siguenos

Mostrando entradas con la etiqueta Europa aprueba ingreso de peruanos sin visa Schengen.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Europa aprueba ingreso de peruanos sin visa Schengen.. Mostrar todas las entradas

jueves, 5 de diciembre de 2013

Las islas caribeñas holandesas


El Reino de Paises Bajos consiste en cuatro partes: Holanda y las islas caribeñas Aruba, Curaçao y San Martín. Sin embargo, solo Bonaire, San Eustaquio y Saba (las islas BSS) son municipios especiales de Holanda desde el 10 de octubre de 2010. Esta región es más conocida como la Holanda caribeña y representa la parte exótica de Holanda. Cada año, estas islas atraen a miles de visitantes que disfrutan de todo tipo de deporte (acuático) y de la naturaleza tropical y el clima. 


Bonaire

Bonaire es la isla más grande, y está situada al norte de la costa de Venezuela. La isla cuenta con una reputación internacional excelente como uno de los mejores lugares de buceo del mundo.

Puedes ir en bicicleta, pasear o conducir a través del Parque Nacional Washington Slagbaai, que abarca 5463 hectáreas de la parte norte de la isla. Descubre las dunas, el bosque y las playas de arena, importantes zonas de anidación de tortugas marinas. También puedes disfrutar de la preciosa vista que ofrecen los lagos y lagunas de color rosa, gracias a los miles de flamencos que en ellos se encuentran. Los submarinistas pueden descubrir el mundo submarino del Parque Nacional Marino de Bonaire, que protege 2600 hectáreas de arrecifes de coral, praderas marinas y manglares. Las condiciones para los deportes acuáticos, tales como (kite) surf y la vela, son ideales en cualquier época del año.

Los habitantes de Bonaire hablan holandés y papiamento. El dólar es la moneda local. Descubre todo lo que Bonaire tiene para ofrecer a los turistas que buscan agua, sol y actividades emocionantes.


Saba y San Eustaquio

Saba y San Eustaquio, también conocida como Statia, son islas de la región del norte de las Antillas Holandesas. Aunque las islas son muy pequeñas, Saba tiene una superficie de 5 kilómetros cuadrados y Statia 8,1 kilómetros cuadrados. Ambas ofrecen paisajes vírgenes, un impresionante patrimonio histórico y numerosas actividades.

Saba es un volcán inactivo que se eleva abruptamente desde el mar. Mount Scenery es oficialmente el punto más alto de Holanda con 887 metros. No hay muchas playas en Saba, pero las oportunidades para bucear son infinitas y las rutas de senderismo por la selva y al punto más alto de Mount Scenery son espectaculares. Familiarízate con la hermosa isla Saba.

Statia solía ser uno de los mayores centros de comercio en el mundo durante el siglo XVII y VXIII. Aún se pueden ver resquicios de aquellos días de gloria de la  Compañía de las Indias Orientales Holandesas. Hoy en día, el ecoturismo es muy importante para los habitantes de Statia. Pasea con una guía a ´The Quill´, un volcán inactivo que alberga una selva. Si eres submarinista, prepárate para disfrutar de los mejores momentos de tu vida en el parque marino, visitando los arrecifes de coral, abismos y restos de naufragios históricos y recientes. La oficina de turismo de Statia puede contarte más sobre la isla.

miércoles, 4 de diciembre de 2013

Alemania y otros 10 países se resisten a suprimir visa Schengen a Perú y Colombia

La iniciativa de España de eliminar el visado obligatoriode corta duración a estos países chocó contra preocupaciones de otros miembros de la Unión Europeasobre riesgos de seguridad interna e inmigración irregular.

España, que viene defendiendo en distintas instancias de la Unión Europea (UE) la eliminación del visado Schengen para Perú y Colombia, encontró resistencia por parte de un grupo de once países, liderados por Alemania y Suecia, debido a preocupaciones sobre seguridad interna de sus territorios e inmigración irregular.

Según reportó el diario español ABC, Alemania argumenta que incluir a los colombianos y peruanos en la revisión del Reglamento europeo, sin haber hecho los suficientes análisis de riesgos, enviaría “un mensaje equivocado a otros países sobre la credibilidad del proceso de liberalización de visados”.

Cecilia Malmstrom, parlamentaria sueca de la UE, “se muestra reticente y apuesta por darse más tiempo para evaluar los posibles riesgos que la medita tendría para la seguridad o la inmigración irregular”, indicó ABC.

Entre los demás países que apoyaron a Alemania y Suecia están Bélgica, Holanda, Dinamarca, Finlandia, Eslovaquia, Austria, Bulgaria, República Checa y Croacia.

Por el lado de los que se alinean con el pedido de España están Francia, Italia, Polonia y Portugal, al igual que Luxemburgo, Rumania, Grecia, Hungría, Eslovenia, Malta y Chipre.

Los países reticentes desean postergar esta decisión hasta el próximo año. Sin embargo, el diario español indicó que el debate debería ser tratado de nuevo en el Comité de Representes que se realizará el martes y miércoles de la próxima seman

Fuente: Gestion

miércoles, 27 de noviembre de 2013

Europa aprueba ingreso de peruanos sin visa Schengen.


La Comisión de Libertades Civiles de la Eurocámara aprobó hoy eliminar la exigencia de la visa Schengen para peruanos y colombianos que deseen visitar 26 países de Europa, un primer paso en el camino para que dicho requisito sea levantado definitivamente.
Según informó Europapress, en la aprobación se consideró que los dos países cumplen todas las exigencias previstas en la legislación comunitaria y que la Unión Europea ha firmado acuerdos de libre comercio con ellos.
Los parlamentarios pidieron también añadir a los Emiratos Árabes Unidos en la lista de países con exención de visado.
La aprobación de la comisión es el primer paso para que los peruanos y colombianos viajen libremente por España, Alemania, Austria, Bélgica, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia y Hungría.
Igualmente, por Islandia, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Noruega, Holanda, Polonia, Portugal, República Checa, Suecia y Suiza.
El pedido de levantamiento de la visa Schengen para los peruanos y colombianos fue planteado por el gobierno de España en setiembre pasado, un asunto de máxima prioridad al tratarse de socios comerciales.
Uno de los aspectos fundamentales en los cuales se sustentó el pedido español radica en la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Perú, Colombia y la Unión Europea.
Igualmente, se tomó en cuenta que los socios comerciales de Perú y Colombia en la Alianza del Pacífico, como Chile y México, no necesitan esa visa, por lo que resulta justo que se equipare la situación.
La visa Schengen es exclusivamente para viajes de corta duración (tres meses) en los países europeos que forman parte de ese acuerdo.
Fuente: Andina.