
El asesor de Seguridad Nacional del presidente egipcio ha declarado que un
golpe de Estado militar está en curso. Las Fuerzas de Seguridad impiden salir
del país al presidente Morsi. Morsi fue informado por los militares de que ya
no es presidente.
23:40 GMT: Las autoridades egipcias anuncian que el jefe de un partido
ligado a los Hermanos Musulmanes y el subjefe de los Hermanos Musulmanes han
sido arrestados, informa AP.
22:35 GMT: Los últimos datos indican que en los enfrentamientos surgidos
tras el golpe de Estado han muerto más de 30 egipcios.
22:30 GMT: Un grupo de hombres irrumpió en la oficina de la cadena NBC en
El Cairo en busca del personal de Al Jazeera, informa el corresponsal de NBC
News Ayman Mohyeldin.
22:15 GMT: Se informa sobre el arresto de altos islamistas cercanos a Morsi
.
22:00 GMT: Al Jazeera y otras estaciones de TV egipcias han sido obligadas
a dejar de emitir tras el golpe de Estado. Presentadores, invitados y
productores del canal Al Jazeera en Egipto fueron detenidos en plena
transmisión en vivo.

21:40 GMT: La fuerza de seguridad ha realizado redadas en las oficinas de
los medios egipcios, según informan los medios de comunicación.
21:20 GMT: El ministro de Asuntos Exteriores del Reino Unido, William
Hague, recalcó que la situación en Egipto es "claramente peligrosa" y
llamó a todas las partes a ser moderados y evitar la violencia.
20:00 GMT: Al menos cinco muertos tras choques entre los partidarios de
Morsi y la Policía.
20:50 GMT: Arrestan a los miembros de los medios vinculados a los Hermanos
Musulmanes, según algunos informes.
20:45 GMT: Tras el ataque perpetrado por los islamistas simpatizantes de
Morsi contra los militares han muerto al menos cuatro personas.
20:40 GMT: Evacuan a un grupo de diplomáticos estadounidenses con sus
familias de la embajada de EE.UU. en El Cairo.
20:30 GMT: El presidente sirio, Bashar al Assad, declaró que las protestas
en Egipto llevaron a la caída del "islam político".
20:20 GMT: En la zona de El Cairo donde se ubica la mezquita Rabiat
al-Adawi se registran enfrentamientos entre la Policía y simpatizantes del
depuesto presidente Morsi.
20:15 GMT: Morsi se encuentra en la residencia de la Dirección General de
Inteligencia Militar del país, informa el portal Al Yaum Al Sabiya que cita a
una fuente en los servicios de seguridad. Anteriormente se informó de que el ya
expresidente de Egipto "ha sido trasladado a un lugar desconocido"
bajo la protección de la Guardia Republicana.
20:00 GMT: El presidente de la Corte Constitucional de Egipto prestará
juramento como jefe de Estado interino este jueves.
19:55 GMT: Tras las declaraciones de las Fuerzas Armadas de Egipto dejó de
emitir el canal oficial de televisión de los Hermanos Musulmanes.

19:53 GMT: Mohamed Morsi exhorta a "resistir pacíficamente" el
golpe de Estado.
19:50 GMT: En la página oficial presidencial en Facebook, Morsi expone
que rechaza las declaraciones del Ejército sobre el golpe de Estado.
19:40 GMT: Miles de egipcios salieron a las calles de El Cairo para
celebrar el derrocamiento de Morsi, mientras el partido de los Hermanos
Musulmanes anuncian una rueda de prensa en unos minutos.
19:35 GMT: El líder de la oposición egipcia, El Baradei, declaró que la
revolución de 2011 se ha relanzado y que la hoja de ruta satisface las demandas
de celebración de elecciones presidenciales anticipadas.
19:15 GMT: El presidente de la Corte Constitucional de Egipto, Adli
Mansour, es nombrado mandatario interino de Egipto.

19:07 GMT: El jefe del Ejército egipcio anuncia el derrocamiento del
presidente Morsi y la suspensión temporal de la Constitución.
19:00 GMT: El Tribunal de Apelación de Egipto confirmó el veredicto al
primer ministro Hisham Qandil, que prevé una pena de prisión de un año, informa
Al Jazeera, que hace referencia a una fuente judicial. El tribunal dictaminó
que el jefe de Gobierno egipcio debe ser relevado de su cargo.
18:50 GMT: Morsi fue informado por los militares de que ya no es
presidente, informa Reuters.
18:45 GMT: El presidente egipcio, Mohamed Morsi, anuncia a través su página
oficial en Facebook que "no aceptará nunca renunciar de forma humillante a
su patria, a su legitimidad y a su religión".
18:25 GMT: La agencia de noticias estatal de Egipto comunica que durante
el periodo de transición se convocarán elecciones presidenciales y parlamentarias.

18:20 GMT: En su mensaje breve en Facebook el mando militar egipcio
tachó de "falsos y una mentira" los informes de algunos medios de
comunicación, según los cuales las tropas dispararon este miércoles contra
manifestantes simpatizantes de Morsi.
18:18 GMT: El Ejército egipcio ha publicado un mensaje en Facebook en el
que comunica que dentro de una hora emitirá una declaración.
18:15 GMT: El líder de la oposición egipcia, El Baradei, el jeque de Al
Azhar y el líder de los coptos dicen que anunciarán una hoja de ruta para poner
fin a la crisis política, informa la televisión estatal.

18:00 GMT: El Departamento de Estado de EE.UU. expresa su preocupación
por la situación en Egipto.
17:47 GMT: Los militares egipcios custodian el puente sobre el río Nilo
en El Cairo
17:32 GMT: Las autoridades egipcias informan que el estado de emergencia
será declarado después de que se haga público el comunicado del Ejército.
17:25 GMT: El Frente Nacional de Salvación informa que el Ejército
anunciará en un comunicado la anulación de la legitimidad del presidente
egipcio, Mohammed Morsi.
17:20 GMT: Testigos informan que militares levantan barricadas con alambres
de espino alrededor de la zona donde trabaja el presidente Morsi, según
Reuters. Tropas del Ejército se despliegan cerca manifestaciones islamistas.

17:00 GMT: Mohammed Morsi es privado de poder, según informa CNN citando
medios gubernamentales. El portavoz de los Hermanos Musulmanes asegura que no
mantiene contacto con el presidente egipcio.
16:52 GMT: El ejército confirma que no tiene intención de gobernar Egipto,
informan miembros opositores del Frente de Salvación Nacional.
16:45 GMT: Testigos confirman enfrentamientos cerca de la Universidad de
El Cairo entre opositores y partidarios del presidente Morsi. Militares
intervienen en los enfrentamientos.
16:30 GMT: Por las calles de El Cairo circulan vehículos blindados y
tanques.

16:15 GMT: Cientos de soldados egipcios desfilan frente a vehículos
blindados en la carretera principal cerca del Palacio Presidencial en El Cairo,
informa Reuters.
16:10 GMT: El asesor de Seguridad Nacional del presidente egipcio
declara que un golpe de Estado militar está en curso.
15:40 GMT: La cadena ABC, citando a la televisión egipcia, informa que
el presidente Morsi se encuentra bajo arresto domiciliario. Sin embargo, el
portavoz presidencial desmiente dicha información.
15:00 GMT: Morsi se niega a dimitir y se ofrece a formar un Gobierno de
consenso para salir de la crisis
14:30 GMT: Termina el ultimátum del Ejército egipcio ofrecido a los
políticos para "responder a las demandas de los manifestantes"
14:00 GMT: El Ejército egipcio ocupa el edificio de la televisión
estatal en El Cairo y despliega sus unidades por otras zonas de la capital,
incluidos los alrededores de las embajadas y de la plaza Tahrir.
Es mejor morir defendiendo la democracia que ser juzgado por la historia

El movimiento opositor Tamarod se ha dirigido a la juventud de los Hermanos
Musulmanes para que se unan a ellos en lugar de involucrarse en una guerra
civil.
El portavoz presidencial declaró este martes que para Morsi "es mejor
morir defendiendo la democracia que ser juzgado por la historia". El
propio presidente egipcio dice que es mejor morir "plantado como un
árbol", defendiendo la legitimidad electoral, que destruyendo las
esperanzas democráticas del pueblo egipcio.
"Solo podemos hacer una cosa: ponernos entre los tanques y el
presidente", afirma el portavoz de los Hermanos Musulmanes.
Anteriormente los jefes militares emitieron un comunicado titulado 'Las últimas
horas', en el que se muestran dispuestos incluso a derramar su sangre para proteger al pueblo
egipcio: "Juramos a Dios que nos sacrificaremos incluso con nuestra sangre
por Egipto y su pueblo, para defenderlo de cualquier terrorista, radical o
loco".