siguenos

Mostrando entradas con la etiqueta vida. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta vida. Mostrar todas las entradas

lunes, 18 de noviembre de 2013

DIOS ES FIEL EN TODO...



El pequeño Luis, de seis años, decidió una mañana prepararle pancakes a sus papás para desayunar.
Encontró un gran tazón y una cuchara, acercó una silla a la mesa, y trató de alzar el pesado paquete de harina para abrirlo.

La mitad del paquete quedó desparramada entre la mesa, la silla y el suelo. Tomó toda la que pudo con sus manitas y la puso dentro del tazón, después le puso un poco de leche y azúcar, haciendo una mezcla pegajosa que empezaba a chorrear por los bordes. Además había ya pequeñas huellas de harina por toda la cocina, dejadas por él y su perrito.

Luis estaba totalmente cubierto con harina, y estaba empezando a frustrarse. quería darle una sorpresa a sus papás haciendo algo muy bueno, pero todo le estaba saliendo al revés. No sabía qué más había que agregar a la pasta, o si había que hornear los pancakes, pues ni siquiera sabía cómo usar el horno.

Cuando miró otra vez la mesa, su perrito estaba lamiendo el tazón, por lo que corrió a apartarlo de la mesa, pero por accidente derramó la botella de leche y además se quebraron unos huevos que había sobre la mesa al caer al suelo.
Intentó agacharse para limpiar, pero se resbaló y quedó con toda su pijama pegajosa, llena de harina y huevo. En ese momento, vio a su papá de pie en la puerta. Dos grandes lágrimas se asomaron a sus ojos. solo quería hacer algo bueno, pero en realidad había causado un gran desastre.

Estaba seguro de que su papá lo iba a regañar y muy posiblemente, castigarlo. Pero su papá sólo lo miraba en medio de aquel desorden. Entonces, caminando encima de todo aquello, tomó en sus brazos a su hijo que lloraba, y le dio un gran abrazo lleno de amor, sin importarle llenarse él mismo de harina y huevo.

"Así es como Dios nos trata. A veces tratamos de hacer las cosas bien, pero sin querer terminamos haciendo un desastre.
Discutimos y peleamos en familia, insultamos a un amigo, hacemos mal nuestras obligaciones, y desordenamos nuestra vida.

Otras veces, sólo podemos llorar, porque ya no sabemos qué más hacer.

Entonces, es cuando Dios nos toma en sus brazos, nos perdona y nos demuestra que nos ama,
sin importarle que pueda ensuciarse con nuestra suciedad.
Pero por el simple hecho de habernos equivocado, no debemos dejar de "preparar pancakes" para Dios o para alguien especial.

Tarde o temprano lo lograremos y Dios estará orgulloso de nosotros, porque no nos dimos por vencidos."

Este era un billete de $20 dólares y otro de $1 dólar que se encontraban
en una bolsa de banco en el edificio de la Reserva Federal en el centro
de la ciudad. Mientras se encontraban lado a lado, el billete de un $1
le preguntó a su compañero,

"Oye, amigo, ¿dónde has estado? No te he visto en mucho tiempo."
El de $20 respondió:
"Amigo, ¡¡Vaya que he tenido trabajo!!
He viajado a países distantes, también a los restaurantes más finos, a
los casinos más grandes y finos. También he estado en numerosas
boutiques, el centros comercial de lujo en el norte y el del sur, y
también el nuevo que ayudé a construir. De hecho, justo en esta semana
estuve en Europa, en un partido profesional de la NBA (Liga Nacional de
Basquetbol en Estados Unidos), en un rodeo, en un balneario, en un salón
estilista de gran clase.
¡¡He hecho todo eso!!

Después de haber descritos todos esos grandiosos viajes, el billete de
$20 dólares le preguntó al de $1
"¿y a ti cómo te ha ido? ¿Dónde has estado?"


El billete de $1 dólar respondió,
"Bueno, he estado en la Iglesia Bautista, Metodista, también en la
Iglesia Episcopal; en la Iglesia de Dios, la católica, la mormona, la
de los Santos de los Últimos Días, la Iglesia A.M.E., la Iglesia de los
Discípulos de Cristo, la...

"¡¡¡ESPERA, ESPERA, DETENTE UN M I N U T O !!!"
Gritó el billete de $20,
"¿Qué es una iglesia?"

viernes, 9 de agosto de 2013

Dejo a su mujer por otra mas joven y recibio la leccion de su vida

Durante un programa de radio sobre casos de la vida real, transmitido por una emisora comunitaria en el sur-centro de Wisconsin, Estados Unidos, el hijo de inmigrantes mexicanos Anthony García relató una historia que hizo estallar las líneas telefónicas de la cabina de transmisión
Sin embargo, la producción del programa decidió no sacar las llamadas al aire pues, aunque Anthony estaba contando una tragedia personal; la gran mayoría de las llamadas fueron hechas por mujeres que (si bien no se alegraban por su dolor) celebraban que hubiera aprendido la lección, aunque haya sido demasiado tarde.
Esta es su historia:
Mi nombre es Anthony García y llegué a esta ciudad después que mis padres se mudaron de California gracias a una oportunidad de trabajo. En Green Bay conocí, hace ya casi 20 años, a Madeleine, mi primera esposa.
Vaya que me costó mucho trabajo conquistarla! La recuerdo cuando tenía 25 años y, como si fuera ayer, puedo verla: bellísima, inteligente, conversadora y siempre con una sonrisa a flor de labios.
Me esforcé mucho por demostrarle que yo era un hombre que valía la pena y uno de los días más felices de mi vida fue cuando aceptó ser mi novia.
Yo era contratista del sector de la construcción a pequeña escala y Madeleine siempre me apoyó en mi trabajo. Incluso dejó sus estudios de enfermería por comenzar a trabajar como mi asistente y como era tan conversadora y bien relacionada, fue de mucha ayuda para conseguir algunos buenos contratos.
Al cabo de unos años comenzamos a vivir juntos y aunque ella hacía grandes esfuerzos por mantener vivo el romance en nuestra relación, yo comencé a enfocarme mucho en el trabajo y a descuidar incluso nuestras conversaciones y esos momentos en los que debí haber estado más pendiente de ella que de la computadora.
Como los años no pasan en vano ambos fuimos envejeciendo y, de la belleza de la juventud, quedaban algunos rasgos pero, como es lógico, no iba a permanecer intacta.
A sus 40 años de edad Madeleine lucía apagada y triste, como cansada. Yo se lo atribuía a esos 10 o 12 kilos de más que había ganado con el tiempo, que probablemente eran la razón por la que a veces me parecía que estaba de mal humor.
Un día Madeleine me dijo que quería retomar sus estudios de enfermería y, aunque me parecía que ya estaba algo vieja para eso, le dije que se tomara el tiempo necesario para hacer lo que quisiera. Yo contrataría una asistente y problema resuelto.
Pocos días después llegó Sarah a nuestras vidas. El día que la entrevisté para el puesto de asistente quedé impactado. A sus 30 años era bella y pícara. Sonreía como lo hacía Madeleine cuando la conocí y la manera como me miraba me hacía sentir perturbado.
Para hacer el cuento corto, después de varias infidelidades y discusiones en casa me separé de Madeleine (con quien por cierto nunca me casé legalmente) y me casé con Sarah. En ese momento sentía que no podía estar más feliz. Tenía a mi lado una mujer sumamente bella y provocativa (por lo que mis amigos me envidiaban) y una situación económica buena y estable, gracias al prestigio que mi negocio había ganado.
Durante casi cinco años no supe nada de Madeleine. La verdad no me importaba saber qué había hecho con su vida, especialmente porque no tuvimos hijos y yo estaba muy ocupado viajando y disfrutando ese “caramelito sexy” que tenía en mi cama todas las noches.
Hace seis meses, mientras iba rumbo a buscar a Sarah a la fiesta de cumpleaños de una de sus amigas, sufrí un terrible accidente de tránsito. Una pareja de jóvenes que había tomado muchas cervezas de más en esa misma fiesta, me embistió con su camioneta en un cruce pocas cuadras antes de llegar.
El impacto fue tan fuerte que mi automóvil salió disparado casi tres metros y, tras chocar contra un poste de electricidad, perdí mi pierna y brazo izquierdos. Estuve inconsciente durante un mes. Cuando reaccioné lo primero que hice fue preguntar por mi esposa, quien aparentemente estuvo a mi lado durante una semana pero luego no regresó por el hospital.
Esa misma noche, mientras me encontraba somnoliento por la gran cantidad de calmantes, escuché una voz que me confortó. ¡Ella había regresado! Esa voz tan cercana, cálida, familiar, que me hacía sentir protegido y amado solo podía ser la de mi bella Sarah, a quien seguramente alguien le habría informado de mi recuperación.
Cuando logré incorporarme y tomar conciencia de quien estaba realmente en mi habitación, me llevé una gran sorpresa. Allí estaba frente a mí, con unos ojos que no podían ocultar su felicidad por ver mi mejoría, la misma Madeleine que sin ningún remordimiento había corrido de mi casa hacía ya tanto tiempo.
Durante mi estado más crítico y los dos meses y medio más que tuve que permanecer en el hospital, fue la enfermera a mi cuidado. Una tarde que se veía particularmente contenta se despidió temprano de mí. La vi soltar su cabello ya canoso y sacudirse la blusa que llevaba bajo la bata médica. “Hoy debo marcharme temprano, así que te dejaré a cargo de mi compañera Nathaly”, me dijo.
Cuando le pregunté por qué me abandonaría ese día, en el que particularmente sentía más agudo el dolor de mis miembros fantasmas y absolutamente nadie parecía haber recordado mi cumpleaños número 58, me dijo unas palabras que jamás olvidaré:
“Durante más de tres meses he cuidado de ti. He lavado tus heridas, te he dado de comer. Hasta me he encargado de tu aseo personal, te he afeitado, cepillado y asistido cuando debes ir al baño. Exactamente como lo hubiera hecho si nunca me hubieras dejado por una jovencita, que probablemente no esté aquí porque le de asco tener que limpiarte el trasero como yo he tenido que hacerlo. Pero hoy estoy cumpliendo un año de matrimonio con un hombre que sí valora lo que tiene y mi relación contigo, más allá del pasado que compartimos, hoy es estrictamente laboral… Y el trabajo, como bien debes recordarlo, nunca fue para mí más importante que el amor. Buenas noches”.
 

jueves, 8 de agosto de 2013

Billonarios aseguran que la Biblia es el secreto de su éxito

Algunos multimillonarios son bien conocidos, pero algunos de ellos pasan desapercibidos debido a que los medios no los tienen con una vida marcada por escándalos sexuales. La semana pasada, el respetado periódico The New York Times, dedicó un largo artículo a billonarios ejecutivos cristianos.
(NoticiaCristiana.com). La Biblia ha influido en la ética del mundo occidental, pero ahora está siendo incluida en el mundo de los negocios. Después de todo, nuestra sociedad todavía basa sus fundamentos morales en el cristianismo donde el bien y el mal están claramente definidos en las Escrituras.
Algunos multimillonarios son bien conocidos, pero algunos de ellos pasan desapercibidos debido a que los medios no los tienen con una vida marcada por escándalos sexuales.
La semana pasada, el respetado periódico The New York Times, dedicó un largo artículo a billonarios ejecutivos cristianos.
Steven K. Scott, es uno de los fundadores de American Telecast Corporation. Él atribuye todo su éxito en los negocios personales con las enseñanzas de la Biblia e incluso ha escrito varios libros sobre el tema, entre ellos: “Jesús, el hombre más sabio que ha existido” y “Los secretos de los hombres más ricos del mundo”.
S. Truitt Cathy, fundador de la cadena de comida rápida Chic-Fill-A, siempre da crédito a Dios por su increíble éxito en un segmento de negocio en el que la competencia es muy feroz. Recientemente, ha declarado públicamente estar en contra del matrimonio gay por lo que los grupos LGBT, le provocaron un boicot general en contra. Pero a la semana siguiente, los cristianos organizaron una campaña que lo ayudó a vencer el récord de ventas en un solo día en su empresa.
A In-N-Out Burger, también opera en el sector de la comida rápida. Cada envoltorio de comida lleva un versículo bíblico. La idea de Rich Snyder, hijo del fundador, que murió en 1993 es su deseo de “expresar su fe sin imponerla a los clientes”.
Mary Kay Ash, fundadora de la marca de cosméticos Mary Kay, pone como sello personal: “La fe ayudó Mary Kay a superar los obstáculos y llegar a la cima del éxito. Ella sabía que las Escrituras proporcionan una base sólida para el verdadero éxito en la vida”.
Steve Green, es el fundador de Hobby Lobby, una de las cadenas de tiendas de materiales de construcción más grande del mundo. Para él, la fe y los valores afectan la forma en que desarrolla su actividad. Afirma que no mentirles a los proveedores y empleados, es siempre con el objetivo de ofrecer un precio justo.
Desde el principio, determinó que los salarios iniciales de sus empleados deben ser 60% más alto que el salario mínimo en EE.UU… La red se cierra los domingos y la música góspel suena en sus tiendas durante horas de oficina.
Jin y Don Chang, los dueños de las tiendas de moda joven Forever 21, imprimen “Juan 3:16″ en la parte inferior de todas las bolsas de compra. Si alguien les pregunta lo que significa, los empleados están capacitados para explicar.
La empresa de Transportes Covenant [Alianza], fundada en 1985 por David A. Parker muestra en sus camiones lo comprometido que está con su dueño. Empezando por el nombre, que se refiere a los numerosos pactos hechos por Dios con los hombres. Además, su logo muestra un pergamino que se asemeja a la materia que se escribieron los primeros textos bíblicos.
La empresa de alimentos Tyson Foods, fue fundada por el evangélico John W. Tyson, según su sitio web, tiene como objetivo “honrar a Dios” en todo lo que produce. Comienza la jornada de trabajo con un momento de oración con el personal en la sede de una empresa multinacional.
La base del éxito
Philip J. Clements, fundador del Centro Cristiano de Ética Empresarial, explica que para muchos de estos empresarios, el comienzo fue difícil, pero se mantuvo fiel. Durante algún tiempo estuvo dedicado a los domingos a participar en las actividades de sus iglesias. Para ellos, la Biblia es una especie de “manual de negocios”. Pero no es una fórmula mágica, le tomó un montón de tiempo y trabajo duro.
La mayoría de estas empresas cuyos propietarios se identifican como cristianos son política y socialmente conservadores, lo que les genera una gran cantidad de críticas en el mercado actual. Ellos tratan de mantenerse lejos de los cárteles, que son comunes en el negocio. También se toman muy en serio la enseñanza bíblica de pagar sus impuestos.
Posiblemente, la fórmula de su éxito se resume en unos pocos principios bíblicos como:
El éxito requiere esfuerzo, así que no seas perezoso. (Proverbios 21:25-26)
El dinero ganado deshonestamente no dura. (Proverbios 11:01, 13:11)
Su persistencia y la calidad de sus productos hacen la diferencia (Proverbios 10:04)
Ser generosos no hace que te quedes pobre (Proverbios 11:25)
No trates de hacerte rico rápidamente (Proverbios 21:05)
Traducido y adaptado por NoticiaCristiana.com de Christian Post y New York Times.
 

viernes, 26 de julio de 2013

Abuelo de 78 años logró vencer cáncer “incurable” con sólo cambiar su dieta.


Los médicos le dijeron a Allan Taylor, de 78 años, que su cáncer no podía ser tratado y que se había propagado del colon a su intestino delgado. Más tarde el ingeniero jubilado recibió una carta – que le confirmaba estar libre del cáncer.






Esta es la extraordinaria historia de un hombre que tiene “todo claro” después de cambiar las carnes y productos lácteos por 10 frutas y verduras al día.
Un abuelo, a quien los médicos habían condenado a muerte de un ’cáncer incurable’, se negó a creerles y optó por cambiar su dieta a frutas y vegetales. Resultado: en menos de 5 meses ya no tenía cáncer.

Tras la tajante condena (diagnóstico) de los médicos, Allan Taylor podría haber sucumbido cuando le dijeron que no podían hacer nada para tratar su condición. Sin embargo, el abuelo de 78-años de edad que no tenía nada que perder, excepto su dignidad, no se rindió, y buscó en el Internet algún método alternativo para combatir el cáncer.

Después de estudiar diversos sitios web y en base a lo que aprendió en su búsqueda, decidió cambiar radicalmente su dieta mejorando dramáticamente su condición.

Taylor, un ingeniero jubilado de la plataforma petrolera Middlesbrough, sustituyó la carne roja y los productos lácteos con 10 porciones de frutas crudas y verduras cada día.

Su dieta incluía hierbas, especias como el curry, semillas de albaricoque y tabletas de selenio.

Taylor hizo los cambios después de que los médicos le manifestaron que la quimioterapia no lo sanaría, ni tampoco lo haría una operación.

“Dijeron que si cortaban el cáncer simplemente aparecería en otro lugar”, contó en entrevista al Sunday Mirror.

“yo estaba decidido a mantener una actitud positiva y decidí buscar mi propia curación.

“…Recibí una carta del hospital de North Tees que decía que los análisis habían demostrado que mi cáncer había desaparecido y “la anomalía ya no era visible “. Estoy claro.

El drama de Taylor comenzó en febrero de 2011, cuando se dio cuenta de un bulto de cinco centímetros en su abdomen. Fue enviado para una exploración y le dijeron que tenía cáncer de colon.

En septiembre del mismo año se sometió a una operación, en la que un cirujano extrajo una sección de nueve pulgadas de su colon, y comenzó un ciclo de tres meses de quimioterapia. Luego le dijeron que el cáncer se había extendido al intestino delgado.

Taylor entonces buscó la expresión ‘colon cancer cures’ (curas para el cáncer de colon) en un motor de búsqueda en Internet.

Utilizó la información junto al asesoramiento de su tienda local de alimentos saludables, para diseñar su nueva dieta por si mismo.

Según lo publicado en Daily Mail, él cree que el beber una cucharadita de hierba de cebada en polvo en agua caliente cada mañana y cada noche era particularmente crucial.

“No hay duda en mi mente que mi dieta me salvó la vida”, dijo. “Y todo lo que me costo fue £ 30 por semana. (cerca de 45 dolares a la semana)

Redacción: Alternativos.cl – Noticias para Pensar
Permitida la reproducción de nuestro trabajo sólo si se indica la fuente

Noticia completa en http://www.alternativos.cl/2013/07/01/abuelo-de-78-anos-logro-vencer-cancer-incurable-con-solo-cambiar-su-dieta/#ixzz2aAU7ej8Y

martes, 9 de julio de 2013

Consejos Para Disfrutar La Vida

 
Hoy les hago llegar una colección de 36 consejos para sacarle máximo provecho a la vida que me hiciese llegar un amigo. Si bien no pretendamos que sean “palabra de Dios”, la verdad es que encierran bastante “sentido común” que, como hemos dicho en muchas ocasiones, no es tan “común” nada. Denle una miradita y por favor, permitamos que el Señor pueda utilizarlos para llamarnos la atención con algunos de ellos sobre cosillas que estamos dejando de hacer y que nos pudieran estar robando algo de la riqueza y gozo que la vida tiene para nosotros.
 
¿Por qué no poner estos consejillos en práctica toda esta semana? Les aseguro que valdrán la pena. Que Dios les bendiga.
 
1. Camina de 10 a 30 minutos todos los días; mientras caminas, sonríe.
2. Siéntate en silencio por lo menos 10 minutos cada día; enciérrate si es necesario.
3. Escucha buena música todos los días, es auténtico alimento para el espíritu.
4. Al levantarte en la mañana, hazte un propósito definido.
5. Vive con las tres E’s: energía, entusiasmo y empatía.
6. Juega más juegos que el año pasado.
7. Lee más libros que el año pasado.
8. Mira al cielo al menos una vez al día y date cuenta de la majestuosidad del mundo que te rodea.
9. Sueña más mientras estás despierto.
10. Trata de hacer reír a por lo menos tres personas cada día.
11. Elimina el desorden de tu casa, tu auto y tu escritorio y deja que nueva energía fluya en tu vida.
12. No gastes tu precioso tiempo en chismes, cosas del pasado, pensamientos negativos o cosas fuera de tu control. Mejor invierte tu energía en lo positivo del presente.
13. Date cuenta que la vida es una escuela y tú estás aquí para aprender. Los problemas son lecciones  que van y vienen; lo que aprendes de estos es para toda la vida.
14. Sonríe y ríe más.
15. No dejes pasar la oportunidad de abrazar a quien aprecias.
16. La vida es muy corta como para desperdiciar el tiempo odiando a alguien.
17. No te tomes a ti mismo tan en serio; nadie más lo hace.
18. No tienes que ganar cada discusión; acepta que no estás de acuerdo y aprende del otro.
19. Ponte en paz con tu pasado; así no arruinará tu presente.
20. No compares tu vida con la de otros; no tienes idea del camino que ellos han andado en la vida.
21. Nadie está a cargo de tu felicidad excepto tú mismo.
22. Recuerda que tú no tienes el control de todo lo que te sucede, pero sí de lo que haces con ello.
23. Aprende algo nuevo cada día.
24. Lo que la demás gente piense de ti no es de tu incumbencia.
25. Aprecia tu cuerpo y disfrútalo.
26. No importa que tan buena o mala sea la situación, ésta cambiará.
27. Tu trabajo no se ocupará de ti cuando estés enfermo; tus amigos sí lo harán. Mantente en contacto con ellos.
28. Desecha cualquier cosa que no sea útil, bonita o divertida.
29. La envidia es una pérdida de tiempo; tú ya tienes todo lo que necesitas.
30. Lo mejor está aún por venir.
31. No importa cómo te sientas, levántate, vístete y asiste.
32. Llama a tus familiares con frecuencia y mándales correos diciéndoles que piensas en ellos.
33. Cada noche antes de acostarse da gracias por lo recibido y logrado.
34. Recuerda que estás demasiado bendecido como para estar estresado.
35. Disfruta del viaje. Sólo tienes una oportunidad; sácale el mayor provecho.
36. La vida es bella, disfrútala mientras puedes. 


Enviado por Ricardo Pino; editado por el Pensamiento del Capellán

martes, 2 de julio de 2013

"¿Cirugías? Me da miedo hacérmelas"

 
 
Almendra Gomelsky,Conductora de TV
Autor: Gonzalo Pajares.
gpajares@peru21.com

Almendra Gomelsky nos ha acostumbrado a su presencia en la televisión: figura de Nubeluz y Oh Diosas!, pronto volverá a la televisión con la segunda temporada de Perú tiene talento, el reality de Frecuencia Latina.
¿Tu dulzura es natural?
(Ríe). Me río porque en casa no dirían lo mismo. Quienes gritamos mucho y hacemos demasiado aspaviento somos, al final, bastante dóciles. Soy exigente conmigo y con quienes me rodean, pero también tengo mi lado dulce, que es natural, nada fingido.


Con Nubeluz fuiste una figura de la TV latinoamericana.
Sí. Mucha gente no imaginaba que el programa era peruano, que acá había muy buena producción: llegamos a Japón, Turquía, EE.UU… a 22 países.
¿Te sentías una rockstar?
Jamás. A pesar de que vivía en una nube (hace referencia a Nubeluz), siempre pisé tierra (ríe). El día que sentía que me estaba ‘elevando’ un poquito, buscaba a alguien que me volviese a tierra. Además, el éxito es tan efímero que la gente debe verte como en realidad eres. La fama me llegó joven, tenía 20 años, mi vida era muy agitada, pasaba mucho tiendo viajando, haciendo conciertos y, por ello, dejé muchas cosas; por ejemplo, aplacé mis ganas de ser madre. Algunos podrían decir “qué bacán tu vida, ir de un lado a otro, vivir tantas cosas”, pero yo deseaba estar en casa, haciendo lo que todos hacen; gracias a Dios en esa época no había la prensa de hoy (risas).


¿Eras bohemia?
Sí, mi casa era como una peña, y Barranco era nuestra vida. Pero no me juergueé porque me casé a los 18 años y mi carrera en la tele empezó dos años después… pero todavía tengo tiempo para juerguearme (risas).
Yo veía Nubeluz por ti y por Mónica Santa María…
Muchos dicen eso… aunque no sé si por nosotras o por los shorcitos (risas). Quienes idearon el programa tuvieron claro el negocio: captar a los padres para que sus hijos viesen el programa.


Tú me gustabas más que Mónica…
Ay, sí, claro: había más carne (ríe).
Llevas muchos años en la televisión…
Además de mi etapa en Nubeluz, estuve ocho años en Oh Diosas! Allí me di cuenta de que no puedo pasar muchos años haciendo lo mismo, que necesito explorar cosas nuevas.


¿Y qué tan ‘odiosa’ eres?
Como todas (risas). Me encanta ser mujer, pero admiro la simplicidad del hombre; las mujeres somos muy complicadas, queremos hacer de todo y perfecto.


¿Sientes que el Oh Diosas! que ustedes hacían era el que una mujer moderna e independiente era lo que quería ver?
Qué quiere ver la gente es un tema bien complejo. Nuestro público mayoritario no estaba en el AB sino en el C emergente, que quiere mejorar su calidad de vida. Oh Diosas! presentaba a una mujer común y corriente, que trabaja, que no se queda en casa cocinando, que compite día a día con el hombre.
¿El Perú tiene talento?
Sí, es creativo, es talentoso, más de lo que estamos viendo. Sucede que, culturalmente, el peruano es rochoso, no se la cree, se cohíbe; le da miedo, le da vergüenza enfrentarse al público.


¿Qué piensas de la abundancia de realitys?
La televisión tiene sus momentos; hoy todo son realitys; se saca lo bueno y lo malo de la gente, y si es malo, mejor. Eso sí, Perú tiene talento tiene por misión sacar lo más talentoso que tiene un ser humano.
¿Quién es más insoportable: Carlos Galdós o Beto Ortiz?
Los dos (risas). Con Beto recién estoy chambeando y se está portando correctísimo, es un amor a pesar de que es muy ácido. Espero que nos sigamos llevando bien porque si no me va a hacer leña (ríe). Carlos es un chiste, hiperactivo; es como un niño pero es encantador. Cecilia Bracamonte y yo ponemos la calma.


Magaly Medina ironizaba mucho contigo…
Así es este negocio, ambas lo conocemos muy bien, pero yo decidí no seguir su juego. Ella se tenía que agarrar de alguien, sobre todo con quienes les iba bien, y anosotros nos iba bien: con
“Hoy hay computadora, hay amigos, pero no hay mamá. Cuando salí de Oh Diosas! mis hijos me recuperaron como mamá, pero ya me quiero ir (ríe)”, dice Almendra Gomelsky, jueza de Perú tiene talento (Frecuencia Latina).

Carlos no lo iba a hacer porque son amigos; Cecilia Bracamonte es una institución; entonces, quedaba yo; pero como no jugué me tuvo que soltar, aunque luego habló de mis cirugías.
¿Te has hecho cirugías?
En la cara no (ríe), me muero de miedo. Sí me hice una lipo, me reduje las chichis… estaban grandes, yo nunca tuve, pero después de mis hijos aparecieron, y nunca se me fueron (risas), me traumé y me las quité, y aun así tengo un poco.


¿Te harías una cirugía?
Sí, pero soy temerosa de las consecuencias de las cirugías, he visto casos terribles, y me muero de miedo de que no se vea natural, de que me pase algo en la cara, que es mi instrumento de trabajo. Hoy hay métodos menos invasivos, que no requieren cortes y ellos sí me los haría; el bótox no me gusta: me lo puse una vez y quedé horrorosa, no hay forma de volverlo a hacer.
AUTOFICHA
- En el reencuentro de Nubeluz mis hijos no podían creer que su madre estuviese en el escenario vestida de galáctica (ríe). Ellos nacieron viéndome en la televisión.

- Nací en Argentina. Llegué cuando tenía 10 años. No dejo de sentirme un poco argentina, pero amo el Perú y siempre vuelvo a vivir aquí.
- Extraño caminar por Miraflores, ver el mar, la bohemia. En mi casa todos eran muy bohemios; con mis hermanos agarrábamos la guitarra y nos poníamos a cantar.



 

sábado, 22 de junio de 2013

La Biblia es verdad




La invención de la imprenta, en 1450, permitió imprimir libros en grandes cantidades. El primer libro que se imprimió fue la Biblia.


Voltaire, ateo, autor francés, humanista, racionalista (1694 – 1778), proclamó, mientras mantenía una Biblia en alto con su mano: «En 100 años este libro será olvidado y eliminado…». Poco tiempo después de su muerte, la residencia privada de Voltaire se convirtió en la casa matriz de la Sociedad Bíblica de Génova, constituyéndose en el mayor centro de distribución de Suiza, de la misma Biblia sobre la que él había anunciado un rápido final. Aquellos que rechazan la Biblia deberían tomarse el tiempo de evaluar la evidencia antes de expedir un veredicto.

LA EVIDENCIA DE LA BIBLIA

1. La Biblia es única en cuanto a su continuidad

Si hoy escogiéramos a 10 personas que vivieran en la misma ciudad, hubieran nacido alrededor de la misma época, hablaran el mismo idioma, y estuvieran en un nivel económico similar, y les pidiéramos que escribieran sobre algún tema controversial, seguramente tendrían problemas en ponerse de acuerdo entre todos. Pero la Biblia es única; fue escrita en un período de 1.600 años por más de 40 autores, y de variadas profesiones y nivel económico. Algunos era pescadores; algunos eran políticos. Otros fueron generales o reyes, pastores o historiadores. Uno de ellos, incluso, era médico. En conjunto provenían de tres continentes, y escribieron en diferentes idiomas. Todos ellos escribieron sobre cientos de temas controversiales y aún así sus escritos sobresalen por la armonía que muestran. Escribieron mientras estaban en calabozos, en templos, en playas o en montañas, durante tiempos de guerra y de paz. Aun así, sus palabras suenan como si provinieran de una misma fuente. Por lo tanto, aun cuando hoy 10 personas no podrían escribir y estar de acuerdo sobre algún tema controversial, Dios eligió a 40 personas para escribir la Biblia. No hay duda, la Biblia es única en este aspecto.

2. La Biblia es única en cuanto a su circulación

La invención de la imprenta, en 1450, permitió imprimir libros en grandes cantidades. El primer libro que se imprimió fue la Biblia. Desde aquella primera impresión, la Biblia ha sido leída por más gente e impresa más veces que cualquier otro libro de la historia. Para 1930, más de mil millones de Biblias habían sido distribuidas por las Sociedades Bíblica Unidas (SBU) alrededor del mundo. Para 1977, las SBU imprimían más de 200 millones de Biblias al año, y esto no incluye a otros sellos editoriales que también imprimen y distribuyen Biblias. Nadie que esté interesado en conocer la verdad puede ignorar un libro tan importante.

3. La Biblia es única por sus traducciones

La Biblia ha sido traducida a más de 2.500 idiomas; ya sea la Biblia completa o partes de ella. Ningún otro libro se ha acercado a semejante cifra.

4. La Biblia es única en cuanto a su supervivencia

En tiempos antiguos, los libros eran copiados a mano en manuscritos que eran de pergaminos y con el tiempo se deterioraban. Hoy tenemos libros antiguos pues alguien ha hecho copias partiendo de los libros originales con el fin de preservarlos. Por ejemplo, los escritos originales de Julio César ya no existen. Sabemos que él escribió por las copias con que contamos hoy en día. Solo se conservan 10 copias, y fueron hechas 1.000 años después de que Julio César había muerto. De la «Ilíada», de Homero, solo tenemos 600 copias, y fueron hechas 1.300 años después de que los originales fueran escritos. Ningún otro libro tiene tantas copias de los manuscritos antiguos como la Biblia. Hoy en día, contamos con más de 24.000 copias de manuscritos del Nuevo Testamento, algunas de ellas hechas 35 años después de la muerte del autor.

5. La Biblia es única en soportar ataques

Ningún otro libro ha sido atacado y por más tiempo que la Biblia. En el año 300 dC, el emperador Dioclesiano ordenó que quemaran cada Biblia que existiera, pues creyó que destruyendo las Escrituras destruiría el cristianismo. Cualquiera que fuera encontrado con una Biblia sería ejecutado inmediatamente. Sin embargo, 25 años después, el emperador Constantino que se hicieran 50 copias perfectas de la Biblia, a expensas del estado. El filósofo francés Voltaire, escéptico que destruyó la fe de muchos, se jactó de que 100 años después de su muerte, la Biblia habría desaparecido de la faz de la Tierra. Voltaire murió en 1728, pero la Biblia continua viva. La ironía de la historia es que 50 años después de su muerte, la Sociedad Bíblica de Génova se mudó a la que fue su última casa y en aquel mismo lugar, se levantó una imprenta donde se imprimieron miles de Biblias.

6. La Biblia ha sobrevivido al criticismo

Ningún otro libro ha sido más atacado por su precisión. Sin embargo, los arqueólogos modernos cada año nos muestran que las detalladas descripciones encontradas en la Biblia en cuanto a lugres y eventos históricos han sido reales.

Fuente: laBibliaweb

miércoles, 19 de junio de 2013

TESTIMONIO DEL PODER DE DIOS

JOVEN ESTUVO AÑOS EN EL HOMOSEXUALISMO
 
Señor perdona todos mis pecados perdóname por ser como soy, Señor Jesús mil gracias por haberme sacado donde tú me encontraste ( HOMOSEXUALIDAD ), mil gracias por haberme dado esta segunda oportunidad de vida, Señor te pido que cuides de mi mente mi corazón y quites de mi esta angustia, devuélveme la tranquilidad la paz y ayúdame a vivir una vida cristiana amando a mi prójimo y perdonando a los que me ofenden así como tu  perdonas los pecados,,, Dame fuerzas cada día para dar testimonio y hablar de tu gloria a todas las almas q están segadas y perdidas !!!!!

Solo con ver las noticias de tantos Homosexuales como mueren por estar segados, que creen ser felices en su manera de vivir, pero no saben que ellos mismos se destruyen porque no hay ningún Homosexual que dure hasta su vejez o que produzcan una familia, Dios dijo macho y hembra los cree pero el diablo como engaña otorgando una felicidad temporal hasta luego condenarlos y llevarlos a la muerte y por ende al mismo infierno.

El único camino ala felicidad y vida eterna es JESUCRISTO…..

 

martes, 18 de junio de 2013

VIDEO: Polémica por monjes budistas en jet privado y con bolsos Vuitton

Uno de ellos alegó que aeronave se la prestó un devoto para ir de Bangkok a su casa en Si Sa Ket (Tailandia).
 

Las imágenes difundidas en internet de unos monjes budistas en jet privado, con gafas de sol y bolsos lujosos desataron polémica en Tailandia.
El video, difundido en YouTube y que tiene más de 300,000 visitas, muestra imágenes de tres monjes en un jet privado, con auriculares, gafas de sol y una maleta de mano de la firma francesa Louis Vuitton.

“Su comportamiento es ostentoso y provocará las críticas de los seglares”, dijo Nopparat Benjawattantnun, director de la Oficina Nacional del Budismo.
Uno de los monjes que aparece en el video, que ya recibió una “reprimenda”, explicó que el jet fue prestado por un devoto para llevarles desde Bangkok hasta su casa en Si Sa Ket, en el noreste del país, según Benjawattantnun.

Las imágenes contradicen los votos de austeridad que deben respetar los monjes, principalmente el de vivir sin posesiones materiales.
El budismo es la religión oficial en Tailandia, donde el 95% de la población es creyente, el porcentaje más alto del mundo. En el país hay unos 61,000 monjes.

 

 

jueves, 13 de junio de 2013

Alimentos que te cuidan

¿Qué comidas te pueden ayudar a evitar las infecciones respiratorias agudas (IRAS)?
VITAMINA A
Esta vitamina resulta vital para proteger la piel y las mucosas, lo cual obstaculiza el ingreso de infecciones. Se encuentra en alimentos como hígado, lácteos, huevo, camote, zanahoria, papaya, espinaca, acelgas, entre otros.
VITAMINA C
Fortalece el sistema inmunológico y aporta antioxidantes. Se encuentra en frutas como naranja, camu camu, papaya y mandarina. El nutricionista Carlos Domínguez, miembro del Centro Nacional de Alimentación y Nutrición, sugiere que se les consuma enteras para aprovechar al máximo sus nutrientes.


Si se ingieren en trozos, lo ideal es consumirlos inmediatamente después de cortados.
VITAMINA E
Mejora el sistema inmunológico. Esta vitamina se encuentra en buena cantidad en alimentos como arroz, pan, pastas integrales, aceite de oliva, frutos secos y vegetales de hoja verde.


MINERALES
Son muy importantes. El hierro, por ejemplo, estimula la producción de defensas en el cuerpo. Se encuentra en carnes rojas y, sobre todo, en vísceras como hígado, riñón o molleja. El zinc, por su parte, es un mineral que siempre debe mantenerse en un buen nivel. Su deficiencia baja las defensas. Hállelo en quinua, trigo y avena. Finalmente, el selenio ayuda a fortalecer los anticuerpos del organismo. Puede encontrarse en vísceras, pescados y mariscos, frutos secos, cereales, lácteos y huevos.
 
Fuente: Peru21

 

miércoles, 12 de junio de 2013

A.E.M pide que avalen el Tratado sobre comercio de armas

 
La Alianza Evangélica Mundial ha pedido a los gobiernos de aquellos países involucrados en el comercio de armas a nivel internacional que sean “responsables” y apliquen el Tratado de Comercio de Armas al que se adhirieron en la ONU el pasado mes de abril “en sus respectivas legislaciones”.

“En estos momentos es posible reducir el flujo de armas ilegales y la violencia y el sufrimiento que producen en muchas partes del mundo”, apuntó Geoff Tunnicliffe, secretario general de la AEM, que junto a otras entidades desarrolló una campaña pidiendo la aprobación del Tratado en las Naciones Unidas.

El Tratado sobre el Comercio de Armas entrará en vigor 90 días después de que 50 Estados hayan depositado su instrumento de ratificación (aceptación o aprobación), un acto que será posterior a la firma.


ESPAÑA, ENTRE LOS FIRMANTES
En España, todos losgrupos parlamentarios felicitaron este martes al gobierno por la “rapidez” con la que España firmó el Tratado Internacional sobre Comercio de Armas de la ONU y pidieron al Gobierno que lo ratifique e impulse más adhesiones entre la comunidad internacional.

Durante el debate de una proposición no de ley en la Comisión de Cooperación Internacional para el Desarrollo del Congreso, los grupos han mostrado su satisfacción por la firma del Tratado el pasado lunes en la sede de Naciones Unidas.


La Comisión ha aprobado una proposición no de ley, acordada por Izquierda Plural y el PP, por la que se insta al Gobierno a la ratificación del Tratado y a promover su firma y ratificación entre la comunidad internacional.


El nuevo Tratado sobre Comercio de Armas dio el pasado 3 de junio sus primeros pasos con el apoyo de 67 países que lo firmaron en la sede de Naciones Unidas.


Al firmar este documento, cada país asume la obligación de revisar todos los contratos de armamento para garantizar que las armas vendidas no serán utilizadas en países sometidos a embargo, que abusan de los Derechos Humanos y en los que se viola el derecho internacional humanitario.


El tratado pretende impedir que armas convencionales sean usadas en ataques contra población civil o edificios que alberguen civiles, como colegios y hospitales.El tratado abarca los tanques, los vehículos blindados y aviones de combate, los sistemas de artillería de gran calibre, helicópteros de ataque, barcos de guerra, misiles y lanzamisiles, así como las armas ligeras.


Fuentes: Efe, WEA
Editado por: Protestante Digital 2013
 

El Papa Francisco admite que existe "lobby gay" en Roma

 
 
11 junio 2013 | Lima -

El Papa Francisco reconoció ante un grupo de religiosos latinoamericanos que tiene dificultades para reformar la Curia Romana y el gobierno central de la Iglesia, debido a "una corriente de corrupción" interna, así como del llamado "lobby gay".

Según informó este martes el portal católico progresista Reflexión y Liberación, la frase del Pontífice data del pasado 6 de junio en un encuentro privado.

"En la curia hay gente santa, de verdad, hay gente santa. Pero también hay una corriente de corrupción, también hay, es verdad", admitió el Papa en una audiencia concedida el 6 de junio pasado a la directiva de la Confederación Latinoamericana y Caribeña de Religiosas y Religiosos (CLAR).

"Se habla de 'lobby gay', y es verdad, está ahí... hay que ver qué podemos hacer", agregó el pontífice latinoamericano al referirse al sistema de chantajes internos basados en debilidades sexuales, denunciados por la prensa italiana en febrero pasado.

Según una síntesis del encuentro de una hora, publicado por el portal, el Papa Francisco reconoció que es una persona "muy desorganizada" para realizar la reforma de la Curia Romana que exigen "casi todos los cardenales".

"Yo soy una persona desorganizada, nunca he sido bueno en esto. Pero los cardenales de la comisión la van a llevar adelante", aseguró.

Un mes después de su elección en marzo como primer Papa latinoamericano y jesuita de la historia, El Papa Francisco designó a un grupo de ocho cardenales para asesorarlo en la reforma del gobierno central de la Iglesia, sacudida por una serie de escándalos por corrupción e intrigas. Los ocho cardenales se reunirán por primera vez en octubre próximo.