siguenos

Mostrando entradas con la etiqueta trabajadores. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta trabajadores. Mostrar todas las entradas

viernes, 31 de enero de 2014

9 claves para trabajar desde casa



Sigue estos consejos para operar tu negocio de una manera eficiente y profesional, usando tu hogar como oficina.Por Drew Hendricks
01-27-2014


Emprender desde casa es un sueño para muchos: Poder trabajar en pijama, sentado en un sillón e incluso con la televisión prendida. Pero la realidad es que no todos tienen ‘madera’ para hacerlo (al menos no sin un poquito de ayuda). 

Todos los seres humanos somos distintos, y no existe una regla segura que afirme que necesitas una oficina separada de tu lugar de esparcimiento para ser un trabajador efectivo. No obstante, si te preocupa tu productividad al teletrabajar, existen algunos trucos que puedes aplicar. No necesariamente funcionarán para cualquiera, pero sí pueden darte un ‘empujón’ para ser más eficiente: 

1. Toma descansos. Los descansos son importantes. Ya no tienes que ir al gimnasio antes de las 7 a.m. Levántate, corre por tu vecindario o asiste a una clase a las 10 a.m. Esto generalmente ayuda a mejorar tus niveles de movimiento, así como tu productividad cerebral. 

2. Trabaja por las mañanas. Los estudios demuestran que las personas más exitosas y productivas se levantan temprano. No necesitas vestirte o ponerte un traje; pero sí procura terminar la mayor parte del trabajo antes de la comida. 

3. Ponte cómodo. Naturalmente, confort es igual a productividad. Sólo existe una razón por la que debes crear una oficina aparte en tu hogar: si trabajas mejor teniendo un lugar especial para ello. 

4. Toma mucha agua. La productividad involucra un bienestar mentar, emocional y físico. Y la hidratación es parte clave del buen funcionamiento: si no estás hidratado, probablemente se te dificulte enfocarte. Ten una botella de un litro a tu lado y procura llenarla y vaciarla al menos dos veces al día. 

5. Evita el multitasking. El multitasking ha tomado un papel relevante en los últimos años, pero realmente es algo que no debería ocurrir. Muy pocas personas pueden hacer bien varias cosas al mismo tiempo; generalmente cuando se enfocan en múltiples tareas a la vez terminan dando un mal desempeño y muy estresados. Ir de una tarea a otra no te ayudará a hacer el trabajo más rápido, sino menos efectivo. 

6. No te vayas a dormir con pendientes. Habrá veces en las que tendrás que trabajar hasta tarde, igual a como lo hacías en la oficina. Pero es importante que intentes completar tus pendientes al final de la jornada laboral. 

Si estás en la cama preocupado por lo que no terminaste, o necesitasdelegar y aprender a administrar tu tiempo o simplemente no lograste enfocarte en el día. Trata de limpiar tu ‘plato’ de trabajo a diario; es la mejor manera de descansar y mantenerte en el estado correcto. 

7. No dejes la casa sin una misión. Sí, puedes ir al gimnasio, al supermercado o a recoger a tus hijos de la escuela. Pero debes evitar ir de compras por diversión o salir a comer todos los días sencillamente porque se te antoja. 

Este tipo de distracciones puede gastar tu tiempo y concentración. Cuando dejes tu hogar, asegúrate de que sea por un propósito necesario.

8. Conoce cómo operas. Algunas personas necesitan descansos pequeños frecuentes para alcanzar su mejor desempeño. Otros, consiguen mejores resultados con un tiempo laboral sin interrupciones. Conoce tu forma de operar y después optimiza tu agenda. 

Si trabajas mejor haciendo una serie de lagartijas entre tareas, hazlas. Si necesitas estar en una habitación silenciosa y sin televisión, adapta una. 

9. Ten entregables. Tus entregables te permiten saber cómo estás progresando, qué tanto has hecho y dónde necesitas mejorar. Esto varía según tus responsabilidades, pero intenta mantener un monitoreo de tus entregables diarios, semanales, mensuales y anuales. Esto te brinda una evidencia tangible de tu trabajo. 

Recuerda, mantenerte enfocado no siempre significa trabajar sin parar; a veces significa que debes cuidar de ti mismo para que puedas cuidar de tu negocio.

viernes, 17 de enero de 2014

Cómo combinar estudios y trabajo

Si nuestra vida nos obliga a estudiar y trabajar a la vez, debemos contar con una buena planificación. Combinar trabajo con estudios implica un gran esfuerzo y voluntad.
"Si no podemos realizar una planificación fiable del horario de clases, no conviene empezar a buscar trabajo hasta empezarlas."

 Cómo compaginar los estudios con el trabajo
Es probable que en algún momento de nuestras vidas nos veamos obligados a tener que conciliar el estudio con el trabajo. Lo que puede parecer una odisea por faltas de horas a lo largo del día, no lo es tanto si sabemos planificar el día a día de forma correcta, incluso sin renunciar a algunos pasatiempos o hobbies ocasionales.
Eligiendo trabajos y estudios para coordinar
Aunque la situación actual no da pie a muchas elecciones, en caso de tener varias ofertas de trabajo sobre la mesa debe elegirse bien aquella que vamos a tomar para los estudios que estamos dispuestos a cursar. En este sentido, se debe tener en cuenta que no es lo mismo realizar una carrera en la universidad, por ejemplo, que el bachillerato o un curso semi-presencial, por la carga de horas que implican una u otra modalidad.
Igualmente, deben valorarse los horarios de clase, y si requieren de presencia forzosa o no (suele depender del centro y del profesor en concreto), además de considerar que por cada hora de clase tomada seguramente nos espere otra hora o más de trabajo individual en casa.

En este sentido, si no podemos realizar una planificación fiable del horario de clases, no conviene empezar a buscar trabajo hasta empezarlas, puesto que después podemos encontrarnos con sorpresas como que determinados profesores exigen asistencia obligatoria, o que a última hora se ha realizado un cambio de horario.
Planificar horarios al estudiar y trabajar
Aunque el día tiene 24 horas, raramente podremos dedicar más de 12 o 14 diarias a estudiar y trabajar, descontando las horas de dormir, comer y realizar otras necesidades cotidianas. Es por esto que la planificación de un horario determinado lo es todo a la hora de salir airoso de la aventura de combinar trabajo con estudios.

Confeccionar un horario semanal, con todas las actividades que vamos a llevar a cabo y la hora en las que las vamos a hacer es indispensable, aunque por supuesto, se ha de cumplir a rajatabla. Tampoco puede olvidarse la distribución del tiempo de estudio diario, siendo lo más aconsejable destinar una o dos horas al día, por ejemplo, antes que realizar toda la tarea de la semana en una sola noche, hábito que hará decrecer la productividad de forma importante.

Lo que sí puede hacerse es adelantar trabajos u horas de estudio si cabe la posibilidad, por ejemplo, cuando nos dan un día libre en la empresa. Organizando el horario de tal forma que aguantemos la mayor carga de lunes a viernes (trabajo más estudio), y dejando así el descanso o el ocio para fines de semana, tendremos una vida más o menos normal (aunque exigente) sin fracasar en el intento.

Por último, cabe resaltar que además de la ventaja económica que supone combinar estudios y trabajo, muchos empresarios ven este hábito como un sinónimo de fuerza y capacidad de organización en el candidato, sumando así puntos de cara a futuras entrevistas


http://trabajo.comohacerpara.com/n8109/como-combinar-estudios-y-trabajo.html

viernes, 27 de diciembre de 2013

Recursos Humanos: 3 empleados tóxicos que debes despedir



Si tienes este tipo de personas en tu equipo es mejor deshacerte de ellas antes de que afecten el clima laboral de tu empresa.
Por Gwen Moran
07-17-2013




Desde un 
proceso de contratación a consciencia hasta un programa de entrenamiento intensivo; quizás hayas hecho todo lo que estaba en tus manos para encontrar y preparar a los mejores empleados para tu empresa. Pero no existe ningún sistema completamente infalible, y a veces una ‘manzana podrida’ puede colarse en tu equipo. 

Claramente, algunas personas necesitan sólo un cambio de dirección para ir por el buen camino, por lo que corregir ciertos comportamientos debe ser tu primer paso. Pero en otras ocasiones, los empleados pueden ser tan tóxicos que podrían contaminar todo tu espacio laboral, afirma Suzanne Benoit, fundadora de Benoit Consulting Services. 

“Puedes tener a alguien que sea muy bueno, pero que hace que otras personas de la oficina se vayan llorando a casa”, dice Benoit. “Si tienes personas que están interfiriendo con el desempeño de otros, entonces debes considerar despedirlas”.

Es una buena idea consultar con un consejero legal antes de despedir a alguien por su comportamiento, de tal manera que te protejas. Pero en la experiencia de Benoit existen tres tipos de empleados que te conviene sacar de tu empresa cuanto antes: 

1. El intocable
Si alguien se ha hecho a sí mismo “invaluable” o ha construido una relación demasiado cercana a alguien poderoso dentro de la empresa y está usando su posición para molestar a otros o recibir un tratamiento preferencial, la situación puede convertirse en dañina para tu empresa. Benoit ha visto situaciones en las que el dueño de la empresa ha renunciado a mucho control y se lo ha otorgado a un asistente o subordinado, al grado de temer despedir a esa persona. 

Quizás tu asistente o alguien de tu equipo esté cruzando la línea de su autoridad; o un vendedor novato está dando órdenes en toda la oficina. Si ves este tipo de comportamiento o sientes que hay una sensación de superioridad en algún empleado es momento de investigar la fuente y de ser necesario despedir. 

2. El agitador
Éste es el tipo de personas que pone a un colega contra otro usando los chismes, los rumores o las insinuaciones. El agitador puede encontrarse en el centro de cualquier drama oficinista, posiblemente observando y hasta comiendo unas palomitas. Y mientras que los argumentos pudieran parecer sin sentido, esta persona está causando alteraciones repetidas en el espacio de trabajo, lo que disminuye tu productividad y la lealtad de los empleados. 

Cuando hay una discordia repetida en tu oficina, fíjate en la persona que parece estar orquestándola; probablemente tratando de actuar como ‘intermediario’ o incluso comentándote varios eventos que ocurren en la oficina con el fin de involucrarte. Después, ten una discusión franca con esa persona de tus expectativas sobre cómo esperas que se comporte tu equipo. Si eso no funciona, debes despedir.

3. El renegado
A pesar del entrenamiento y de la corrección constante, esta persona simplemente no sigue las reglas y pone tu empresa en peligro. Ya sea no usando el casco protector en espacios de construcción o tomando decisiones que no están autorizados para tomar, los renegados están determinados a hacer las cosas a su modo. 

Este tipo de actitudes pueden terminar en una pérdida de clientes o hasta en amenazas para la seguridad. Y lo peor: cuando otros empleados vean que no todos siguen las reglas, podrían generarse más renegados.



jueves, 19 de diciembre de 2013

Cinco razones por las que puede encontrar trabajo antes que otros

En la difícil tarea de buscar empleo hay factores que pueden ayudarlo a superar las dificultades de un mercado laboral que cambia casi cada día y lo obliga a adaptarse a nuevas circunstancias profesionales.
      (Foto: Internet)

Tomado de Expansión
Red Iberoamericana de Prensa Económica (RIPE)

Si pretende encontrar aquí una receta infalible para lograr un empleo, deje de leer y siga con su búsqueda en otro sitio. No hay un modelo matemático ni una fórmula mágica, pero sí algunas pistas que le indican que va por buen camino en lo que ya se ha convertido en una complicadísima profesión para la que se requiere ser un especialista: buscar trabajo.

1. Lo primero que debe tener en cuenta es que la estabilidad en el empleo ya no se refiere a mantener el mismo trabajo en el mismo sector. Debe crear su propia estabilidad laboral. Mire a su alrededor y genere las condiciones adecuadas. Esto incluye desarrollar habilidades y capacidades nunca vistas que tienen que ver con la flexibilidad y la adecuación al nuevo escenario laboral.

Es evidente la necesidad de reacción inmediata ante una situación cambiante como la que vivimos. Las empresas no tienen tiempo para planes de formación exhaustivos. Se destaca la capacidad de decisión como una virtud necesaria en los candidatos, que deben de ser altamente resolutivos.

Es preciso que haya un retorno inmediato de la inversión cuando se contrate a un candidato. Hay que responder con un nuevo tipo de profesional. Debe desarrollar ciertas competencias como la autonomía y la independencia; ha de ser más emprendedor; sin olvidar las habilidades y competencias que tienen que ver con el liderazgo y el dinamismo, el trabajo en equipo y la orientación a resultados.

Tenga en cuenta además que los perfiles tienden más hacia la especialización y la cualificación. Se busca gente que sepa hacer muy bien lo que se necesita en cada momento; que pueda innovar y que convierta una dificultad en reto o posibilidad; que conozca en profundidad algo concreto y que aporte valor muy rápido.

2. Un gran porcentaje de las ofertas no se publican o ya están asignadas antes que comience la selección. Se habla de un mercado de trabajo oculto, y el networking parece convertirse en la manera más efectiva de encontrar esos trabajos que no están publicitados.

También se acabaron las ofertas de empleo tradicionales y los anuncios de toda la vida. Detrás de estas exigencias hay una nueva manera de reclutar; una capacidad para sintetizar los valores de la compañía y transmitirlos a quien los pueda entender.

El currículo es necesario, pero no suficiente para llegar con éxito al puesto que persigue. La simple lectura del currículo no permite al reclutador percibir qué tipo de profesional tiene delante. Resulta creciente el peso de la personalidad y de los valores del candidato, que son herramientas eficaces para que el empleador valore cómo encaja en la cultura corporativa.

Ha de reparar en el hecho de que cada vez menos organizaciones atienden sólo a los profesionales buenos sobre el papel. Recuerde que con un mal currículo es difícil que el candidato encaje, pero con uno bueno se puede fallar. Las teclas que predicen el éxito del desempeño están en el mundo de la personalidad y de las competencias.

3. Algo parecido sucede con las entrevistas de trabajo. Lo que antes suponía el momento central del proceso de selección puede quedar diluído si tenemos en cuenta que la tecnología y las facilidades y cambios que ésta provoca en el negocio de la selección hace que en multitud de casos sea posible saber quién es quién sin necesidad de hablar con las personas, porque la información del candidato que se obtiene previamente (las redes sociales y profesionales) es ingente.

Antes de tenerlo cara a cara ya se sabe con aproximación quién es y qué hace ese individuo. Las herramientas de captación, evaluación y presentación de candidatos han cambiado radicalmente, y la entrevista tradicional está obsoleta, ya que presume que lo que ha conseguido una persona en el pasado es la clave para lo que obtendrá en el futuro. En lugar de eso, los individuos que aprenden rápidamente en situaciones de cambio son los que aportarán los mejores resultados en el futuro.

4. Quizá ha llegado la hora de desarrollar nuevos métodos de búsqueda, ante la evidencia de que el envío de currículos (incluso por internet), la consulta de portales de empleo o la misma presencia en las redes sociales, se revelan como ineficaces.

Si su mentalidad es la de profesional que vende sus servicios, tu planteamiento en esta etapa de transición –no es un parado, es un profesional en transición– será muy diferente.

Preséntese a todos los contactos como un profesional y no como un parado; participe en todos los eventos de trabajo en los que se encuentren potenciales clientes o empleadores y compórtese como un profesional en activo y no como alguien que mendiga un empleo. Debe seguir siendo visible, incluso más que antes. Trate de actualizar los conocimientos o conocer otros campos: diseñe un plan de I+D igual que el de una empresa, y trate de incorporar productos nuevos a su oferta.

5. Hoy más que nunca tenemos varias identidades profesionales y no debemos aferrarnos a una única. Cualquiera puede cambiar su carrera, y hoy se debe reconocer la necesidad de ser muy flexible.

Cuestiones como la ubicación geográfica o la disposición a movernos e incluso a cambiar de sector y de profesión tienen que ver con esto, e influyen en la forma en la que aborda el rastreo de un nuevo trabajo.

También esa búsqueda de empleo estará influida por el hecho de que decida adoptar las nuevas fórmulas laborales que cada vez más profesionales escogen para dar un giro a su carrera. Si es así, probablemente no optará por una empresa tradicional.

El cambio en la forma en la que trabajamos es una de las grandes revoluciones, y llega con un boom del empleo independiente que transforma nuestras carreras y profesiones. Puede decidirse por ser un superprofesional muy cualificados que desea ser independiente sin emprender un negocio sino explotando su marca personal y sus contactos; o por convertirse en profesional multitarea –una persona y varias carreras a la vez–; o diseñar un portafolio de carreras –identidades profesionales múltiples– haciéndolas compatibles.



lunes, 9 de diciembre de 2013

¡No son dioses! Estos son los puntos débiles de los reclutadores

El empleador puede caer en ciertos estereotipos. Para hacerle frente a dichas conductas, las empresas hacen uso de otras fuentes de información: desde test hasta la investigación de referencias.

Más de un encargado de Recursos Humanos tiene “sesgos cognitivos”. El consultor de la firma Central Test, Juan Pablo Ramírez Miranda, le explicó a CNN Expansión que muchas de estas personas dejan llevarse por prejuicios o un estereotipos para determinar quién es el mejor candidato y contratarlo o ascenderlo de puesto.

Hay tipos de atajos subjetivos que puede presentar un reclutador, pero es indispensable que un aspirante conozca las debilidades más comunes de estos especialistas para que, dado cierto momento, pueda dominar la entrevista laboral. Aquí, cuatro puntos ‘flacos’:

Seguir estereotipos.
Para los especialistas consultados por el citado portal, los reclutadores puede dejarse llevar por las características físicas, derivadas de creencias colectivas”.

Considerar una sola cualidad.
Son muchos los encargados de Recursos Humanos los que ponen la mira en los últimos logros cuantificables (o sea, aquellos resultados acompañados de cifras y plazos) del candidato porque tienen la convicción de que tendrán una idea más cercana a la manera en el que el profesional se desempeñaría en la empresa a la que postula.

Sobrevalorar.
Algunos reclutadores llegan a creer que el candidato es apto para todo, sobre todo, si se trata de un solicitante con una sólida trayectoria laboral. Eso indica poca preparación para analizar el perfil de las personas. Por tanto, el aspirante a un puesto de trabajo tiene que precisar en qué consisten sus capacidades, habilidades y competencias para que, en caso de ser elegido, no termine con una carga laboral superior a la esperada o enfocándose en tareas para las que no tiene destreza.

Generalizar.
Otro error que cometen muchos reclutadores suele ser encajar al candidato dentro de ciertas características o cualidades en función a la institución educativa donde se formó. De hecho, el diploma no lo dice todo sobre un solicitante de empleo. Por tanto, habrá muchos otros aspectos que analizar.


Fuente: Gestion

martes, 26 de noviembre de 2013

Como Evitar el Estrés Laboral


Parar eliminar el Estrés Laboral existen varios  métodos y tratamientos,… pero yo no te puedo decir cual es el que más se adecua a tu persona,… recuerda que como responde uno al Estrés Laboral es propio de cada persona, por eso no te puedo decir cual será el más beneficioso para ti,…

Si eres una de las tantas personas que ha querido erradicar el Estrés Laboral con algún tratamiento y no viste los resultados,… un consejo de mi parte… comienza a  planificar de nuevo,… no mires para atrás, cierra tus ojos, respira, enfócate en lo que quieres, metalízate, infórmate sobre todos los métodos que puedes encontrar para poder cumplir tu objetivo de erradicar el estrés laboral de tu día a día, elige alguno,… pero elige con sabiduría…

El método que elijas para eliminar el estrés laboral no debe ser una carga para ti, todo lo contrario te debe gustar, te debe entusiasmar… recuerda todo esto,… recuerda estas palabras antes de empezar a combatir el estrés laboral u otro…

¿Quieres Eliminar el Estrés Laboral?



Si eliminar el estrés laboral es lo que quieres, no dejes que este te gane,… recuerda que ese mal nos consume poco a poco,… no podemos dejarnos estar…

¡¡¡Tu realmente puedes disminuir y Eliminar el Estrés Laboral u otro!!!…

Aquí en este Blog “como eliminar el estrés laboral” estoy tratando de darte información que para mi puede llegar a servirte en tu lucha,… (Algunas de mis publicaciones las encontrarás en el panel lateral),… muchos de ellos son simples cambios que uno puede hacer a su rutina diaria,… aquí no te hablo de medicamentos,… te hablo de simples cambios,… si buscas en el mercado, puede ser que llegues hasta a confundirte por tantos productos que encontraras a tu disposición,… si buscas lo más probable que encuentres cientos de productos para la eliminación del estrés, entre ellos nuestro tema principal… “el estrés laboral”,… (Este tipo de estrés se esta viendo más seguido, quizás una de las razones podría ser el régimen de vida actual,… un régimen que es muy pero muy acelerado, sumándole  las exigencias de nuestro día a día)… tal vez ya utilizaste muchos de ellos y no lograste lo que tanto esperabas,….


No pienses que no hay método alguno que funcione para combatir tu estrés laboral,… el mejor método esta en tus manos, para mi eres tu mismo/a,… espero que te des cuenta de lo que con mis palabras te estoy tratando de explicar … quiero que tu te des cuenta de que “realmente puedes”,… tu te demostrarás a ti mismo/a que puedes, tu puedes elegir de entre tantos que método utilizar,… pero recuerda elige con sabiduría, el que elijas tiene que cumplir ciertos requisitos por decirlo de alguna manera, el principal es que “te guste”,… que llame tu atención,… sino,… lo que harás es sumar mas estrés… si quieres hecha un vistazo en el blog, recórrelo como tu quieras,… espero que te sirva en tu lucha para combatir el Estrés Laboral.

Combatir el estrés laboral: La Risa es la mejor Medicina

Hoy en como eliminar el estrés laboral blog te voy a dar algunas razones del por que considero que la risa a la hora de combatir el estrés es una de las mejores medicinas para hacerlo.

Puedes combatir el estrés laboral o cualquier otro tipo de estrés con la risa,… a modo de ejemplo con la risa puedes aliviar el dolor, imagínate una reunión con tus amigos, con tu familia, bebiendo café, contando chistes y pasándola bien, compartiendo un rato agradable, te puedo asegurar que puede haber momentos que hasta deberás secarte las lagrimas pero no de tristeza sino de alegría,… no se si te a pasado ya,…que hasta te duelen las mandíbulas, (las carretillas) de tanto reírte, se llenan los ojos de lagrimas pero de la risa, se iluminan los rostro, cambia el animo de las personas y es casi imposible cambiar ese estado de alegría al menos por un tiempo, alejando con ello nuestros pensamientos estresantes.

Cuando hablamos de combatir el estrés laboral debemos a veces sacar el niño que tenemos en nuestro interior, sácalo a relucir, no lo escondas, al contrario, la risa levanta el animo de las personas, se tu mismo… siempre doy el ejemplo de cuando vamos para el trabajo y quedamos atascados en el trafico, ahí comienza a aumentar el estrés,… no pienses en esta situación sino cada vez estarás mas molesto, en su lugar piensa en algún incidente gracioso, en algún chiste, en algo que te paso pero que te haga reír,... escucha música, quizás encuentres una estación de radio que te agrade, algún programa cómico, etc.

Otra cosa importante a la hora de hablar de combatir el estrés laboral mediante la risa, es que ella te mantiene joven, por ejemplo crea líneas en la cara  de la persona, dibujándole un rostro radiante, todo lo contrario pasa con las arrugas del estrés,… ¿No?...

Espero que este artículo haya sido de tu interés, encontrarás más información de cómo eliminar y combatir el estrés laboral u otro en el panel lateral…

¿Como Eliminar el Estrés Laboral 2?


Hoy en como eliminar el estres laboral blog, me gustaría hacerte una pregunta…. ¿Cómo comerías un pollo al horno?...  Que tendrá que ver esto con el estrés te preguntarás,… ¿No?... ya lo verás…. Pienso que la respuesta normal sería  "de a una mordida a la vez, poco a poco,… es algo lógico, pues no lo podrás comer de un solo bocado"….  y aquí a lo que apunto,… en realidad, es la misma respuesta para la pregunta… ¿Cómo reducir y eliminar el estres generado por nuestro trabajo?

Entonces, en lo que refiere a nuestro tema principal, si queremos reducir y eliminar el estres laboral de nuestras vidas lo que deberíamos hacer es un paso a paso, verás que no es para nada difícil, al contrario es fácil… Te cuento

Como Eliminar El Estres Laboral Paso 1. Deberíamos invertir algo de nuestro tiempo en nosotros  mismos para poder así llegar a reducir el estrés, si no lo hacemos éste no se ira tan fácilmente.

Como Eliminar El Estres Laboral Paso 2. La respiración es muy importante cuando hablamos de reducir el estrés… La Respiración lenta es una de las mejores maneras de reducir y eliminar el estres.

Como Eliminar El Estres Laboral Paso 3.  Escucha música,… si quieres reducir el estres puedes hacer una selección de música relajante, puedes comprar algún CD o descargar melodías, las cuales podrás  escuchar mientras haces por ejemplo las tareas domésticas o incluso en tu trabajo.

Como Eliminar El Estres Laboral Paso 4. Algo que les ha sido de mucha utilidad a muchas personas para reducir el estrés es el contar para atrás, por ejemplo,.. 20, 19, 18,… 3, 2, 1, pues al hacer esto haces trabajar al cerebro alejándolo de los pensamientos estresantes.

Como Eliminar El Estres Laboral Paso 5. Habla con algún amigo. Otra manera de alejar, aliviar, reducir y hasta eliminar es estres es hablar con un buen amigo,… pero esto tiene su secreto… cual es,… algo muy lógico… no puede ser muy larga esta charla pues sino podría  ser peor la cura que la enfermedad y lo que lograrías es más estrés

Como Eliminar El Estres Laboral Paso 6. Meditación. Puedes cerrar tus ojos, orientar tu inhalación y exhalación y calmar el cerebro. Esto lo puedes hacer tanto en tu casa como en el trabajo no importa que solo sean unos minutos, esto te ayudará mucho a reducir y hasta eliminar el estres.

Ten en cuenta estas palabras para eliminar el estres laboral… disfruta la vida, disfruta tu familia  y disfruta tu trabajo….

Espero que te sirva este artículo, invitándote a que recorras este blog como quieras en él encontrarás muchas maneras de reducir y eliminar el estres laboral de tu vida.

Eliminar el Estrés Laboral 2



A veces una cosa que tenemos que tener en cuenta para alejar y eliminar el estrés laboral es la ira generada,… si escuchaste bien, a veces sin que nosotros nos demos cuenta cuando nos enfrentamos al estrés laboral debemos lidiar con la ira, por lo tanto siempre tenemos que tener una salida segura; si algo nos molesta en nuestro trabajo no debemos sobre – reaccionar, que no nos suba la presiona arterial hasta las nubes,… debes de descubrir algún método o métodos que apunten a combatir esa ira y ese estrés generado,… aquí te puedo decir que la respiración es muy importante, con ella podemos relajar los músculos y reducir la ira y el estrés, los ejercicios de respiración pueden ayudar a relajarte  aumentando los niveles de oxigeno en la sangre, mejorando nuestra condición física y mental,… pero los ejercicios de respiración tienen sus secretos… por ejemplo puedes  sumarle alguna visualización resumiendo un poco cuando inhalas imagina que estamos respirando en paz y bien relajados y en la exhalación, imagina que estamos expulsando todo el estrés y la tensión que tenemos en nuestro cuerpo retenido…

Espero que este artículo te sea de utilidad,… si quieres saber un poco más te invito a que recorras este Blog “como eliminar el estrés laboral” como tu quieras, encontrarás información sobre el tema en el panel lateral.

Eliminar el Estrés Laboral 1

El estrés laboral puede llegar hasta a los extremos de impedir que seamos felices,… porque digo esto, pues porque el estrés laboral puede tener repercusiones negativas tanto físicas como mentales en la persona… te doy ejemplos uno de los efectos que tiene el estrés ya sea laboral u otro es que no pensaremos con claridad, no alcanzaremos las metas fijadas tranquilos, estaremos  quizás acelerados e incluso podemos llegara estar muy irritables,… con estas pocas cosas que te dije me parece que te doy una pequeña idea del  porque el estrés laboral puede llegar a impedir que seamos felices.

Por eso hice este blog “Como eliminar el estrés Laboral rapido”,… para que tengas un poco de información sobre el tema, para que tengas un lugar a donde ir a leer un rato y distraerte y si es posible ayudarte en lo que pueda,… en el panel lateral tienes algunas formas que pienso que te pueden servir para eliminar ya sea el estrés laboral u otro, algunos de ellos son muy simples y están al alcance de tus manos,… te cuento… uno de los secretos es que… lo que utilices para llegar a tu meta, o sea eliminar el “estrés laboral”  debe ser de tu agrado, sino lo es, estarás sumando mas estrés a tu vida… y tal vez sea peor el remedio que la enfermedad… recuerda esto cuando busques un método para eliminar el estrés laboral de tu vida…  otra cosa que puedes hacer es identificar tus fortalezas personales y tus debilidades, trabaja en ellas, cree en ti mismo, celebra tus éxitos, grita tus logros, si fuera necesario cambia tu manera de pensar y de ver las cosas…

¡¡¡Tu puedes eliminar el estrés laboral de tu vida  !!!

Estres Laboral

El Estrés Laboral.- Actualmente el Estrés en las personas, es algo que se esta viendo más a menudo en el ámbito laboral actual,… el estrés se ha convertido en un reto a superar tanto para las personas que lo sufren, como para los empleadores y las organizaciones que tienen trabajadores a su cargo…

El estrés laboral no es solo un problema para la persona, para el trabajador (estrés puede llegar a significar problemas de salud tanto físicos como mentales), pero también el estrés laboral genera algún tipo de repercusión en el lugar donde la persona trabaja,… actualmente se esta tomando conciencia de ello implementando programas de prevención para poder así evitar problemas de salud y de estrés laboral.

Pero en sí, el «estrés laboral»... ¿Qué es?,… pues resumiendo un poco yo definiría al estrés laboral como un conjunto de reacciones que experimenta la persona en nuestro caso en particular el trabajador ante determinadas situaciones en nuestro entorno de trabajo…

Causas del Estrés Laboral

Cuando hablamos de Estrés Laboral sus causas pueden ser muchas dependiendo de muchos factores que se encuentran presentes en su trabajo, podemos hablar de factores personales e interpersonales, del ambiente físico donde trabaja, en lo que se refiere a la tarea que desempeña, etc….

A la hora de hablar de estrés laboral siempre deberíamos tener presente las expectativas y la capacidad del trabajador,… ya que si la tarea que le designamos se ajusta o se adecua a esas dos palabras me parece que estaríamos contribuyendo al bienestar del mismo y a su motivación… ahora bien si la tarea que le designamos al trabajador las sobrepasa y no pueden afrontarlas estaríamos contribuyendo con la producción de estrés laboral.

Cuales Son los Síntomas del estrés Laboral

Los Síntomas del estrés laboral son preocupación, ansiedad, puede haber inseguridad a la hora de tener que tomar decisiones, puede haber pensamientos negativos, dificultad a la hora de concentrarse, etc. pero también puede aparecer en nuestra vida gastritis, sequedad en la boca, podemos aumentar la ingesta de alimentos o bebidas, el fumar, taquicardias, etc…

Como prevenir el estrés laboral

Podemos llegar a prevenir el estrés laboral mediante por ejemplo dormir lo necesario, haciendo ejercicio, organizándonos, practicando meditación, etc., puedes encontrar más en detalle información sobre este tema en el panel lateral donde hablo de algunas maneras que están a nuestro alcance para prevenir el estrés laboral…
Estrés Laboral

PROBLEMAS CON EL ESTRÉS LABORAL:


Si el “Estrés Laboral” es algo que te esta golpeando fuerte, que te esta cambiando la vida,… me parece que  ya es hora de que no te dejes manipular por el mismo,… si te sientes tenso/a  y muy estresado/a, saturado, etc.,…. Puedes plantearte o utilizar alguna de las técnicas que se encuentran en este blog para combatir el estrés,… algunas de ellas tal vez no las hayas visto en ningún lado y te cuento que son simples, puedes reducir el estrés laboral o cualquier otro por ejemplo con salir a caminar, tratando de despejar tu mente, con alguna actividad creadora, con la fotografía, etc.;… algunas de estas técnicas para reducir el estrés las menciono en el panel lateral por si estas interesado en leer un poco más sobre el tema.

Si te enfrentas al Estrés Laboral no hagas como algunas personas que recurren a las drogas y al alcohol para escapar de su estrés, se inteligente,  esas personas piensan que es una vía de escape a todos sus problemas y no es así, al contrario me parece que no son una muy buena solución que se diga,… ¿No se que piensas tu?,… para mi no te ayudara en nada… al contrario hará tu vida mucho más difícil…

Te puedo asegurar que si tu te lo propones puedes llegar a reducir tu Estrés Laboral,… no puedes permitir que la tensión y ese estrés generado controle tu vida, que afecte tu salud, tu estado de animo, tu perspectiva sobre el futuro, etc. Tomate un tiempo para relajarte, para  mirar a tu alrededor, ve que cambios puedes hacer para poder disminuir ese nivel de estrés, marca la diferencia, fíjate una meta, tienes sentimientos negativos,… bórralos de tu mente, no los alimentes, no dejes que crezcan, todos nosotros tenemos derechos a una vida sana y principalmente alejada del estrés en nuestro caso y tema principal el “Estrés Laboral”.

Como Eliminar el Estres Laboral


Aquí y ahora te doy algunas formas de como eliminar el estres laboral:

Si lo que quieres es eliminar el estres laboral, primero que deberías Identificar  es la verdadera causa de tu estres, para poder así plantearte el tipo de estrategia que utilizaras para combatirlo o eliminarlo y para que no este fuera de tu control y sea perjudicial para tu vida, recuerda que en la época en que vivimos llevamos un ritmo de vida muy pero muy acelerado ya sea en el lugar de trabajo como en nuestras vida misma, donde ya creamos ciertos hábitos, ciertas actitudes y rutinas,  las cuales van aumentando nuestro estres… por lo tanto lo que debemos hacer para como eliminar el estres laboral es Identificar la Causa, para a posterior mentalizarnos que podemos reducir ese estres generado,…. Pero antes que nada tenemos que tener claro que una cantidad determinada de estres puede ser beneficiosa:

Por ejemplo, a la hora de presentar un trabajo,… pues  puede ayudarte y motivarte para preparar y realizar el mismo;… pero cuando comenzamos a exigirnos demasiado, puede haber una sobrecarga de estres (en este caso estres laboral) y como efecto puede pasar todo lo contrario, tendremos dolor de cabeza y por lo tanto nos concentraremos menos, nos dolerán los hombros, el cuello, etc.… y eso es lo que debemos tratar de superar y eliminar,… si tienes algunos de estos síntomas recuerda que ellos no son buenos, aquí nuestro cuerpo nos está diciendo…. Algo no anda bien,…. préstame un poco de atención,… etc.

En Segundo lugar debes de cambiar tu forma de pensar: A la hora de como eliminar el estres laboral aunque no lo creas,… como tú pienses tiene un gran efecto,… un efecto muy importante en tu bienestar tanto emocional como físico… Sino, tomate un tiempito,… haber si recuerdas,… yo que se,…. por ejemplo cuando tuviste un pensamiento negativo acerca de tu vida o de ti,… tu cuerpo pudo haber reaccionado de alguna manera por tal situación de tensión,… pienso que tal vez no me equivoco,… y si por lo contrario tu tienes pensamientos positivos sobre la vida y sobre tu persona, tu cuerpo va a reaccionar de igual forma, pues liberará sustancias químicas que te harán sentir bien.

Recuerda que no debes de tratar de controlar lo que no puedes, lo incontrolable, recuerda que hay muchas cosas en la vida que están fuera de nuestro control… como ser el comportamiento de otras personas, ¿No?,... por tal motivo nosotros no podemos darnos el lujo de estresarnos por cosas que aunque por mucho que queramos, no podremos controlar ni cambiar, entonces deberíamos tratar de centrarnos en las cosas que si podemos controlar,… como ser,… el control real de nuestra propia vida y pensamientos así poder sentirnos superados, libres y relajados… 


Y tercero para como eliminar el estres laboral deberíamos obtener alguna de las tantas herramientas que existen y que trabajaran  para ti: En este Blogs hablare de algunas de estas herramientas, que son reales y han ayudado a miles de personas en su lucha para eliminar el estres laboral y otros, de sus vidas,… a modo de ejemplo, técnicas de relajación las cuales, por nombrarte algunos de sus beneficios, mantienen a tu sistema en equilibrio, disminuye la frecuencia cardíaca como sí también la presión sanguínea de uno, relaja los músculos, aumenta nuestro enfoque y la energía, aumenta la capacidad para resolver problemas, nuestra motivación y la productividad, etc.,… logrando una superación en general… Información de estas herramientas, técnicas o métodos para como eliminar el estres laboral de tu vida las podrás encontrar en el panel lateral derecho donde encontraras mis publicaciones, o si lo prefieres puedes visitar <<<  Como Eliminar el Estres - Vida o Trabajo  >>>

Como Eliminar el Estres Laboral 2
Sintomas del Estres Laboral

Como lo he dicho antes en otros artículos de este Blog “Como eliminar el estres Laboral”, hay signos y síntomas asociados con el estres en general, dentro de ellos nuestro tema principal que es el estres laboral;  estos se pueden manifestar de diferentes maneras, por lo tanto el reconocer las señales es un primer paso para hacer frente a este problema.

A grandes rasgos te puedo decir que los síntomas asociados al estres más evidente son los emocionales, mentales, de comportamiento físico y los de salud.  

En referencia a ellos se pueden destacar:

Síntomas Emocionales del estres

Los síntomas más evidentes cuando estamos hablando de estres laboral son  la ansiedad, el nerviosismo, la preocupación, la ira, la irritabilidad, la culpa, la intolerancia, la pérdida de placer en la vida, la pérdida del humor, la falta de confianza, el aislamiento y la insatisfacción con su trabajo.

Síntomas mentales

Aquí pueden aparecer pensamientos de  negatividad constante, pudiendo ser muy crítico de uno  mismo, la incapacidad para tomar decisiones, dificultad para hacer las cosas, el aumento de la susceptibilidad a la crítica, las ideas distorsionadas, dificultad para concentrarse.

Síntomas físicos

Aquí las personas evidencian inquietud, tenso, nerviosismo,  presión arterial alta, palpitaciones, las tensiones musculares en el cuello y la espalda, dolores de cabeza, falta de sueño, fatiga, falta de energía, dolor, sequedad de boca, debilidad, mareo, temblores, rechinamiento de los dientes, con frecuencia la necesidad de orinar, diarrea y estreñimiento, pérdida del apetito o aumento, zumbido en los oídos y calambres.

Los síntomas del comportamiento

En este grupo de síntomas aparecen la impaciencia, la impulsividad, la hiperactividad, el mal humor, la agresividad, puedes llegar a ser propenso a los accidentes, evitando las situaciones difíciles, con un aumento en el tabaquismo, el uso de medicamentos recetados, tal vez hasta drogas ilegales, abuso de alcohol, del trabajo, pérdida del apetito sexual y puede hasta llegar a tener algunas obsesiones.

Problemas de salud

Los más evidentes son el de  presión arterial alta, migrañas, síndrome de colon irritable, úlceras, trastornos estomacales, ataques al corazón, angina de pecho, accidentes cerebrovasculares, asma, erupciones en la piel, etc.

Ahora bien dicho esto… ten en cuenta estos síntomas a la hora de Como eliminar el estres laboral de nuestras vidas…

Depresión
Pérdida del apetito
Siente que la vida no vale la pena vivir
Se siente abrumado por la ansiedad
Pérdida de energía
Palpitaciones del corazón
Primero consulta a un médico para tu tranquilidad.

Recuerda que la manera en que pensamos acerca de una determinada situación puede tener un alto impacto del estres en nuestras vidas.

Por lo tanto nuestra forma de pensar ayuda a eliminar el estres. Los pensamientos irracionales sabemos que conducen a sentirse estresados en referencia a cualquier situación dada. Cuando aparecen  eventos fuera de proporción y de nuestro control, estos llevan a sentimientos malsanos que nos causan angustia.

Entonces, ¿como eliminar el estres laboral?

Con alguna Técnica de  Relajación por ejemplo: Aunque no lo crean mucha gente piensan que la relajación es sólo para relajarse al final de un duro día de trabajo.

Algunos creen que no tienen tiempo para esto, pero si entendieran lo beneficioso que es parta ellos mismos…

A mi entender es mejor poner 20 minutos al día para practicar técnicas de relajación, pues ya que te ayuda a reducir la ansiedad, eliminar la fatiga, mejorar el rendimiento físico y mental. Te ayuda a dormir y controlar el dolor, a bajar la presión arterial y controlar el síndrome del intestino irritable.

Puedes canalizar tu ira hacia una forma creativa: dibujo, el arte, fotografía, la música y el ejercicio - todos estos medios puede convertir la ira en una fuerza positiva.

Cambiar los hábitos alimenticios. Comer con sensatez y saludable. Podemos hacer ejercicio regularmente, dejar de fumar, creer en ti mismo y tener una buena noche de sueño. Ir a la cama temprano, etc.


Si quieres saber más de como eliminar el estres laboral entra aquí:
Como eliminar el estres laboral


¿Como Eliminar el Estres Laboral 1?


El estres puede ser bueno,… ¿Como?  Las cantidades correctas de estres, en el momento adecuado significan solo una cosa... ¡Que estás vivo! Todos tenemos estres en nuestras vidas y todos nosotros tratamos con él de una manera u de otra,… es más incluso se han visto casos de que personas pueden llegar a adaptar su cuerpo a aceptar un estres mas agudo en situaciones mas estresantes, como por ejemplo en los deportes extremos, las personas generan en determinadas situaciones mas tolerancia, soportando mayor tensión al repetirlo varias veces, el cuerpo se va acostumbrando a él por decirlo de alguna manera.  Pero cuando no podemos controlarlo debemos buscar alguna manera de como eliminar el estres. 

Entonces tenemos nuestro tema principal el Estres Laboral por otro lado,… éste  nunca va a ser bueno.

Viniendo cuando la persona no ve una salida a una determinada situación. Podemos decir que es el Estres de la incesante demanda y las presiones por períodos de tiempo que se hacen interminables, ya sin esperanza,… la persona renuncia a la búsqueda de soluciones.

Tal vez esto te suena familiar…

Por eso te digo que debes buscar la manera de como eliminar el estres laboral o sea el generado por tu trabajo, el como vencerlo debe ser nuestro objetivo principal. Estoy seguro que la mayoría de nosotros hemos estado en esta situación. Pero aclaro que hay mas situaciones que generan estres, por ejemplo situaciones dadas en la familia, en un matrimonio infeliz, pueden conducir al estres crónico, que en la mayoría de los casos al ver que no pueden hacer nada al respecto simplemente lo ignoran, generando tolerancia pero ésta en estos casos no es buena pues lo mas probable es que conduzca a una mala salud,… como ser presión arterial alta, ataques al corazón, llegando a la depresión e incluso pensamientos de suicidio, así que esta es la pregunta...

¿Como eliminar el estres laboral? 

Tengo algunas ideas para ti:

1.- Practica Regularmente Ejercicio Físico, este es uno de los mejores aliados que tienes a la hora de como eliminar  el estres laboral, porque ensanchas los vasos sanguíneos reduciendo así la presión arterial, si no estas acostumbrado a la actividad física, es hora de plantearte un cambio en tus hábitos, puedes comenzar  por caminar un poco si es al aire libre mejor pues despejarás tu mente, si tienes posibilidades de ir a un parque y ver la naturaleza mientras te ejercitas mejor.

2.- Debes determinar la causa de la tensión y luego decidir que método utilizar para eliminar el estres laboral. Como darnos cuenta de cual es la causa, pues debemos primeramente saber cuales son los síntomas, aquí te recomendaría que vieras  el articulo publicado en este Blogs << Síntomas del Estres  >>

3.- A la hora de eliminar el estres laboral a veces una de las salidas es la Terapia. O sea hablar con alguien acerca de ello, la mejor opción a mi entender es un terapeuta profesional ya que están capacitados para ayudar a las personas, pero a veces un amigo, pariente, conocido también pueden ser la alternativa.

4.- Para eliminar el estres laboral también puedes tomarte un tiempo por día para ti mismo, para estar con tus seres queridos olvidándote de los problemas de tu trabajo y las situaciones en las que te enfrentas en él, puedes practicar algún pasatiempo que te guste.

5.- Si nuestro objetivo es como eliminar el estres laboral pues una de las cosas que debemos aprender es controlarnos, relajarnos, puedes practicar meditación, puedes practicar Yoga, etc. Estas técnicas te servirán para despejar tu mente y alejar el estres de tu vida. 

 
Si quieres saber más de "como eliminar el estres laboral" te invito a que recorras este blog como tu quieras.

Como Eliminar el Estres Laboral 3


Puedes eliminar el estres laboral a través de alguna Actividad Creadora

Bienvenido a Como Eliminar el Estres Laboral Blogs, el día de hoy encontrándome hablando con un compañero de trabajo  surgió un tema que me gusto y  ahora lo compartiré aquí pues a mi entender nos va a servir a todos los que estamos realmente interesados disminuir o eliminar esta problemática de nuestras vidas,…

La discusión fue que a la hora de  “eliminar el estres laboral” puedes plantearte un cambio en tu vida,… ¿Como?...  Pues muy fácil,…. Expresando tus emociones a través de alguna actividad creadora,… ¡Si!… como lo estas leyendo,…. puedes eliminar el estres laboral de esta manera.

En la  Vida actual tenemos mucho para hacer y muy poco tiempo, debiéndonos ajustar a los cambios y a las exigencias de nuestro trabajo y de la sociedad,… dedicamos nuestro tiempo a trabajar, ser responsables y lograr objetivos, exigiéndonos cada vez más, sobrepasando a veces nuestros limites de tolerancia, empujando a segundo plano las cosas propias de cada uno y / o lo que realmente queremos hacer.

He aquí donde deberíamos plantearnos el tema de como eliminar el estres laboral de nuestras vidas con el fin de ser felices, debemos lograr tener alguna salida a nuestras emociones y que mejor manera que a través de alguna actividad creadora,… a modo de ejemplo el pintar, dibujar, cantar, el bailar entre muchas otras cosas pueden abrirte un mundo nuevo apuntando a tu satisfacción personal.

Vivir no es solo realizar tareas rutinarias que solo llevan a reprimir sentimientos y emociones, vivir no es seguir un procedimiento determinado, entonces para hacerle frente al día a día, podemos buscar y hacer un tiempo en nuestra vida para realizar alguna actividad, algún hobby  que genere por decirlo de alguna manera “pasión” en nosotros, que te haga feliz, que te aleje del estres laboral, de la ansiedad, de la depresión, etc.… con el tiempo  pienso que verás el entorno con otros ojos, con otra perspectiva, alejando el estres de tu cuerpo y tu mente.

Recuerda que a su vez podemos acompañar esta actividad creadora con algún método para eliminar el estres laboral como ser por ejemplo alguna técnica de relajación…

Si quieres saber más de como eliminar el estres laboral entra aquí:
Como eliminar el estres laboral