siguenos

Mostrando entradas con la etiqueta "¿Cirugías? Me da miedo hacérmelas". Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta "¿Cirugías? Me da miedo hacérmelas". Mostrar todas las entradas

martes, 10 de diciembre de 2013

Suplementos para aumentar de peso

Los suplementos para aumentar de peso e incrementar los músculos tienen su lugar cuando se trata de subir de peso sanamente.

Pero antes de continuar hay que aclarar que como cualquier suplemento para aumentar de peso, los resultados nunca se verán en forma mágica ya que ningún producto puede transformar al cien por ciento el físico de una persona.

La razón más simple e importante para usarsuplementos para aumentar de peso es la conveniencia.
batidos proteinicos - suplementos para subir de pesoSi quieres ganar peso se tienen que consumir más calorías de las que gastas y la comida necesita ser nutritiva.
Los polvos proteínicos te permiten consumir comidas balanceadas, nutritivas y densas en calorías de una manera rápida.
Para Aumentar de peso se necesita consumir, por lo menos, 400 gramos de proteínas en alimentos, lo cual, para casi cualquier persona es algo muy difícil de lograr.
La mayoría de las proteínas de tu dieta deben proceder de carnes, pescados, aves y huevos, el consumo de infusiones de proteínas debe limitarse a un máximo de tres infusiones.
Las proteínas de alimentos y suplementos para aumentar de peso contribuyen a la producción de células rojas, mejoran el sistema inmunológico y mantienen el pelo, las uñas y la piel saludables.
Cuando se selecciona un suplemento proteico hay que cuestionarse sobre algunos ingredientes como el aspartamo, sacarina, fructosa y colorantes artificiales, carbohidratos refinados.
Es mejor un suplemento proteico con ingredientes naturales. Investiga la historia del fabricante y su reputación antes de tomar una decisión.
Los suplementos proteicos se pueden utilizar antes, durante y después de ejercitar. Veamos un día típico:
Desayuno – alimentación natural
Media mañana – suplemento para aumentar de peso
Almuerzo – alimentación natural
Comida – alimentación natural
Media tarde – alimentación natural
Por la tarde (antes y después de ejercitar) – suplemento para aumentar de peso.
Cena – alimentación natural
Antes de dormir – alimentación natural

Tipos de suplementos para aumentar de peso

Proteína de suero de leche, excelente perfil de aminoácidos, alto contenido de cisteína, digestión rápida y variedad de péptidos.
La caseína constituye el 80% del total de la proteína de la leche, la caseína se digiere lentamente hacia el torrente sanguíneo, no la ingieras durante o después de ejercitar; necesitas una proteína que sea de rápida absorción. Esta es mejor consumirla cuando no se va a realizar ejercicio.
proteina de soya como suplemento para aumentar de peso
Proteina de Soya como Suplemento para Aumentar de Peso
Proteína de soya, aun existe mucha confusión respecto a utilizarla en forma aislada, como alimento líquido.
Lo ideal es consumir una mezcla de todas las anteriores ya que creará un estado anabólico a partir del suero de leche y un estado anti-catabólico a partir de la caseína.
Utiliza este tipo en cualquier momento del día pero no antes o después de ejercitar.

Si consumes suplementos para aumentar de peso antes y después de hacer ejercicio prefieren los hidrolizados de suero de leche ya que son proteínas que se absorben rápidamente.
Siempre recuerda que subir de peso no se realiza en un período de tiempo corto, ni con un agregado a tu dieta, es una labor constante que debe incluir tanto la alimentación como el ejercicio.

martes, 26 de noviembre de 2013

¿Cómo tener una buena salud?


Estar sano no solo significa cuidar de aspectos físicos, sino que tambien es igual de importante su bienestar y su salud mental. Si posee una salud psicológica apropiada, podrá desarrollar su potencial pudiendo afrontar positivamente las situaciones estresantes que se presenten en su vida, como la pérdida de un ser querido. A su vez, podrá pasar y compartir su tiempo con su familia, amigos y la comunidad que le rodea.

Valorarse y aceptarse a sí mismo es un aspecto clave para mantener su salud psicológica, lo que le permitirá disfrutar de la vida por completo. Sin embargo, si esto se convierte en una lucha, su habilidad de sentir, expresar y manejar sus emociones positivas y negativas -especialmente la rabia- se verán afectadas. Por ejemplo, si tiene una enfermedad física permanente, se ha jubilado o le han despedido, es posible que se sienta bajo de ánimo y estresado. Estos sentimientos suelen pasar, pero en ocasiones desarrollan otros problemas más serios, como la depresión o la ansiedad. Por tanto, tener una buena salud mental le protegerá de desarrollar estos trastornos. Trate de seguir estos 10 consejos para sentir un bienestar físico, emocional y mental:

1. Siga una dieta sana y equilibrada.
2. Beba con sensatez.
3. Manténgase activo.
4. Descanse.
5. Duerma bien.
6. Exteriorice sus sentimientos.
7. Pida ayuda cuando lo necesite.
8. Acéptese tal y como es.
9. Esté en contacto con sus amigos y seres queridos.
10. Sonría y ría.

SIGA UNA DIETA SANA Y EQUILIBRADA
No es un secreto que llevar una dieta sana y equilibrada le ayuda a mantener un peso saludable y a reducir el riesgo de enfermedades como la diabetes, enfermedades del corazón o un derrame cerebral. La comida, al fin y al cabo, es el combustible de nuestro organismo. Usted no puede poner diesel en una máquina de gasolina, por lo que, en relación con esto, no debe alimentarse de forma inadecuada –esto solo le hará sentirse mal.

BEBA CON SENSATEZ
El alcohol es un euforizante depresivo y afecta a las funciones cerebrales. Si no bebe con sensatez, o bebe grandes cantidades durante un largo periodo de tiempo, tendrá el riesgo de desarrollar problemas mentales como ansiedad o depresión. Además, no debe tomar drogas, como el canabbis o el éxtasis ya que incrementan el riesgo potencial de dañar el cerebro.

MANTÉNGASE ACTIVO
Tomar parte de una actividad física regularmente ayuda a su cerebro a liberar las llamadas hormonas de la felicidad (endorfinas), que ayudan a mejorar el sensación de bienstar. Haga aquello que más le entretenga, como un deporte de equipo, bailar, montar en bicicleta o caminar. Ejercicio como el tai chi también le ayudará a sentirse mejor. Trate de estar activo en todo momento: las personas que están desempleadas o que sufren una enfermedad tienen la autoestima más baja y tienen mayor de depresión.


DESCANSE
Los cambios negativos que se producen en la vida, como la pérdida de un ser querido, el divorcio, estar en el paro o jubilado pueden ser claves para sentirse mal psicológicamente. En ocasiones, puede sentirse que el mundo se le viene encima y que es incapaz de alcanzar una meta. La clave es relajarse, incluso meditando, para así manejar las emociones y reducir los niveles de estrés.

DUERMA BIEN
Sentirse cansado afecta a la concentración, le desmotiva y le deja sin energía. Esto puede afectar, a su vez, a la salud mental, por lo que es importante dormir lo suficiente para sentirse descansado y sentirse capacitado para realizar las actividades cotidianas.

EXTERIORICE SUS SENTIMIENTOS
Hablar con otras personas sobre cómo se siente le ayudará a ver todo desde otra perspectiva. Trate de hablar con las personas más cercanas a usted y así poder compartir sus problemas.

PIDA AYUDA CUANDO LO NECESITE
Si siente que no puede arreglárselas por sí mismo, no debe sentirse culpable o avergonzado por pedir ayuda a otros. El perder a un ser querido o ciertos cambios que pueden producirse en la vida son difíciles de superar, por lo que es importante recordar que puede pedir ayuda y las ventajas que conlleva esto marcan la diferencia a la hora de llevar una determinada situación.

ACÉPTESE TAL Y COMO ES
Existen ciertas cosas que puede cambiar en su vida. Verse a sí mismo como una persona con valía, y no juzgarse con exceso de celo, le ayudará a sentirse bien y y a mantener un grado aceptable de felicidad durante toda su vida.


ESTÉ EN CONTACTO CON SUS AMIGOS Y SERES QUERIDOS

Mantener buenas relaciones con la gente que le rodea le fortalecerá, ya que siempre es importante tener contacto con amigos y familiares, especialmente en momentos de necesidad. Incluso si lleva tiempo sin ver a alguien, invítele a comer, escríbale una carta o mándele un e-mail.

¡SONRÍA…Y RÍA!
Esto es simple y sencillo. ¿Por qué no lo hace en estos momentos?
CONDICIONES DE USO DEL SERVICIO
La información facilitada por este medio no puede, en modo alguno, sustituir a un servicio de atención médica directa, así como tampoco debe utilizarse con el fin de establecer un diagnóstico, o elegir un tratamiento en casos particulares.
En este servicio no se hará ninguna recomendación, explícita o implícita, sobre fármacos, técnicas, productos, etc... que se citarán únicamente con finalidad informativa.
La utilización de este servicio se lleva a cabo bajo la exclusiva responsabilidad de los usuarios.
La información intercambiada en este servicio es confidencial, sin embargo su contenido podrá ser publicado omitiendo toda referencia a datos personales.

jueves, 11 de julio de 2013

Día Mundial de la Población

 
Tema 2013: "El embarazo en la adolescencia"

El embarazo en adolescentes es un tema que requiere más educación y apoyo para alentar a las niñas a retrasar la maternidad hasta que estén preparadas.

Unas16 millones de chicas menores de 18 años dan a luz cada año. Otras 3.2 millones se someten a abortos en condiciones inseguras. La gran mayoría -cerca del 90%- de las adolescentes embarazadas de los países en desarrollo están casadas. Para muchas, el embarazo no es una decisión, sino consecuencia de la discriminación, de la violación de sus derechos (incluido del matrimonio infantil), el resultado de una educación inadecuada o de la coerción sexual.

En el Día Mundial de la Población de 2013, queremos sensibilizar a la opinión pública sobre los problemas que conlleva el embarazo adolescente para asegurarnos de que todos los embarazados son deseados, todos los nacimientos son seguros y que todos los niños pueden desarrollar su potencial.

El aumento de la población mundial a 7 mil millones en 2011 (en 1950 era de 2,5 mil millones) ha tenido profundas consecuencias para el desarrollo. Un mundo de 7 mil millones, supone tanto un desafío como una oportunidad con repercusiones en la sostenibilidad, la urbanización, el acceso a los servicios de salud y el empoderamiento de los jóvenes.

En 1989, el Consejo de Administración del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), en su decisión 89/46, recomendó que el 11 de julio se observase el Día Mundial de la Población.

 

martes, 2 de julio de 2013

"¿Cirugías? Me da miedo hacérmelas"

 
 
Almendra Gomelsky,Conductora de TV
Autor: Gonzalo Pajares.
gpajares@peru21.com

Almendra Gomelsky nos ha acostumbrado a su presencia en la televisión: figura de Nubeluz y Oh Diosas!, pronto volverá a la televisión con la segunda temporada de Perú tiene talento, el reality de Frecuencia Latina.
¿Tu dulzura es natural?
(Ríe). Me río porque en casa no dirían lo mismo. Quienes gritamos mucho y hacemos demasiado aspaviento somos, al final, bastante dóciles. Soy exigente conmigo y con quienes me rodean, pero también tengo mi lado dulce, que es natural, nada fingido.


Con Nubeluz fuiste una figura de la TV latinoamericana.
Sí. Mucha gente no imaginaba que el programa era peruano, que acá había muy buena producción: llegamos a Japón, Turquía, EE.UU… a 22 países.
¿Te sentías una rockstar?
Jamás. A pesar de que vivía en una nube (hace referencia a Nubeluz), siempre pisé tierra (ríe). El día que sentía que me estaba ‘elevando’ un poquito, buscaba a alguien que me volviese a tierra. Además, el éxito es tan efímero que la gente debe verte como en realidad eres. La fama me llegó joven, tenía 20 años, mi vida era muy agitada, pasaba mucho tiendo viajando, haciendo conciertos y, por ello, dejé muchas cosas; por ejemplo, aplacé mis ganas de ser madre. Algunos podrían decir “qué bacán tu vida, ir de un lado a otro, vivir tantas cosas”, pero yo deseaba estar en casa, haciendo lo que todos hacen; gracias a Dios en esa época no había la prensa de hoy (risas).


¿Eras bohemia?
Sí, mi casa era como una peña, y Barranco era nuestra vida. Pero no me juergueé porque me casé a los 18 años y mi carrera en la tele empezó dos años después… pero todavía tengo tiempo para juerguearme (risas).
Yo veía Nubeluz por ti y por Mónica Santa María…
Muchos dicen eso… aunque no sé si por nosotras o por los shorcitos (risas). Quienes idearon el programa tuvieron claro el negocio: captar a los padres para que sus hijos viesen el programa.


Tú me gustabas más que Mónica…
Ay, sí, claro: había más carne (ríe).
Llevas muchos años en la televisión…
Además de mi etapa en Nubeluz, estuve ocho años en Oh Diosas! Allí me di cuenta de que no puedo pasar muchos años haciendo lo mismo, que necesito explorar cosas nuevas.


¿Y qué tan ‘odiosa’ eres?
Como todas (risas). Me encanta ser mujer, pero admiro la simplicidad del hombre; las mujeres somos muy complicadas, queremos hacer de todo y perfecto.


¿Sientes que el Oh Diosas! que ustedes hacían era el que una mujer moderna e independiente era lo que quería ver?
Qué quiere ver la gente es un tema bien complejo. Nuestro público mayoritario no estaba en el AB sino en el C emergente, que quiere mejorar su calidad de vida. Oh Diosas! presentaba a una mujer común y corriente, que trabaja, que no se queda en casa cocinando, que compite día a día con el hombre.
¿El Perú tiene talento?
Sí, es creativo, es talentoso, más de lo que estamos viendo. Sucede que, culturalmente, el peruano es rochoso, no se la cree, se cohíbe; le da miedo, le da vergüenza enfrentarse al público.


¿Qué piensas de la abundancia de realitys?
La televisión tiene sus momentos; hoy todo son realitys; se saca lo bueno y lo malo de la gente, y si es malo, mejor. Eso sí, Perú tiene talento tiene por misión sacar lo más talentoso que tiene un ser humano.
¿Quién es más insoportable: Carlos Galdós o Beto Ortiz?
Los dos (risas). Con Beto recién estoy chambeando y se está portando correctísimo, es un amor a pesar de que es muy ácido. Espero que nos sigamos llevando bien porque si no me va a hacer leña (ríe). Carlos es un chiste, hiperactivo; es como un niño pero es encantador. Cecilia Bracamonte y yo ponemos la calma.


Magaly Medina ironizaba mucho contigo…
Así es este negocio, ambas lo conocemos muy bien, pero yo decidí no seguir su juego. Ella se tenía que agarrar de alguien, sobre todo con quienes les iba bien, y anosotros nos iba bien: con
“Hoy hay computadora, hay amigos, pero no hay mamá. Cuando salí de Oh Diosas! mis hijos me recuperaron como mamá, pero ya me quiero ir (ríe)”, dice Almendra Gomelsky, jueza de Perú tiene talento (Frecuencia Latina).

Carlos no lo iba a hacer porque son amigos; Cecilia Bracamonte es una institución; entonces, quedaba yo; pero como no jugué me tuvo que soltar, aunque luego habló de mis cirugías.
¿Te has hecho cirugías?
En la cara no (ríe), me muero de miedo. Sí me hice una lipo, me reduje las chichis… estaban grandes, yo nunca tuve, pero después de mis hijos aparecieron, y nunca se me fueron (risas), me traumé y me las quité, y aun así tengo un poco.


¿Te harías una cirugía?
Sí, pero soy temerosa de las consecuencias de las cirugías, he visto casos terribles, y me muero de miedo de que no se vea natural, de que me pase algo en la cara, que es mi instrumento de trabajo. Hoy hay métodos menos invasivos, que no requieren cortes y ellos sí me los haría; el bótox no me gusta: me lo puse una vez y quedé horrorosa, no hay forma de volverlo a hacer.
AUTOFICHA
- En el reencuentro de Nubeluz mis hijos no podían creer que su madre estuviese en el escenario vestida de galáctica (ríe). Ellos nacieron viéndome en la televisión.

- Nací en Argentina. Llegué cuando tenía 10 años. No dejo de sentirme un poco argentina, pero amo el Perú y siempre vuelvo a vivir aquí.
- Extraño caminar por Miraflores, ver el mar, la bohemia. En mi casa todos eran muy bohemios; con mis hermanos agarrábamos la guitarra y nos poníamos a cantar.