siguenos

Mostrando entradas con la etiqueta Arte andino en carteras. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Arte andino en carteras. Mostrar todas las entradas

jueves, 13 de febrero de 2014

Alegres floreros hechos con botellas reutilizadas




Hay botellas de vidrio que tienen formas interesantes. Y este fue el caso de unas que encontré hace un tiempo y quise convertirlas en floreros decorativos.
A continuación, te detallamos el paso a paso para que tú también puedas hacerlo. Busca una linda botella, reúne los siguientes elementos ¡y ponte a trabajar!

Materiales:
•Botellas de vidrio.
•Hilos o lanas con fantasías.
•Cola vinílica.
•Tijeras.
•Pincel.


Paso a paso:
▪Lavar bien las botellas.
▪Pincelarlas con cola vinílica rebajada con un poco de agua.
▪Ir envolviendo cada botella con hilo o lana.
▪Si quieres, para que no se deterioren, puedes pasarles un barniz impermeabilizante en aerosol que se vende en las ferreterías.

¿Qué opinas, harás las tuyas?

http://www.discoverymujer.com/hogar/alegres-floreros-hechos-con-botellas-reutilizadas/




miércoles, 5 de febrero de 2014

IBAG, LA CARTERA INTELIGENTE QUE DETECTA SI USTED ESTÁ GASTANDO DINERO DEMÁS

Un grupo de emprendedores creó un prototipo de bolso de mano inteligente denominado iBag y que sirve para alertar al usuario cuando está gastando más dinero de la cuenta.
El accesorio es capaz también de avisar a la persona que lo lleva de que se encuentra cerca de sus tiendas favoritas, ya que incorpora GPS.
El iBag fue desarrollado por Finder.com como un concepto de prueba en el entorno de la publicidad con el objetivo de subrayar el peligro de las compras descontroladas.
Este grupo apunta al riesgo de las tarjetas de crédito, el objeto preferido de los compradores compulsivos.
El dispositivo cuenta con un módulo RFID que registra la acción de sacar la cartera, un reloj que produce el cierre automático del bolso en los momentos en los que ha notificado de mayor gasto.
También dispone de avisos para advertir al usuario que está sobrepasando ciertos límites con su compra.
El iBag envía notificaciones por SMS a una persona de confianza para avisar de ese gasto, precisó la agencia Europa Press.
La idea de los creadores es poner a la venta este dispositivo en versiones masculina y femenina, y por un precio de 199 dólares australianos, que equivale a 173 dólares americanos.
Modificado el 

martes, 19 de noviembre de 2013

Arte andino en carteras, correas y bolsos

Estos y otros accesorios son casi indispensables. Y si se les da un valor agregado, se convierten en un emprendimiento rentable.

Hay accesorios que se han convertido en básicos para el día a día según el ritmo de vida del consumidor, ya sea este un estudiante o un trabajador a tiempo completo. Es el caso de las carteras, billeteras, bolsos, portacosméticos y correas.

¿Qué criterios siguen para elegirlos? La funcionalidad es importante, pero no es el único atributo que buscan. Con el auge del diseño independiente en el país y el surgimiento de una generación que valora más la cultura peruana ha comenzado a crecer la demanda de artículos con motivos andinos.

Este es el caso de los accesorios para el atuendo cotidiano. Arletti del Águila, dueña de Manta, explica que cada vez hay un gusto mayor por productos que “mezclan lo típico con lo moderno y que tienen cierto grado de sofisticación”.

Del Águila, cuyo público es fundamentalmente femenino, ha logrado ese mix con la confección de carteras hechas con cuero, jean y telares.

Para que un negocio de este tipo funcione, Arletti aconseja a los emprendedores enfocarse en un producto, investigar lo que los clientes buscarían e involucrarse en el desarrollo de este. Y si es necesario, se puede tercerizar para evitar sobrecostos.

TENGA EN CUENTA

- Dónde comprar
Para comenzar, hay insumos como el cuero o las telas, que puede adquirir en Caquetá, Surquillo, Villa El Salvador y Gamarra. Si busca telares de mayor calidad, contacte con artesanos de Puno o Cusco.