siguenos

Mostrando entradas con la etiqueta egipcio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta egipcio. Mostrar todas las entradas

miércoles, 9 de octubre de 2013

Cristianos en Egipto, dejados a su suerte en un entorno hostil

Entidades internacionales alertan de la situación de desamparo que sufre la minoría cristiana en el país y el aumento de violencia por parte de grupos islamistas.
 
El pasado 14 de agosto, la comunidad cristiana de Egipto sufrió las represalias de un conflicto en el que, en principio, no era más que un espectador de los acontecimientos. Ese día, las autoridades desalojaron por la fuerza las acampadas en El Cairo de apoyo al derrocado gobierno de Mohamed Mursi. Como respuesta, en diversos puntos del país, se produjeron ataques hacia templos, entidades y negocios regentados por cristianos.

La situación no fue controlada entonces por las fuerzas de seguridad, que es objeto de críticas por parte de la comunidad cristiana ante la escasa respuesta a estos ataques a su patrimonio y hacia sus vidas.
Ahora varias entidades internacionales denuncian la situación. Amnistía Internacional (AI) ha realizado un informe titulado '¿Cuánto tiempo vamos a vivir en esta injusticia?' registrando los ataques en Minia, Fayoum y El Cairo, haciendo notar cómo la policía y ejército llegó incluso a retirar los efectivos apostados en las iglesias poco antes del desalojo de las acampadas.
 
“A la luz de ataques previos, especialmente desde el derrocamiento de Mursi, debería haberse previsto una reacción violenta contra los cristianos coptos. Sin embargo, las fuerzas de seguridad no impidieron los ataques ni intervinieron para detener la violencia”, lamenta Hassiba Hadj Sahraoui, directora adjunta de Oriente Medio y Norte de África de AI. Y agrega: “Cualquier investigación que se lleve a cabo debe examinar también el papel de las fuerzas de seguridad. Algunos incidentes duraron horas y se repitieron en días sucesivos (...) ¿Por qué las fuerzas de seguridad no fueron capaces de impedirlos y ponerles fin?”.
 
La entidad de defensa de los derechos humanos ha lanzado una campaña en defensa de los derechos de los cristianos. “Pide a las autoridades egipcias que tomen medidas urgentes para proteger eficazmente a las minorías del país, incluyendo la copta y que retiren las trabas y obstáculos legales para la reconstrucción de los edificios dedicados al culto que fueron destruidos o dañados durante las revueltas”, especifica.
 
JUSTICIA PARA LAS VÍCTIMAS DE MASPERO
La entidad Christian Solidarity Worldwide (CSW) también ha emitido un comunicado sobre Egipto, recordando lo que sucedió hace dos años en Maspero, donde al menos 27 personas murieron y más de 300 resultaron heridas cuando una marcha pacífica compuesta por coptos y musulmanes fue atacada por las fuerzas de seguridad el 9 de octubre de 2011.
La manifestación se había convocado para protestar por la destrucción de una iglesia en Asuán y exigir igualdad
 de derechos para la comunidad copta. Cuando los manifestantes llegaron al edificio, fueron rodeados por agentes de seguridad, que atacaron a los manifestantes, matando a varios. La televisión estatal culpó entonces a los manifestantes por incitar a la violencia.
Las familias de las víctimas siguen a la espera de la justicia. En los dos años transcurridos, sólo tres soldados de bajo rango han sido procesados y condenados a entre dos y tres años en un cargo menor de homicidio de 14 de las 27 víctimas. Mientras tanto, varios civiles fueron injustamente arrestados en relación con estos hechos, entre ellos prominentes bloggers y activistas, aunque fueron puestos en libertad más tarde.
 
Una coalición informal de grupos políticos ha llamado a una protesta silenciosa frente a los edificios en Maspero y reiteró las demandas de la revolución 25 de enero, entre ellos el derecho a la libertad de religión y de creencias, y la necesidad de una ley unificada para gobernar la construcción y reparación de los lugares de culto dañados.
 
Fuentes: El Mundo, CSW, Amnistía Internacional, Protestante Digital
 

sábado, 28 de septiembre de 2013

¿Desaparecerá el cristianismo de África y Oriente Medio?

RT | Casi dos mil años después de que el cristianismo se originara en los países de Oriente Medio, está por desaparecer en medio de un escenario de persecución. Los expertos están alarmados ya que esta comunidad podría huir además de toda África.
El 21 y el 22 de septiembre Kenia y Pakistán fueron escenario de dos espeluznantes atentados, más de un centenar de personas murieron en estos ataques organizados por los islamistas radicales, en su mayoría las víctimas son cristianos.
Los líderes de la Iglesia en Kenia dijeron al portal tuso Mir Veri (El Mundo de la fe) que los cristianos sienten hostilidad en este país. "Sufrimos persecución oculta hasta donde trabajamos. Estamos expuestos a la discriminación solo a causa de nuestra fe. Nuestros colegas musulmanes evitan una comunicación directa con nosotros, a menudo oímos insultos".
Además a partir de 2011, después de la intervención de Kenia en Somalia, aumentó drásticamente la cantidad de ataques contra los cristianos perpetrados por el movimiento terrorista Al Shabaab.
A principio de septiembre el pueblo sirio de Maalula, el único lugar en la Tierra donde se habla el antiguo idioma arameo en que hablaba Jesucristo y donde un 80% de la población profesa el cristianismo, resultó en poder de los insurgentes. Los islamistas bombardearon el centro de Maalula utilizando lanzagranadas y ametralladoras pesadas. Aunque las tropas gubernamentales lograron liberar la aldea, todavía no se ha conseguido expulsar a los militantes por completo.
Se trata de la culminación de un largo proceso que se inició en los Balcanes a finales del siglo XIX, llegó a su clímax en Europa entre 1939-1945, y continuó con el éxodo de los griegos de Alejandría y, más recientemente, de los cristianos asirios de Irak
El mes pasado los rebeldes tomaron el control de la localidad de Al Thawrah y su presa, advirtiendo a los cristianos, que tuvieron que huir de la ciudad, que si querían volver deberían "convertirse al islam" y si no lo hacían serían asesinados.
Y estos casos son solo dos eslabones en una cadena infinita de agresión contra los cristianos en Siria y cada día la situación para ellos empeora. Según el arzobispo de la Iglesia de Roma, Gregorio III, alrededor de 450.000 cristianos en Siria se han convertido en refugiados durante los dos años que dura el conflicto.
"Las evaluaciones de los expertos acerca de la población cristiana en Siria son iguales: si la oposición radical llega al poder, habrá un genocidio o, como mínimo, una expulsión de los cristianos del país", afirmó un investigador del Centro de Estudios Árabes e Islámicos de la Academia de Ciencias de Rusia, Borís Dolgov, al diario ruso 'Pravmir'.
"Ya tenemos bastantes hechos: los asesinatos de los monjes, un intento de saquear el antiguo Convento del Mar Tekla en Maalula, el exterminio de los cristianos y su expulsión de los barrios donde viven. Así que es natural que los cristianos apoyen al Gobierno de Siria", afirma.
Durante el último mes y medio se ha extendido por Egipto probablemente la peor ola de violencia contra los cristianos en los últimos siete siglos. Docenas de iglesias han sido quemadas durante este corto período de tiempo. Ante la imposibilidad de tomar represalias contra el Ejército o el nuevo Gobierno, los islamistas, agraviados por el golpe de Estado, han cargado contra los coptos, los cristianos de Egipto, que son el 10% de la población.
"Durante semanas se vieron venir estos ataques, dado que los miembros de los Hermanos Musulmanes acusaron a los cristianos coptos de tomar parte en la deposición de Morsi, pero las autoridades no hicieron nada para prevenirlos", dijo Joe Stork, director interino de Human Rights Watch en Oriente Próximo, citado por el diario El País.
Los Hermanos Musulmanes ya no gobiernan en el país, pero no han desaparecido de Egipto y la persecución de los cristianos se ha radicalizado drásticamente. Como resultado, en Egipto está renaciendo la práctica arcaica de exigir tributos a los 'infieles'. El periódico egipcio 'Youm7' denuncia que se comenzó a cobrar a los cristianos coptos en el pueblo de Dalgha. Esto fue dicho por el sacerdote de la iglesia local, Ayub, quien confirmó que los Hermanos Musulmanes amenazan a los creyentes con la violencia si se niegan a pagar el tributo.
En Irak la comunidad cristiana casi fue expulsada por completo del país. El pastor de la iglesia anglicana de Bagdad, Andrew White, contó a Charisma News los detalles de los sufrimientos de la comunidad. Según el cura, desde que fue derrocado Saddam Hussein, en el país han sido asesinados 1.026 de sus parroquianos. Una vez mataron a 58 personas en un día. White afirmó que durante los últimos 10 años la población cristiana disminuyó de 1,5 millones a aproximadamente 200.000 personas.
El historiador Tom Holland declaró con tristeza durante su intervención en una reunión del Club Liberal Nacional (Reino Unido) que ahora estamos viendo la extinción del cristianismo y otras religiones minoritarias en África y Oriente Medio. Según ha señalado, se trata de la culminación de un largo proceso que se inició en los Balcanes a finales del siglo XIX, llegó a su clímax en Europa entre 1939-1945, y continuó con el éxodo de los griegos de Alejandría y, más recientemente, de los cristianos asirios de Irak.
 

lunes, 26 de agosto de 2013

Arqueólogos en Perú usan naves no tripuladas para proteger lugares ancestrales

Son llamadas “drones” y ayudan a producir modelos tridimensionales de las antiguas ruinas en días o semanas. A diferentes de los tradicionales mapas planos, que demoran meses o años.
Lima (Reuters).- En un país como el Perú, donde se asienta Machu Picchu y miles de antiguas ruinas, los arquéologos usan naves no tripuladas para acelerar sus labores de búsqueda y proteger estos lugares de los invasores, constructoras y mineros informales.
Los “drones”, o naves no tripuladas, fueron desarrolladas para fines militares y son una controversial herramienta en las campañas antiterroristas de Estados Unidos, pero la baja en los precios de esta tecnología ha permitido que sea usada cada vez más en proyectos civiles y comerciales en todo el planeta.
Esta herramienta les ha ayudado a los arquéologos a producir modelos tridimensionales de los antiguos complejos en reemplazo de los habituales mapas planos. , y en días o semanas en vez de meses o años.
El crecimiento económico y la presiones relacionadas con el desarrollo ha superado al saqueo como la principal amenaza para los tesoros culturales.
¡Basta de destrucción!
Los arqueólogos aún están conmocionados tras la destrucción en julio, por firmas constructoras, de una pirámide cerca de Lima, edificada hace 5,000 años.
Ese mismo mes, una comunidad cerca de las ruinas preincaicas en Yanamarca denunciaron que mineros informales estaban dañando unas enormes estructuras de piedra en su búsqueda de cuarzo.
Invasores y agricultores buscan con frecuencia tomar tierras cerca de lugares antiguos como Chan-Chan en la costa norte de Perú, considerada la mayor ciudad de adobe del mundo.
Los arqueólogos dicen que los aviones no tripulados pueden ayudar a definir fronteras para proteger estos sitios, vigilarlos y crear un archivo digital de las ruinas que permita reconstruir cualquier daño que se produzca.
“Los vemos como una herramienta vital para la conservación”, sostuvo Ana María Hoyle, arqueóloga del Ministerio de Cultura.
Nuevas compras
Hoyle dijo que el Gobierno planea comprar varios aviones no tripulados para usarlos en lugares diferentes y que esta tecnología ayudará al ministerio a cumplir con una nueva ley que ha reducido los plazos para determinar si un área en la que se edificará infraestructura contiene restos culturales.
Varios de estos vehículos aéreos no tripulados ya volaron sobre al menos seis lugares arqueológicos en Perú en el último año, incluyendo un pueblo andino a unos 4.000 metros sobre el nivel del mar.
Perú es famoso por la ciudadela de Machu Picchu, considerada una de las siete nuevas maravillas del mundo, y por las misteriosas líneas de Nasca, dibujadasen un desierto hace más de 1.500 años y que pueden ser apreciadas mejor desde lo alto.
 

sábado, 3 de agosto de 2013

Billy Graham: “América necesita nuestras oraciones más que nunca”

"Si alguna vez hubo un momento en que este país necesitaba la intervención de Dios es ahora, recuerda que cuando Dios se propone cambiar una nación, comienza por cambiar a las personas", Billy Graham.

(NoticiaCristiana.com). A mi edad, hay un montón de cosas que mi salud y la fuerza ya no me permiten que lo haga. A veces, cuando Franklin se encuentra de visita, en tono de broma le ofrezco este consejo: “No te pongas viejo”, pero todavía hay muchas cosas que puedo hacer, y uno de ellas es orar. He estado orando fervientemente para que podamos tener un despertar espiritual fresco en Estados Unidos.

 Si alguna vez hubo un momento en que este país necesitaba la intervención de Dios es ahora. Podemos y debemos orar por Estados Unidos en su conjunto, pero recuerda que cuando Dios se propone cambiar una nación, comienza por cambiar a las personas. Se inicia con los individuos. Cuanto más oro, más profundamente siento que “My Hope América” es el alcance adecuado para este país hoy en día.

Yo ya estoy oyendo informes acerca de las personas que han dado su corazón a Cristo este verano durante las primeras fases de este alcance, y eso me emociona.
En noviembre, cumpliré 95 años y tendremos un nuevo especial en video y TV de My Hope America, disponible en todo el país, contaremos varias historias maravillosas de la vida real de las personas cuyas vidas fueron transformadas por Jesucristo entretejido con un mensaje de mi corazón acerca del poder sanador del evangelio. Ya estoy trabajando en esto.

Junto con todas las visitas de aliento de nietos y bisnietos de este verano, he tenido un equipo de cámaras de vídeo que están ayudándome a grabar desde mi casa, las cosas que creo firmemente que Dios me está guiando a decir a Estados Unidos. Por favor, oren para que Dios obre en la realización de este programa y que Él lo utilice de una manera poderosa.
Usted puede invitar a la gente que conoce para ver el programa con usted en noviembre. Pídale a Dios toque sus corazones cuando vean los testimonios de miles y miles de creyentes de todas partes del país que se están preparando para hacerlo.

Dios anhela ver transformadas a las personas, Él te invita a colaborar con Él como Él busca atraerlos a sí mismo. Si quieres ver sanado el corazón de alguien y el futuro eterno asegurado, debe estar orando.
La Biblia dice: “Y de igual manera el Espíritu nos ayuda en nuestra debilidad; pues qué hemos de pedir como conviene, no lo sabemos, pero el Espíritu mismo intercede por nosotros con gemidos indecibles”, Romanos. 8:26. Esto significa que cuando nos levantamos intencional y fielmente por los nombres de nuestros amigos perdidos y seres queridos nuestras oraciones son escuchadas en la sala del trono del cielo, es el Espíritu Santo que está suplicando, llorando y orando por nosotros.

De esta manera, nos convertimos en socios reales con Dios, “como colaboradores suyos, os exhortamos también a que no recibáis en vano la gracia de Dios”, 2 Corintios 6: 1 y nuestros esfuerzos de levantarnos del plano inferior de la duda y la vacilación y pasar al alto plano de la creatividad de Dios.
Como colaborador con Dios, no es necesario estar ansioso acerca de cómo hacer que todo funcione. No se puede llamar a alguien a Cristo, pero Dios puede: ” Porque así ha dicho Jehová el Señor: He aquí yo, yo mismo iré a buscar mis ovejas, y las reconoceré”, Ezequiel 34: 11. Pídele que haga eso.

Por encima de todo, pedimos sus oraciones y la participación para que la esperanza del Evangelio pueda tocar no sólo la gente de todo el país, sino que la gente lo conozca personalmente. La Biblia dice: “Y el Espíritu y la Esposa dicen: Ven. Y el que oye, diga: Ven. Y el que tiene sed, venga; y el que quiera, tome del agua de la vida gratuitamente”,(Apocalipsis 22:17). Únete a mí para pedir a Dios para darle a la gente sed de Dios.

 

 

 

viernes, 2 de agosto de 2013

Sylvester Stallone se convirtió al cristianismo


Sylvester Stallone, famoso por las películas “Rocky” y “Rambo”, regresó a sus raíces cristianas, una experiencia de conversión que dice lo liberó de las presiones del mundo.

“Cuanto más voy a la iglesia”, dijo Stallone, de acuerdo al boletín CitizenLink de Focus on the Family “, y cuanto más me entrego al proceso de creer en Jesús y escuchar su palabra y dejar que Él me guíe en lo que hago, siento como la presión desaparece de encima”.

“Me crié en un hogar cristiano, y aprendí de la fe cristiana”, dijo Stallone. “Hasta que un día, ya sabes, entré al mundo real y enfrenté a la tentación. Prácticamente me extravíe del camino y tomé muchas decisiones equivocadas".

Stallone dijo que quiere comunicar al público la importancia de asistir a la iglesia y recibir apoyo en el compromiso de vivir la fe cristiana.

“Contamos con la experiencia y la orientación de otra persona”, dijo. “No podemos entrenar. Yo siento lo mismo acerca del cristianismo y sobre lo que la iglesia es:. La iglesia es el gimnasio del alma

“La mayoría de mis películas anteriores, estaba lleno de sangre”, dijo al diario San Francisco Chronicle. “Ellos fueron los resultados creativos de mi juventud, cuando mi matrimonio no iba bien me dejé seducir por las tentaciones de Hollywood.”

Stallone ha desarrollado un kit líder recurso gratuito, en asociación con Entertainment Motive, para ayudar a los pastores y líderes de iglesias para usar el mensaje cristiano de la película. El kit incluye una guía de los líderes (gratis para descargar) que se ocupa de las cuestiones de la valentía, la integridad, la fe, la victoria y el propósito, informó el diario Christian Examiner. La guía ha realizado varios enfoques para satisfacer las diversas necesidades de los pastores, líderes juveniles, líderes laicos del ministerio y los padres. AcontecerCristiano.Net

Recién convertido a Cristo es encarcelado en Vietnam

 
Un nuevo cristiano recién convertido a Cristo, está siendo presionado por las autoridades de una aldea para abandonar su nueva fe, bajo amenazas de ser expulsado del pueblo, según la Voz de los Mártires.

Después que Bao y su familia se convirtieron al cristianismo hace cuatro meses, las autoridades le han dicho a Bao que no puede vivir en el pueblo y no pode usar los servicios públicos ni comprarcualquier producto como alimentos, ropa o velas de la aldea mientras continúen creyendo en Jesucristo.

Bao fue bautizado el 16 de julio, después que sus hermanos lo golpearon y lo entregaron a las autoridadesquienes lo arrestaron. Bao fue encarcelado por dos días y fue golpeado.


La policía multó a Bao con $250, que debía ser pagado antes de que pudiera ser liberado. Su esposa era incapaz de ir y encontrar a alguien que les preste el dinero porque es ciega. En cambio, Bao fue liberado con la condición de que regresara en dos días con el dinero completo.


La Voz de los Mártires está proporcionando a Bao ayuda y el dinero para pagar la multa. AcontecerCristiano.Net


 

Cristianos de Mali oran tras elecciones presidenciales

Los ciudadanos de país africano de Mali oran para que las elecciones presidenciales en su país puedan salir avante. El país está a la espera de conocer al ganador de las elecciones celebradas el domingo, con altas posibilidades de que se produzca una segunda ronda.
¿Qué opinas de ésta noticia? Ve a www.Facebook.com/mundocristiano y comenta.
Los malienses están en el proceso de elegir a su primer gobernante democrático tras el golpe de estado ocurrido el año anterior. Los comicios se produjeron en menos de siete meses desde que el ejército francés intervino en la nación para expulsar a los rebeldes islamistas vinculados a Al-Qaeda, en el norte del país.

Tanto cristianos como musulmanes sufrieron bajo el régimen de los radicales islámicos. Ahora el país está en proceso de reconstruir su democracia. Miles de votantes registrados no pudieron ejercer su derecho al voto el pasado domingo debido a múltiples problemas técnicos.
La Comisión Electoral Independiente dice que no tiene el tiempo suficiente y que el proceso se ha plagado de problemas.

“Las dificultados son enormes. Se introdujo un nuevo sistema biométrico, que hizo que los ciudadanos de muchos pueblos no puedan votar y una gran cantidad de personas inscritas no tuvieran sus tarjetas de votación y mucho jóvenes no aparecen en las bases de datos”, explicó Issaga Kampo, vicepresidente de la Comisión.
El futuro del país parece incierto y algunos malienses aseguran que solo pueden esperar y orar para que proceso sigan avanzando. Con tantas personas sin votar, los funcionarios electorales dicen que un posible escenario es la impugnación de los resultados.
Antes de las elecciones la Iglesia de Mali puso en marcha programas de educación cívica y electoral para sensibilizar a los ciudadanos a votar.

Mali es una de las naciones en donde la persecución hacia los cristianos aumentó súbitamente. Lista de Vigilancia Mundial de 2013 de Puertas Abiertas incluyó a Mali por primera vez, ocupando en su debut el séptimo lugar del ranking.
Si desea reproducir esta noticia, por favor dé el crédito a www.MundoCristiano. tv

 

 

martes, 30 de julio de 2013

San Antonio, Texas podría castigar a los que defienden la Biblia

Los opositores al proyecto, en su mayoría líderes de las iglesias de la ciudad, argumentaron que la propuesta viola el derecho a la libertad de religión, libertad de expresión, y en contra de la Constitución del Estado de Texas.rincipio del formularioFinal del formulario
 
(Notas Cristianas.com) San Antonio, Texas con ley podría castigar a los que defienden la Biblia
El Consejo de la Ciudad de San Antonio, Texas, está considerando una propuesta que podría crear un precedente político peligroso en “el mayor país cristiano en el mundo.” Este Consejo, está estudiando un proyecto de ley que puede discriminar y castigar a los que creen en la Biblia.
Bajo el título de estar en “contra del prejuicio”, el tema principal es el castigos en contra de todos aquellos que expongan públicamente cualquier tipo de prejuicio en contra de los homosexuales, lo que sería un problema para los defensores de la Biblia.
Los cristianos de la ciudad ya se movilizaron, ya que, según el contenido publicado de la nueva ley, cualquier persona que se enmarca en esta legislación no puede, por ejemplo, participar en el gobierno de la ciudad si defiende la Biblia.
El texto publicado de la ley dice: “Nadie podrá ser nombrado para un cargo o tener un contrato vinculante, si la ciudad entiende que esa persona jurídica, ha estado dedicada a la discriminación o el prejuicio que se muestra con palabras o acciones en contra de cualquier persona, grupo u organización, ya sea por motivos de raza, color, religión, origen nacional, sexo, orientación sexual, identidad de género, estado de salud, edad o discapacidad”.
Es decir, si un cristiano declara en un púlpito, en la radio, en la televisión o en la prensa que “la homosexualidad es un pecado condenado por Dios”, este tendrá que responder ante los tribunales. También se evitará que un cristiano comprometido pueda tener un cargo público en la ciudad, ya sea como asesor (consejero), alcalde, juez, fiscal, o algo menos importante. Esto incluye a personas que hacen negocios o proporcionan un servicio a la municipalidad.
Los opositores al proyecto, en su mayoría líderes de las iglesias de la ciudad, argumentaron que la propuesta viola el derecho a la libertad de religión, libertad de expresión, y en contra de la Constitución del Estado de Texas.
Charles Flowers, pastor de la Iglesia Faith Outreach, es uno de los líderes del movimiento que trata de bloquear la votación, él dijo a OneNewsNow que el concepto de “perjuicio” es muy amplio y “puede significar cualquier cosa”. Steve, pastor, de la Iglesia Bautista Village Parkway dice que “los funcionarios públicos cristianos de la ciudad serán muy afectados por esto”.
A pesar de tanta polémica, el proyecto de ley será sometido a votación el próximo mes, según publicó el Ayuntamiento de San Antonio, en muchos aspectos, esta ley se asemeja a algunos aspectos de la PL 122 que esté pendiente en el Senado desde el 2006.
Traducido y adaptado por NoticiaCristiana.com de OneNewsNow
Noticias Relacionadas:
  1. -Juez en Texas anula la prohibición de usar pancartas con versículos de la Biblia
  2. -Pakistán por presión musulmana podría prohibir la Biblia ¿por “pornográfica”?
  3. -Biblia del tamaño de una caja de fósforos podría pasar a Guinnes Récords
  4. -Jonas Brothers defienden la Castidad
  5. -Evangélicos en Ecuador “defienden la postura de Israel” por ser la nación bendita de Dios.

miércoles, 17 de julio de 2013

Israel conmemora catástrofes del pueblo judío

Israel vivió este martes el Tisha B'Av, el cual es literalmente, el noveno día del mes de Av en el calendario hebreo, que marca el final de un periodo de tres semanas de luto por las catástrofes que ha sufrido el pueblo judío.
Los ciudadanos marcan este día con ayuno, oración y lecturas del libro de Lamentaciones, mientras se muestran en duelo por la destrucción del Primer y Segundo Templo judío en el 585 A.C. y el 70 D.C. respectivamente.
En este día de dolor, en la historia judía, otras tragedias alcanzaron a su población como la expulsión de los judíos españoles que no se convirtieran al catolicismo. También marca el comienzo del fin del gueto de Varsovia, el más grande de Europa establecido por la Alemania Nazi en Polonia durante el Holocausto, en la Segunda Guerra Mundial.
Durante tres años los judíos lucharon por sobrevivir al hambre, las enfermedades y las deportaciones a los campos de concentración. La población de judíos se redujo de 400 mil a 50 mil habitantes.
El lunes por la noche, cientos de ciudadanos se unieron al tradicional paseo alrededor de las murallas de la cuidad para conmemorar la destrucción de los templos. La policía israelí protegió a los manifestantes.
Mientras los israelitas realizaban la procesión algunos musulmanes gritaban Allahu Akbar (Alá es grande).
Miles pasaron la noche en la Plaza del Muro Occidental orando y clamando a Dios para reconstruir la estructura que jugó un papel central en el antiguo Israel.
 

El miércoles comienza el sagrado mes del Ramadán

Musulmanes celebran el Ramadán
La religión musulmana estipula que el Ramadán comienza desde que el creciente lunar es visible, pero su primer día puede diferir de un país a otro. | Fuente: EFE |
En el mes del Ramadán los fieles deben hacer ayuno de comida y bebida, así como abstenerse de realizar actos sexuales íntimos desde la salida hasta la puesta del sol.

El mes sagrado del Ramadán comenzará oficialmente el próximo miércoles, durante este periodo, los musulmanes deben abstenerse de comer, de beber o mantener relaciones sexuales.

La religión musulmana estipula que el Ramadán comienza desde que el creciente lunar es visible, pero su primer día puede diferir de un país a otro.

EFE

miércoles, 10 de julio de 2013

Sacerdote colombiano vende lujoso auto tras crítica de Papa Francisco

Luego que el Pontífice afirmara que los curas y monjas deben tratar de vivir modestamente, el párroco Hernando Fajid Álvarez Yacub puso precio a su Mercedes valorizado en US$62,500.
 Un sacerdote de Santa Marta, en el norte de Colombia, decidió vender su lujoso vehículo valorizado en 62,500 dólares tras el reproche que hizo el Papa Francisco a los religiosos que no son “coherentes con la pobreza”.
Hernando Fajid Álvarez Yacub, cura de la iglesia del cementerio de San Miguel, escuchó la homilía de Francisco en el Vaticano ante 6,000 seminaristas y novicias, en la que dijo “hiere mi corazón cuando veo un cura o una monja en un vehículo último modelo”.
Tras el llamado de atención, el párroco de 47 años aseguró que obedece los mandamientos y las sugerencias del Sumo Pontífice, por lo que puso a la venta su vehículo Mercedes Benz.
“El carro es una herramienta de trabajo, no lo tengo por ostentación ni mucho menos, porque yo como así vengo en ese Mercedes, utilizo una mototaxi, una buseta… La solución de la pobreza no es responsabilidad de la Iglesia, es del Estado. Que la Iglesia Católica en su misericordia quiera ayudar y contribuir, es otra cosa”, afirmó Álvarez Yacub a El Heraldo de Colombia.
El dinero que obtenga por el vehículo será repartido entre sus hermanos, quienes se lo obsequiaron hace un año.
 

Hallan restos del Tabernáculo construido por Moisés

 Las excavaciones muestran agujeros donde fueron colocadas las vigas de madera del Tabernáculo.

Uno de los mayores símbolos de la fe del Antiguo Testamento, es el Tabernáculo, una especie de “santuario portátil”, construido por Moisés de acuerdo con las instrucciones recibidas por Dios. En el interior, según el libro del Éxodo, estaba el Arca de la Alianza, que representaba la presencia de Dios mismo caminando con el pueblo.

Durante los 40 años que los judíos anduvieron errantes por el desierto antes de entrar a la Tierra Prometida, el Tabernáculo se montaba y se desmontaba en varios lugares. El libro de Josué dice que el Tabernáculo pasó mucho tiempo en la ciudad de Silo, -Josué 18:1-, una ciudad que fue atacada y destruida casi por completo por los filisteos en el año 1100 a. C. El Tabernáculo salió de manera definitiva para Jerusalén, sólo durante el período en el que el Rey David vivió y fue reemplazado por el templo construido por Salomón.

Durante siglos, los arqueólogos han estado en busca de huellas y muchas teorías han surgido acerca de su ubicación. Pero este mes, un grupo de investigadores ha encontrado evidencias claras del Tabernáculo de los israelitas, un lugar donde se encontraba la antigua ciudad de Silo.

Según el diario Yisrael Hayom, los arqueólogos presentaron los resultados de su investigación la semana pasada durante una conferencia organizada por la “Organización de Silo”.

Las conclusiones principales son agujeros excavados en las rocas, donde probablemente fueron colocadas las vigas de madera utilizadas en el Tabernáculo. Al lado de los orificios ubicados en la parte norte del sitio arqueológico de Tel Silo, hay otras huellas que confirman el período narrado por la Biblia.

Los arqueólogos, también encontraron ollas de barro y tres grandes hornos fueron encontrados en una de las estructuras. Los investigadores creen que eran demasiado grandes para el uso doméstico. Esto hace que sea más probable que estas estructuras eran parte de un servicio público religioso. Por otra parte, se encontraron las ruinas de lo que parece ser la esquina suroeste de la muralla que rodeaba la ciudad de Silo, y las indicaciones de dónde estaría la puerta de entrada de la ciudad, otra pista que probaría la ubicación del Tabernáculo.

Existe una abundancia de huesos de animales que deberían haber sido sacrificados en las ceremonias de los israelitas. Hananya Hizmi, funcionario del Departamento de Arqueología de la Administración Civil de Judea y Samaria celebró este importante descubrimiento.

Los arqueólogos necesitan completar la excavación en el lugar, lo que llevará algún tiempo, para que puedan determinar más detalles sobre las condiciones que rodean la estancia del Tabernáculo en Silo.

Traducido y adaptado por NoticiaCristiana.com de Israel Hayom e Israel Nation News

 

miércoles, 3 de julio de 2013

Minuto a minuto: El golpe de Estado en Egipto

 

El asesor de Seguridad Nacional del presidente egipcio ha declarado que un golpe de Estado militar está en curso. Las Fuerzas de Seguridad impiden salir del país al presidente Morsi. Morsi fue informado por los militares de que ya no es presidente.

23:40 GMT: Las autoridades egipcias anuncian que el jefe de un partido ligado a los Hermanos Musulmanes y el subjefe de los Hermanos Musulmanes han sido arrestados, informa AP.

22:35 GMT:
Los últimos datos indican que en los enfrentamientos surgidos tras el golpe de Estado han muerto más de 30 egipcios.

22:30 GMT:
Un grupo de hombres irrumpió en la oficina de la cadena NBC en El Cairo en busca del personal de Al Jazeera, informa el corresponsal de NBC News Ayman Mohyeldin.

22:15 GMT:
Se informa sobre el arresto de altos islamistas cercanos a Morsi .

22:00 GMT:
Al Jazeera y otras estaciones de TV egipcias han sido obligadas a dejar de emitir tras el golpe de Estado. Presentadores, invitados y productores del canal Al Jazeera en Egipto fueron detenidos en plena transmisión en vivo.

 
21:40 GMT:
La fuerza de seguridad ha realizado redadas en las oficinas de los medios egipcios, según informan los medios de comunicación.

21:20 GMT: El ministro de Asuntos Exteriores del Reino Unido, William Hague, recalcó que la situación en Egipto es "claramente peligrosa" y llamó a todas las partes a ser moderados y evitar la violencia.

20:00 GMT:
Al menos cinco muertos tras choques entre los partidarios de Morsi y la Policía.

20:50 GMT:
Arrestan a los miembros de los medios vinculados a los Hermanos Musulmanes, según algunos informes.

20:45 GMT:
Tras el ataque perpetrado por los islamistas simpatizantes de Morsi contra los militares han muerto al menos cuatro personas.

 

20:40 GMT: Evacuan a un grupo de diplomáticos estadounidenses con sus familias de la embajada de EE.UU. en El Cairo.

20:30 GMT:
El presidente sirio, Bashar al Assad, declaró que las protestas en Egipto llevaron a la caída del "islam político".

20:20 GMT:
En la zona de El Cairo donde se ubica la mezquita Rabiat al-Adawi se registran enfrentamientos entre la Policía y simpatizantes del depuesto presidente Morsi.
 


20:15 GMT:
Morsi se encuentra en la residencia de la Dirección General de Inteligencia Militar del país, informa el portal Al Yaum Al Sabiya que cita a una fuente en los servicios de seguridad. Anteriormente se informó de que el ya expresidente de Egipto "ha sido trasladado a un lugar desconocido" bajo la protección de la Guardia Republicana.

20:00 GMT: El presidente de la Corte Constitucional de Egipto prestará juramento como jefe de Estado interino este jueves.

19:55 GMT:
Tras las declaraciones de las Fuerzas Armadas de Egipto dejó de emitir el canal oficial de televisión de los Hermanos Musulmanes.


19:53 GMT: Mohamed Morsi exhorta a "resistir pacíficamente" el golpe de Estado.

19:50 GMT: En la página oficial presidencial en Facebook, Morsi expone que rechaza las declaraciones del Ejército sobre el golpe de Estado.

19:40 GMT:
Miles de egipcios salieron a las calles de El Cairo para celebrar el derrocamiento de Morsi, mientras el partido de los Hermanos Musulmanes anuncian una rueda de prensa en unos minutos.

19:35 GMT: El líder de la oposición egipcia, El Baradei, declaró que la revolución de 2011 se ha relanzado y que la hoja de ruta satisface las demandas de celebración de elecciones presidenciales anticipadas.

19:15 GMT: El presidente de la Corte Constitucional de Egipto, Adli Mansour, es nombrado mandatario interino de Egipto.

19:07 GMT:
El jefe del Ejército egipcio anuncia el derrocamiento del presidente Morsi y la suspensión temporal de la Constitución.

19:00 GMT: El Tribunal de Apelación de Egipto confirmó el veredicto al primer ministro Hisham Qandil, que prevé una pena de prisión de un año, informa Al Jazeera, que hace referencia a una fuente judicial. El tribunal dictaminó que el jefe de Gobierno egipcio debe ser relevado de su cargo.

18:50 GMT:
Morsi fue informado por los militares de que ya no es presidente, informa Reuters.

18:45 GMT:
El presidente egipcio, Mohamed Morsi, anuncia a través su página oficial en Facebook que "no aceptará nunca renunciar de forma humillante a su patria, a su legitimidad y a su religión".

18:25 GMT: La agencia de noticias estatal de Egipto comunica que durante el periodo de transición se convocarán elecciones presidenciales y parlamentarias.

18:20 GMT: En su mensaje breve en Facebook el mando militar egipcio tachó de "falsos y una mentira" los informes de algunos medios de comunicación, según los cuales las tropas dispararon este miércoles contra manifestantes simpatizantes de Morsi.

18:18 GMT:
El Ejército egipcio ha publicado un mensaje en Facebook en el que comunica que dentro de una hora emitirá una declaración.

18:15 GMT:
El líder de la oposición egipcia, El Baradei, el jeque de Al Azhar y el líder de los coptos dicen que anunciarán una hoja de ruta para poner fin a la crisis política, informa la televisión estatal.

18:00 GMT: El Departamento de Estado de EE.UU. expresa su preocupación por la situación en Egipto.

17:47 GMT: Los militares egipcios custodian el puente sobre el río Nilo en El Cairo

17:32 GMT: Las autoridades egipcias informan que el estado de emergencia será declarado después de que se haga público el comunicado del Ejército.

17:25 GMT:
El Frente Nacional de Salvación informa que el Ejército anunciará en un comunicado la anulación de la legitimidad del presidente egipcio, Mohammed Morsi.

17:20 GMT:
Testigos informan que militares levantan barricadas con alambres de espino alrededor de la zona donde trabaja el presidente Morsi, según Reuters. Tropas del Ejército se despliegan cerca manifestaciones islamistas.
 
17:00 GMT: Mohammed Morsi es privado de poder, según informa CNN citando medios gubernamentales. El portavoz de los Hermanos Musulmanes asegura que no mantiene contacto con el presidente egipcio.

16:52 GMT:
El ejército confirma que no tiene intención de gobernar Egipto, informan miembros opositores del Frente de Salvación Nacional.

16:45 GMT: Testigos confirman enfrentamientos cerca de la Universidad de El Cairo entre opositores y partidarios del presidente Morsi. Militares intervienen en los enfrentamientos.

16:30 GMT:
Por las calles de El Cairo circulan vehículos blindados y tanques.

16:15 GMT: Cientos de soldados egipcios desfilan frente a vehículos blindados en la carretera principal cerca del Palacio Presidencial en El Cairo, informa Reuters.


16:10 GMT: El asesor de Seguridad Nacional del presidente egipcio declara que un golpe de Estado militar está en curso.

15:40 GMT: La cadena ABC, citando a la televisión egipcia, informa que el presidente Morsi se encuentra bajo arresto domiciliario. Sin embargo, el portavoz presidencial desmiente dicha información.

15:00 GMT: Morsi se niega a dimitir y se ofrece a formar un Gobierno de consenso para salir de la crisis
 
 
14:30 GMT: Termina el ultimátum del Ejército egipcio ofrecido a los políticos para "responder a las demandas de los manifestantes"

14:00 GMT: El Ejército egipcio ocupa el edificio de la televisión estatal en El Cairo y despliega sus unidades por otras zonas de la capital, incluidos los alrededores de las embajadas y de la plaza Tahrir.


Es mejor morir defendiendo la democracia que ser juzgado por la historia

El movimiento opositor Tamarod se ha dirigido a la juventud de los Hermanos Musulmanes para que se unan a ellos en lugar de involucrarse en una guerra civil.

El portavoz presidencial declaró este martes que para Morsi "es mejor morir defendiendo la democracia que ser juzgado por la historia". El propio presidente egipcio dice que es mejor morir "plantado como un árbol", defendiendo la legitimidad electoral, que destruyendo las esperanzas democráticas del pueblo egipcio.

"Solo podemos hacer una cosa: ponernos entre los tanques y el presidente", afirma el portavoz de los Hermanos Musulmanes.

Anteriormente los jefes militares emitieron un comunicado titulado 'Las últimas horas', en el que se muestran dispuestos incluso a derramar su sangre para proteger al pueblo egipcio: "Juramos a Dios que nos sacrificaremos incluso con nuestra sangre por Egipto y su pueblo, para defenderlo de cualquier terrorista, radical o loco".