siguenos

Mostrando entradas con la etiqueta monedas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta monedas. Mostrar todas las entradas

lunes, 26 de agosto de 2013

Nuevo billete de US$ 100 entrará en circulación este 8 de octubre

Las anteriores versiones que están en circulación no perderán su validez porque siguen siendo moneda de curso legal. Nuevo diseño incorpora, en total, cinco características de seguridad.
El nuevo diseño del billete de US$ 100 estará en circulación a partir del 8 de octubre de este 2013, según lo anunció el gobierno de Estados Unidos. Su entrada en vigencia no invalida las anteriores versiones.
En esa misma línea, todos los diseños de la divisa estadounidense siguen siendo moneda de curso legal independientemente del momento de su emisión, debido a la política oficial.
El billete de US$ 100 rediseñado contiene, en total, cinco características de seguridad. Dos de ellas son nuevas: la banda de seguridad en 3D y la Campana en el Tintero; mientras que las tres restantes han sido mejoradas: la marca de agua del retrato, el hilo de seguridad y el número 100 que cambia de color.
 

miércoles, 24 de julio de 2013

BCR pone en circulación monedas alusivas a los recursos naturales del Perú

Estas monedas –que buscan destacar la riqueza natural del país- son de curso legal, por lo que pueden ser usadas en cualquier transacción económica y circularán de forma simultánea con las actuales monedas de S/. 1.

El Banco Central de Reserva ha puesto en circulación, a partir de hoy, una serie compuesta por tres monedas de S/. 1, denominada “Recursos Naturales del Perú”, alusivas a la anchoveta, el cacao y la quinua.

Moneda alusiva a “La Anchoveta”
En la parte central, se distingue la figura de dos anchovetas y debajo una representación de la cultura Moche con escenas cotidianas de la vida marítima, mientras que en la parte superior se muestra la frase LA ANCHOVETA y su nombre científico ENGRAULIS RINGENS.

Moneda alusiva a “El Cacao”
Al centro figura un árbol de cacao y al pie una ampliación del fruto. En el área superior se muestra la leyenda EL CACAO y su nombre científico THEOBROMA CACAO.

Moneda alusiva a “La Quinua”
En el centro figura una panoja de quinua y al pie un recipiente vertiendo granos en abundancia. En la parte superior figura el texto LA QUINUA y su nombre científico CHENOPODIUM QUINOA.