siguenos

Mostrando entradas con la etiqueta inversion. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta inversion. Mostrar todas las entradas

martes, 25 de marzo de 2014

Los 10 negocios más fáciles de iniciar

                                                                       Puedes iniciar un nuevo negocio desde tu casa.
Muchos negocios fáciles de iniciar no requieren de una educación especializada o determinada aptitud. Llevan poca planificación o preparación. Puedes abrir un negocio fácil de iniciar desde tu casa en tu tiempo libre y aún mantener un trabajo a tiempo completo. Este tipo de negocios son efectivos en cuanto a los costos y pueden abrirse con poco presupuesto.
Servicio de limpieza
Muchos individuos y negocios necesitan servicios de limpieza. Este tipo de servicios es un concepto de negocio fácil de iniciar que requiere muy poco capital para ponerlo en funcionamiento. El negocio permite flexibilidad, ya que la mayoría de los clientes prefieren servicios de noche o de fin de semana.

Servicio de mantenimiento

Si tienes una serie de herramientas y talento para hacer reparaciones, un servicio de mantenimiento es un negocio fácil de iniciar que puede abrirse en un solo día. Contacta amigos, miembros de la familia y colegas y pregúntales si necesitas asistencia con las reparaciones básicas.

Cuidado de niños

Un negocio de cuidado de niños es un concepto de negocio simple, especialmente si eres un padre en casa y ya tienes que cuidar a tus propios niños durante el día. Si tienes el espacio suficiente en tu casa para albergar algunos niños por día, la mayoría de los estados permiten desarrollar un servicio de cuidado de niños en casa sin licencias ni las regulaciones requeridas para un centro de cuidados para niños a tiempo completo.

Repostería

Si tienes talento para hornear y decorar tortas, este tipo de negocios requiere un capital limitado para comenzar. Si horneas regularmente, seguramente tengas todos los suministros necesarios para comenzar el negocio. Puedes hacer tortas y otras pastelerías para eventos como bodas y cumpleaños.

Planificación de eventos

La planificación de eventos implica organizar eventos como reuniones familiares, bodas, fiestas corporativas y celebraciones de aniversarios. Esta actividad requiere aptitudes organizacionales y atención a los detalles para manejar de manera efectiva todos los aspectos de un evento y hacerlo memorable para los invitados.

Cuidado de mascotas

Muchas personas pagarán por alguien que cuide a sus mascotas mientras están de vacaciones o durante el día mientras están en el trabajo. Un negocio de este tipo requiere espacio en tu casa y amor por los animales. Una variación de esta actividad es pasear perros. Los paseadores de perros son contratados para pasear los perros de sus dueños durante el día. Cuantos más clientes tengas, más dinero ganarás.

Mantenimiento de parque

El mantenimiento de parque incluye podar, recortar cercas, rastrillar hojas y generalmente hacer todas las tareas que conservan a un parque limpio y cuidado. Si tienes una cortadora de césped y un rastrillo puedes iniciar este negocio con uno o dos clientes por semana.

Subastas por Internet

Muchas personas ganan dinero comprando objetos en línea y vendiéndolos en sitios de subastas por Internet. Tu inventario también puede venir de tiendas de usados, ventas de garajes o tiendas de empeño locales.

Servicio de conserjería

Con un negocio de conserjería, puedes hacer mandados y brindar servicios personales a los clientes. El negocio requiere eficiencia y grandes aptitudes para la administración de los tiempos. Para comenzar, necesitas algunos clientes que no tengan tiempo para completar determinadas tareas durante el día como recoger la ropa de la lavandería o hacer las compras. Un conserje, principalmente brinda cualquier servicio para un clientes, siempre que sea legal.

Servicio de expendedoras

Un negocio de servicio de expendedoras es fácil de iniciar y de mantener. Como las máquinas expendedoras han evolucionado más allá de los caramelos y las gaseosas, las oportunidades de crecer con un nuevo concepto en expendedoras son favorables. Puedes comenzar el negocio comprando máquinas a un proveedor y estableciendo relaciones con clientes de negocios que utilizarán tus máquinas.
http://pyme.lavoztx.com/los-10-negocios-ms-fciles-de-iniciar-5218.html

lunes, 30 de diciembre de 2013

Quince errores frecuentes en las finanzas personales

Por Juan Fernando Montesdeoca

Buenos hábitos son buenos resultados y por ello debemos siempre tratar de hacer las cosas de la forma correcta. Eso significa evitar los errores que nos separan de lograr nuestros objetivos.
Muchas veces queremos hacer las cosas bien pero desconocemos la manera de hacerlo. Alguna vez alguien me dijo: “una buena manera de empezar es evitando los errores”. Es por eso que a continuación menciono algunos de los errores más comunes que cometen las personas a la hora de manejar sus finanzas personales.
• Gastar más de lo que ganas. Las matemáticas no se equivocan, si lo haces estarás cavando tu propia tumba financiera.
• No llevar un registro de lo que gastas. La única forma de controlar tus gastos e identificar áreas de mejoramiento es sabiendo en que gastas tu dinero.
• No ahorrar. Sin ahorros vivirás al día, sin colchón para los imprevistos y no podrás construir riqueza.
• Usar las tarjetas de crédito como fuente de financiamiento. Son una falsa y costosa forma de financiar. En casos muy concretos te puedes beneficiar de ellas.
• Comprar compulsivamente. Es como botar el dinero por el excusado.
• Servirle de fiador a otros. Es un riesgo muy alto porque podrías terminar pagando por la irresponsabilidad de otros.
• Prestar lo que no puedes regalar. Cuando prestas dinero no hay garantía de que te lo devolverán, así que si lo haces asegúrate de que no lo necesitas.
• Creer que serás joven por siempre. No construir para el futuro es un grave error. Hay que aprovechar los años productivos para tener una vejez cómoda.
• Heredar a tus seres queridos en vida. Si lo haces, asegúrate que los herederos entienden la importancia de ganarse el dinero con esfuerzo y que ese dinero no te hará falta para tus años de retiro.
• Gastar excesivamente en vicios y hobbies. Disponer de más del 5% de tus ingresos para ello es hacer mal uso de tus recursos.
• Pedir prestado. La única justificación válida para hacerlo es cuando se trata de adquirir un activo, un artículo de primera necesidad o para una      emergencia.
• Casarte por bienes mancomunados. Cuando alguno de los dos tiene muchos más activos o dinero que el otro, no es una buena idea.
• No prepararte o educarte. Si no te mantienes actualizado te quedaras atrás y eso significa pérdida de oportunidades.
• Comprar cuando todos quieren lo mismo. Esto hace que los precios suban. Compra cuando la tendencia es a la baja.
• No tener seguro médico. Con salud todo se puede y sin ella todo lo puedes perder.

domingo, 29 de diciembre de 2013

Si Ud. No Tiene Una Poderosa Razón Para Alcanzar Éxito No Tiene Sentido Que Siga Leyendo Este Artículo


Existe un sistema en el cual está sometido al menos un 95% de la población mundial, sólo el 5% restante ha decidido salirse de dicho sistema y romper los moldes para conseguir el éxito.

Muchas personas simplemente eligen NO tener éxito porque el ser exitosos les genera “muchas molestias” y entonces se esconden detrás de innumerables excusas que les genera problemas en doble vía, la primera: es que les roba tiempo, su mayor activo, y la segunda: es el robo de la posibilidad de aprender.

Un concepto muy poderoso que es el responsable del éxito de este bajo porcentaje mencionado de gente es la forma en que han decidido encarar las diferentes situaciones de la vida y han logrado que este concepto trabaje a favor de ellos. El único factor diferenciador entre una persona exitosa y otra que no lo es… es su mentalidad, la forma en que reacciona ante sus deseos, ante las situaciones que plantea la vida.

Por ejemplo fíjese en estas dos formas de enfrentar una misma situación por parte de una persona de mentalidad pobre y otra de mentalidad exitosa:

El pobre piensa: No puedo comprarlo

El exitoso piensa: ¿Cómo puedo comprarlo?

El primero bloquea su capacidad de pensar y de eventualmente encontrar la solución óptima para el problema, su cerebro se cierra y las energías creativas ya no tienen cabida porque taxativamente ha expresado su incapacidad de lograr el objetivo propuesto diciendo NO PUEDO comprarlo. Allí ya no hay nada qué decir ni qué hacer, pues ya la batalla está perdida, antes de luchar.

El exitoso sin embargo se pregunta cómo puedo hacerlo. Desde ese mismo instante lo que hace es motivar a su cerebro a trabajar para descubrir la manera en que puede comprarlo, se fija metas, traza un plan de ejecución, lo pone en marcha y el resultado final es… que LO CONSIGUE.

Nada tiene que ver esto con capacidades especiales ni mucho menos, está claramente demostrado con este ejemplo que la única cosa que diferencia al uno del otro es la forma de pensar, de abordar una situación dada y la actitud determinante de la confianza en que se puede y que todo es cuestión de plantearse el cómo.

Dicho esto simplemente le sugiero que a partir de este mismo momento Ud. tome en cuenta estas consideraciones y las ponga en práctica, empiece desde hoy a cambiar su mentalidad.

Recuerde que Ud. actúa como piensa y en consecuencia es lógico deducir que debe pensar cosas que lo hagan actuar de una manera que le permita alcanzar sus objetivos propuestos.


jueves, 8 de agosto de 2013

Cinco tips para mejorar tus finanzas personales y ahorrar más en familia

Eliane King, presidenta del Instituto “La Familia y El Dinero”, dio algunos consejos para involucrar a toda la familia en la planificación financiera y mantener en orden las cuentas de crédito y ahorros.


1.Involucrar a la familia
Según
Eliane King, presidenta del Instituto “La Familia y El Dinero”, involucrar a todos los miembros de la familia en el ahorro permite llegar más rápido y con mayor eficiencia a la meta trazada.
“La mejor forma de incluir a los hijos en la planificación financiera es hacerla en conjunto. Por ejemplo, se puede crear un fondo de vacaciones donde todos contribuyan y que pueda distribuirse en diferentes meses. Todos pueden colaborar con tareas en la casa, o aportando un porcentaje de sus ingresos o propinas”, sugirió.
2.Prioridades del ahorro
La experta señaló que el ahorro debe tener como principal destino un fondo de emergencia, equivalente a gastos fijos para un período de entre tres y seis meses. Después de alcanzar ese monto, podemos planificar la inversión en educación, un terreno o una empresa. “Primero debemos estar establecidos y luego invertir en el futuro”, aclaró.
3.Diferenciar préstamos
La familia debe aprender a distinguir los préstamos negativos, que son destinados a bienes que tienden a depreciarse, de las deudas positivas para invertir en terrenos (que tienden a apreciarse) o negocios que puedan ganar valor o generar más ingresos en el futuro.
4.Orden
La especialista remarcó la importancia de mantener orden, organización y entendimiento en las
finanzas personales. “Deben hacer un presupuesto mensualmente y que esa disciplina se vuelva un hábito”, sugirió.
5.Motivación
“Para poder ahorrar con la familia, tendrás que motivarla, venderle la idea y hablarle sobre la satisfacción de alcanzar una meta. Desarrollar un hábito y tener la disciplina para ahorrar requiere enfoque y dedicación”, refirió King.
 
 

Billonarios aseguran que la Biblia es el secreto de su éxito

Algunos multimillonarios son bien conocidos, pero algunos de ellos pasan desapercibidos debido a que los medios no los tienen con una vida marcada por escándalos sexuales. La semana pasada, el respetado periódico The New York Times, dedicó un largo artículo a billonarios ejecutivos cristianos.
(NoticiaCristiana.com). La Biblia ha influido en la ética del mundo occidental, pero ahora está siendo incluida en el mundo de los negocios. Después de todo, nuestra sociedad todavía basa sus fundamentos morales en el cristianismo donde el bien y el mal están claramente definidos en las Escrituras.
Algunos multimillonarios son bien conocidos, pero algunos de ellos pasan desapercibidos debido a que los medios no los tienen con una vida marcada por escándalos sexuales.
La semana pasada, el respetado periódico The New York Times, dedicó un largo artículo a billonarios ejecutivos cristianos.
Steven K. Scott, es uno de los fundadores de American Telecast Corporation. Él atribuye todo su éxito en los negocios personales con las enseñanzas de la Biblia e incluso ha escrito varios libros sobre el tema, entre ellos: “Jesús, el hombre más sabio que ha existido” y “Los secretos de los hombres más ricos del mundo”.
S. Truitt Cathy, fundador de la cadena de comida rápida Chic-Fill-A, siempre da crédito a Dios por su increíble éxito en un segmento de negocio en el que la competencia es muy feroz. Recientemente, ha declarado públicamente estar en contra del matrimonio gay por lo que los grupos LGBT, le provocaron un boicot general en contra. Pero a la semana siguiente, los cristianos organizaron una campaña que lo ayudó a vencer el récord de ventas en un solo día en su empresa.
A In-N-Out Burger, también opera en el sector de la comida rápida. Cada envoltorio de comida lleva un versículo bíblico. La idea de Rich Snyder, hijo del fundador, que murió en 1993 es su deseo de “expresar su fe sin imponerla a los clientes”.
Mary Kay Ash, fundadora de la marca de cosméticos Mary Kay, pone como sello personal: “La fe ayudó Mary Kay a superar los obstáculos y llegar a la cima del éxito. Ella sabía que las Escrituras proporcionan una base sólida para el verdadero éxito en la vida”.
Steve Green, es el fundador de Hobby Lobby, una de las cadenas de tiendas de materiales de construcción más grande del mundo. Para él, la fe y los valores afectan la forma en que desarrolla su actividad. Afirma que no mentirles a los proveedores y empleados, es siempre con el objetivo de ofrecer un precio justo.
Desde el principio, determinó que los salarios iniciales de sus empleados deben ser 60% más alto que el salario mínimo en EE.UU… La red se cierra los domingos y la música góspel suena en sus tiendas durante horas de oficina.
Jin y Don Chang, los dueños de las tiendas de moda joven Forever 21, imprimen “Juan 3:16″ en la parte inferior de todas las bolsas de compra. Si alguien les pregunta lo que significa, los empleados están capacitados para explicar.
La empresa de Transportes Covenant [Alianza], fundada en 1985 por David A. Parker muestra en sus camiones lo comprometido que está con su dueño. Empezando por el nombre, que se refiere a los numerosos pactos hechos por Dios con los hombres. Además, su logo muestra un pergamino que se asemeja a la materia que se escribieron los primeros textos bíblicos.
La empresa de alimentos Tyson Foods, fue fundada por el evangélico John W. Tyson, según su sitio web, tiene como objetivo “honrar a Dios” en todo lo que produce. Comienza la jornada de trabajo con un momento de oración con el personal en la sede de una empresa multinacional.
La base del éxito
Philip J. Clements, fundador del Centro Cristiano de Ética Empresarial, explica que para muchos de estos empresarios, el comienzo fue difícil, pero se mantuvo fiel. Durante algún tiempo estuvo dedicado a los domingos a participar en las actividades de sus iglesias. Para ellos, la Biblia es una especie de “manual de negocios”. Pero no es una fórmula mágica, le tomó un montón de tiempo y trabajo duro.
La mayoría de estas empresas cuyos propietarios se identifican como cristianos son política y socialmente conservadores, lo que les genera una gran cantidad de críticas en el mercado actual. Ellos tratan de mantenerse lejos de los cárteles, que son comunes en el negocio. También se toman muy en serio la enseñanza bíblica de pagar sus impuestos.
Posiblemente, la fórmula de su éxito se resume en unos pocos principios bíblicos como:
El éxito requiere esfuerzo, así que no seas perezoso. (Proverbios 21:25-26)
El dinero ganado deshonestamente no dura. (Proverbios 11:01, 13:11)
Su persistencia y la calidad de sus productos hacen la diferencia (Proverbios 10:04)
Ser generosos no hace que te quedes pobre (Proverbios 11:25)
No trates de hacerte rico rápidamente (Proverbios 21:05)
Traducido y adaptado por NoticiaCristiana.com de Christian Post y New York Times.
 

jueves, 1 de agosto de 2013

LarrainVial ve oportunidades de inversión en el sobrecastigo a los mercados emergentes

En Chile, los sectores más atractivos son salud, energía y banca, y en Perú, infraestructura. El director de Inversiones de la administradora de fondos chilena confía en la recuperación de Estados Unidos, pero le teme a un “aterrizaje doloroso” de China que impacte en la región.
 
Tomado del Diario Financiero de Chile
 
Estados Unidos, entre los países desarrollados, ha sido el que más ha avanzado en su recuperación económica, por lo que en el corto plazo seguirá dando buenas noticias a los inversionistas al retomar su capacidad de crecimiento.
 
Esta es una de las principales conclusiones del director de Inversiones de LarrainVial Administradora General de Fondos (AGF), José Manuel Silva, en el seminario “Las mejores recetas para invertir en Latinoamérica”
 
El ejecutivo destacó que el ajuste del gasto fiscal del gobierno norteamericano y el saneamiento de sus finanzas públicas –de la mano de algunas alzas impositivas– han impulsado la recuperación norteamericana. Ello comienza a reflejarse en indicadores como la riqueza y el desapalancamiento de los hogares, y el alza en el precio de las viviendas.
 
“La buena noticia es que el ajuste en Estados Unidos estaría terminando, con el desapalancamiento a punto de concluir. Todo apunta a que el apretón fiscal finalizaría en el 2014 y el PIB crecería en torno a 3% el próximo año”, señaló el experto.
 
¿Qué pasa con América Latina? La desaceleración de China, ante el cambio en la composición de su crecimiento de inversión a consumo, impactaría sobremanera en los países de la región y los emergentes asiáticos, destacó Silva.
 
“China es la mala noticia a nivel global en el primer semestre. El riesgo de un aterrizaje doloroso de China ha aumentado, y Chile y Latinoamérica sufrirán por ese aterrizaje. Es difícil lograr un rebalanceo de portafolio sin turbulencias por la situación de China”, afirmó el ejecutivo.
 
Oportunidades de inversión
En el marco del seminario, los gerentes de área de LarrainVial expusieron las perspectivas y oportunidades de negocios que se presentan en la región, en instrumentos de renta variable y fija.
En acciones regionales, el gerente de renta variable latinoamericana, Tomás Langlois, destacó que, si bien las bolsas emergentes han sido fuertemente castigadas este año, se abren buenas oportunidades de inversión.
 
En Chile, por ejemplo, las alternativas con mejor perspectiva están en el sector salud (clínicas sobre isapres), el energético y la banca –rubros definidos como “más defensivos”–, ante el importante retroceso que ha mostrado el IPSA.
 
En Brasil, asimismo, vislumbró potencial en el sector educación. En Perú, en el sector infraestructura. Y en México, en el sector de bienes raíces y las empresas productoras de autopartes.
A nivel de deuda, el gerente de crédito latinoamericano, Jaime Lizana, dijo que, si bien la corrección en el mercado de renta fija ha impactado en el valor de los bonos emergentes, aún se ven buenos retornos en la categoría corporativo de alto rendimiento (high yield), que no está tan correlacionada al movimiento de los bonos del Tesoro Americano.
 
“El spread entre los bonos high yield de Latinoamérica y los high yield desarrollados está en sus máximos históricos, lo que compensa el riesgo”, explicó. En este sentido, recomendó diversificar la cartera de renta fija.