siguenos

Mostrando entradas con la etiqueta Edifique su hogar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Edifique su hogar. Mostrar todas las entradas

martes, 31 de diciembre de 2013

Cómo eliminar la humedad de la habitación


El exceso de humedad en nuestros hogares debe combatirse, ya que a parte de las antiestéticas manchas de humedad en las paredes puede provocar la aparición de hongos que pueden afectar negativamente la salud, especialmente de las personas alérgicas o asmáticas.
El nivel de saturación de humedad en el aire de nuestro hogar dependerá en gran medida del clima del lugar en el que vivamos y suele sobrepasar el nivel óptimo saludable durante el verano. Asimismo, existen distintos tipos de humedad en las paredes y pueden eliminarse las manchas de distintas formas. En el mercado se pueden adquirir equipos deshumidificadores domésticos que nos pueden ayudar si el problema de humedad en nuestro hogar es muy grave.
Para solucionar pequeños problemas puntuales de humedad en tu casa haz lo siguiente:
Instrucciones
1- Llena un recipiente plano con un kilogramo de sal gruesa.
2- Coloca el recipiente con la sal gruesa en la habitación de la que desees eliminar la humedad.
3- Al cabo de 2 días la sal ya habrá absorvido gran parte de la humedad ambiental.
4- Cuando la sal esté ennegrecida o muy mojada es que ya ha llegado a su máximo de absorción de humedad y por lo tanto hay que cambiarla.
Fuente: hogar.uncomo.com

Limpieza en casa, 5 errores que cometemos


Es inevitable no limpiar la casa, ya sea que vivamos solos o con alguien más, ésta es una tarea que debe ser realizada todos los días y dedicar momentos específicos para realizar cosas más complicadas o que se tienen que hacer cuando tengamos las condiciones propicias para hacerlo, esto es en, simples palabras, que no llueva o que tengamos niños pequeños en casa que de un momento a otro descubramos que esas horas invertidas tallando las paredes o limpiando los sillones se han ido a la basura.
Sin embargo la eficiencia de algunas tareas pueden salir avantes si tomas en cuenta estos 5 errores que muchos cometemos sin darnos cuenta, que de saberlo, nos ahorraríamos mucho tiempo.
El polvo
Si te das cuenta, el polvo es una de las cosas más horribles que puede haber, porque mientras ya limpiaste en un lado, se acumula en otro, es desgastante y terminas con los nervios de punta, por eso es recomendable que limpies el polvo de arriba hacia abajo, es decir, que empieces quitándolo desde las esquinas o los muebles más altos pasando por las mesas y las sillas (que éstas de tener polvo mejor sacúdelas en el patio) y finalmente llegar al suelo. Una buena idea es utilizar pañotos de microfibra, que atrapan el polvo, haciendo más fácil la limpieza.
panos-microfibra
Las ventanas
Cuando se trate de limpiar las ventanas procura no hacerlo en días soleados, pues mientras estás aplicando el producto (jabón, limpiavidrios, etc.) en una zona y empiezas a tallar, éste se seca sin que tengas oportunidad de esparcirlo por toda la ventana dejando una mancha. Así que si no quieres trabajar de más espera a que baje un poco el sol.
Frotar las manchas
Si por casualidad cayó sobre la alfombra, sala, o silla algún liquido o comida NUNCA frotes la mancha como si limpiaras la mesa, lo único que conseguirás es esparcir lo que acabas de tirar al resto del mueble generando una mancha más grande de la que había. Primero coloca una servitoalla y deja que el liquido se absorba y posteriormente presiona para retirar el mayor líquido posible. Si son alimentos puedes retirar con una cuchara y cuidadosamente raspar lo que se pegó y después fregar con una esponja.
mancha
Leer las etiquetas
Cuando estés ocupando productos químicos o industriales nuevos  para la limpieza y no quieres causar una reacción química que perjudique el aire y tengan que entrar por ti al baño porque te desmayaste, detente a leer las instrucciones y los componentes de los productos, es súper común que te ataque el síndrome de “limpieza profunda” y comiences a mezclar todo con cloro, ERROR, algunas sustancias reaccionan con otras creando gases que perjudican a la salud. Lee las instrucciones de los productos.
No todos son desinfectantes 
Algunas veces pensamos que todo funciona como desinfectante y no es así, un aromatizante para pisos sólo cumplirá con esa función, perfumar el ambiente, es todo. Debes de organizar tus productos de limpieza y utilizar los correctos según la zona en los que los uses, no es lo mismo ocupar un desinfectante para baños en un cocina y viceversa, en primer lugar porque puedes cometer el error de usar un limpiador muy fuerte en el área de los alimentos y correr el riesgo de intoxicarte y en segundo lugar si ocupas un desinfectante de cocina para el baño la funcionalidad se verá disminuida.
Fuente: hogar.linio.com.mx

jueves, 26 de diciembre de 2013

Edifique su hogar


Una familia comienza con la unión de un hombre y una mujer que deciden casarse y vivir la vida de a dos, como si fueran uno. Fue así que cuando Dios creó a Adán y a Eva. Él fue muy claro: “Por tanto dejará el hombre a su padre y a su madre, se unirá a su mujer y serán una sola carne.” Génesis 2:24. La Palabra de Dios afirma también: “Así que no son ya más dos, sino una sola carne; por tanto, lo que Dios juntó no lo separe el hombre.” Mateo 19:6
Dentro de una unión, no podemos olvidarnos de la importancia del ejercicio de la fe, pues la vida espiritual de cada uno interfiere directamente en la vida sentimental del matrimonio. Si no hay lugar para Jesús dentro de su hogar, no habrá forma de soportar y pasar por todas las dificultades.
La Biblia dice:
“A cualquiera, pues, que Me oye estas palabras y las pone en práctica, lo compararé a un hombre prudente que edificó su casa sobre la roca. Descendió la lluvia, vinieron ríos, soplaron vientos y golpearon contra aquella casa; pero no cayó, porque estaba cimentada sobre la roca. Pero a cualquiera que Me oye estas palabras y no las practica, lo compararé a un hombre insensato que edificó su casa sobre la arena…”  Mateo 7:24-26
El hogar no es solo una casa, y su edificación va mucho más allá de señalar los errores del compañero y querer que él mejore, con la intención de que la vida del matrimonio sea transformada. El cambio comienza primeramente dentro de usted, del deseo de progresar y de ser capaz de llevar felicidad a la unión, a su marido y viceversa. Busque llevar una vida con disciplina y reglas para lo que es necesario. Frente a los problemas, entregue su vida a Dios.
El compromiso de cada uno
La Palabra es enfática al decir que la sumisión de la mujer no la coloca en un nivel inferior a su marido. Eso quiere decir que su misión como esposa es ayudar a su marido en sus decisiones, decir lo que piensa, pero, independientemente de eso, apoyarlo. Debe estar a su lado, apoyando su trabajo, incentivándolo en cualquier circunstancia.
En cuanto a los hombres, es necesario amar a vuestras mujeres. Toda mujer tiene la necesidad de sentirse amada, protegida y segura. El hombre tiene esa responsabilidad frente a Dios y sabe cuál es la mejor manera de hacer eso, basta querer.
Para que el hogar se vuelva más fuerte, no permita que nadie se entrometa en la relación arrojando consejos maléficos. Encuentren una manera de tener el mismo pensamiento frente a las situaciones. Hónrense uno al otro. No permitan que nadie hable mal de su compañero, defiéndalo. No permita que el enemigo encuentre una forma de meterse en su  casamiento. Si Dios fuera el principal en la vida de los dos, ustedes van a pasar por cualquier tempestad y permanecerán juntos.