Todos los empleados civiles y militares que trabajen para el gobierno, serán favorecidos con estos beneficios sociales, presentando su certificado matrimonial.
 
Con un plan médico y subsidios de vivienda, serán beneficiados todos los matrimonios homosexuales en EEUU. Así lo anunció hoy, el Departamento de Defensa del país norteamericano.

Entre los beneficios que recibirán las parejas del mismo sexo, estarán el seguro médico y las asignaciones básicas de vivienda y por separación de familia. Este último, referente a los soldados que viajan hacia misiones especiales.

Ante el dilema de que muchos parejas no puedan casarse, porque se encuentren en jurisdicciones donde no se permiten tales uniones, el Pentágono dijo que “adoptará medidas que permitan que el personal militar en una relación tal, tenga una licencia de hasta diez días, que no se descontará de la vacación anual, para que puedan viajar a una jurisdicción donde pueda efectuarse tal casamiento”, comunicó.

Certificado matrimonial

Antes del 30 de septiembre, el Departamento estadounidense “pondrá a disposición todos los beneficios conyugales y familiares, sea cual sea la orientación sexual; en tanto el empleado presente un certificado de matrimonio válido”.

Por último, el área de defensa expresó su “compromiso de asegurar que todos los hombres y mujeres que sirven en las Fuerzas Armadas y sus familias, sean tratados con justicia y equidad, como lo manda la ley”.

Actualmente, las parejas homosexuales pueden contar matrimonios en los estados de: California, Connecticut, Delaware, Iowa, Maine, Maryland, Massachusetts, Minnesota, Nuevo Hampshire, Nueva York, Rhode Island, Vermont y Washington. Además del Distrito de Columbia y en las jurisdicciones de varias tribus indígenas.

viernes, 9 de agosto de 2013

No existe reconocimiento internacional de “orientación sexual” e “identidad de género”, recuerda Rusia

 Konstantin Dolgov
MOSCÚ, 07 Ago. 13 / 03:14 am (ACI/EWTN Noticias).-Konstantin Dolgov, comisionado especial para derechos humanos del Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia, rechazó las presiones del lobby gay contra su país, recordando que no existe ningún acuerdo internacional que reconozca la “orientación sexual” ni la “identidad de género”.

El lobby homosexual presiona a Rusia luego de que se aprobara, en junio de este año, una ley que sanciona a quienes realicen propaganda para formar a los menores en "orientaciones sexuales no tradicionales", o para "presentar como atractivas las relaciones sexuales no tradicionales", así como a quienes promuevan “la idea tergiversada de que las orientaciones sexuales tradicionales y no tradicionales tienen igual valor social".

En su cuenta en la red social Twitter, Konstantin Dolgov remarcó que “las leyes aprobadas en Rusia que tanto han alarmado a los 'luchadores por la libertad' lo único que persiguen es proteger a los niños de información dañina".

Tras recordar que los términos “orientación sexual” e “identidad de género” no son reconocidos internacionalmente, Dolgov recomendó “abstenerse de atribuir a Rusia obligaciones internacionales que no existen”.

jueves, 8 de agosto de 2013

Iglesia anglicana será demanda por no celebrar boda gay

Una pareja homosexual pretende demandar a la Iglesia Anglicana por rehusarse a realizar su boda en uno de sus templos. Esto con el fin de hacer valer su derecho al matrimonio, permitido por la legislación del Reino Unido.
¿Qué opinas de ésta noticia? Ve a www.Facebook.com/mundocristiano y comenta.
Sin embargo, la misma ley permite a la Iglesia Anglicana no realizar este tipo de ceremonias. La norma fue aprobada el pasado 17 de julio y autoriza a las parejas del mismo sexo en Inglaterra y Gales a realizar uniones civiles a partir del próximo año. Escocia e Irlanda del Norte están libres de esta legislación.
Otras iglesias y grupos religiosos están autorizados para realizar este tipo de uniones a discreción de las mismas.
La pareja homosexual, conformada por Barrie y Tony Drewitt-Barlow, manifestó su molestia al diario digital Chronicle Essex, por no poder casarse en uno de sus templos, ya que la pareja dice ser anglicana.
"Necesitamos convencer a la iglesia que es lo correcto para nuestra comunidad (gay), para que ellos (la iglesia anglicana) nos reconozcan como cristianos practicantes", indicó la pareja.
“Quiero ir a mi iglesia y casarme con mi esposo, me molesta porque lo quiero tanto: una gran ceremonia fastuosa, el conjunto de obras, sólo que no creo que vaya a suceder de inmediato", expresó Barrie.
De prosperar la demanda, otros grupos de igleisas también podría ser objeto de demandas judiciales similares a la que pretende entablar la pareja de Drewitt-Barlow -que se amparan bajo las leyes de derechos humanos con el argumento de la discriminación- a pesar que el gobierno británico ha asegurado que los grupos religiosos están protegidos por su libertad religiosa y objeción de conciencia.