siguenos

Mostrando entradas con la etiqueta vitamina. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta vitamina. Mostrar todas las entradas

jueves, 6 de marzo de 2014

SIETE COMIDAS QUE MEJORAN LA SALUD DE TU CABELLO

¿Quieres lucir un cabello más saludable pero los productos y peinados que utilizas no alcanzan para lograrlo? Probablemente estés necesitando una mejor alimentación. “Somos lo que comemos”, advierte una clásica frase, y como parte de nuestro cuerpo el pelo no es la excepción.
El cabello se compone básicamente de proteínas por lo que necesita de este recurso para mantenerse y repararse. Además, requiere de minerales como el zinc, que estimula su crecimiento. “Cuando se consumen alimentos con zinc, se ayuda a todo el cuerpo”, explica Steve Shiel de Head & Shoulders, cuyos shampoos y acondicionadores utilizan este elemento en todas sus fórmulas.
Otros nutrientes como el hierro y los minerales como el selenio, cobre y magnesio, son fundamentales para fortalecer el pelo y evitar la caída. Además, las vitaminas de la A a la D tienen componentes claves para mejorar su fuerza y vitalidad. ¿Cómo incorporar a diario estos elementos? Estos alimentos pueden ayudarnos.
Salmón: Es fuente de proteínas, vitamina D y ácidos grasos omega-3 que contribuyen al crecimiento del cabello. Con características similares, la sardina y el camarón aportan estos nutrientes, además de vitamina B12, hierro y zinc.
Algas: Este alimento es rico en yodo y otros minerales como magnesio, zinc y calcio, además de una fuente importante de vitamina B. Algunas de las algas con más beneficios para el pelo son la espirulina, wakame y nori.
Espinaca: Es una fuente de hierro por excelencia, además de contener betacaroteno, ácido fólico y vitamina C, componentes que permiten el desarrollo de folículos pilosos fuertes y saludables. La acelga y otros vegetales de hojas oscuras comparten estas propiedades.
Zanahoria: Contiene betacaroteno, un pigmento natural y antioxidante que es convertido por el cuerpo como vitamina A. Éste estimula la producción del sebo y mantiene el pelo sedoso e hidratado. Otro alimento que lo contiene es la batata, que además ayuda a prevenir la caspa.
Banana: Es una importante fuente de vitaminas del grupo B, en especial ácido fólico. El magnesio y zinc son otros de sus componentes capaces de aportar fuerza al cabello. Otras frutas con beneficios para las hebras son el kiwi, el limón, el pomelo y la naranja.
Frutos secos: Tienen aceites que proporcionan elastina y contribuyen al crecimiento del pelo. Las nueces contienen ácidos grasos omega-3, biotina, vitamina E y cobre, por lo que al igual que el maní, las almendras, avellanas y semillas de girasol, fortalecen las hebras y previenen la caída.
Avena: Contiene zinc, hierro y ácidos grasos omega-6, este último un complemento que aporta nutrientes para el óptimo crecimiento y desarrollo del pelo. Otros granos enteros capaces de generar estos beneficios son la quinoa y el arroz integral, fuente importante de magnesio y selenio.
¿Conocías estos beneficios? Ahora ya puedes comenzar a implementar tu dieta equilibrada. Y no olvides consumir al menos dos litros de agua por día para que tu cabello mantenga su hidratación natural.
http://www.discoverymujer.com/microsite/cabello-saludable/articulos/siete-comidas-que-mejoran-la-salud-de-tu-cabello/

lunes, 24 de febrero de 2014

EL AGUA MAS CARA


Precios que van desde los 30 hasta los 370 euros , por una edición especial, el agua Bling H2O , es la más chica del mundo. La exlusividad radica en la; excepcional pureza además de venir en una botella de cristal con incrustaciones de cristales Swarovski en diferentes colores.

http://www.taringa.net/posts/offtopic/4970183/Lo-mas-caro-del-mundo-entero.html


viernes, 7 de febrero de 2014

¡Refuerza tus defensas!

Durante el verano nuestro sistema inmunitario se refuerza pero con la llegada del otoño y los primeros días de frío las defensas se ven afectadas. El órgano clave que debemos cuidar por su alto contenido en células inmunitarias es nuestro intestino.

El sistema inmunitario sufre a diario constantes agresiones de elementos externos, así que necesita una ayuda para fortalecerlo. Las posibles infecciones, los efectos secundarios de ciertos medicamentos cuando se toman de forma prolongada o la carencia de micronutrientes esenciales son algunas de las causas más comunes de esta bajada de defensas, a las que se unen algunos estados de ánimo como el estrés crónico.
La función de los probióticos consiste en interactuar con el sistema inmunitario, pudiendo restablecer su eficacia en caso de debilitamiento. “Los probióticos disminuyen la adhesión y multiplicación de los gérmenes infecciosos en el intestino, estimulan las defensas inmunitarias y producen sustancias que atacan directamente a los agentes infecciosos”, señala el Dr.Jarnes, postgraduado en micronutrición y miembro del departamento médico de Laboratorios Ysonut.
Los principales probióticos son los lactobacilos y las bifidobacterias que se encuentran principalmente en productos lácteos fermentados como el yogur, principalmente, y en algunos quesos. ¿Sus beneficios? reducir la intolerancia a la lactosa, estimular las defensas de tu organismo previniendo algunas enfermedades, contribuir a reducir el riesgo de cáncer de colon, imperdir el crecimiento de bacterias patógenas en el intestino grueso o controlar la diarrea, además de prevenirla.  
Y para que la depuración sea completa, acuérdate de seguir una dieta equilibrada. En septiembre, tras los excesos del verano, las frutas y verduras son los alimentos elegidos para una buena limpieza, según temporada algunas mejores que otras. Estos son los más recomendadas:
Zanahoria: Rica en betacaroneto, es una verdura única para proteger la piel del envejecimiento y lograr un cutis radiante. Además contiene una propiedad antioxidante y protectora frente a radicales libres.
Aguacate: Rico en vitamina E y ácidos grasos omega3 para la protección cardiovascular y contiene vitamina B para el equilibrio nervioso.
Uva: Ahora de temporada, ricas en polifenoles para la lucha anti-radicales, potasio para favorecer la eliminación renal y vitamina C para un efecto "corta-cansancio"

Ya que los días de frío están a punto de llegar, ¡toma medidas para que no te superen!

http://mujerwapa.com/Salud-y-Nutricion/irefuerza-tus-defensas.html


jueves, 30 de enero de 2014

¿Cómo se elabora la margarina?


Por la red circulan todavía algunos mitos relacionados con la margarina, pero lo cierto es que ni la margarina es una fuente de ácidos grasos trans, ni es un alimento perjudicial. Hoy os proponemos conocer cuál es su origen.

Nos remontamos a 1869, cuando el Emperador Napoleón reclamó la creación de un sustitutivo de la mantequilla. Buscaba la creación de un alimento más asequible para el pueblo, pero que contase con características similares. Fue el científico francés Hippolyte Mège- Mouriès quien preparó la primera receta de margarina. Desde entonces la composición de la margarina ha evolucionado y ha ido mejorando de manera continuada para hacerla cada vez más saludable y sabrosa hasta llegar a la margarina que tomamos actualmente.

La margarina, actualmente, se elabora emulsionando, es decir mezclando, aceites y agua. Los aceites utilizados son de origen vegetal y, en España, los más empleados son de girasol, soja y linaza, cuya combinación aporta  ácidos grasos Omega 3 y Omega 6 a la margarina.

A esta mezcla se le añaden emulgentes, como la lecitina, necesarios para garantizar la estabilidad de la mezcla. Con el fin de mejorar y potenciar su sabor se incluyen también otros ingredientes como sal  o ácido cítrico, dependiendo del sabor deseado. Además, durante su elaboración se le adicionan vitaminas A y D, ya que al ser la margarina una matriz grasa es un vehículo perfecto para transportar las vitaminas liposolubles a nuestro organismo.

Un cambio en el proceso productivo

Por otro lado,  además de jugar con distintas proporciones de aceites vegetales para conseguir distintos tipos de margarinas, actualmente algunas de ellas se elaboran para tratar situaciones específicas. Un ejemplo de ello es la margarina enriquecida con esteroles vegetales para la reducción de los niveles de colesterol en sangre.

Hasta la década de los 90, en la elaboración de las margarinas se incluía la hidrogenación parcial, ya que permitía obtener la textura semisólida característica de la margarina. No obstante, cuando se descubrió que este proceso comportaba la formación de ácidos grasos trans y que estos eran perjudiciales para la salud, se desarrollaron nuevas tecnologías para permitir la elaboración de margarinas sin grasas trans. Actualmente, las margarinas se elaboran mediante procesos que no comportan formación de grasas trans.

Como queda patente, la producción de margarina supone el mantenimiento de un elevado y riguroso proceso basado en la mezcla de componentes naturales de origen vegetal que potencian, benefician y ayudan al mantenimiento de una alimentación saludable.

http://www.alimentacion-cardiosaludable.com/%C2%BFcomo-se-elabora-la-margarina/

martes, 28 de enero de 2014

La Leche Buena en Vitaminas Pero.....

Un mayor consumo de lácteo genera acné, debido a que existe una mayor cantidad de hormonas, que estimulan la producción de glándulas seborreicas.


A pesar de que una buena dieta ayuda a tener una buena salud, existen algunos productos que generan daños que se reflejan directamente en la piel.

sábado, 18 de enero de 2014

Especias que nos llenan de vitalidad y alargan la juventud

Estas plantas medicinales tienen un delicioso uso en la gastronomía.
Conoce sus propiedades y formas de aplicación.
Antes que todo, decir que estas verdaderas medicinas pueden estar al alcance de tu mano en cualquier momento, e inclusive en tu departamento, si las cultivas en un pequeño huerto. Esto hace que su uso sea mucho más frecuente y puedas experimentar con los sabores en tus comidas, aguas depurativas e incorporándolas en tus baños de tina que de todas maneras te hacen sentir renovada.
 El romero es energizante, desinfectante, abre el apetito y combate úlceras. Es un agente de sabor y belleza. Es muy penetrante que lo hace ideal para la preparación de estofados de cerdo y para condimentar pescados. Para las vegetarianas, la lasaña de berenjenas y tomates queda especialmente deliciosa. El secreto está en frotar con las manos una pequeña ramita y dejar que vayan cayendo uno a uno los palitos de romero sobre la preparación. Un deleite.
El comino es una especie propia de la cocina chilena. Todo adquiere un sabor criollo y festivo, ideal para estas fechas. Los pinos sean con o sin carne quedan deliciosos. Lo mejor es que este condimento sirve para disminuir la flatulencia, el mal aliento e incluso tienen propiedades sedativas, por lo cual su consumo siempre nos hará mantenernos despreocupadas y contentas.
La canela es un potente diurético. Ocuparla en preparaciones dulces, aminora el efecto en tu peso. Es una bomba de enzimas depurativas combinada con miel. En el arroz o sémola con leche es un clásico impecable que te hace volver a los más primitivos recuerdos de infancia, rejuveneciendo tu espíritu. El agua o té con canela, podría aminorar bastante tus dolores menstruales e incluso las infecciones provocadas por la humedad.
El fuerte color de la cúrcuma,  y su exótico sabor y aroma que proviene del jengibre, te llevan de forma inevitable hacia la sensualidad. Tiene poder antioxidante que combate los radicales libres, principales agentes de envejecimiento celular y puede ser un efectivo antinflamatorio para quienes tienen problemas con las articulaciones. Es infaltable ingrediente de mi guiso de zapallo italiano con zanahoria y champiñones. Liviano, ideal para la cena.
El pollo con jengibre, pimentón verde y lemongrass, es un plato fresco especial para sentirse armonizado. Fortalece el sistema inmunológico y reduce los dolores de cabeza. Proveniente de la india de seguro es un condimento obligado previo a la práctica del saludable.
El ajo desintoxica y sube el ánimo. El dicho “ajo para el carajo” no es un chiste vulgar, sino una cuestión muy cierta. A pesar que supone mal aliento y de espantar hasta a las moscas, aumenta la líbido. Las semillas de mostaza son un potente vasodilatador por lo cual la combinación de ambos puede resultar en un plato afrodisíaco. Cocinar espinacas con crema y queso y añadir estos prodigios puede dejarte cantando “like a virgin”.
Nunca me falta orégano porque tengo dos macetas con esta hermosa planta en mi huerto de departamento. Lo ocupo en pizzas y por supuesto en el tomaticán. Sus beneficios van de ser un antinflamatorio, antioxidante, antitumoral y protector del hígado hasta sus propiedades de antiflatulencia y para aminorar el dolor menstrual. En exceso puede disminuir la líbido, cuestión que también nos ayuda a concentrarnos en actividades donde el intelecto o la inocencia deben ganar terreno. Una buena forma de volver a ser núbil y prístina.
El laurel llena de vigor y seguridad, es sinónimo de triunfo. Lo ocupo especialmente para aliñar la salsa bechamel. Es un elemento infaltable que da fuerza a tu comida, llenando de pasión tus platos y por supuesto a los comensales. Si eso no esjuventud, entonces ¿qué podría serlo?.
El tomillo queda muy bien con el cordero y vino blanco. Me encanta porque es un tónico natural muy poderoso no solo para el cuerpo, sino para la mente y el espíritu. Además tiene mucha vitamina C, por lo cual ayuda a superar el resfrío.
La albahaca es mi planta favorita. El pastel de choclo, las humitas, los porotos granados, las ensaladas de tomate, el pesto, parecen un milagro de dioses gracias a su enorme aporte a los sentidos. Las limonadas con albahaca tienen la propiedad de hacerme sentir alegre, jovial, llena de vida.

martes, 7 de enero de 2014

De donde viene tú comida?


Alguna vez te has preguntado de dónde viene tu comida? Investigar la respuesta de esta pregunta es muy interesante ya que por ejemplo, es interesante saber que el mango que nos comemos viene de México, o que las uvas vienen de España y que  la fruta de la pasión viene de Brasil o que el café de Colombia.  Pero también te has preguntado alguna vez de donde viene el chorizo, el trozo de bistec, la leche o los huevos fritos que te comes todos los días? 
En este tema entra a colación tópicos de valores y ética. Como todos sabemos, estos dos términos son esenciales para lograr vivir en grupo y en grandes sociedades. Sin poner en práctica cotidianamente los valores y el pensamiento ético a la hora de tomar decisiones se puede herir de manera permanente a muchas personas.
Y bueno, ya que estamos en el tema de valores y ética, vayamos a la palabra Nazi y Campo de concentración. Pero que tiene esto ver que con la comida y la alimentación? Pues mucho.
Todo el mundo se ha enterado de los horrores que vivieron miles de personas que por solo tener una creencia religiosa, orientación sexual o procedencia étnica distinta a la ideología nazi. Estas personas  fueron capturados, torturados y explotados hasta el último momento. A estas personas se les trató como objetos y no  como personas y saber eso nos causa un escalofrío en nuestro ser. Actualmente los campos de concentración nazi en Europa se exhiben como museos que dan testimonio del horror que se vivió dentro de esas paredes.  Pero también la literatura y el cine se encargan de recordarnos esos hechos atroces.  Actualmente pareciera que la segunda guerra mundial  y esos campos de concentración han quedado atrás y que las naciones unidas trabajan para evitar una tercera guerra mundial y hechos parecidos como los que se vivieron en esos tiempos. Pero también, al terminar la segunda guerra mundial muchos psicólogos se interesaron en el tema  y fué así como se creó la Escuela de Frankfurt, además, la psicología social comenzó a gestarse como tal para tratar temas de violencia, manipulación de las masas, propaganda, etc. Incluso hubieron muchos experimentos con la finalidad de identificar el por que la gente buena se convirtió con el movimiento Nazi en seres crueles y despiadados.
Así que parece que esos días quedaron atrás y que estamos cuidando de no repetir esos terribles y crueles errores que causaron mucho daño, dolor y sufrimiento a seres inocentes y buenos.  Qué tan cierto es todo eso?
5-al-dia-es-salud
Bueno, pues debes de saber que actualmente seguimos teniendo campos de concentración que llevan a una muerte dolorosa, despiadada, llena de sufrimiento y soledad a millones de seres vivos, que por tener un cuerpo distinto al de los seres humanos, se les ha condenado a esta penitencia.
A estos lugares se les ha cambiado el nombre de Campo de concentración por el de Matadero o Granjas, estos son diseñados bajo una arquitectura opaca. Nadie puede ver lo que sucede dentro de estos lugares, sin embargo, todos tenemos una idea de lo que sucede detrás de esas paredes. Pero, por que negamos este hecho tan horrible que sucede frente a nuestros ojos?
Si la carne que nos venden en los supermecados fuera carne humana, es seguro que todos, absolutamente todos seríamos vegetarianos.  Pero que pasa si te digo que la carne que nos venden en los supermercados es de seres vivos que tienen un sistema nervioso como el nuestro, que son seres que trabajan, luchan por la sobreviviencia y que además, tienen sentimientos y forman parejas y redes de familias como las nuestras? Cuando vemos las cosas con más calma nos damos cuenta de este crimen del cuál estamos siendo cómplices.
 El mundo necesita de nuestra ayuda, Necesitamos crear una cultura sensible, porque si no lo hacemos ahora, si no cambiamos nuestros hábitos alimenticios pronto la naturaleza lo hará a su manera.
Estamos permitiendo que se maten seres inocentes y benévolos para convertirlos en nuestras mascotas, comida, vestimenta, productos de belleza y de aseo, diversión y entretenimiento, 
Mirar al que es diferente a tí y percibirlo como un igual es el primer paso que necesitamos para poder vivir en una sociedad sana. 
Mexicanos, Españoles, Argentinos, Peruanos, Estadounidenses, Alemanes, Japoneses, Marroquís, Turcos, Australianos, Noruegos, Argelinos, Perros, Vacas, Puercos, Delfines, Ballenas, Cangrejos,  Elefantes, Gallinas, Pavos…etc etc..todos somos iguales, tenemos diferente color de piel, diferentes rasgos físicos, diferente cuerpo…pero todos, absolutamente todos compartimos caracteristicas que nos hacen iguales: Sentimos Dolor, Sufrimos cuando alguien cercano muere, Tenemos hambre y sed, Tenemos sexo y las hembras cuidan y protegen a sus bebés de cualquier peligro, todos trabajamos duramente para sobrevivir, tener un techo o guarida, conseguir alimento, todos buscamos la comodidad y el confort. Cada uno busca estas cosas a su manera, sin embargo, todos los que vivimos debajo de este Sol lo hacemos.
Los seres humanos tenemos la capacidad de pensar y de crear un pensamiento lógico, y lamentablemente también hemos creado artefactos que nos dan más fuerza de la que la naturaleza nos ha dotado. Todos podemos hacer algo para cambiar esta situación, para terminar con los campos de concentración en los que viven y mueren de manera cruel millones de animales cada año.  Comer vegetales es sano, es parte de nuestra condición como humanos, porque estamos diseñados para alimentarnos de frutas, granos y verduras, pero también estamos diseñados para sentir amor y  compasión  por los demás. 
Cuando le preguntan a los padres si llevaría a sus hijos a recoger frutas y lechugas de la granja, todos dicen que sí, que es bonito. Pero cuando le preguntan si llevarían a sus hijos a un matadero para que presenciaran la muerte de una vaca o un cerdo para convertirlos en salchichas o bistec, todos, absolutamente todos los padres han dicho que NO.
Algo esta mal, la gente lo sabe, por favor, modifiquemos nuestros hábitos alimenticios, de vestimenta, de diversión y entretenimiento, de belleza. Ellos son seres inocentes, benévolos y necesitan urgentemente de nuestra atención y ayuda a su triste situación que la industria económica y la sociedad les ha condenado.

martes, 10 de diciembre de 2013

Suplementos para aumentar de peso

Los suplementos para aumentar de peso e incrementar los músculos tienen su lugar cuando se trata de subir de peso sanamente.

Pero antes de continuar hay que aclarar que como cualquier suplemento para aumentar de peso, los resultados nunca se verán en forma mágica ya que ningún producto puede transformar al cien por ciento el físico de una persona.

La razón más simple e importante para usarsuplementos para aumentar de peso es la conveniencia.
batidos proteinicos - suplementos para subir de pesoSi quieres ganar peso se tienen que consumir más calorías de las que gastas y la comida necesita ser nutritiva.
Los polvos proteínicos te permiten consumir comidas balanceadas, nutritivas y densas en calorías de una manera rápida.
Para Aumentar de peso se necesita consumir, por lo menos, 400 gramos de proteínas en alimentos, lo cual, para casi cualquier persona es algo muy difícil de lograr.
La mayoría de las proteínas de tu dieta deben proceder de carnes, pescados, aves y huevos, el consumo de infusiones de proteínas debe limitarse a un máximo de tres infusiones.
Las proteínas de alimentos y suplementos para aumentar de peso contribuyen a la producción de células rojas, mejoran el sistema inmunológico y mantienen el pelo, las uñas y la piel saludables.
Cuando se selecciona un suplemento proteico hay que cuestionarse sobre algunos ingredientes como el aspartamo, sacarina, fructosa y colorantes artificiales, carbohidratos refinados.
Es mejor un suplemento proteico con ingredientes naturales. Investiga la historia del fabricante y su reputación antes de tomar una decisión.
Los suplementos proteicos se pueden utilizar antes, durante y después de ejercitar. Veamos un día típico:
Desayuno – alimentación natural
Media mañana – suplemento para aumentar de peso
Almuerzo – alimentación natural
Comida – alimentación natural
Media tarde – alimentación natural
Por la tarde (antes y después de ejercitar) – suplemento para aumentar de peso.
Cena – alimentación natural
Antes de dormir – alimentación natural

Tipos de suplementos para aumentar de peso

Proteína de suero de leche, excelente perfil de aminoácidos, alto contenido de cisteína, digestión rápida y variedad de péptidos.
La caseína constituye el 80% del total de la proteína de la leche, la caseína se digiere lentamente hacia el torrente sanguíneo, no la ingieras durante o después de ejercitar; necesitas una proteína que sea de rápida absorción. Esta es mejor consumirla cuando no se va a realizar ejercicio.
proteina de soya como suplemento para aumentar de peso
Proteina de Soya como Suplemento para Aumentar de Peso
Proteína de soya, aun existe mucha confusión respecto a utilizarla en forma aislada, como alimento líquido.
Lo ideal es consumir una mezcla de todas las anteriores ya que creará un estado anabólico a partir del suero de leche y un estado anti-catabólico a partir de la caseína.
Utiliza este tipo en cualquier momento del día pero no antes o después de ejercitar.

Si consumes suplementos para aumentar de peso antes y después de hacer ejercicio prefieren los hidrolizados de suero de leche ya que son proteínas que se absorben rápidamente.
Siempre recuerda que subir de peso no se realiza en un período de tiempo corto, ni con un agregado a tu dieta, es una labor constante que debe incluir tanto la alimentación como el ejercicio.

lunes, 9 de diciembre de 2013

Estrés y ansiedad


El estrés puede provenir de cualquier situación o pensamiento que lo haga sentir a uno frustrado, furioso o ansioso.

La ansiedad es un sentimiento de miedo, desasosiego y preocupación. La fuente de estos síntomas no siempre se conoce.

Consideraciones
El estrés es una sensación normal que, en bajas dosis, puede ayudarlo a uno a hacer las cosas. El estrés no afecta a todo mundo de la misma manera.

Muchas personas sienten síntomas de estrés en el cuerpo. Usted puede experimentar dolor abdominal, dolores de cabeza y dolor o tensión muscular.

Cuando usted está muy estresado, puede notar:

Una frecuencia cardíaca más rápida
Latidos cardíacos saltones
Respiración rápida
Sudoración
Temblores
Mareo
Otros síntomas abarcan:

Heces sueltas
Necesidad frecuente de orinar
Boca seca
Problemas para deglutir
Usted puede tener dificultad para concentrarse, sentirse cansado la mayoría de las veces o perder los estribos con mayor frecuencia. El estrés también puede causar problemas sexuales e igualmente puede ocasionar problemas para conciliar el sueño o quedarse dormido y pesadillas.

Causas
Muchas personas tienen estrés cuando necesitan adaptarse o cambiar.

Los ejemplos son:

Empezar en un nuevo trabajo o colegio
Mudarse a una nueva casa
Casarse
Tener un hijo
Romper con alguien
Una lesión o enfermedad suya, de un amigo o de un ser amado es una causa común de estrés. Los sentimientos de estrés y ansiedad son comunes en personas que se sienten deprimidas y tristes.

Algunos fármacos pueden causar o empeorar los síntomas del estrés.

Estos pueden abarcar:

Algunos medicamentos para inhaladores usados para tratar el asma
Fármaco para la tiroides
Algunas pastillas para adelgazar
Algunos remedios para el resfriado
La cafeína, la cocaína, el alcohol y los productos del tabaco también pueden causar o empeorar los síntomas de estrés o ansiedad.

Cuando estos sentimientos suceden con frecuencia, una persona puede tener un trastorno de ansiedad. Otros problemas que pueden incluir estrés son:

Trastorno obsesivo-compulsivo
Trastorno de pánico
Trastorno de estrés postraumático (TEPT)
Cuidados en el hogar
Lo que alivia el estrés no es igual para todos. Hacer ciertos cambios en el estilo de vida es el mejor comienzo.

Empiece por consumir una alimentación saludable y bien balanceada, al igual que dormir bien y hacer ejercicio. También reduzca la cafeína y la ingesta de alcohol y no use nicotina, cocaína ni otras drogas psicoactivas.

Encontrar maneras saludables y divertidas de hacerle frente al estrés ayuda a la mayoría de las personas. Usted puede aprender y practicar formas de ayudarlo a relajarse. Averigüe acerca del yoga, el tai chi o la meditación.

Tome descansos en el trabajo. No olvide equilibrar las actividades divertidas con su trabajo y sus deberes familiares. Programe un poco de tiempo libre todos los días. Pase tiempo con personas con las que usted disfruta, entre ellas, su familia.

Pruebe aprender a hacer trabajos manuales, tocar un instrumento o escuchar música.

Piense acerca de lo que podría estarle causando estrés. Mantenga un diario de lo que está sucediendo cuando usted tiene estas sensaciones.

Luego, busque a alguien de confianza que lo escuche. Con frecuencia, simplemente hablar con un amigo o un ser querido es todo lo que usted necesita para sentirse mejor. La mayoría de las áreas también tienen grupos de apoyo y líneas de ayuda que pueden servir.

Pregúntele al médico si cualquier fármaco o medicamentos que usted esté tomando pueden causar ansiedad.

Cuándo contactar a un profesional médico
Llame a una línea de ayuda en caso de suicidio si usted tiene intenciones de quitarse la vida.

Las razones por las cuales usted posiblemente necesite buscar más ayuda son:

Tiene sensaciones de pánico, como vértigo, respiración rápida o latidos cardíacos acelerados.
Es incapaz de trabajar o desempeñarse en la casa o en su trabajo.
Tiene miedos que no puede controlar.
Está teniendo recuerdos de un evento traumático.
No deje de tomar ningún medicamento recetado sin hablar con su médico.

Lo que se puede esperar en el consultorio médico
El médico necesitará saber qué medicamentos está tomando usted y si consume alcohol o drogas. Le harán un examen físico y quizá algunas pruebas de sangre.

El médico puede remitirle a un profesional en salud mental. Usted puede hablar sobre a sus sentimientos, lo que parece empeorar o aliviar su estrés y por qué razón piensa usted que está teniendo este problema.

Algunas veces, los medicamentos pueden ayudar a tratar los síntomas.

Nombres alternativos
Ansiedad; Estrés; Tensión; Recelo; Sentirse nervioso; Nerviosismo

Referencias
Larzelere MM, Jones GN. Stress and health. Prim Care. 2008;35:839-856.

Ahmed SM, Lemkau JP, Hershberger PJ. Psychosocial influences on health. In: Rakel RE, ed. Textbook of Family Medicine. 8th ed. Philadelphia, Pa: Saunders Elsevier; 2011:chap 3.

Actualizado: 6/16/2011
Versión en inglés revisada por: Timothy Rogge, MD, Medical Director, Family Medical Psychiatry Center, Kirkland, WA. Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Medical Director, A.D.A.M. Health Solutions, Ebix, Inc.

Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.


Cinco alimentos para mejorar tu estado de ánimo

Existen algunas comidas, según múltiples estudios, capaces de activar las zonas del cerebrorelacionadas con el placer y la recompensa. Conoce cuáles son
      Alimentos como el chocolate, la quinua y la anchoveta ayudarán a mejorar tu estado de ánimo. (Archivo El Comercio)

La inminente llegada del invierno y lo gris del cielo capitalino suelen deprimir a algunos. Sin embargo, existen algunos alimentos capaces de hacerte más feliz, al ¨*activar ciertas zonas del cerebro relacionadas con el placer y la recompensa*, según comprobaron múltiples estudios. Aquí lo que puedes comer para mejorar tu estado de ánimo.

1. CHOCOLATE
Cuando uno está enamorado, en el llamado “cerebro emocional”, el hipotálamo segrega un neurotransmisor denominado feniletamina, capaz de hacernos sentir una sensación de euforia y bienestar. El chocolate contiene esta misma sustancia, según explica el portal del diario El Mundo . La feniletalamina produce además que se libere dopamina, el neurotransmisor responsable del gusto y el placer. Por ello, el chocolate además ayuda a combatir la depresión. El cacao y el chocolate negro (con más de 70% de cacao) son los que producen este efecto. Muchas de estas golosinas contienen muy poco contenido de cacao, por lo que su efecto antidepresivo sería ínfimo.

2. ANCHOVETA Y SALMÓN
Estos y otros pescados son ricos en omega-3, DHA y EPA. Estos ácidos grasos esenciales son capaces de combatir la depresión, según afirma un estudio realizado por la Universidad de Columbia, reportó el portal Huffinton Post. Asimismo, una investigación elaborada por la Universidad Estatal de Medicina de Ohio concluyó que el omega-3 ayuda a reducir la ansiedad.

3. ALMENDRAS
Las almendras son ricas en un compuesto denominado tirosina, componente básico en la producción de doopamina, capaz de mejorar tu estado de ánimo, indica también Huffington Post.

4. QUINUA
Un estudio publicado en la revista Archives of Internal Medicine encontró que quienes consumían una dieta baja en carbohidratos tenían más riesgo de sufrir depresión que aquellos que llevaban una alimentación baja en grasas y que incluía carbohidratos ricos en nutrientes, como la quinua y el arroz integral, reporta el portal de la revista “Shape”.

5. LECHE BAJA EN GRASAS
Un estudio publicado en 2010 por el Archivo Internacional de Medicina sugiere que el desgano es más probable en aquellos que tienen una deficiencia de vitamina D, reporta también “Shape”. La leche, el pescado y algunos alimentos fotificados son algunas de las mejores fuentes de esta vitamina.



viernes, 6 de diciembre de 2013

Desayunos energéticos

Los desayunos son indispensables como su nombre lo dice para “cortar el ayuno”.
Es la comida más importante del día ya que nos ofrece energía para poder empezar con el pie derecho y brindarnos los nutrientes básicos como carbohidratos, proteínas, grasas, vitaminas, minerales y antioxidantes para nuestro organismo. Cada uno cumple una función diferente, por lo que todos son igual de importantes, pero si hay que escoger, no se olviden de los carbohidratos.
No crea que una taza de café es suficiente, el desayuno, sobre todo para los niños, deportistas y todas las personas que desean bajar de peso, tiene que ser el protagonista del día.
Un desayuno energético se consigue fácilmente, pero hay que estar organizados desde la noche anterior para no salir apurados sin nada en el estómago.






https://www.wong.com.pe/comesano/vida-saludable/consejos-utiles/desayunos-energeticos.html

jueves, 5 de diciembre de 2013

Regula tu hambre

La clave para un plan alimenticio efectivo es comer cada cierto tiempo. Aguantar hambre no es la solución para bajar de peso ni mucho menos para estar saludable. La nutrióloga de Curves Latinoamérica, LN. Daniela Chong Avendaño, te trae los siguientes consejos para mantenerte saludable a través de la comida y así dar lo máximo en el Circuito y llegar a tus metas.

En primer lugar, recuerda que no debes pasar muchas horas sin consumir alimentos, necesitas comer al menos cada 3 horas, siempre y cuando sean colaciones saludables. Una colación es una comida pequeña, práctica y baja en calorías. Los objetivos de la colaciones son:
- ayudar a mantener la energía a lo largo del día (regulando la glucosa sanguínea),
- ayudar a no tener tanto apetito en la siguiente comida,
- aumentar el metabolismo,
entre otros.

Para lograr ricas y nutritivas colaciones debes tener un poco de ingenio, un toque gourmet y mucha creatividad. A continuación te sugerimos algunas opciones:
- Rebanadas de manzana horneadas: las manzanas son una excelente fuente de fibra y antioxidantes. Solo necesitas cortar las manzanas en rebanadas y agregar una pizca de canela. Colócalas en el horno y ¡disfruta!

- Avellanas: las avellanas reducen el colesterol LDL (malo) y aumentan el HDL (bueno). Así mismo son anticancerígenos y ayudan al sistema muscular. 10 avellanas corresponden a la dosis diaria que debes consumir de magnesio.

- Semillas de girasol: las semillas de girasol son una rica fuente de calcio y ayudan el cerebro debido a su contenido de fósforo y magnesio. Además te  mantienen la piel saludable gracias a la vitamina E.

- Yogur con muesli: es una colación que brinda saciedad, calcio y grasas saludables, además aporta 25 mg de vitamina C.

- 10 almendras: colación de 100 calorías, son buena fuente de fibra, vitamina E, calcio, selenio y proteínas de origen vegetal.

- Brochetas de fruta: aproximadamente 100 calorías que nos ofrecen vitaminas, fibra y antioxidantes.


http://marketingnegocioshm.blogspot.com/2013/12/el-compromiso-llave-para-el-exito.html

sábado, 19 de octubre de 2013

El Platano....una Bendicion


SABIAS QUE: De acuerdo a una investigación científica japonesa, el plátano (guineo) completamente maduro con manchas oscuras sobre la cáscara, produce una sustancia llamada “factor de necrosis tumoral” que tiene la capacidad de combatir las células anormales. Cuanto más maduro es el plátano, mejor es su capacidad anti cancerígena. El plátano con manchas oscuras es más alcalino y ocho veces más eficaz en la mejora de las propiedades de los glóbulos blancos de la sangre que cuando está en su estado verde. Comer de 1 a 2 plátanos al día te aumentará tu inmunidad. Dale me gusta, comparte y a mantenerse saludable!!!!

miércoles, 21 de agosto de 2013

LA ALCACHOFA Y SUS PROPIEDADES

 
 
La alcachofa es un vegetal que ha mostrado tener la capacidad de aumentar la producción de bilis y de purificar y proteger al hígado. También tienen un efecto diurético.
 
Propiedades curativa de la Alcachofa
El magnesio y el potasio, los dos minerales que posee en mayor cantidad, convierten a la alcachofa en el mejor aliado de las personas que tienen problemas de hipertensión o de aquellas que han padecido una apoplejía paralización de una parte del cuerpo por falta de riego sanguíneo.

Según recientes estudios, las personas que tienen una dieta pobre en magnesio corren un mayor riesgo de sufrir un infarto o una angina de pecho.
Combate la celulitis, su contenido en potasio la convierte en un alimento muy diurético que combate la retención hídrica y previene los edemas que propician la aparición de la celulitis.

Es ideal como alimento depurativo, contiene abundante cinarina, una sustancia que depura la sangre, favorece el metabolismo hepático y activa la producción de bilis. Baja el colesterol, coadyuvando a su eliminación por la misma labor estimulante biliar. Regula los niveles de glucemia en sangre, la alcachofa es uno de los alimentos más indicados para los diabéticos.

Tres días con alcachofas te permite adelgazar 3 kilos. La alcachofa te ayuda a adelgazar, aporta alrededor de 49 calorías por 100 gramos. Es rica en fibra que obstaculiza la absorción de grasas y azúcares, favoreciendo el vaciado intestinal. Equilibra la presión sanguínea, por su baja cantidad de sodio, la alcachofa es particularmente recomendable para quien tiene la tensión alta a condición que se tome sin agregar sal.

Trucos: Se quitan las hojas duras, se hierven ligeramente, se rellenan y se asan al horno. Como ideas para el relleno, pruebe con palitos de cangrejo y huevo duro o, para una ocasión special, con gambas y setas. También cocidas y aliñadas con vinagreta son magníficas.

No es adecuada para embarazadas o mujeres que están dando de mamar (la leche sale con gusto amargo), tampoco para adolescente ni para personas que estén pasando por un proceso depresivo o están convaleciente de alguna enfermedad. Tampoco se recomienda para personas que desean perder más de 10 kilogramos.