siguenos

Mostrando entradas con la etiqueta secreto de la vida. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta secreto de la vida. Mostrar todas las entradas

lunes, 16 de diciembre de 2013

Puedes medir el factor de tu vida


Un grupo de profesionales, todos triunfadores en sus respectivas carreras, se juntó para visitar a su antiguo profesor. Pronto la charla devino en quejas acerca del interminable “estrés” que les producía el trabajo y la vida en general. El profesor les ofreció café, fue a la cocina y pronto regresó con una cafetera grande y una selección de tazas de lo más ecléctica: tazas de porcelana, plástico, vidrio, cristal, unas sencillas y baratas, otras decoradas, unas caras, otras realmente exquisitas. Tranquilamente les dijo que escogieran una taza y se sirvieran un poco del café recién preparado. Cuando todos se sirvieron, el viejo maestro se aclaró la garganta y con mucha calma y paciencia se dirigió al grupo: “Se habrán dado cuenta de que todas las tazas que lucían bonitas se terminaron primero y quedaron pocas de las más sencillas y baratas; lo que es natural, ya que cada quien prefiere lo mejor para sí mismo”. Ésa es realmente la causa de muchos de sus problemas relativos al “estrés”. Continuó: “Les aseguro que la taza no le añadió calidad al café. En verdad la taza solamente disfraza o reviste lo que bebemos. Lo que ustedes querían era el café, no la taza, pero instintivamente buscaron las mejores. Después se pusieron a mirar las tazas de los demás”. Ahora piensen en esto: La vida es el café. Los trabajos, el dinero, la posición, etc., son meras tazas, que le dan forma y soporte a la vida y el tipo de taza que tengamos no define ni cambia realmente la calidad de vida que llevemos. A menudo, por concentrarnos sólo en la taza, dejamos de disfrutar el café. La gente más feliz no es la que tiene lo mejor de todo, sino la que hace lo mejor con lo que tiene. Vivan de manera sencilla. Tengan paz. Den amor y actúen generosamente. Sean solidarios y solícitos. Hablen con amabilidad. Respeten a sus semejantes. Recuerden que la persona más rica no es la que tiene más, sino, la que necesita menos. Disfruta tu café!.

viernes, 13 de diciembre de 2013

Cómo mejorar tu calidad de vida

Existe una presunción implícita de que si perseguimos objetivos definidos , se mejorará nuestra calidad de vida y la de las personas que nos importan. Para lograr cada una de nuestras metas a largo plazo hay que tomar varias decisiones entre opciones diferentes, incluyendo qué recursos probar y qué tanto esfuerzo se ponga en la tarea. Esta guía wikiHow busca ayudarte a evaluar tu calidad de vida actual, y a enfocar en tus falencias y oportunidades para lograr mejorías.

1.-Identifica los aspectos y experiencias de tu vida que tienen algún tipo de conexión con la calidad de vida que estés buscando. ¿Cuales comportamientos personales tienen un impacto en tu calidad de vida? Algunas décadas de investigación sobre qué parámetros influyen en nuestra calidad de vida han proporcionado como resultado categorías como las que aparecen a continuación listadas [1] :
Emociones positivas: Los momentos y periodos prolongados en que nos encontramos de buen ánimo, incluyendo sentimientos de felicidad, gratitud, cercanía, confianza, tranquilidad e inspiración.

Compromiso: Periodos de tiempo en que estamos tan comprometidos con la actividad que estemos realizando; que logramos enfocarnos claramente, pasando el tiempo a un segundo plano, y logramos estados de complejidad confortables. Generalmente estos estados se asocian con 'Eustrés', que sería lo contrario al Estrés.
Relaciones: La calidad de nuestra relación con los demás tiene una gran influencia en la calidad de vida en general. La fortaleza de nuestro tejido social de apoyo [2] es crucial para nuestras habilidades de adaptación y enfrentamiento de dificultades y adversidades en la vida. Las relaciones también son una fuente básica de muchos de los otros aspectos de la calidad de vida, especialmente las emociones positivas.

Significado: Qué tan bien nuestras tareas y trabajos en grupo se conectan con un "objetivo trascendental", influye en la autoestima y la confianza para emprender nuestras labores. Si no existe esta conexión sentiremos que estamos desperdiciando el tiempo en tareas insignificantes que no contribuyen en nada especial. La noción de un significado trascendental se logra fácilmente, cuando lo que hacemos está relacionado con suplir las necesidades de una comunidad que nos importe.

Logro de objetivos: La sensación de lograr una meta guarda un estrecho vínculo con la sensación de bienestar al completar un punto de nuestra lista de "cosas por hacer". Sin embargo también pueden experimentarse emociones positivas al solucionar problemas ya resueltos, como un rompecabezas de sudoku, o el nivel de un videojuego. [3]
Salud: La calidad de bienestar de nuestro organismo, incluyendo qué tanto dolor estemos experimentando, qué tanta movilidad tengamos, y qué tanto podamos hacer físicamente. De acuerdo con una investigación de Gallup sobre bienestar mundial [4], la calidad de nuestro sueño juega un papel fundamental en nuestra calidad de vida en general - si no estamos descansando lo suficiente, tendremos más tendencia a abrumarnos emocionalmente o ser menos productivos.

2.-Examina cómo toma decisiones tu mente. Tomamos una gran cantidad de decisiones cada día, que afectan nuestra calidad de vida, pero la mayoría de nuestros hábitos (Por ejemplo, cómo iniciamos el día, qué comemos) y reacciones típicas (Por ejemplo, comer cuando estamos ansiosos, insultar a los otros conductores en conflictos de tránsito) funcionan con piloto automático. Es necesario pensar analíticamente y planear para cambiar considerablemente alguno de nuestros hábitos en piloto automático (Por ejemplo, cómo elegimos nuestra comida) o patrones de respuesta (Por ejemplo, como responder a la frustración al conducir). Activar el pensamiento cognitivo a tiempo para tomar mejores decisiones es una habilidad fundamental. Por ejemplo, si puedes sentir cuando tus emociones comienzan a salirse de control, tienes una ventana de tiempo limitada en la que puedes hacerte preguntas estratégicas y tomar mejores decisiones sobre qué decir o hacer a continuación.

3.-Pormenoriza tu calidad de vida ideal, con aspectos y categorías detallados. ¿Qué hábitos te gustaría tener? ¿Cómo te gustaría responder en situaciones conflictivas? ¿Qué debe incluir un día perfecto y qué no? Toma 5 minutos para escribir una pequeña lista con deseos para cada una de las categorías.

Comienza un diario de agradecimiento, o índice de 'satisfacción' en tu diario, como medida de seguimiento para tus metas y objetivos. Haz una pequeña lista de lo que agradezcas tener en tu vida dentro de las categorías. Cuantifica regularmente tu progreso dentro de cada una de las categorías/aspectos preguntándote: ¿Cuáles son los vacíos más insignificantes y los más grandes?
Investiga para tener más herramientas en tu labor. Existe gran cantidad de recursos en línea así como cursos formales de entrenamiento y educación. Pregúntate, ¿qué he hecho en el pasado para ayudar a reducir los vacíos?, ¿qué han hecho otras personas?
Haz una tormenta de ideas en tu lista de objetivos específicos que, si se completa exitosamente, te ayudará a contrarrestar y disminuir la influencia de los vacíos en tu vida.



4.- Revisa que tus objetivos sean: específicos, medibles, conseguibles, relevantes y con plazos definidos.
Experimenta con opciones para avanzar en tus objetivos. ¿Qué mecanismos o señales te ayudan a recordar y seguir tus objetivos? Puedes enfocarte en el más sencillo de conseguir rápidamente[5] para lograr un impulso positivo en el uso de estos pasos para mejorar tu vida.



5.-Colabora con otros en tus experimentos. Si quieres cambiar un hábito diario frecuente, como comer más saludablemente o ejercitarse, asociarte con tus cercanos puede ayudarte a lograrlo más fácilmente. Esto es crucial cuando el comportamiento de ellos afecte el tuyo y viceversa, trabajen juntos para crear experimentos que puedan poner en práctica juntos. [6]
Por ejemplo, una de las maneras más sencillas para comer más saludablemente en casa es reducir la disponibilidad de comida perjudicial en la casa. La elección viene antes. Cuando se compra la comida, si estás en el supermercado, puedes reducir la tentación de comidas perjudiciales limitándote al perímetro de los pasillos, a menos que necesites algo específico que se encuentre fuera de esta zona.



6.-Evalúa los resultados de tus experimentos. Considera llevar un diario, capturando tus intenciones para el día en la primera parte de la mañana, y luego revisando y registrando los resultados al final del día. Escribe ideas sobre qué puedes hacer de manera diferente la próxima vez para lograr mejores resultados. Si estás colaborando con un compañero, reserva un tiempo para revisar los resultados en grupo. Cuando te duermas y entres en el estado alpha de conciencia, es probable que percibas que tu mente es más capaz de inspiraciones sobre cómo acercarte a tus objetivos de maneras más productivas.



7.-Planea contando con fallas. Experimentar con cambios no quiere decir que debas continuar haciendo todo lo que haces. Descubrir lo que no funciona es gran parte del proceso de descubrimiento de las cosas que funcionan. [7][8]

viernes, 25 de octubre de 2013

Consejos para proteger tu salud visual

Efectos nocivos de la luz ultravioleta en el ojo
           Radiación UV

Es una radiación por debajo de los 400 nm.

Tipos de radiación
- Radiación UV-C (100 nm a 290 nm) la capa de ozono evita que llegue a la tierra.

- Radiación UV-B (290 nm a 320 nm) la más perjudicial y principal responsable del daño ocular, a la piel y sistema inmunológico (disminuye la respuesta inmune celular en el sitio irradiado y a mayores dosis disminuye la inmunidad sistémica).

- Radiación UV-A (320 nm a 400 nm) es menos dañina, responsables del bronceado y reacciones de fotosensibilidad.

Protección del ojo a la radiación UV

La mayor parte de la radiación UV es absorbida por la cornea y el cristalino. Menos del 1% llega a la retina.

Efectos de la radiación UV

Agudos (pueden ser reversibles):
- Eritema  (enrojecimiento).

- Queratoconjuntivitis  (nieve por radiación UV-B, arco voltaico por radiación UV-C).

- Infecciones herpéticas, por disminución de las defensas.

- Quemadura de los fotorreceptores de la retina foveal  (irreversible). Se produce al mirar un eclipse solar sin protección.

Crónico (por daño acumulativo, es irreversible):
- Fotoenvejecimiento de piel de párpados y cáncer de piel.

- Pinguécula (engrosamiento conjuntival), pterigión (engrosamiento y proliferación de la conjuntiva hacia córnea) que, sin ser malignos, son antiestéticos.

- Cáncer de células escamosas de conjuntiva.

- Enfermedad herpética  por depresión inmunitaria.

- Catarata  especialmente cortical.

- Degeneración macular relacionada con la edad (daño macular irreversible, que produce disminución de la agudeza visual central, que es la que permite discriminar detalles, leer).

Protección de la radiación UV:

Mediante el uso de pantallas o filtros UV incorporados a los lentes ópticos y lentes de sol (de tamaño y forma adecuada). Con filtro UV se logra 100% de protección. También ayuda el uso de visera.

Todo el mundo debe usar protección UV al exterior, sea invierno o verano, esté despejado o nublado, y desde la niñez: a más años de exposición a la luz UV, mayor probabilidad de desarrollar algún tipo de daño ya sea cutáneo y/o visual.

Uso del computador en forma adecuada para disminuir las molestias oculares

1- Hacer pausas cada media hora cerrando los ojos o mirando a la distancia por 30 a 60 segundos. Los ojos trabajan más cuando enfocan de cerca que de lejos, por lo que este consejo también aplica para la lectura de textos no digitales; y por esto, no se debe leer a menos de 30 cms.

2- Acordarse de parpadear y/o usar lágrimas artificiales, ya que se reduce la frecuencia del parpadeo de 12 veces por minuto normal a 4 ó 5 veces por minuto, lo que produce sequedad ocular.

3- Regular la pantalla del computador y cuidar nuestra postura

-  Sentarse con la espalda recta y piernas sin cruzar

-  Regular la altura de la silla y la mesa, de manera que los brazos queden doblados en 90° al teclear.

-  Ubicar la pantalla frente a usted, no de lado. El borde superior debe quedar a la altura de sus ojos.

Si eres usuario de lentes de contacto, presta atención

El uso de lentes de contacto es un factor de riesgo para el ojo: Conjuntivitis, Queratitis, úlceras corneales (algunas por patógenos tan agresivos que pueden llegar a ser muy graves. Son más frecuentes en usuarios de lentes de contacto, por lo que es muy importante ser extremadamente cuidadosos con la limpieza y desinfección de ellos.

Nunca olvides:

1.- Lavar y secar bien las manos antes de manipularlos.

2.-- Al retirarlos, no lavar nunca con agua: se lavan con la solución, de preferencia multipropósito, y se guardan en el estuche previamente lavado y con solución.

Se dejan en la solución durante la noche, y en la mañana se aplican al ojo sin enjuagar con agua . Jamás humedecerlos con saliva.

3.- El estuche debe ser lavado con la solución todos los días. Al instilar solución en el estuche, no tocarlo con el frasco.

4.- Una vez abierto el frasco de solución, no se debe usar más de 45 días, aunque la fecha de vencimiento impresa sea muy posterior. Anota la fecha en que lo abres. El estuche debe también cambiarse periódicamente.

5.- Aunque no uses el lente todos los días, debes lavarlo y cambiar la solución del estuche diariamente.

6.- Limpieza enzimática ojalá 1 vez a la semana o cada 2 :es una limpieza más profunda, que ayuda a eliminar depósitos que se van produciendo en el lente, y que se constituyen en caldo de cultivo , permitiendo  que gérmenes que normalmente habitan en el ojo, proliferen en forma desmedida, pudiendo producir infecciones extremadamente severas.. Además, un lente limpio permite una mejor oxigenación de la córnea, aumentando la comodidad, y claridad en la visión.

7.- Usarlos ojalá 10 hrs, nunca más de 12 horas diarias.

8.- Se debe descansar de ellos por lo menos un día a la semana.

9.- Por estos 2 puntos anteriores, es importante contar siempre con un lente convencional antes de adquirir de contacto. Además, en caso de irritación, secreción u otra molestia, deben ser retirados, desinfectados, y consultar oftalmólogo antes de volver a usar.

10.- Nunca excedas el período de uso que corresponde al tipo de lente de contacto que adquieras. Si son desechables, el ideal es el de uso diario y recambio mensual (se retiran en la noche, y se eliminan al mes de uso).  Si piensas utilizar sólo en forma ocasional, es mejor el one day wear: se usa un día, y se elimina. Te evitas el tema de la limpieza. Los lentes de uso prolongado (día y noche), no son lo más sano para el ojo: es mejor descansar de ese cuerpo extraño en la noche.

11.- Si deseas nueva receta, debes permanecer sin usar lentes de contacto por lo menos 24 hrs. previas a la consulta; pero sì puedes utilizar convencionales.

Si tienes familiares consanguíneos con glaucoma, pon atención:

El glaucoma crónico simple (el más común de los glaucoma), es una enfermedad ocular grave que, de no tratarse oportunamente, conduce a la ceguera.

Es asintomático en etapas iniciales, ya que va produciendo una pérdida de campo visual desde la periferia hacia el centro, por lo que al no afectar la visión central hasta casi el final, no es percibido hasta etapas avanzadas. Como el daño producido es irreversible, es muy importante la detección precoz a través del examen oftalmológico: mientras más precozmente se detecte y se logre detener el daño con el tratamiento adecuado, mejor será el pronóstico.

Aunque la mayor probabilidad de desarrollar Glaucoma se presenta sobre los 40 años ( el examen oftalmológico debe ser anual en toda persona sobre esa edad ) , su carácter hereditario aconseja que quien tenga antecedentes familiares de glaucoma: cual sea su edad, se efectúe también exámenes oftalmológicos preventivos periódicos, que incluyen toma de presión intraocular, y observación del nervio óptico , que es el que se va dañando con el progreso de la enfermedad : se van destruyendo sus fibras, por eso el daño producido es irreversible. También gonioscopía (examinar el ángulo entre la córnea e iris, el que siempre debe estar abierto), y otros estudios, de existir algún elemento sospechoso.

El daño del nervio puede ser causado principalmente por un aumento de la presión intraocular, pero también puede presentarse con presiones normales o bajas, ya que hay otros factores que influyen, al afectar la irrigación del nervio óptico.

Hay otras formas de glaucoma que sí dan síntomas: dolor ocular, disminución brusca de visión, ojo rojo, pero son mucho menos frecuentes, y por su sintomatología sí llevan a consultar prontamente. El Glaucoma Crónico Simple, en cambio, por su carácter asintomático sólo puede ser detectado precozmente a través del examen oftalmológico.

Para su tratamiento se utilizan colirios para disminuir la presión intraocular: los hay de distintos tipos: algunos actúan disminuyendo la producción de humor acuoso, otros facilitando su salida del ojo. En algunos casos se agrega tratamiento con laser, y cuando éstos no logran un adecuado control, se recurre a la cirugía.

Comunicaciones DBE - Marco Braghetto // Fuente: SEMDA

lunes, 26 de agosto de 2013

FOTOS: Los 10 lugares casi imposibles de visitar en el mundo

Raf Menwith Hill (Inglaterra): Esta base aérea tiene el monitoreo electrónico más grande del mundo.


Mezhgorye (Rusia): Se rumorea que en este lugar se esconden armas nucleares.


Área 51 (Estados Unidos): Este sitio de pruebas aéreas de Nevada está tan resguardado que se tejen teorías de conspiración.


Club 33 Disneyland (EEUU): Este es un club para miembros exclusivos de Disney o artistas famosos.


Bohemian Grove (EEUU): Parece ser un lugar de campamento tranquilo, pero si quieres entrar tienes que ser una de las personas más poderosas del planeta.


Oficina de Archivo del Vaticano (Ciudad del Vaticano): Muchos de los textos pueden ser pedidos para leer. Solo son secretos los archivos que son del Papa.


Oficina de Archivo del Vaticano (Ciudad del Vaticano): Muchos de los textos pueden ser pedidos para leer. Solo son secretos los archivos que son del Papa.


Pine Gap (Australia): Es la única área en Australia donde está prohibido entrar. No se puede volar a menos de 18 mil pies.


Pine Gap (Australia): Es la única área en Australia donde está prohibido entrar. No se puede volar a menos de 18 mil pies.


Room 39 Pyongyang (Corea del Norte): Este es el lugar donde funciona la organización del gobierno norcoreano.
 
 

jueves, 8 de agosto de 2013

Billonarios aseguran que la Biblia es el secreto de su éxito

Algunos multimillonarios son bien conocidos, pero algunos de ellos pasan desapercibidos debido a que los medios no los tienen con una vida marcada por escándalos sexuales. La semana pasada, el respetado periódico The New York Times, dedicó un largo artículo a billonarios ejecutivos cristianos.
(NoticiaCristiana.com). La Biblia ha influido en la ética del mundo occidental, pero ahora está siendo incluida en el mundo de los negocios. Después de todo, nuestra sociedad todavía basa sus fundamentos morales en el cristianismo donde el bien y el mal están claramente definidos en las Escrituras.
Algunos multimillonarios son bien conocidos, pero algunos de ellos pasan desapercibidos debido a que los medios no los tienen con una vida marcada por escándalos sexuales.
La semana pasada, el respetado periódico The New York Times, dedicó un largo artículo a billonarios ejecutivos cristianos.
Steven K. Scott, es uno de los fundadores de American Telecast Corporation. Él atribuye todo su éxito en los negocios personales con las enseñanzas de la Biblia e incluso ha escrito varios libros sobre el tema, entre ellos: “Jesús, el hombre más sabio que ha existido” y “Los secretos de los hombres más ricos del mundo”.
S. Truitt Cathy, fundador de la cadena de comida rápida Chic-Fill-A, siempre da crédito a Dios por su increíble éxito en un segmento de negocio en el que la competencia es muy feroz. Recientemente, ha declarado públicamente estar en contra del matrimonio gay por lo que los grupos LGBT, le provocaron un boicot general en contra. Pero a la semana siguiente, los cristianos organizaron una campaña que lo ayudó a vencer el récord de ventas en un solo día en su empresa.
A In-N-Out Burger, también opera en el sector de la comida rápida. Cada envoltorio de comida lleva un versículo bíblico. La idea de Rich Snyder, hijo del fundador, que murió en 1993 es su deseo de “expresar su fe sin imponerla a los clientes”.
Mary Kay Ash, fundadora de la marca de cosméticos Mary Kay, pone como sello personal: “La fe ayudó Mary Kay a superar los obstáculos y llegar a la cima del éxito. Ella sabía que las Escrituras proporcionan una base sólida para el verdadero éxito en la vida”.
Steve Green, es el fundador de Hobby Lobby, una de las cadenas de tiendas de materiales de construcción más grande del mundo. Para él, la fe y los valores afectan la forma en que desarrolla su actividad. Afirma que no mentirles a los proveedores y empleados, es siempre con el objetivo de ofrecer un precio justo.
Desde el principio, determinó que los salarios iniciales de sus empleados deben ser 60% más alto que el salario mínimo en EE.UU… La red se cierra los domingos y la música góspel suena en sus tiendas durante horas de oficina.
Jin y Don Chang, los dueños de las tiendas de moda joven Forever 21, imprimen “Juan 3:16″ en la parte inferior de todas las bolsas de compra. Si alguien les pregunta lo que significa, los empleados están capacitados para explicar.
La empresa de Transportes Covenant [Alianza], fundada en 1985 por David A. Parker muestra en sus camiones lo comprometido que está con su dueño. Empezando por el nombre, que se refiere a los numerosos pactos hechos por Dios con los hombres. Además, su logo muestra un pergamino que se asemeja a la materia que se escribieron los primeros textos bíblicos.
La empresa de alimentos Tyson Foods, fue fundada por el evangélico John W. Tyson, según su sitio web, tiene como objetivo “honrar a Dios” en todo lo que produce. Comienza la jornada de trabajo con un momento de oración con el personal en la sede de una empresa multinacional.
La base del éxito
Philip J. Clements, fundador del Centro Cristiano de Ética Empresarial, explica que para muchos de estos empresarios, el comienzo fue difícil, pero se mantuvo fiel. Durante algún tiempo estuvo dedicado a los domingos a participar en las actividades de sus iglesias. Para ellos, la Biblia es una especie de “manual de negocios”. Pero no es una fórmula mágica, le tomó un montón de tiempo y trabajo duro.
La mayoría de estas empresas cuyos propietarios se identifican como cristianos son política y socialmente conservadores, lo que les genera una gran cantidad de críticas en el mercado actual. Ellos tratan de mantenerse lejos de los cárteles, que son comunes en el negocio. También se toman muy en serio la enseñanza bíblica de pagar sus impuestos.
Posiblemente, la fórmula de su éxito se resume en unos pocos principios bíblicos como:
El éxito requiere esfuerzo, así que no seas perezoso. (Proverbios 21:25-26)
El dinero ganado deshonestamente no dura. (Proverbios 11:01, 13:11)
Su persistencia y la calidad de sus productos hacen la diferencia (Proverbios 10:04)
Ser generosos no hace que te quedes pobre (Proverbios 11:25)
No trates de hacerte rico rápidamente (Proverbios 21:05)
Traducido y adaptado por NoticiaCristiana.com de Christian Post y New York Times.