siguenos

Mostrando entradas con la etiqueta Propiedades medicinales de la hierbabuena. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Propiedades medicinales de la hierbabuena. Mostrar todas las entradas

viernes, 28 de marzo de 2014

La miel....

17 de marzo de 2014
miel y resistencia a los antibióticosLa miel podría ser una solución para el grave problema creciente de la resistencia bacteriana a los antibióticos, según anuncia un grupo de investigadores. Los profesionales médicos a veces utilizan con éxito la miel como un apósito tópico, pero podría jugar un papel más importante en la lucha contra las infecciones, tal y como han detectado los autores de un nuevo estudio que presentarán en la 247 Reunión Nacional de la Sociedad Química Americana, que se celebra en Dallas, Estados Unidos.

"La propiedad única de la miel se encuentra en su capacidad para combatir infecciones a varios niveles, lo que hace más difícil que las bacterias desarrollen resistencia --subraya la líder del estudio, Susan M. Meschwitz--. Es decir, utiliza una combinación de armas, como el peróxido de hidrógeno, la acidez, su efecto osmótico, la alta concentración de azúcar y los polifenoles, que matan activamente las células bacterianas". El efecto osmótico, que es el resultado de la alta concentración de azúcar en la miel, extrae agua de las células bacterianas, deshidratándolas y matándolas.

Además, varios estudios han demostrado que la miel inhibe la formación de biopelículas o comunidades de bacterias que causan enfermedades viscosas. "La miel también puede alterar la percepción de quórum, debilitando la virulencia bacteriana, lo que hace a las bacterias más susceptibles a los antibióticos convencionales", apunta Meschwitz.



La sensación de quórum es la forma en la que las bacterias se comunican unas con otras y puede estar implicada en la formación de biopelículas. En ciertas bacterias, este sistema de comunicación también controla la liberación de toxinas, lo que afecta a la patogenicidad de las bacterias o su capacidad para causar la enfermedad.

Meschwitz, que trabaja en la Universidad de Newport, en Rhode Island, Estados Unidos, agrega que otra ventaja de la miel es que, a diferencia de los antibióticos convencionales, no se dirige a los procesos de crecimiento esenciales de las bacterias. El problema de ese tipo de focalización, que es la base de los antibióticos convencionales, es que fomenta que las bacterias acumulen resistencia a los medicamentos.

La miel es eficaz porque está llena de polifenoles saludables o antioxidantes, entre los que están los ácidos fenólicos, el ácido cafeico, el ácido p-cumárico y el ácido elágico, según Meschwitz. "Varios estudios han demostrado una correlación entre las actividades antioxidantes y antimicrobianas no peróxidas y la presencia de compuestos fenólicos de la miel", agrega. Un gran número de estudios de laboratorio y clínicos han confirmado las propiedades antibacterianas de amplio espectro, antifúngicas y antivirales de la miel, insiste Meschwitz.

"Hemos llevado a cabo pruebas de antioxidantes convencionales a base de miel para medir el nivel de actividad antioxidante", explica esta investigadora. "Hemos separado e identificado los diversos compuestos polifenólicos antioxidantes. En nuestros estudios antibacterianos, hemos estado probando la actividad de la miel contra 'E. Coli', 'Staphylococcus aureus' y 'Pseudomonas aeruginosa', entre otros", concluye.

Fuente: infosalus.com

lunes, 24 de marzo de 2014

Propiedades de las Semillas de Calabaza


Semillas de calabazas
Codeco® utiliza las Semillas de Calabaza
en la elaboración de ProstaSafe
Las semillas de calabaza son conocidas desde hace siglos como sustancias naturales con propiedades curativas. Estas son beneficiosas para el organismo, contienen hasta un 24,5% de proteínas, ácidos grasos, minerales, aminoácidos esenciales, cucurbitita y ácido cucúrbico. Poseen propiedades antiinflamatorias, emolientes y antiparasitarias.
Las semillas de calabaza tostadas son consideradas un alimento de bocado.

¿Dónde se Encuentran las Semillas de Calabaza?

Provienen de una planta herbácea rastrera (de la familia de las cucurbitáceas) que mide hasta 2 metros de longitud, presenta hojas verdosas provistas de profundos lóbulos y un tallo semicubierto de pelillos. Sus flores (unisexuales) son de forma cónica, sus frutos son globosos de cáscara dura y tienen forma variada (según su especie: alargada, esférica o cilíndrica). Sus semillas son planas, lisas y de diferentes colores. Sus frutos pesan entre 5 kg y 8 kg, su pulpa es de color naranja y de sabor dulce muy especial. Las plantas necesitan mucho terreno para crecer normalmente, pues se desarrollan de forma horizontal.
Las semillas de calabaza contienen vitaminas A, C y E, y ácidos grasos poliinsaturados como Omega 3 y Omega 6. Estas múltiples propiedades hacen que la ingesta de las semillas crudas sea altamente eficaz contra el agrandamiento de la próstata.
Las semillas de calabaza se pueden comer enteras o procesadas en una licuadora para que sea más fácil su digestión.
También se pueden encontrar en algunos productos naturales en combinación con otras sustancias, como es el caso del magnífico remedio natural ProstaSafe.

Beneficios de las Semillas de Calabaza

Las semillas de calabaza son posiblemente efectivas para tratar la hiperplasia prostática benigna (HPB), cuando son consumidas solas o junto con Saw Palmetto.
Han sido utilizadas también para tratar las siguientes afecciones:
  • Disuria hiperplasia prostática benigna (HPB)
  • Irritación de la vejiga
  • Parásitos intestinales
  • Pielonefritis
Precauciones
  • Se consideran seguras cuando son consumidas por vía oral
  • Reacciones adversas: en un caso se reportó disminución del volumen de la eyaculación y su uso estuvo asociado con una mezcla de hierbas (Saw Palmetto y extractos de beta carotenos)
  • Interacciones con drogas: teóricamente pueden reducir la excreción de litio, aumentando sus niveles en plasma. Antes de tomar estos suplementos debe hablar con su médico
  • Interacciones con hierbas y suplementos: se desconocen
  • Insuficiente información para el uso en niños, mujeres embarazadas y lactando por lo que NO se recomienda su consumo en estos casos
http://www.codeconutrilife.com/ingredientes-semillas-de-calabaza

martes, 18 de marzo de 2014

Conoce diez beneficios de la granadilla

06 MARZO 2014 | LIMA -
La granadilla es una fruta de agradable sabor y que se oferta con gran aceptación en los mercados de nuestra capital.
Pero ¿sabes cuáles son sus propiedades? Míralas en la siguiente lista:
1- La granadilla es una excelente fuente de potasio, calcio, fósforo, hierro y fibra, contiene proteínas y carbohidratos, además provee vitaminas esenciales para el cuerpo como la vitamina A, B1, B2, B3, B9, C, E, K y la provitamina A
2- Los especialistas recomiendan su consumo para la estabilización de los nervios, pues tiene el poder de ser un tranquilizante natural
3- El jugo de esta fruta se usa como estimulante digestivo, también controla la acidez y ayuda a la cicatrización de las ulceras.
4- La granadilla tiene un gran contenido de fibra si se consume con todo y semillas
5- Se le denomina como la "fruta de los niños" pues activa el timo de los infantes y los ayuda a crecer
6- La granadilla favorece el sueño y elimina el insomnio
7- La granadilla elimina el colesterol, previene la anemia y ayuda a mantener la visión
8- Esta fruta tiene propiedades cardiovasculares, pues regula el ritmo cardiaco, disminuye los riesgos de sufrir infartos y regula la presión arterial alta
9- La granadilla ayuda en la formación de glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas
10- La granadilla favorece la buena digestión ya que tiene propiedades laxantes

http://diariocorreo.pe/ultimas/noticias/8712439/edicion+lima/conoce-diez-beneficios-de-la-granadilla

domingo, 16 de marzo de 2014

Comer fresas ayuda a bajar el colesterol malo

Comer fresas ayuda a bajar el colesterol maloEl consumo de fresas reduce los niveles de colesterol LDL y triglicéridos, según ha mostrado un equipo de investigadores de la Universidad Politécnica delle Marche (Univpm, Italia) y expertos de las universidades de Salamanca, Granada y Sevilla, tras analizar durante un mes a un grupo de voluntarios que comieron medio kilo de fresas al día.
Concretamente, el equipo planteó un experimento en el que añadieron 500 gramos de fresas a la dieta diariade 23 voluntarios sanos durante un mes, a los cuales se les tomaron muestras de sangre antes y después de este periodo con el fin de comparar los datos.
De esta forma, comprobaron que los triglicéridos disminuyeron un 20 por ciento tras comer fresas durante un mes.
Los antioxidantes protegen a las células del cuerpo contra el daño de los radicales libres. El colesterol LDL (malo) suele oxidarse y adherirse a las paredes de las arterias y vasos sanguíneos, reduciendo el flujo de sangre. Esta condición elevaría el riesgo de infarto y ataque cerebral.
Según los expertos, el consumo de las fresas también mejoró otros parámetros como el perfil general de los lípidos en el plasma, los biomarcadores antioxidantes (como la capacidad de absorción de radicales de oxígeno o la vitamina C), las defensas antihemolíticas y la función plaquetaria, y asimismo parece que esta fruta resulta también eficaz contra la radiación ultravioleta.
investigadores ha confirmado en otros estudios que comer fresas también protege frente a la radiación ultravioleta, reduce los daños que produce el alcohol en la mucosa gástrica, fortalece los eritrocitos o glóbulos rojos y mejora la capacidad antioxidante de la sangre.
Beneficios de las fresas para tratar la hipercolesterolemia
  • Aumenta el metabolismo celular y lipídico gracias a los antioxidantes que posee.
  • Gracias a sus antioxidantes, las frutillas actúan como antiagregantes plaquetarios, es decir impide que se acumule el colesterol malo en las paredes arteriales y de esa forma se tapen, produciendo enfermedades cardiovasculares.
  •  Reduce el colesterol LDL o malo, disminuyendo su síntesis a nivel hepático.
  •  Controla la tensión arterial, por su alto contenido en potasio.
  •  Reduce la oxidación de las grasas, evitando que estas se depositen formando una placa de ateroma, responsable de reducir la circulación por las arterias.
  • Estimula el peristaltismo intestinal, gracias a su contenido en fibra, la cual capta y elimina el exceso de colesterol LDL.
Estos beneficios y propiedades para bajar el colesterol, hacen de las frutillas o fresas una fruta ideal para ser incorporada a la alimentación diaria.
¿Cómo actúan las fresas contra el colesterol?
  • Las sustancias antioxidantes (vitamina C, E, magnesio, antocianinas) actúan inhibiendo la oxidación de las lipoproteínas (sustancias transportadoras de colesterol malo).
  •  La fibra reduce la absorción de colesterol exógeno (colesterol obtenido a través de los alimentos).
  •  Gracias a la acción de esta fibra disminuye la concentración de colesterol LDL o malo en sangre.
  • Esto trae como consecuencia la reducción de la formación de placas de ateroma y por lo tanto, disminuye la aparición de complicaciones cardiovasculares.
  • Además las antocianinas que contienen las fresas, reducen la agregación de plaquetas, evitando enfermedades como trombosis.
Ten presente que las fresas se encuentran contraindicadas en personas que sufren de gastritis o inflamación intestinal. Recuerda que ante cualquier duda, debes consultar a tu médico.
http://www.buenasalud.net/2014/02/26/comer-fresas-ayuda-bajar-el-colesterol-malo.html#

viernes, 14 de marzo de 2014

Té de naranja: remedio para todos tus males

Té de  naranja:  remedio para todos tus males
Y DIETA DE LA NARANJA PARA REJUVENECER, BAJAR DE PESO Y CURAR CUERPO
¿Estás buscando una dieta que te quite esos kilos sobrantes y que además te de salud, buena figura y belleza para todo el año? Sin duda la dieta de la naranja es una de las mejores opciones. La naranja es una de las frutas más beneficiosas para la salud, llena de propiedades y elementos nutritivos que además de ayudarte a perder peso te ayudaran a nutrir órganos y tejidos dañados y deteriorados, además de que purificara a profundidad tus intestinos y sangre.

Además de la dieta de naranja, te entregamos la receta del milagroso te de naranja, que te ayudará a perder esos kilos demás, que no solo te hará ver bien físicamente sino que te evitará otras enfermedades relacionadas con el sobrepeso.
Cómo preparar té de naranja adelgazante
El té de naranja posee propiedades que permiten reducir las grasas del cuerpo. Es un excelente complemento de una dieta para adelgazar. Para que puedas beneficiarte con sus propiedades para perder peso, te diré cómo preparar y cómo tomar el té de naranja adelgazante.

El té de naranja brinda beneficios adelgazantes, ya que:
  • Aumenta y mejora la depuración orgánica.
  • Elimina el exceso de líquidos.
  • Actúa como antioxidante.
Ingredientes
La cáscara de 6 naranjas preferentemente agrias o verdes, se le debe dejar el hollejo o la parte blanca de adentro de la cáscara.
2 litros de agua.
Preparación
Lava las naranjas. Corta por mitades. Exprime las naranjas (puedes aprovechar y tomarte su zumo). Colócalas en un recipiente con el agua a fuego medio. Deja hervir por 30 minutos.
Cuela. Vierte en un frasco de vidrio. Deja reposar y guardar en el refrigerador.
DOSIS: Se toma 1 taza tibia o fría en ayunas todas las mañanas. Se puede tomar durante 1 mes y luego descansar 1 semana.
Recuerda que el té de naranja, sobre todo si es agria, posee contraindicaciones y efectos secundarios que deben ser tenidos en cuenta. Ante cualquier duda, consulta a tu médico.



La naranja tiene las siguientes propiedades:
  • Alta en fibra soluble que ayuda a limpiar intestinos y mantenerlos activos y bien depurados.
  • Ayuda a disolver y eliminar el colesterol nocivo en el cuerpo de forma rápida y efectiva.
  • Es muy útil para combatir anemia, infecciones, artritis, enfermedades respiratorias, obesidad, problemas de piel, inflamaciones, etc.
  • Contiene aminoácidos esenciales para el funcionamiento de la salud y reparación de órganos.
  • Limpia y tonifica la sangre y todos sus tejidos, músculos y células
  • Destruye la grasa y combate obesidad, ayuda a rebajar el vientre.
  • Limpia el cutis y combate afecciones de la piel.
  • Hace brillar los ojos.
  • Desinfecta la sangre y cura cualquier enfermedad infecciosa como catarros, tos, sífilis, hongos infecciones de la piel, aftas, fiebres (provocadas por infección o toxemia), lesiones con pus, etc.
  • Regulariza el ritmo cardiaco y se usa para tratar casos de tumores.
  • Despeja el cerebro y ayuda a tener una mente más limpia y sana.
  • Cura llagas en la boca y encías.
  • Embellece el cabello.
  • Ayuda a prevenir y curar el mareo.
  • Ayuda a aliviar el dolor de cabeza.
  • Ayuda a eliminar las toxinas del hígado.
  • Excelente para aumentar defensas del cuerpo (sistema inmune).
  • Ayuda en la reconstrucción y reparación de tejidos, la absorción de calcio y la producción de anticuerpos.
  • Ayuda a combatir el colesterol nocivo del cuerpo y a eliminar grasa acumulada.
  • Evita las úlceras.  
  • Tiene propiedades anti-inflamatorias, antiácidas, anti-diarreicas, diuréticas, depurativas, anti-flatulentas, febrífugas (ayuda a bajar la fiebre), anti-cancerígena  ayuda a combatir el cáncer.
  • Una de las mejores fuentes de antioxidantes, los cuales previenen y reparan el deterioro de los tejidos, órganos y sistemas de todo el cuerpo.

¿Cómo se hace la dieta?
Si deseas aprovechar al máximo todas las propiedades de la naranja, hay que saberla incluir en la dieta de forma inteligente. Para esto, sigue las siguientes recomendaciones:

Evita durante la dieta:
• Comer productos fritos, procesados, refinados (azúcar blanca, harinas, patas, galletas, etc.), lácteos de origen animal y productos chatarra, los cuales sólo llenan al cuerpo de toxinas y trabajo innecesario. Si evitas estos alimentos, la naranja se encargara entonces de eliminar los sobrantes acumulados en tu cuerpo y no de eliminar los sobrantes de lo que te estás comiendo. Por eso es importante mantener una dieta que sea lo más saludable posible.

Durante la dieta debes beber al menos 2 litros de agua pura.
Ejemplo de dieta:

AYUNAS: bebe un vaso de agua tibia en ayunas y toma una cucharada de aceite de oliva con unas gotas de limón.  Luego, comete una naranja a gajos, evita tomar el jugo si deseas bajar rápido de peso.
DESAYUNO: después de la naranja en ayunas, espera media hora y desayuna ya sea sándwich vegetariano, o quesadillas de vegetales, o un vaso de avena integral con leche de soja, etc.
MEDIA MAÑANA: come una o dos naranjas a gajos, y un bebe de agua.
COMIDA: elije un alimento cocinado acompañado con cualquier vegetal de temporada crudo. Puedes comer arroz integral con verduras, o sopa de miso o verduras a elegir, o tortitas de vegetales, etc.
MEDIA TARDE: toma un vaso de jugo fresco de naranja o come una naranja a gajos.
CENA: vaso de leche vegetal (de almendras, avena, arroz, etc.), o ensalada de verduras, o barrita de cereales integrales sin azúcar, o caldo de verduras, etc.
NOTA GENERAL: El secreto para que la naranja te caiga de maravilla es no comerla mezclada con ningún otro alimento, se debe comer con el estómago vacío y esperar media hora antes de comer otro alimento. Esto te ayudara a que la naranja se aproveche al máximo y evite fermentaciones innecesarias que ocurren cuando se mezcla con otros alimentos.

Se recomienda esta dieta para personas:
Que desean conservar su salud, rejuvenecer o que tienen problemas de artritis, enfermedades infecciosas, inflamaciones, problemas hepáticos, problemas de piel, próstata, de huesos, (osteoporosis, etc.), cólicos, anemia, jóvenes y adultos obesos, flacidez de la piel, hongos, aftas, etc.

http://elchino.pe/salud-y-familia/37765-te-de-naranja-remedio-para-todos-tus-males.html

miércoles, 12 de marzo de 2014

Planta De La vida,Cura Efectivo Para El Cancer

  • Tratamiento Alternativo Para Las Curas Del Cáncer Con La Planta De Vida  Planta Milagrosa Medicina Natural  Y Efectivo Que Cura Muchas EnfermedadesPacientes Desahuciados Por La Ciencia Medica
Definitivamente quiere curarse de la enfermedad que padece, quitar la preocupación que tiene tus familias ¡Con los poderes  milagrosos  curativos de la planta de la vida encontraras una mejoría total en su salud!

 ¿Qué Es Planta De La vida,  Como te va Ayudar a Mejorar Tu Salud?
 La planta  de la vida  cuyo nombre científico es synadenium gratii Hoook, es uriunda de Sudáfrica.
Las primeras investigaciones las realizo el científico norteamericano Grant Hook hace 30 años, descubriendo un compuesto activo denominadophorbol, cuyos esteres tienen la capacidad de actuar en tumores con configuración de neoplasia maligna, impidiendo la proliferación de las células cancerígenas y regenerando tejidos destruidos por el cáncer.
En la India la madre Teresa de Calcuta, ahora santa, curaba milagrosamente a sus fieles con el agua de la vida preparado con la planta de la vida.
Napoleón Bonaparte, utilizaba el látex de esta planta para curar las infecciones de sus soldados heridos en la guerra.
Ahora en Perú, un grupo de profesionales está dedicando al estudio de esta planta por más de 10 años, informándose de  sus efectos terapéuticos asombrosos y comprobando en mucho casos el poder curativo en patologías severas como el cáncer, la gangrena, el lupus,  el vitíligo, la diabetes, y el VIH(DIDA).
En 1997 hay interés de algunos naturistas en conocer más sobre la planta de la vida y se inician los cultivos en viveros en los  terrenos  de algunas viviendas de la ciudad; con el conocimiento de las investigaciones hechas por los españoles, los norteamericanos y en el Brasil, se inician aplicaciones medicas de manera natural en tratamiento de cáncer por contener el látex un componente químico denominado phorbolpara controlar  este al; resultado sorprendente que los pacientes con cáncer, que toman esta medicina se curan de esta enfermedad y de los demás males que padecen.
Para suministrar esta sustancia vía oral a pacientes enfermos de cáncer  o de cualquier otra enfermedad, actualmente se viene trabajando dos presentaciones, una es, la que denominamos el agua medicinal, la otra es capsulas; mientras que para tratamiento externo están las cremas de hojas.

¿Qué Obtienes Al Tomar, El Agua Medicinal De La Planta De La Vida?

Prevenir y Curarse, Enfermedades Terminales:
Cáncer de todos los tipos y VIH (SIDA).
Enfermedades Comunes y Graves Del Organismo:
Tumores,T.B.C, Prostatitis,Ulceras, Gastritis, Cálculos Renal, Calculo Biliar, Triglicéridos, Colesterol, Mioma, Flujos Vaginales, Quiste, Asma, Tos, Diarrea, Vómitos, Estreñimiento, Calambres, Hemorroides, Parásitos Intestinales, Cólicos, Acné, Hongos, Herpes, Enfermedades Cardiovasculares, y Veneres, Sinusitis, Parkinson, Diabetes, Hansen, Gota, Epilepsia etc.
Enfermedades De La Piel:
Enfermedades de la piel caspa, caracha, gangrena,  despigmentación, comezones.
Otros Casos:
Trastornos hormonales, revitaliza el vigor sexual, purifica la sangre, quita la adicción de la droga.
 El látex de la planta milagrosa que es un poderoso bactericida, antivirus y anti hongos es una sustancia utilizable en la desinfección de vajillas, implementos y muebles de cocina, también para desinfectar las manos, servicios higiénicos entre otros, porque tiene el gran poder de eliminar todo tipo de microorganismos parásitos y patógenos;  por eso también se utiliza para purificar el agua que se va a beber.
http://nuestromercado.clasificados.pe/aviso/397088-planta-de-la-vida-cura-efectivo-para-el-cancer

lunes, 3 de marzo de 2014

Conoce ocho beneficios de la tuna

A lo largo del año vemos que la venta de tunas tiene gran acogida en el día a día y por ello te invitamos a conocer los beneficios que contiene esta deliciosa fruta.
1- La tuna es rica en calcio, potasio y fósforo, y contiene otros minerales; aporta cantidades importantes de vitamina C y pequeñas cantidades de varias vitaminas del complejo B
2- Contiene aproximadamente un 15% de carbohidratos de buena calidad y es alcalinizante
3- Es una alternativa natural para disminuir los niveles de colesterol y triglicéridos.
4- Es un efectivo antiácido, pues reduce la producción de ácido gástrico y alivia el malestar producido por úlceras
5- Es baja en calorías, pues una tuna de 100 gramos contiene aproximadamente 41 calorías
6- Previene la osteoporosis, es recomendada para pacientes con diabetes por su contenido en fructuosa
7- Favorece la función de los riñones pues aumenta el flujo de orina y su alcalinidad, además de regular la digestión
8- Ayuda a reducir y controlar el colesterol altofortalece nuestro corazón y se le atribuyenpropiedades anticancerígenas

http://diariocorreo.pe/ultimas/noticias/8677608/edicion+lima/conoce-ocho-beneficios-de-la-tuna

lunes, 17 de febrero de 2014

Como aumentar la hemoglobina

La hemoglobina es una proteína presente en la sangre, su función principal es llevar oxígeno desde los órganos respiratorios hacia todos los demás órganos y tejidos del cuerpo.

El Hierro es un componente fundamental de la hemoglobina, además de ser de vital importanciapara el buen funcionamiento del metabolismo. Una insuficiente cantidad de hierro significa bajos niveles de hemoglobina y esto puede ser causa de enfermedades como la anemia.
Si queremos saber como aumentar la hemoglobina, debemos decir que la solución no esta solamente en ingerir alimentos con grandes concentraciones de hierro, ya que esto no significa que aumente la producción de hemoglobina. El hierro debe ser asimilado por nuestro cuerpo, y en este proceso participan las vitaminas B12, vitamina C, acido fólico, acido cítrico, fructosa y proteínas.
  • Inicialmente, compensar el déficit, se aconsejan los suplementos del hierro. Pero gradualmente, afile la dependencia. Las buenas fuentes de hierro son trigo integral, arroz moreno, vehículo frondoso verde (espinaca, bróculi. Col, alholva, lechuga), remolocha, cerezas, tomates, fechas, figs.as.
  • La consumición del hierro solamente no ayudará. La dieta baja de la hemoglobina debe también abarcar de la proteína adecuada. La leche y sus productos, huevo, carne de órgano y soja son las mejores fuentes.
  • Al tomar a alimentos del hierro un suplemento, tome siempre la vitamina C al costado. Esto facilita la absorción del hierro.
  • La vitamina B se debe también tomar liberalmente para el nivel cada vez mayor de la hemoglobina. Fuentes ? cereales, frutas y verdura y leche enteros.
  • La remolocha es el alimento ideal, que estimula la producción de la hemoglobina. Regenera la producción de RBC y lucha rápido los síntomas de la anemia.
  • Anulom-vilom, una técnica de respiración (PRANAYAMA), se debe hacer, religioso diario. Purifica el cuerpo; lanzando hacia fuera las toxinas, mejore la resistencia del cuerpo y las ayudas en la respiración vesicular normal.
Síntomas de la persona anémica:
  • Una persona anémica, es generalmente pálida, tiene ojos embotado-cansados, siente mareada y se desmaya, carece energía y es sin aliento, cuando él se ejerce levemente.
Causas y síntomas de la anemia:
  • Los gusanos también se saben para causar anemia.
  • ¿Cómo está su movimiento de intestino? ¿Hay irregularidades?
Alimentos que contienen hierro
. Almejas: para nuestra sorpresa las almejas contienen alrededor de 24mg de hierro por cada 100 gramos, lo cual representa más de lo que necesitamos a diario (8mg los hombres adultos y 18mg las mujeres en edad fértil). Lo que ocurre con estos alimentos es que son de escaso consumo en nuestra dieta habitual y además, tienen una elevada relación costo/cantidad.
2. Cereales integrales: los cereales que nos ofrece el mercado hoy en día son muy ricos en hierro debido a su fortificación y mantenimiento en la corteza del grano, su contenido oscila entre los 7 y los 12 mg por cada 100 gramos de producto. No obstante, no debemos olvidar que la fibra y su origen vegetal reducen significativamente la absorción, por lo que para optimizar su asimilación en el cuerpo, recomiendo consumir los cereales con un jugo de naranja recién exprimido o un poco de limón rico envitamina C.
3. Vísceras: el hígado de carne vacuna, así como la morcilla elaborada a base de sangre roja, son excelentes fuentes alimenticias de hierro Hem, de fácil absorción, ya que contienen alrededor de 8mg por ciento y 14 mg por ciento, respectivamente. Como verán estos alimentos contiene tanto hierro, por la sangre de origen animal que contiene hemoglobina, lo cual provee un hierro listo para ser absorbido.
4. Legumbres: la soja en grano así como la lenteja, son las leguminosas con más contenido en hierro no Hem, ya que poseen 7 y 8 mg por cada 100 gramos, respectivamente. Su absorción es menor a la del hierrocontenido en las carnes, pero su bajo costo y sus ventajosos nutrientes, nos ofrecen un alimento ideal para prevenir anemias y demás carencias nutricionales.
5. Vegetales verdes: las espinacas y las acelgas contienen entre 3 y 4 mg por ciento de hierro de baja absorción, pero como sucede con las legumbres, son alimentos de bajo costo, cuya composición puede beneficiar grandemente al organismo. Además, al combinarlas con cítricos ricos en vitamina C o con un poco de carne, su absorción se incrementa para que el organismo aproveche más de su hierro.
6. Carnes: la carne vacuna, de pollo, de pescado, de pavo, de cerdo y otras, todas contienen hierro en cantidades que rodean los 2 mg por cada 100 gramos aproximadamente. Es un hierro de fácil absorción y que, exceptuando los vegetarianos, todos incluimos habitualmente en nuestra dieta.
Ejemplos de cantidades de alimentos que aportan 2 mg de hierro
Tipo de comida (cantidad)
Pistachos (14 gr)
Anacardos (tostados) (32 gr)
Lentejas (57 gr)
Garbanzos (hervidos) (95 gr)
Pan integral (74 gr)
Semillas de sésamo o tahín (19 gr)
Melazas (22 gr)
Albaricoques (secos) (59 gr)
Espinacas (hervidas) (125 gr)
hemoglobina baja en recien nacidos:
Hay muchas causas de anemia en los recién nacidos.
Anemia fisiológica del lactante. Durante los 2 ó 3 primeros meses de vida, la hemoglobina circulante disminuye gradualmente, ya que los glóbulos rojos del recién nacido tienen una esperanza de vida menor (90 días, en lugar de los 120 días de vida en el adulto). Esta situación es normal y no necesita tratamiento.
Anemia de la prematuridad. La velocidad de descenso de la hemoglobina y su punto más bajo son más pronunciados en los prematuros. Este cuadro se debe fundamentalmente a la elevadísima velocidad de crecimiento de los prematuros. Además, la sangre extraída a los lactantes prematuros enfermos con fines analíticos exagera aún más la caída de hematíes. El valor más bajo de concentración de la hemoglobina suele alcanzarse al cabo de unas 6 semanas en los prematuros.No hay estudios que demuestren que las transfusiones, ni el tratamiento con hierro, resulten beneficiosos en la anemia de la prematuridad.
Anemia ferropénica del lactante. Se debe a una deficiencia de hierro, sin el cual no se puede fabricar lahemoglobina de los glóbulos rojos. Los recién nacidos que reciben fórmulas artificiales deben recibir suplementos de hierro (2 mg de hierro elemental/kg/día). De lo contrario, utilizarán sus reservas de hierro y las agotarán al cabo de 10 a 14 semanas, si son prematuros, y después de unos 5 meses si fueron a término.

Fuente : Como aumentar la hemoglobina

jueves, 13 de febrero de 2014

La sábila te cura la gastritis

El aloe vera o sábila va muy bien como tónico estomacal, contra dolores de estómago, digestiones pesadas, mejorar el tránsito intestinal, regular la acidez, etc. Hay mucha gente con estos problemas que está descubriendo este remedio natural que les puede ayudar a mejorar mucho sus dolencias.

Hay infinidad de padecimientos gástricos, pero vamos a ver los más frecuentes que se suelen consultar, la acidez, la gastritis y las ulceras gástricas.

GASTRITIS
La gastritis es una inflamación de la cámara gástrica o estómago, suele aparecer como un enrojecimiento de las paredes del estómago, puede ser una zona la que está afectada o todo el estómago.

Las causas pueden ser variadas, desde unos malos hábitos alimenticios hasta abuso de analgésicos como la aspirina, ibuprofeno, etc.. y también puede estar provocada por una infección por helicobacter pylori ACIDEZ ESTOMACAL Se origina por una irritación del estómago y el esófago, puede ir acompañada de los molestos reflujos estomacales, el cardias no cierra bien y parte del alimento puede subir por el esófago en plena digestión, aumentado la sensación de acidez en la persona en el momento que los jugos gástricos (ácidos por definición) suben mezclados con algo de comida a medio digerir.

También es debido a malos hábitos alimenticios, fumar, beber, medicación y estrés. También es muy frecuente en mujeres embarazadas y por sobrepeso, la válvula del cardias no cierra bien y salen reflujos por el esófago tan molestos.

ULCERAS GÁSTRICAS
Suelen ser el resultado de la cronificación de los problemas anteriormente mencionados, al final se produce una úlcera o calva por así decirlo en las paredes del estómago que son rugosas.
Las causas son las anteriormente descritas anteriormente, como el estrés continuo, la toma de analgésicos orales en demasía, infecciones por helicobacter pylori, edad avanzada, fumar y beber en exceso, gusto por comidas picantes, etc..
Las dos primeras no tienen diferencias, más bien son algo que puede ser puntual, y la última es la consecuencia de dejar el problema mucho tiempo sin tratar, entonces pueden aparecer ulceras benignas no cancerosas, pero molestas igualmente.

ACIDEZ, PROBLEMAS
GÁSTRICOS Y SÁBILA

El Aloe Vera o sábila es muy efectivo para el tratamiento de los problemas gástricos en general, para aliviar los ardores o gastritis y también para la acidez estomacal, en las ulceras gástricas sucede lo mismo, es un potente regenerador celular, esto hace que se regeneren las zonas ulcerosas si las hubiera.

También favorece la digestión, es decir, gracias a sus enzimas ayuda mucho a digerir los alimentos, facilitando el tránsito intestinal, mejorando la digestión y estimulando el apetito tomándolo antes de las comidas, la sensación de hambre aumenta o se estimula la respuesta cerebral del hambre.

Sus propiedades antiinflamatorias también ayudan a reducir la inflamación que provocan estas enfermedades del tubo digestivo, ayudando a regular y reducir la inflamación, calmando los dolores todo ello gracias a las antraquinonas que contiene.

¿COMO UTILIZARLA?
La recomendación para todas ellas es ingerir sábila, de 20 a 30 ml de jugo comercial o 5 cm de hoja limpia sin corteza y quitada la aloína en el chorro de agua, la duración del tratamiento es variable, pero un mes puede ser útil o tener la costumbre de ingerir jugo para prevenir y tratar estos problemas. Lo mejor es después de quitados los síntomas continuar unos días más tomando para evitar que siga el problema.

Sobra decir que no vale solo con ingerir Aloe Vera, sino que ha de ir acompañado de cambios en las conductas alimentarias evitando alimentos que fomenten estas patologías o enfermedades, cambios en nuestro estilo de vida si hay mucho estrés y también reducir el uso de analgésicos orales si es debido a esta causa. La visita al médico es obligada para un buen diagnostico de lo que está sucediendo, si hay helicobacter pylori el médico ha de prescribir el tratamiento correspondiente que suelen ser antibióticos para combatir esta bacteria en el estómago.

http://elchino.pe/especial/36686-la-sabila-te-cura-la-gastritis.html

domingo, 9 de febrero de 2014

Remedios caseros para eliminar las arañitas y várices de las piernas

Remedios caseros para eliminar las varices -arañitas-
Hola! Me gusta mucho la página, es muy útil. Tengo muchas arañitas -várices- en las piernas y siempre trato de ocultarlas usando pantalones por vergüenza. ¿Hay algún remedio casero o planta medicinal para eliminarlas antes de ser sometida a las inyecciones clásicas o al láser? Desde ya, muchas gracias.
Enviada por Graciela Tesio
Hola Graciela! Ante todo, gracias por tu consulta. Las várices o arañitas en las piernas son realmente complicadas de retirar, pero eso no quiere decir que no se pueda intentar con algunos remedios caseros y naturales para lograrlo. Opciones, por suerte, existen para todos los gustos.
Una de las que tienes a mano es esta mascarilla de zanahoria y sábila contra las várices. Esta mezcla puede resultar realmente buena para luchar contra este inconveniente, en especial por la presencia del aloe vera, una planta que suele ser genial para la piel en general.
Justamente, el aloe vera o sábila es probablemente uno de los mejores  remedios naturales para lasvárices que puedes tener en cuenta. Si no te convenciera la anterior mascarilla, simplemente puedes recurrir a aplicar pulpa de la planta a diario sobre las zonas afectadas.
Si necesitaras más opciones, en plantas buenas para las várices podrás encontrar no sólo más trucos caseros para eliminar las arañitas, sino también consejos y hábitos de vida que pueden ser igual o más importantes que estos remedios naturales.
Remedios naturales para las várices
* Efectuar diariamente masajes sobre la zona de varices con vinagre de manzana, posteriormente se pueden colocar compresas embebidas en él.
* Un viejo y efectivo remedio casero para las varices consiste en aplicar sobre ellas cataplasmas de arcilla.
* Masajear las varices con el gel que contienen las hojas del Aloe vera, hay quienes aseguran que este remedio casero utilizado con constancia todos los días y durante algunos meses disminuye el tamaño de las venas inflamadas.
* Sumergir las piernas en un recipiente con agua, una taza de vinagre de manzana y un puñado de sal gruesa, activa la circulación, calma el dolor, desinflama y quita la sensación de pesadez ocasionada por las varices.
* Elevar diariamente las piernas durante 10 minutos, esto hace que la sangre retroceda de las piernasdescongestionando las venas.
* Caminar o andar en bicicleta al menos media hora todos los días activa la circulación sanguínea mejorando las várices o evitando que se formen.
* Evitar cruzar las piernas al sentarse, esto impide que la sangre circule con normalidad lo cual lleva a la aparición de varices o al empeoramiento de las que ya se formaron.
Remedios caseros con hierbas para las várices
* Colocar en una taza de agua hirviendo 1 cucharadita de raíz fresca de jengibre.
* Colocar 2 cucharaditas de la planta seca de cola de caballo en 1 taza de agua hirviendo.
Estos remedios caseros para las várices se deben tomar fríos y no más de una taza por día.
mascarilla casera de zanahoria y aloe vera contra las várices.
Ingredientes:
  • Una zanahoria
  • Pulpa de aloe vera o sábila
  • Cantidad necesaria de vinagre de manzana
Preparación:
Corta media zanahoria en trozos y colócala en el vaso de la batidora, donde añadirás una similar cantidad depulpa de aloe vera o sábila. Esta la consigues cortando transversalmente los tallos y retirándola de su interior.
Procesa bien añadiendo un chorro generoso de vinagre de manzana, en una cantidad suficiente como para que se forme una pasta homogénea y untable.
Finalmente tocará el momento de la aplicación de esta mascarilla anti várices. Colócala sobre las partes de las piernas que estén afectadas por este problema e intenta mantener tus pies en alto durante unos 20/30 minutos. Finalmente retira con agua fría.
CÓMO PREVENIR LA APARICIÓN DE VÁRICES
  • No al sedentarismo:  Estar mucho tiempo sentado, sin ejercitar los músculos, dificulta la circulación sanguínea.
  • Cuidado con el calzado: este debe ser amplio, con suela fina y suave. Evite las plataformas, los zapatos muy estrechos en la punta y el taco muy alto (más de4 centímetros).
  • No usar ropa apretada: Las medias ajustadas a mitad de la pierna y las fajas que se utilizan en la parte baja del abdomen alteran el retorno venoso.
  • Usar medias elásticas con ajuste de compresión, que alivian la pesadez y evitan que la sangre se vaya hacia las venas más pequeñas y cercanas a la piel.
  • Controlar el peso:  la  sobrecarga en tobillos y rodillas, los dolores musculares y articulares, la sensación pesadez y la flaccidez de los tejidos son factores fomentan la aparición de várices.
  • Tomar vitaminas:  Tanto la vitamina C comola A ayudan a mejorar o prevenir la enfermedad varicosa.
  • Evitar los anticonceptivos orales.
  • Elevar las piernas, ya que calma la hinchazón y hace menos dolorosas las várices.
  • Masajes manuales:  Estos deben ser ascendentes y suaves (sin aparatos ni vibradores), siempre desde los pies hacía los muslos. Mientras los realiza, puede aplicar un gel flebotónico o una crema para piernas cansadas.
  • Realizar actividad física periódicamente: Se recomienda evitar los ejercicios de alto impacto (saltar, correr, step, tennis, etc). Lo ideal es realizar bicicleta, natación, caminata y yoga 40 minutos al día.
  • Llevar una dieta equilibrada:  Con abundante líquido, frutas, verduras, hortalizas y cereales. También incluya todo tipo de lácteos, carnes blancas (pollo y pescado) y, dos veces por semana, carne roja. Disminuya el consumo de sal.
  • Dormir en una buena posición: no apoyar una pierna sobre la otra, porque la presión lesiona el tejido subcutáneo, interrumpe la irrigación y la corriente nerviosa. También, puede ser muy útil dormir con los pies ligeramente levantados.
  • Evitar fuentes de calor excesivo, una prologada exposición al sol, la calefacción a la altura de las piernas o por loza radiante, los baños muy calientes y la depilación con cera.
  • Consulta temprana al flebólogo: aunque sólo tenga unas pequeñas venitas indoloras, no espere a que aparezcan las molestias y consulte a un especialista. Si la varicosis no se trata a tiempo, puede aparecer dolor y  aumentar el número de venas afectadas.
  • Inclina tu cama: Coloca cojines a los pies de tu cama para que duermas con las piernas levantadas, de manera que alivies las várices al momento de dormir.
  • Utiliza medias ajustadas: De esta forma aumentas la compresión en tus piernas y evitas que las venitas varicosas se sigan llenando de sangre a la vez que te brindarán alivio.
  • Aplica compresas de agua: Coloca sobre las varices compresas de agua intercalando una de temperatura fría con otra lo más caliente que resistas, así durante 10 minutos y acabando con la compresa fría.
  • Masajea tus piernas: Eleva tus pies y date masajes desde el tobillo hacia la parte superior, suavemente y con pequeños golpecitos. Tampoco exageres con la fuerza, la idea es masajear levemente, no causarte mas dolor o moretones.
¿Se puede tratar las várices con medicación?
La medicación se utiliza en pacientes con manifestaciones sintomatológicas (pesadez , dolor , calambres, etc), o en los casos de patologías más avanzadas con claros signos de enfermedad sobre la piel de las piernas, como dermatitis, eczemas, ulceras. Según el caso, los medicamentos que se usan tienen efecto flebotónico, linfotónico o vasodilatador.
Cabe aclarar que la medicación es sólo una parte del tratamiento. Es un complemento del resto de las medidas terapéuticas y preventivas.
¿Las cremas y geles flebotónicos sirven en estos casos?
Estos productos producen un efecto aliviador de algunos síntomas de las piernas. Si el paciente no ha demostrado alergia no hay motivo para suspender su uso. Pero tampoco hay que sobrevaluarlas, ya que forman una parte dentro de todo el contexto terapéutico: medias, ejercicios, tratamientos esclerosantes, cirugía, etc.
Una vez tratadas, ¿qué medidas se deben tomar para retardar la aparición o recidiva de la enfermedad?
Antes que nada, debemos dejar en claro que se trata de una enfermedad crónica, que tiene incidencia hereditaria, depende de los hábitos de vida, del trabajo que hagamos, los embarazos y muchos otros factores, algunos de los cuales podemos evitar o mejorar y otros no.
Es una enfermedad que cursa por etapas: cuando hay signos y síntomas manifiestos se debe concurrir a un especialista, asesorarse y tratarse para retrasar las fases mas avanzadas de la enfermedad. Luego, en los periodos sin enfermedad a la vista, debe seguirse con la prevención: usar medias elásticas, evitar  el calor directo, combatir el sobrepeso y el sedentarismo, no usar ropas ajustadas en los lugares incorrectos (ingle, rodilla, tobillo), etc.

Fuente : Remedios caseros para eliminar las arañitas y várices de las piernas