siguenos

Mostrando entradas con la etiqueta latinoamerica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta latinoamerica. Mostrar todas las entradas

miércoles, 2 de octubre de 2013

Perú, Colombia y Chile integran sus mercados de divisas dentro del Mercado Integrado Latinoamérica

Las entidades participantes en la plataforma son la Bolsa Electrónica de Chile, la Bolsa de Valores de Colombia, la Bolsa de Valores de Lima, Set ICAP FX de Colombia y Datatec de Perú. Pese a la integración, los mercados cambiarios de cada país seguirán operando de manera independiente.
 (Carolina Urra)
 
Bogotá (Reuters).- Colombia, Perú y Chile anunciaron la integración de sus mercados de divisas en una plataforma dentro del MILA, para facilitar las operaciones cambiarias entre los intermediarios de los tres países, que alcanzan en promedio 2,798 millones de dólares diarios.
 
Hasta el momento, el Mercado Integrado Latinoamericano (MILA) cuenta con una plataforma de integración del mercado accionario de las tres naciones.
 
Las entidades participantes son la Bolsa Electrónica de Chile, la Bolsa de Valores de Colombia, la Bolsa de Valores de Lima, Set ICAP FX de Colombia y Datatec de Perú.
 
“El mercado regional de divisas funcionará como complemento ideal para el MILA, porque le permite a los administradores manejar mejor su riesgo cambiario y romper las barreras de costo”, dijo el gerente general de Datatec Perú, Alejandro Rubio, citado en un comunicado conjunto.
 
Pese a la integración de la plataforma de divisas, los mercados cambiarios de cada país seguirán operando de manera independiente.
 
Por su parte, el presidente de la Bolsa de Valores de Colombia, Juan Pablo Córdoba, destacó que con la plataforma integrada se tendrán estadísticas reales del intercambio cambiario entre los países del Pacífico Sur, para profundizar el desarrollo del mercado MILA.
 
Los mercados de divisas de Chile, Colombia y Perú registran 4,238 operaciones diarios, realizadas por 128 intermediarios del sector financiero.
 
 
Fuente: Gestion
 

sábado, 3 de agosto de 2013

BMW abre su sucursal más grande de Latinoamérica en Lima

Su gerente para Latinoamérica y el Caribe, Rolf Epp, destacó que el Perú es una plaza con alto potencial en el segmento de lujo. En el primer semestre -indicó- BMW superó las 500 unidades vendidas y este año lanzarán nuevos modelos.
BMW está entrando con más fuerza al mercado peruano. Por ello, han inaugurado su sucursal más grande de toda la región en Lima, en el distrito de Surco. El local tiene 12,500 metros cuadrados. Según dijo Rolf Epp, gerente de BMW Group para Latinoamérica y el Caribe, la marca tiene muy buenas perspectivas,
“Hemos cerrado el primer semestre de este año con un plus de 16% respecto al mismo periodo del año anterior. Por primera vez en la historia de BMW en el Perú, hemos superado las 500 unidades vendidas en la primera mitad del año y continuamos con buenas perspectivas para el 2013”, sostuvo.

Su optimismo sobre nuestro mercado se basa en la fortaleza de la economía peruana y el crecimiento mostrado en los últimos años. “ Perú es uno de los pocos países que crece casi a tasas chinas en la región”, afirmó.

En ese sentido, también agregó que las perspectivas positivas para el segmento de lujo no están solamente en nuestro país. La firma automotriz también tiene altas expectativas para hacer crecer el negocio en toda Latinamérica.

Epp destacó que BMW ha crecido un 9% en toda la región y que este local en Lima no es el único que se abrirá. En Santiago de Chile están próximos a inaugurar otra sede en conjunto con el grupo Inchcape, la cual también sería de gran tamaño.

Nuevos modelos
El ejecutivo señaló que BMW tiene la ventaja de que ya hay varios modelos que se han consolidado y tienen buenos niveles de ventas. En ese sentido, resaltó que los modelos sedán de la serie 3 y los vehículos compactos de la serie 1. Asimismo, el modelo X3 es importante en el segmento de camionetas.

Finalmente Epp también dijo que habrá nuevos lanzamientos, entre los que destacan un modelo renovado para la camioneta X5 hacia fin de año y el coupé serie 4, un vehículo de alto rendimiento que sustituirá al actual coupé de serie 3.