siguenos

Mostrando entradas con la etiqueta sector automotor. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta sector automotor. Mostrar todas las entradas

lunes, 21 de abril de 2014

Cómo comenzar tu propio negocio de lavado de automóviles


Debes tener en cuenta una serie de factores a la hora de iniciar tu propio negocio de lavado de autos, en particular el tipo de lavado de automóviles en sí. Autoservicio, lavado a mano, automatico, móvil o una combinación debe ser cuidadosamente investigado y con un precio para una viabilidad económica, la rentabilidad y el retorno de la inversión. Los lavados móviles y de mano requieren una inversión inicial menor en el equipo, pero los costos de mano de obra en curso deben ser considerados. El autoservicio y lavado automático de vehículos requieren menos mano de obra, pero la maquinaria inicial y los costos de bienes raíces pueden ser altos.











en tu área para determinar la viabilidad de un lavado de autos rentable y qué tipo de servicios ofrecer. Considera la posibilidad del área demográfica, la competencia, las condiciones meteorológicas medias y otros factores. Considera la posibilidad de contratar a una firma de investigación de mercado o consultor de negocios para esta tarea.
2
Ponte en contacto con el equipo del lavado de automóviles y distribuidores de suministros y solicita información sobre las especificaciones y los precios. Tu distribuidor será una excelente fuente de conocimiento en cuanto a lo que se requiere para iniciar tu lavado de autos nuevos.
3
Crea el plan de negocio de un lavado de autos basado en tu investigación de mercado y las opciones de equipamiento que incluyen todos los aspectos del negocio. Un plan de negocios será necesario para solicitar financiamiento, y es posible que desees contratar a un consultor de negocios para esta tarea. Alternativamente, puedes visitar la Administración de Pequeños Negocios de EE.UU. o sitios web de SCORE para el plan de negocios y otro tipo de información de inicio (ver Recursos).
4
Decide una estructura de negocio para tu negocio de lavado de autos. Puedes operar como propietario único, una corporación, asociación o sociedad de responsabilidad limitada. Tu abogado, la SBA (por sus siglas en inglés), SCORE o el asesor de la empresa proporcionará información sobre qué estructura es adecuada para tu negocio y tu situación personal. Los trámites para tu estructura de negocio están disponible visitando el sitio web reglamentario de negocios de tu estado.
5
Busca un espacio de construcción o de trabajo que proporcionará los servicios necesarios y los requisitos de espacio para el lavado de autos. Si estás operando un negocio de móvil, localiza un vehículo adecuado suficientemente grande para contener y transportar tu equipo móvil.
6
Solicita la financiación suficiente para la compra, arrendamiento o alquiler de tu inmueble, vehículo, gastos de inicio, el equipo, los suministros y capital de operación a través de tu banco o de la SBA.
7
Obtén todos los permisos necesarios para negocios locales, las variaciones de zonificación, las inspecciones ambientales y de seguridad (en su caso), certificado de estado de impuesto de matriculación, número federal de identificación fiscal y el número de identificación patronal del Servicio de Impuestos Internos si contratas empleados.
8
Compra equipo, suministros y equipa tu lavado de autos.
9
Adquiere un seguro de responsabilidad empresarial de su agente de seguros local.

Consejos

  • Considera la posibilidad de una franquicia si eres nuevo en el negocio, o deseas una operación de llave en mano. Las franquicias pueden proporcionar todo, desde estudios locales de mercado, formación y planificación de negocios, selección del sitio y construcción, maquinaria, suministros y apoyo permanente a una cantidad por adelantado y un porcentaje de regalías de las ventas mensuales.
  • Si vas a abrir una operación de lavado móvil o a mano, se recomienda entrenamiento y que estén disponibles muchos distribuidores de automóviles de suministro de lavado. La capacitación permitirá aprender el extremo del negocio, lavado de autos provado y práctico y técnicas de detallado.

Advertencias

  • El lavado a mano y móvil requieren un grado de aptitud física y resistencia, así que asegúrese de que estés a la altura.
  • Los lavados de autos de cualquier tipo puede ser objeto de restricciones ambientales y de procedimientos operativos en tu área. Comunícate con tu Agencia de Protección Ambiental para obtener más información sobre el uso de drenaje y químicos. El no hacerlo puede resultar en multas y sanciones penales graves.

Créditos de las fotos

  • Jupiterimages/Photos.com/Getty Images

jueves, 13 de febrero de 2014

El primer auto de Porsche, el P1 fue eléctrico

El nuevo hiperdeportivo de Porsche, el 918 Spyder, un híbrido de 887 Hp fue un digno sucesor del Lohner-Porsche Mixte-Hybridde 1898, el primer vehículo de la historia de este tipo, que fue creado por Ferdinand Porsche. Pero, ¿sabías que el primer auto que diseñó el ingeniero alemán fue 100% eléctrico?
Diseñar un vehículo de cero es una tarea faraónica, especialmente cuando es el año 1898 y el concepto de auto apenas se está definiendo. Sin embargo, Ferdinand siguió los pasos comunes de la época creando algo así como una carreta con volante que sustituía los caballos por un motor. Lo curioso es que en lugar de utilizar una planta impulsora térmica como Daimler con el Reitwagen, recurrió a la electricidad.
Si estás pensando que el Egger-Lohner electric vehicle, C.2 Phaeton model,” o P1 (Por Porsche Uno) es una carreta, aquí ya podemos ver el surgir de los genes deportivos de la marca ya que el impulsor estaba colocado en la parte trasera, por donde descargaba sus asombrosos tres caballos.
La gran tradición de Porsche en el automovilismo, también comenzó con el P1 (curiosamente el mismo nombre del nuevo hiperdeportivo de McLaren) que logró terminar una carrera de 40 kilómetros para autos eléctricos, en la cual solo llegó la mitad de los 28 “bólidos” que partieron.
Entre otras características del Porsche P1, sabemos que su velocidad máxima era de 35 km/h y tenía una autonomía de 80 kilómetros, aproximadamente lo mismo que un vehículo de la época con motor térmico.
El Porsche P1 es realmente un logro, teniendo en cuenta que fue uno de los primeros autos registrados en Viena allá por 1898, y cuando su creador, Ferdinand, tenía sólo 23 años. Suponemos que pocos en aquel entonces imaginaban que su apellido brillaría en las calles y en las pistas, y está por volver a relucir con su regreso a las 24 Horas de Le Mans con el innovador 919que utiliza un 2.0 V4 turbo asociado a dos motores eléctricos.
El P1 que ilustra esta nota es uno de los cuatro que fueron producidos y se está uniendo al Museo de Porsche en Stuttgart luego de ser encontrado en Austria, donde se encontraba guardado desde 1902.


miércoles, 20 de noviembre de 2013

Negocio del Petroleo

El negocio del petroleo, no podía quedarse atrás, se le suele llamar el oro negro y vaya que lo es. Las mayores riquezas del orbe (legales) provienen del oro negro, es por ello que tantas guerras se han llevado a cabo a causa de esto y la insistencia del modelo neoliberal privatizador alrededor del mundo, aunque muchas veces ha fallado.

El petroleo es y ha sido el negocio más grande durante esta ultima década, donde comenzando el siglo XXI, los precios se dispararon y sin duda será aun mucho más rentable en los próximos años debido a su crisis, pues los precios podrían aumentar incluso hasta $300 USD, aunque cabe destacar también, que la producción ya no sería igual.

Sin embargo, son $4.37 trillones USD anuales, los ingresos que se obtienen del petroleo en todo el mundo, según dice AdiRoi Solutions, [26] mientras que el valor total de las reservas de petroleo en el mundo ascienden a $92 trillones USD con un margen de $100 USD el barril, y tan solo $27 trillones USD le pertenece a las reservas de Arabia Saudita, la cual esta controlada por EU, todo esto según el reporte de Gal Luft de IAGS.  [27]

El "ex-reino" fragmentado de los Rockefeller y las petroleras europeas, las 7 hermanas del petroleo, quienes solían controlar el mercado del oro negro hasta la crisis del 2008, según el Financial Times, hicieron en los últimos 35 años, $8 trillones USD, y se prevé que en los próximos 20 años ganarán una cifra de $25 a 27 trillones USD, todo según datos de Alberta Oil. [28]

Todos estos magno-gigantescos negocios, llamados el GOD Business o Negocio de Dios, la guerra, el narcotrafico y el petroleo se manejan en cifras pesadas, osea trillones USD, pero ¿hay algo aún más poderoso que eso? - ¿Existe algún brazo de poder incluso más fuerte y que controle a todos los demás? - Claro que lo existe, se llama banca, domina al mundo y se mueve en cuatrillones USD.

martes, 19 de noviembre de 2013

Crédito vehicular: ¿Qué es el seguro de desgravamen?

Al solicitar un crédito vehicular, suele ser el mismo banco el que ofrece el llamado seguro de desgravamen, indispensable para financiar el auto.

Cada vez son más los peruanos que tienen un seguro, ya sea vehicular, de vida o de salud. El importante crecimiento económico del Perú en los últimos diez años ha conseguido una estabilidad económica que viene fomentando la adquisición de diferentes créditos vehiculares y seguros.

Ahora bien, a la hora de adquirir un crédito vehicular, los bancos ofrecen un seguro llamado ‘seguro de desgravamen’. ¿Pero qué es exactamente? Este es un seguro de vida, por así decirlo, que cubre al solicitante de un préstamo y a sus familiares en caso de que no pueda cumplir sus obligaciones por muerte, accidente, invalidez y desempleo involuntario.

Los bancos suelen exigir la contratación de este seguro al prestar dinero, tanto en créditos vehiculares como en hipotecas. Normalmente es calculado como un porcentaje del monto a solicitar, la Tasa Efectiva Mensual (TEM), y es pagado mensualmente junto al valor de la cuota. Con él, se cubre la deuda que falta por pagar si ocurre algún caso de los mencionados. Así, los herederos no quedarán desamparados con una deuda imposible de pagar.

También existe la posibilidad de contar con coberturas adicionales, como aquella por incapacidad. No obstante, quedan excluidos de esta póliza los casos de suicidio, guerra externa o interna, la comisión de actos delictuosos o la aparición de enfermedades graves que existían antes de solicitar el crédito.

CUMPLIMIENTO OBLIGATORIO

¿Y qué sucede si la empresa aseguradora se niega a efectuar el pago de la deuda? Pues, están obligados a cubrir el siniestro, así de sencillo. Sin embargo, desde TodoAutos aconsejamos contar con la ayuda de un corredor de seguros ya que, además de asesorar a las personas sobre qué tipo de seguro les conviene más, él/ella puede defender a su cliente en casos como estos.

Un corredor es como nuestro abogado, nuestro representante, por lo que antes de contratar a un corredor, es necesario investigar sobre sus especialidades, su experiencia, sus antecedentes o casos anteriores. También es vital solicitar la certificación de Responsabilidad Civil Profesional que otorga la Superintendencia de Banca y Seguros (SBS).

lunes, 18 de noviembre de 2013

El avión 777X de Boeing: Récord de ventas del mayor lanzamiento comercial en la historia de la aviación

En la Feria de Dubai se pidieron 225 aviones del nuevo modelo de Boeing, una versión más amplia de su famoso 777. Las aerolíneas del Golfo Pérsico trazaron una agresiva demanda donde Airbus no se queda atrás con su A380.
     Aerolíneas. Director de Boeing, James McNerney, le muestra el 777X al gobernador de Dubai (Foto: Reuters).

DUBAI (AP).- El modelo 777X de largo recorrido que Boeing lanzará se llevó la mayoría de los pedidos el primer día de la Feria de Aviación de Dubai, con al menos 225 aviones solicitados en una sorprendente muestra del poder económico y los agresivos esfuerzos de expansión de las aerolíneas del Golfo Pérsico.

En total, Boeing informó que recibió al menos 367 solicitudes en tratos que se cree superan los 130,000 millones de dólares en la feria de aviación más importante de Oriente Medio. James McNerney Jr., director general de la empresa, la llamó parte del “lanzamiento comercial más amplio en la historia de la aviación” para un avión que se tenga planeado: una nueva versión del popular 777 de la compañía, de fuselaje amplio, la cual será más grande y más eficiente en el consumo de combustible.

Airbus, rival europeo de Boeing, abrió la feria de cinco días con un pedido por 23,000 millones de dólares para entregar cincuenta A380 —su principal competidor frente al 777X— por parte de la aerolínea Emirates, con sede en Dubai.

La Feria de Aviación de Dubai es vista como un barómetro cada vez más importante en torno al estado de la industria y los crecientes papeles que desempeñan en ésta aerolíneas del Golfo Pérsico como Etihad, Qatar Airways y Emirates, todas con los bolsillos llenos de dinero, a medida que compiten por rutas y el crucial tránsito que hace escalas entre Asia, Europa y las Américas.

La edición de este año parece encaminada a superar el récord de 155,000 millones de dólares en acuerdos alcanzados en este evento en 2007, antes de la crisis económica global.

Para Boeing y Airbus, el evento en Dubai se ha convertido en un campo de batalla crucial para la venta de nuevos aviones y pedidos por cantidades enormes de dólares que pueden dar forma a los pronósticos de ambas compañías durante años.

Datos:

El 777 de largo recorrido y dos pasillos puede llevar unos 365 pasajeros, lo que lo convierte en el segundo avión más grande de Boeing. Desde que comenzó a volar en 1994 ha sido un éxito para la compañía.
En mayo comenzó a ofrecer el 777X, una versión remodelada del 777. Boeing aún está dando los últimos toques a los planes para esa aeronave. Podrá transportar hasta a 400 pasajeros y ser 20% más eficiente en el consumo de combustible que el 777 actual.

martes, 24 de septiembre de 2013

Indecopi multa a 200 empresas del sector automotor por incumplir servicios

Compañías con más sanciones son Derco Perú, Representaciones Juan Genaro Salazar Gamero, Alese, Autofondo y Automotores Gildemeister Perú.
Indecopi impuso 440 multas en el sector automotor entre 2011 y 2013. (Rafael Cornejo)
 
El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi), informó hoy que impuso 440 multas a 200 empresas del rubro automotor, entre el 2011 y mayo de 2013, por no dar un servicio idóneo.
Las multas impuestas suman un total de 978.7 Unidades Impositivas Tributarias (UIT), equivalente a S/.3’579,000, según la información difundida en el servicio “Mira a quién le compras” de Indecopi.
Las infracciones más frecuentes fueron la falta de idoneidad en el servicio, entre ellas, la demora en los plazos de entrega de las unidades (automóviles y motos) e incumplimiento del equipamiento ofrecido.
En el servicio post venta, los reclamos más frecuentes fueron la demora en los plazos estipulados para el mantenimiento y la reparación de los vehículos, así como el incumplimiento de medidas correctivas.
Otro problema identificado fue no contar con el Libro de Reclamaciones en los establecimientos comerciales donde se contrató el servicio o se adquirió el producto.
Las empresas con más multas a nivel nacional son: Derco Perú (44 sanciones); Representaciones Juan Genaro Salazar Gamero (25); Alese (13), Autofondo (12) y; Automotores Gildemeister Perú (11), entre otros.
Indecopi recomienda a los consumidores que deseen adquirir un auto o una moto informarse sobre la empresa escogida y revisar el registro “Mira a quién le compras”, al que se puede acceder ingresando a este link.