siguenos

Mostrando entradas con la etiqueta prueba. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta prueba. Mostrar todas las entradas

jueves, 27 de junio de 2013

¿Cómo meter una jirafa en una congeladora? Las preguntas más raras en entrevistas de trabajo

 
Ese es el tipo de preguntas que sorprenden a postulantes a cargos cada vez más competidos. BBC Mundo te tiene las respuestas apropiadas
Una pregunta fuera de lo común para una entrevista de trabajo. (AP)(BBC Mundo). Un colega postuló una vez a un puesto de operador en un banco de inversión del centro financiero de Londres.

Durante la entrevista le preguntaron: “¿Cuántas monedas podría meter en esta habitación?”.

Inmediatamente empezó a calcular y, tras más o menos un minuto, anunció un estimado aproximado.

No lo contrataron.

Lo que el banco quería era alguien que saliera con cualquier respuesta pero que la expresara con tal confianza que sonara como que podía convencer a los mercados de que lo que sea que dijera era correcto.

Preguntas así de desafiantes son cada vez más frecuentes en las entrevistas de trabajo, dada la cantidad de postulantes y la necesidad de separar la paja del grano.

“Hay mucha más competencia por los trabajos y a los patrones cada vez les gusta menos arriesgarse”, señala Claire McCartney del CIPD, una asociación de profesionales de recursos humanos.

“Es difícil que la gente sobresalga si hacen las preguntas rutinarias, así que cambiar ayuda a encontrar al mejor candidato”, explica.

Pero, ¿qué tipo de preguntas están haciendo y cuál es su propósito real?

La BBC les pidió a dos expertos que dieran sus respuestas.

¿CÓMO METERÍA A UNA JIRAFA EN UNA CONGELADORA?
Esta pregunta se la hicieron a un postulante a operador de ventas en un banco de inversión en el centro financiero de Londres.


Por qué le preguntaron eso:
Rusty Rueff, un experto en carreras de un sitio web de empleos, Glassdoor, dice:


“Esta pregunta está dirigida a probar las habilidades creativas del candidato, incluyendo cómo puede enfrentar desafíos difíciles y hasta inusuales.

Hay que recordar que el entrevistador está más interesado en cómo se llega a una respuesta que en la respuesta misma”.

Respuesta sugerida:
“Para poder contestar, ¿me puede dar más detalles? Por ejemplo, ¿qué tan grande es la jirafa? ¿Cuán grande es la nevera? ¿Estamos en un país en el que es legal matar a una jirafa?”


Demostrar que necesita los hechos y realidades antes de llegar a cualquier conclusión puede ser ventajoso.

Continuando: “Si la jirafa puede morir, para que quepa en la nevera habría que sacar el resto del contenido que esté adentro y tendría que usar las herramientas que tenga a disposición para asegurarme de que cabe. ¿Qué herramientas tendría para trabajar en este espacio?”.

¿PREFERIRÍA PELEAR CONTRA UN PATO DEL TAMAÑO DE UN CABALLO O 100 CABALLOS DEL TAMAÑO DE PATOS?
Esta pregunta se la hicieron a un postulante al cargo de mercader de carga seca a granel en una compañía minera en Londres.


Por qué le preguntaron eso:
John Lees, autor del libro “Entrevistas de trabajo: las mejores respuestas a preguntas difíciles”, dice:


“Esta pregunta parece rara pero es una manera humorística y creativa de poner a prueba el razonamiento deductivo, que requiere de que se hagan y se revisen suposiciones realistas y que se recomiende el mejor curso de acción.

Lo que escoja es menos importante que el proceso mental que revele al contestar”.

Respuesta sugerida:
Comunique cada paso de su reflexión:


“Me imagino que ambos podrían matarme pero en primer lugar consideraría cuán agresivo puede ser cada animal. Los caballos pueden patear y morder y, aunque serían pequeños, si me persiguieran tantos, no tendría escape”.

¿DE CUÁNTAS MANERAS PUEDE ENCONTRAR UNA AGUJA EN UN PAJAR?
Esta pregunta se la hicieron a un postulante al cargo de jefe de programadores de lenguaje Java para un banco internacional.


Por qué le preguntaron eso:
Rusty Rueff dice:


“Esta pregunta es otro ejemplo de un entrevistador queriendo poner a prueba su habilidad para resolver problemas creativamente. Piense en la respuesta en voz alta”.

Respuesta sugerida:
“Podemos encontrar lo que podemos ver. En este caso, ¿qué tal si iluminamos el pajar de un color que haga que la aguja sea más visible?


Diferenciar entre el plateado y el dorado de la paja es difícil pero si pudiéramos hacer que la paja se vea verde, azul o púrpura, el plateado de la aguja sería más obvio”.

Lo importante es encontrar una alternativa distinta para poder encontrar una solución.

John Lees tiene una sugerencia más directa:

“Si la aguja está hecha de acero, lo que se necesita es un imán. O sencillamente se quema la paja y lo que quedará es la aguja”.

SI SE GANARA US$1 MILLÓN, ¿QUÉ HARÍA CON EL DINERO?
Esta pregunta se la hicieron a un postulante en una firma de contabilidad.


Por qué le preguntaron eso:
Rusty Rueff dice:


“Dado que esta pregunta fue hecha por una oficina grande de contabilidad, probablemente busca probar tanto el sentido práctico como las habilidades para planear a largo plazo del candidato.

Al fin y al cabo son contadores, así que probablemente les gustaría contratar a alguien que no desperdiciara la plata. ¿Se trata de una persona que vive en el momento o una que piensa en lo que ocurrirá en 10 o 20 años?”.

Respuesta sugerida:

De nuevo, piense en voz alta.

“Mientras que definitivamente sería emocionante ganarse un millón de dólares, me gustaría considerar todas mis opciones y saber cuál sería la carga impositiva sobre esa cantidad antes de pensar en cómo distribuir los fondos.

Algunas de las opciones que consideraría serían cómo invertir el dinero, cuánto podría donar a instituciones benéficas y cómo podría usar una porción para celebrar. Pero no se preocupen: en todo caso vendría a trabajar el lunes”.

John Lees añade:

“Si no se le ocurre nada, diga: “¡Qué buena pregunta! ¿Cuál es la mejor respuesta que han recibido hoy?”.

¿CÓMO LE EXPLICARÍA FACEBOOK A SU ABUELA?

Esta pregunta se la hicieron a un postulante a ejecutivo de ventas en una compañía de software.

Por qué le preguntaron eso:
Rusty Rueff dice:


Esta pregunta obliga al candidato a desglosar un concepto aparentemente complejo. El entrevistador quiere ver si el candidato puede explicar una idea de forma que sea comprensible y relevante para el usuario final.

También se trata de encontrar a alguien que entiende el pasado para comprender el futuro. Dado que se trata de un cargo de ventas, eso es clave.

Respuesta sugerida:
“Primero, es importante que les diga que conozco bien a la audiencia en este caso”.


“Mi abuela usa Internet y sabe que son los sitios web pero no entiende nada de redes sociales. Así que le diría: “Abuela, yo sé que te fascina mantenerte en contacto con tus amigos y familia, y sé que te gusta usar internet para encontrar información nueva…

Hay un sitio web que se llama Facebook que te permite encontrar y mantenerte en contacto con tus amigos y familia a través de Internet. Además puedes seguir a compañías y organizaciones que te gusten, para enterarte de novedades y productos nuevos. ¿Tienes tiempo para que te muestre?””.

 

viernes, 10 de mayo de 2013

Tesla, ¿el mejor carro del mundo?

 

Se trata del mejor carro del mundo. El Tesla Model S, un vehículo completamente eléctrico, recibió una puntuación de 99 sobre 100 en las pruebas de la icónica revista.
¿Qué evitó que el puntaje fuera perfecto? Pues, al tratarse de un carro eléctrico, el Model S debe frenar y recargarse durante viajes extremadamente largos.

“Si pudiera recargarse en cualquier estación de servicio en solo unos minutos, este auto hubiera obtenido una valoración de 110”, dijo Jake Fisher, al frente de las pruebas de carros de Consumer Reports. Fisher indicó que el desempeño del vehículo en las pruebas de la revista superó cualquier estándar.
Dependiendo del precio, el Model S puede viajar ininterrumpidamente entre 335 y 426 kilómetros y tarda unas seis horas en cargarse completamente desde un enchufe común.

El Model S ya ha sido reconocido por revistas de automóviles como Motor Trend y Automobile, pero Consumer Reports es considerada la publicación más influyente entre los consumidores de carros. La revista, publicada por el grupo sin fines de lucro Consumer’s Union, compra todos los carros que prueba y no acepta publicidad paga.

La calificación de 99 que recibió el Tesla Model S, un sedán con capacidad para siete personas, es la más alta que ha otorgado la revista en toda su historia, un logro que comparte con, por ejemplo, el Lexus LS460.
El precio para el Model S arranca en los 70 mil dólares, sin sumar los impuestos federales y estatales.
Entre las virtudes del vehículo, se destacan su aceleración, frenos, silencio, eficiencia energética y calidad del manejo.

“No solemos emocionarnos con muchos carros, pero con este sí lo hicimos”, reconoció Fisher.
Por otra parte, Tesla ha anunciado los pronósticos de ventas para el Model S.
Los expertos han reconocido a Tesla por imponer un auto de calidad en un mercado que se ha presentado difícil para los vehículos eléctricos. Compañías como Coda Automotive y Fisker han quebrado o están a punto de desaparecer, pero Tesla ha salido a flote.
La empresa había proyectado vender 20 mil Model S este año, pero, gracias a las notables críticas recibidas, la cifra ha sido aumentada.



Fuente: CNN TECNOLOGIA.