siguenos

Mostrando entradas con la etiqueta apodo de los grandes jugadores. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta apodo de los grandes jugadores. Mostrar todas las entradas

jueves, 12 de diciembre de 2013

Los deportistas más millonarios del mundo

Una famosa revista estadounidense publicó una lista en la que muestra quiénes son los deportistas mejores pagos del mundo. Mirá en qué lugar está Messi.

Lionel Messi fue el segundo futbolista mejor pago de 2011, detrás del inglés David Beckham, según la revista estadounidense Forbes, especializada en economía. 

El crack argentino del Barcelona, undécimo en la lista de deportistas que más dinero ganaron el año pasado, percibió 39 millones de dólares entre salarios y patrocinadores, mientras que Beckham, del LA Galaxy de Estados Unidos, ganó 46 millones. 

En tanto, el delantero argentino del Manchester City inglés, Sergio ´Kun` Agüero, se ubicó 65º en el ranking elaborado por Forbes, con un ingreso anual de 20.100.000 de dólares. 

El deportista mejor pago de 2011 fue el boxeador estadounidense Floyd Mayweather, con 85 millones de dólares, seguido por su colega filipino Many Pacquiao, con 62, y el golfista 
norteamericano Tiger Woods, con 59.400.000, señaló Globo Esporte. 

Los 10 mejores pagos del año pasado fueron los siguientes: 

.1) Floyd Mayweather (EEUU-boxeo)       85.000.000 dólares 
.2) Manny Pacquiao (EEUU-boxeo)         62.000.000 
.3) Tiger Woods    (EEUU-golf)          59.400.000 
.4) LeBron James   (EEUU-básquetbol)    53.000.000 
.5) Roger Federer   (Suiza-tenis)        52.700.000 
.6) Kobe Bryant    (EEUU-básquetbol)    52.300.000 
.7) Phil Mickelson (EEUU-golf)          47.800.000 
.8) David Beckham   (Inglaterra-fútbol)  46.000.000 
.9) Cristiano Ronaldo (Portugal-fútbol)  42.500.000 
10) Peyton Manning (EEUU-fútbol)   42.400.000 
11) Lionel Messi    (Argentina-fútbol)   39.000.000 
65) Sergio Agüero   (Argentina-futbol)   20.100.000. 



viernes, 22 de noviembre de 2013

¿Cuáles son las selecciones con mayor valor de mercado que irán al Mundial Brasil 2014?


Ya conocemos a los 32 equipos que pelearán por alzarse con la Copa del Mundo en junio del próximo año. 736 futbolistas que en total suman un valor de 5,824.8 millones de euros. Aquí, el top ten de los más valiosos.


El jueves 12 de junio del próximo año está marcado en los almanaques de quienes gustan del fútbol. Ese día será el partido inaugural de la fiesta más grande del deporte rey: el Mundial de Brasil 2014. Serán 32 selecciones que se enfrentarán por arrebatar el título a la vigente campeona del mundo, España.

En total, son 736 futbolistas -23 por cada equipo- quienes darán vida al evento. A pesar de que hay grandes astros que brillarán por su ausencia, destaca que estos convocados juntos suman un valor de mercado que alcanza los 5,824.8 millones de euros, según un estudio revelado por la brasilera Pluri Consultoría.

Para realizar el cálculo, la firma especula con quiénes serán los seleccionados por cada uno de los países, lo cual puede generar margen de error. Sin embargo, esta posibilidad es acotada. La consultora presentó las 10 selecciones con el valor de mercado más alto.

1- Brasil. El equipo anfitrón del torneo tiene un valor total de 508.7 M€, es decir, 22.1 M€ promedio por jugador. Destacan jugadores como Neymar, Óscar, Hulk o los defensores Thiago Silva o Dani Alves.

2- España. La ‘Furia Roja’ y vigente campeona del mundo vale 504 M€ (21.9 M€ promedio por jugador). En un equipo plagado de estrellas resaltan Andrés Iniesta, Cesc Fàbregas, Pedro Rodríguez, David Silva y Sergio Ramos.

3- Argentina. La selección albiceleste suma 475.2 M€ o 20.7 M€ por jugador. Sobresale su poderío ofensivo con Lionel Messi, el ‘Kun’ Agüero, Ángel di María, Ezequiel Lavezzi y Gonzalo Higuaín.

4- Alemania. El cuadro teutón acumula unos 465.5 M€, que significa un promedio de 20.2 M€ por jugador. Jugadores como Mesut Özil, Marco Reus, Thomas Müller, İlkay Gündoğan o Mats Hummels están entre los más cotizados.

5- Francia. Los galos completan unos 373.4 M€ (16,2 M€ por futbolista). Sus grandes figuras son Franck Ribéry, Karim Benzema, Samir Nasri o Raphaël Varane.

6- Bélgica. Uno de los equipos revelación del proceso eliminatorio, vale 319.6 M€ (promedio de 13.9 M€ por jugador). Tiene grandes jugadores como Eden Hazard, Vincent Kompany, Marouane Fellaini, Romelu Lukaku o Jan Vertonghen.

7- Italia. El combinado de la península tiene, en promedio, un valor de 13.7 M€ por jugador, totalizando unos 315,8 M€. Mención aparte para el díscolo Mario Balotelli, Stephan El Shaarawy, Marco Verratti o el veterano Andrea Pirlo.

8- Inglaterra. Esta selección tiene un valor total de 312 M€, es decir, 13.6 M€ por jugador en promedio. Entre sus máximos representantes está Wayne Rooney, Theo Walcott, Jack Wilshere y su capitán, Steven Gerrard.

9- Portugal. El cuadro luso alcanza un valor de 309.6 M€ o 13.5 M€ promedio por jugador. Gran parte del valor se acumula en Cristiano Ronaldo. Otros jugadores -aunque menos cotizados- son Nani, Fábio Coentrão o Pepe.

10- Colombia. La selección de nuestro país vecino suma un valor de 218.6 M€, con un promedio de 9.5 M€ por futbolista. Destacan ‘cracks’ como Radamel Falcao, James Rodríguez, Freddy Guarín, Pablo Armero o Juan Fernando Quintero.

Fuente: Gestion

martes, 20 de agosto de 2013

El ránking de sueldos del fútbol peruano

Salarios fluctúan entre US$2 mil y US$20 mil mensuales. Juan Aurich, César Vallejo y Cristal pagarían los sueldos más altos en nuestro torneo.
Unos US$20 mil ganaría Lobatón, US$24 mil percibiría Bakero y US$16 mil Mendoza. (USI)
Entre 2 mil y 20 mil dólares mensuales por pegarle, varias veces mal, a una pelota. Por errar un pase, ser mezquino en jugadas vistosas, por ‘bloopers’ o por errar un gol debajo del arco. El campeonato peruano paga esas cifras a jugadores que a veces no lo merecen.
La Comisión Nacional Supervisora de Empresas y Valores (Conasev) reveló los sueldos que perciben los futbolistas de nuestro Descentralizado, y hay sorpresas. Según la Conasev, un arquero en el Perú gana entre US$3 mil y US$12 mil. Sí, uno como Juan Flores.
Los zagueros, algunos buenos y otros rústicos, perciben entre US$3,650 y US$11 mil, mientras que los laterales cobran de US$4 mil a US$11 mil. En la volante, los números hablan de US$2 mil a US$20 mil. Y en cuanto a los delanteros, sus ganancias oscilan entre los US$4 mil y los US$19 mil.
Si bien no se dieron a conocer nombres de futbolistas, se sabe que serían Juan Aurich, César Vallejo y Sporting Cristal los clubes con un mayor presupuesto, en tanto que Alianza y la ‘U’ decidieron bajar sueldos.
En cuanto a los técnicos, sus ganancias fluctúan entre US$9 mil y US$24 mil. El español José Mari Bakero, del ‘Ciclón’, sería el técnico mejor pagado en el Perú.
ODIOSA COMPARACIÓN
A diferencia de Perú, el torneo chileno tiene un mínimo más bajo. “El sueldo más pequeño es de mil dólares, y el más alto puede llegar a 25 mil y solo lo paga la ‘U’ de Chile”, dijo a Perú21 el periodista Gonzalo Rojas, del diario El Mercurio.
En tanto, en Uruguay, el salario más bajo es de 1,350 dólares y el más alto puede alcanzar los 50 mil. Paraguay, en cambio, puede pagarle solo 500 dólares a un futbolista.
“Poco a poco se irán sincerando los sueldos”, afirmó 2Manuel Burga”:http://peru21.pe/noticias-de-manuel-burga-4403, presidente de la FPF. Seria bueno, porque la frase “Gracias por tanto, perdón por tan poco” continúa en la mente de varios de nuestros futbolistas.
SABÍA QUE
- Jorge Sampaoli inició su carrera como DT en el Perú en 2002, dirigiendo al Juan Aurich y percibiendo un sueldo de 500 dólares al mes. Hoy, el ‘Hombrecito’ es DT de Chile.
- El volante argentino Pablo Vitti llegó a ganar en la ‘U’ un sueldo de casi US$30 mil mensuales.
 

sábado, 10 de agosto de 2013

Ajedrecista Emilio Córdova se nacionalizaría mexicano

Padre del trebejista nacional reveló que IPD le quitó el apoyo, por lo que su hijo debe pagarse sus gastos cuando participa en alguna competición.
Emilio Córdova ganó hace poco un torneo en Colombia. (José Rojas/Trome)
Ante la falta de apoyo por parte del IPD, el Gran Maestro Internacional Emilio Córdova analiza la posibilidad de nacionalizarse mexicano y representar en futuras competencias internacionales de ajedrez al país azteca, que sí está dispuesto a apoyarlo.
“Hace dos años que el IPD le quitó el apoyo a Emilio y en los torneos donde participa tiene que hacerlo como extra, es decir, pagándose sus gastos. Él no tiene apoyo de empresas privadas como otros ajedrecistas y se gana la vida enseñando a niños en México. Hace poco, Emilio estuvo en Lima y habló con Francisco Boza (jefe del IPD), quien dijo que verá el tema”, señaló Arturo Córdova, padre del trebejista nacional.
Recientemente, Córdova acaba de ganar el torneo Feria de las Flores en Medellín, Colombia.
 

viernes, 28 de junio de 2013

El por qué de los apodos de los grandes futbolistas

Messi se ganó el apodo de ‘Pulga’ por su corta estatura, ya que cuando se sentaba en la banca le colgaban los pies. (AFP)
 
Javier Hernández heredó el apodo de ‘Chicharito’ de su padre, quien tenía ojos verdes como alverjas. (Internet)
 
Ricardo Izecson empezó a llamarse ‘Kaká’ debido a que su hermano menor no podía pronunciar su nombre de pila. (AP)
 
Sergio Agüero fue apodado como ‘Kun’ debido a su parecido con un personaje de un anime. (AFP)
 
Gonzalo Higuaín obtuvo el apelativo de ‘Pipita’ debido a su prominente naríz. (EFE)
 
David Villa lleva el sobrenombre de ‘Guaje’ desde que se enroló en el Sporting B. Significa ‘chaval’ en idioma asturiano. (AFP)
 
Fernando Torres se ganó el apodo de ‘Niño’ debido a la corta edad en la que debutó con el Atlético de Madrid. (AFP)
 
Un compañero de River Plate apodó ‘Tigre’ a Radamel Falcao por sus cualidades como delantero. (AFP)