siguenos

Mostrando entradas con la etiqueta Las 6 Redes Sociales con mayores ventajas para Empresas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Las 6 Redes Sociales con mayores ventajas para Empresas. Mostrar todas las entradas

miércoles, 12 de febrero de 2014

Para emprendedores: Cinco consejos de marketing en tu propio local

Ya sea que hablemos de tiendas de ropa, un spa, o una lavandería. Un negocio local es aquel que ofreceproductos o servicios y requiere que sus clientes acudan al mismo para consumirlo.

Lima. A continuación te dejo cinco consejos que pueden ayudarte a lograr captar la atención de tu target. Recuerda por supuesto que según tu negocio, giro y filosofía algunas ideas te servirán mejor que otras.
1. Tu local debe hablar de ti
Es importante que tu local proyecte tu marca y la importancia que les das a tus clientes, no a tus productos o servicios. Cuida los detalles: limpieza, olores, mantenimiento, orden y accesibilidad. Destina áreas cómodas para el tránsito de tus clientes y ofréceles la experiencia que deseas vivan en tu negocio.
2. Publicidad en tu Local
Es muy importante que inviertas en una buena señalización externa, un buen anuncio luminoso que atraiga la atención de forma inmediata. Acompañado de carteles o pizarras.
3. Publicidad Local y Especializada
La mejor publicidad para estos negocios es aquella que está segmentada por zonas específicas de mercado. Algunos ejemplos: Revistas o Periódicos Locales, Volanteo o incluso puedes acudir a las redes.
4. Qué te encuentren en el mapa
Al ser un negocio local tu dirección y ubicación es indispensable, por ello debes darte de alta en Google y Foursquare por lo menos. Vincula tu ubicación en tu cuenta de Facebook, Blog y Sitio Web. Que sea fácil encontrar tu ubicación en internet.
5. Haz que sea fácil recomendarte
Una de las principales razones por las que la mayorías de las PYMES vende es gracias a la “recomendación”, así que tener un buen Plan de Referidos es indispensable.
Fuente: puromarketing.com
TAGS: 

Pyme

Empresa

Emprendedor

Marketing

Lima

jueves, 23 de enero de 2014

Gran aumento de las redes sociales en Latinoamérica


Twitter, Facebook, Instagram pero también Tumblr, Pinterest o Linked.in crecen en el número de usuarios en todo el mundo a gran velocidad. Ese crecimiento es aún mayor en las zonas cuya economía crece más que la media global. Una de esas zonas es Latinoamérica. Los políticos y las marcas se suben al carro.




jueves, 26 de diciembre de 2013

Redes sociales y jóvenes


Cuando tenemos una herramienta a la mano, para darle el uso adecuado que nos permita aprovechar sus funciones al máximo es necesario conocerla y usarla con responsabilidad, es decir, utilizarla para lo que fue creada y con la precauciones que nos marque su instructivo.
Pues bueno, algo similar tenemos que hacer con las redes sociales, herramientas disponibles para todo aquel que tenga una dirección electrónica.
Tomemos como ejemplo al facebook un fenómeno mundial. Si bien originalmente se creó para conocer e interactuar con un círculo limitado de estudiantes americanos de la Universidad de Harvard, algo así como un anuario virtual, hoy es toda una bomba. Millones y millones de personas en todo el mundo son actualmente usuarios de esta herramienta y es tal su importancia que como dirían mis hijos: "Si no estas en facebook no eres nadie".


Facebook es hoy por hoy la herramienta por excelencia que no sólo nos mantiene en contacto con los amigos, nos permite además ampliar nuestra lista de amistades, entretenernos con juegos y consulta de diversos temas de interés, es incluso el espacio perfecto para promocionarte profesionalmente.


Quienes han escrito sobre el facebook y su impacto en los jóvenes indican entre sus ventajas el desarrollo de la creatividad e inventiva peculiar, ayuda a mejorar algunas capacidades y algunos procesos mentales inclusive con algunos juegos, y desde luego interviene en la socialización; para los chicos tímidos que no les es fácil hacer amigos esta plataforma es un gran apoyo.
Hasta aquí todo suena bien, el problema es cuando rebasamos los límites o ponemos esa herramienta en manos de quien la usa para darle otro sentido, y nuestros chicos tienden a hacer cosas de ese tipo.
Seguramente ellos saben a grandes rasgos ¿de qué se trata?, ¿para qué sirve?, medidas de seguridad, etc., pero hay alguien muy cercano que esta obligado a saber más, me refiero a nosotros los padres.
Si los padres ignoramos y dejamos a los muchachos solos la herramienta en lugar de servirles puede perjudicarles, para evitarlo tengamos en cuenta que:


Debemos ponerles límites, los chicos se pueden pasar horas tras horas metidos en la red social restándole importancia a sus deberes e incluso olvidándose de ellos.
Ubicarlos. Algunos catalogan al facebook como el medio ideal para promocionarte ante la sociedad, así que desde luego se tiende a destacar lo positivo como una forma de ser aceptado. Debemos enseñar a nuestros hijos a mostrarse y aceptarse como son en todo momento y darle importancia al desarrollo pleno de su personalidad, dentro de un entorno real y físico.
Prioridades. Es impresionante ver como una vez que los chicos entran al "face" se olvidan de todo lo que hay a su alrededor. Porque sí, el muchacho podrá tener gran cantidad de amigos incluidos y estar en contacto continuo con ellos pero ¿qué hay del contacto con su familia?.
Hacerlos concientes de lo que publiquen. Las redes sociales son el medio ideal donde establecer relaciones que sólo buscan una satisfacción inmediata, esto los vuelve más insensibles, simplemente se enfocan en ellos y pasarla bien.
Hoy en día los jóvenes ven a facebook por ejemplo como el principal confidente de sus relaciones, a tal punto que a través de este medio se puede llegar a entablarlas o terminarlas sin importar el daño que esto cause a terceras personas; permiten que los demás opinen cuando esto solo es asunto de dos. Dicen que los chicos prefieren ahora terminar por el facebook porque esto les da seguridad, yo creo que es por cobardía e irresponsabilidad.
Finalmente como dicen por ahí, la herramienta por si sola no tiene ningún efecto, lo que la convierte en algo positivo o negativo va a depender del uso que le demos así que:


- Antes de que nuestros hijos tengan permiso para tener su perfil, deben hacer un borrador donde anoten que es lo que quieren que los demás sepan de ellos, ya nosotros consideraremos que es conveniente, por su seguridad, que poner y que no. Lo ideal sería no colocar nada que los ponga en riesgo ni arriesgue a sus amigos, como teléfonos, direcciones físicas, fotos, videos, etc.
- Es necesario estar informados, no vale la excusa de que a ti por ser papá o mamá no te acepto como amigo, si no tienen nada que esconder ¿porque impedir el acceso?. Total, si les avergüenza que como padres hagamos comentarios en su "face", nos abstenemos pero eso no quita que estemos al pendiente de ellos.

- Es muy importante asegurarnos que nuestros hijos tengan acceso privado a su perfil, cuidar que sólo incluyan a aquellos con los que verdaderamente vayan a tener una comunicación más o menos constante, o que conozcan mejor.
- Entre más información se tenga esparcida por allí, más riesgo corre porque no sabemos a que manos llegue, así que no es necesario que los chicos estén suscritos a varias redes sociales, con una es más que suficiente para sentirse parte del rebaño.
A estas alturas de la vida en que nuestros hijos quieren estar a la vanguardia con los avances tecnológicos, no nos queda más que seguirles el ritmo y ponernos a investigar para orientarlos y hacerles ver que toda herramienta por muy simple o atractiva que parezca, se requiere de conocimiento y conciencia para su buen uso.

viernes, 20 de diciembre de 2013

Cómo hacer negocio en las redes sociales

En México las redes sociales reciben el 30% del presupuesto destinado a la publicidad online; pese a la gran cantidad de usuarios que tiene, los dueños aseguran que aún no son redituables.


Las redes sociales han cambiado la forma de relacionarse de la población e incluso acaparan hasta 6 o más horas del tiempo de los cibernautas, pero según los expertos, las redes no han logrado generar un modelo de negocio rentable para los dueños ni sus anunciantes.
Facebook tiene 51 millones de visitantes en Estados Unidos, 41% más que del año pasado y a nivel mundial tiene cerca de 236 millones de usuarios entonces... ¿por qué no tiene ganancias?


Adriana Mozo, consultora de Activ@Mente asegura que la respuesta es que la publicidad pasa desapercibida para los internautas por tratarse de los tradicionales banners.

Existen 20,000 redes sociales con más de 300 millones de page views mensuales de acuerdo a una publicación del MIT, sin embargo pese al tráfico que generan, las compañías buscan la forma de capitalizarse para sacar adelante el negocio como lo hizo MySpace al venderle a Google su división de publicidad por 900 millones de dólares (mdd).

Las marcas y anunciantes cada vez se inclinan más por apostarle a las redes sociales para incluir su publicidad porque son mucho más económicas que otros sitios y se crea un "engagement" directo con la marca cuando se convierte en un usuario más de la red, comenta Cristian González, director y representante de Media Space.

"Lo que estamos haciendo es que llevamos al usuario a interactuar directamente con la marca por medio de aplicaciones que están enfocadas al ocio", explicó.

Para Media Space, el éxito de las redes sociales como plataforma de negocios está basado en un tripie: calidad, tiempo y presupuesto. "Si falla uno de estos, el resultado se verá afectado, es por ello que apostamos por estrategias innovadoras", aseguró González.

En México, el 30% del presupuesto publicitario online se destina a las redes sociales.

La nueva estrategia en Internet se inclina por el marketing viral que consiste en la autorreplicación de anuncios  dentro de las redes sociales para  posicionar productos y marcas, según Mozo.

La autorreplicación viral consiste en que una vez que el anuncio llega a un destinatario, toma la información de los demás perfiles o amigos para autoenviarse a los nuevos destinos. 

De las pocas redes que han logrado establecer una plataforma sustentable está Second Life, según Samir Chehaibar, representante de Lynden Labs en México.

El modelo de negocio de Second Life es que los espacios virtuales dentro de la red son vendidos por Linden Labs, su creador, de quienes obtiene ingresos. Luego, los usuarios pueden poner negocios en sus espacios virtuales y cobrar, según sea su negocio en moneda local -dólares linden- y cambiarlos por dinero real.

IBM, Nissan y varias compañías más ha apostado por el modelo de Second Life para expandir su lista de clientes y comenzar a disputarse un porcentaje de este nuevo mercado en crecimiento.

"Second Life (SL) sí genera negocios, se habla mucho de que Facebook tiene más usuarios y que YouTube más hits, pero haciendo un análisis económico, SL es la única que es rentable y da utilidades", dice Chehaibar

Las redes sociales en pro de la publicidad

Sin duda las redes sociales aún no son consideradas como modelo de negocio, pero es importante que las agencias de publicidad comiencen a pensar en la digitalización, dijo el Presidente de la agencia de publicidad Grey Group, James Heekin.

Un ejemplo de ello son los casos de éxito de su agencia utilizando medios online. El primero de ellos, un bebé que se dedicaba a comprar y vender acciones en Internet, anuncio de la compañía financiera Etrade, utilizó tan sólo un spot de televisión durante el Superbowl y el resto de su publicidad la hizo en la Web.

El bebé con el tiempo tuvo su página de Facebook, y Twitter, apareció en cientos de Blogs y en las páginas de Internet de los medios de comunicación más importantes, incluso tuvo 8 millones de visitas en una semana en YouTube.

El otro caso es un póster que no tenía cliente ni presupuesto, y sin embargo, en menos de 5 días fue visto por más de 37 millones de personas. Dicho anuncio era un comparativo entre Barack Obama -en donde aparecía como caucásico- y John McCain -el cual aparecía como afroamericano-, acompañados de la frase "let the issue be the issues" (Deja que el tema, sean los temas).

Esto para el presidente de Grey en Latinoamérica, Riccardo Ferrari, "es un ejemplo tremendamente exitoso de cómo nos estamos moviendo ahora  a los medios electrónicos, que para la generación nueva es algo mainstream, muy viral."

La campaña de Etrade logró que fuera el mejor año tanto para esta empresa como para la agencia de publicidad en sí.

De acuerdo a la revista Advertising Age la publicidad online ha tenido un crecimiento del 10.4% el año pasado, mientras que el uso de los medios tradicionales ha decaído entre 5% y 6%, esto demuestra el poder de Internet.

Esto se debe principalmente a que los nuevos directores creativos de las agencias han crecido acompañados de estos nuevos medios, y en pocos años, los consumidores van a ser aquellos acostumbrados a acudir a las redes sociales, de acuerdo a Heekin.

Durante una época de recesión, los clientes publicitarios buscan que sus presupuestos rindan más y al mismo tiempo, que se generen los productos publicitarios con mayor rapidez, es por ello que el Internet y las redes sociales son cada vez más una opción para la publicidad, de acuerdo a Steve Stroud, nuevo presidente de Grey para México.


martes, 10 de diciembre de 2013

10 pasos para hacer Marketing de Multinivel Exitoso

Te has preguntado…
¿Por qué el 80% de las personas que se inicia nunca logra hacer marketing de multinivel exitoso? …pues abandonan en los primeros 6 meses.
Piensa si…
  • Acabas de ingresar en un negocio multinivel y no sabes qué hacer
  •  Ya llevas un tiempo intentando y no logras resultados
  • Quieres aprender a hacer crecer tu negocio multinivel
  • Te sientes perdido en el marketing de multinivel y tu patrocinador no sabe guiarte
  •  Deseas convertirte en un profesional del marketing de multinivel exitoso
Bien…, si te sientes identificado en alguno o en varios de estos puntos, entonces lee esto hasta el final porque encontrarás las respuestas que necesitas.
No existe una fórmula mágica para lograr el éxito, lo que sí existe es la estrategia que te da una cierta garantía para construir un negocio multinivel exitoso.
Y eso precisamente, es lo que veremos a continuación…

Los 10 pasos para hacer Marketing de Multinivel Exitoso


Ten presente que Todo depente de Tí

En Marketing de Multinivel No tienes jefes, no te marcan objetivos, ni te controlan horarios.
Eres el único responsable de armar un plan de acción y cumplirlo.
Entonces pregúntate…. ¿Qué tiempo vas a dedicar a tu negocio?
Si quieres lograr un  multinivel exitoso no puedes hacerlo de a ratos, tienes que dedicarle tiempo suficiente y respetarlo.

Debes Ser Responsable

Tú eres el responsable de tu negocio, de los éxitos y los fracasos. Solo tú tienes la culpa, ni tu patrocinador ni tus afiliados directos; tú eres el responsable 100% de lo que ocurra en tu negocio multinivel.

Debes ser 100% Integro

Jamás mientas, no cuentes cosas que no son, sólo cuenta la realidad.
Si la realidad es que estás empezando ahora y que todavía no tienes resultados, simplemente debes decirlo de ese modo… ¡Sin inventar!
En ningún negocio en el que acabas de empezar puedes ganar dinero, no importa el modelo de negocio que elijas. Toda persona sensata debe entenderlo de ese modo.
Contar una verdad a medias  o una mentira puede terminar con tu credibilidad y la confianza de la gente que te quiere y te respeta.

Entrénate siempre

Ningún deportista de elite salta a la cancha sin haber entrenado al máximo durante la semana.
Tenemos que entrenarnos constantemente si queremos lograr un multinivel exitoso.
El marketing de multinivel es un ámbito nuevo y no se aplican las mismas técnicas que se hacen en otros negocios o empresas de ventas.
Observa a los que han tenido éxito  en tu equipo y permite que te enseñen lo que han hecho construir un multinivel exitoso, aprende de ellos y fórmate en esta industria.
No inventes ni apliques nada que no haya demostrado ser exitoso, sólo repite las fórmulas de los que ya están haciendo marketing de multinivel exitoso.

Debes hacerlo simple

La base de este negocio es duplicarse.
Y para duplicarse hay que hacer las cosas fáciles para que cualquier persona las pueda repetir.
A veces tendemos a complicar las cosas innecesariamente.
Utiliza las herramientas que te faciliten llevar el mensaje de tu empresa y  recuerda que debes ser el mensajero, no el mensaje, sin inventar nada.

Escucha 80% Habla 20%

Yo digo un poco en chiste que por algo Dios nos dio dos orejas y UNA sola boca…
Escucha más tiempo de lo que hablas. No vendas constantemente las virtudes de tu empresa de marketing de multinivel o el producto que comercializas como si fueras un grabador.
De esta manera corres el riesgo de estar hablando de cosas que a la otra persona no le interesan.
Primero debes saber qué necesita la persona que tienes frente a ti…
Debes saber escuchar y estar dispuesto ayudar a los demás.
Si descubres que puedes brindarle solución a un problema que tenga, no dudes en ofrecerlo pero siempre pensando en la forma en que ayudarás a la otra persona.
Los demás no estás desesperados por empezar a hacer marketing de multinivel o por comprar tu producto.
Cuando provocas una situación forzada lo único que logras es espantar a las personas.
Primero descubre que necesita la otra persona y luego intenta ofrecerle una solución para sus necesidades puntuales, ya sea a través de algún producto que comercialices o de la oferta de negocio… ¡Pero siempre pensando en solucionar un problema del otro!
La única forma de lograr un multinivel exitoso es llevando soluciones a las personas.

Trabaja en Equipo

El marketing de multinivel no se puede hacer solo, si es que quieres construir un multinivel exitoso.
Necesitas que te ayuden y ayudar a los demás, sólo de esa manera puedes crecer.

No tienes que inventar Nada

Utiliza el material, las herramientas, el sistema y la formación que te ofrece tu empresa de marketing de multinivel.
Asiste a todas las presentaciones y a los eventos de tu organización, de tu empresa y de tu equipo.
De esa forma recibirás información, motivación y emoción.
La razón es lo que hace que hagas algunas cosas, pero la motivación es lo que hace que tú te muevas con ganas, resuelto y alcances lo que parece imposible, que desarrolles un multinivel exitoso .

Conoce lo que Ofreces

Debes conocer lo que promocionas. Porque si alguien te pregunta y no sabes responder lo más elemental, no podrás construir un multinivel exitoso.
No significa que seas un experto en la temática de tu negocio de marketing de multinivel , pero necesitas tener la información necesaria para poder explicar las funciones, características, o beneficios de tu producto o servicio.

Conoce la Industria de marketing de multinivel

Aprende todo lo que puedas de esta industria. No puedes estar trabajando en una industria tan potente y desconocer cómo funciona y las ventajas que ofrece el marketing de multinivel frente a los otros sistemas de comercialización.
Como verás…no se trata de pases mágicos, para desarrollar un negocio de Marketing de Multinivel exitoso debes hacer un trabajo con estrategia, constancia, disciplina y capacitación permanente.
Entonces…comienza por capacitarte y observar lo que hacen las personas que han logrado un multinivel exitoso .
Un abrazo,

Liliana

Fuente:
Seminario de Munmi
Dictado porJuan Carlos Camaño
Empresario Profesional del Network Marketing

2013: la tecnología que no te puedes perder

a innovación que han supuesto productos como Windows 8 y el desarrollo esperado en el segmento de los sobremesa y portátiles, junto a otros, auguran un año de excelencia tecnológica

Nº 258 - 01/2013
2013: la tecnología que no te puedes perder
La tecnología tiene su protagonismo en esta época convulsa, donde con grandes ideas y una pizca de ilusión es posible alcanzar el éxito. Echa un vistazo a los productos que no te puedes perder en 2013. En nuestras comparativas encontrarás 10 tabletas con pantalla de 7 pulgadas, 10 lectores de libros electrónicos y 8 aplicaciones de imagen de disco. Además, incluimos un informe a fondo deherramientas de control parental. Y, como siempre, análisis, prácticos y trucos para hacerte la informática más útil. ¡No te lo pierdas!

Tema de Portada: 2013: la tecnología que no te puedes perder

El año que acaba de comenzar nos depara grandes sorpresas. Windows 8 animó mucho los últimos meses de 2012, pero esta es solo la punta del iceberg. Durante 2013 despegarán tanto los dispositivos de sobremesa como los portátiles.
Foto sumario portada 258
  • Introducción
  • Los equipos de sobremesa que nos sorprenderán en 2013
  • La informática portátil que se avecina romperá moldes
  • Te mostramos los gadgets que todos querremos tener
  • La innovación también llega al A/V y la fotografía
  • Todos los dispositivos de nuestro hogar se conectarán a la Red
  • La cara más sofisticada del ocio: de la tele 4k a Gaikai y PS4

Comparativas

10 Tabletas con pantalla de 7 pulgadas

Si estás pensando en adquirir un tablet, pero no te acaban de convencer los modelos de 10 pulgadas, tienes todo un mercado de pequeñas dimensiones esperándote. Los productos estrella son el iPad mini, el Nexus 7 y el Galaxy Tab 2, pero hay más.
Sumario 258 Tabletas 7 pulgadas

10 Lectores de libros electrónicos

Las pantallas retroiluminadas han llegado para mejorar la experiencia de los amantes de la lectura con las pantallas digitales. A ello se suma unos precios que ya son asequibles.
Sumario 258 lectores libros electrónicos

8 Aplicaciones de imagen de disco

Reinstalar el sistema operativo y las aplicaciones que alberga nuestro equipo es una tarea aburrida; si tienes que realizarla, echa mano de una de las utilidades que te proponemos.
Sumario 258 aplicaciones imagen disco

Informes

Control parental

Todo lo que debes saber y una selección de las mejores aplicaciones para proteger a los más indefensos de la casa de un uso indebido del acceso a Internet o del PC. Con este informe, conseguirás tenerlo todo bajo control.
Sumario 258 informe control parental

Actualidad

  • Cartas de los lectores
  • Noticias
  • Las facturas más gravosas
Sumario 258 Actualidad Reportaje

Software

  • 10 apps de seguridad
  • Mirada experta: Windows Phone 8
Sumario 258 Software

PC Práctico

  • Comparte ficheros mediante Nas4Free
  • Crea una app para dispositivos Android
  • Retoca tus fotos desde la web
  • Raspberry Pi, un mini-PC con sabor a frambuesa
Sumario 258 practico
  • IE 10 a pantalla completa
  • Pasos a la hora de reparar una placa
  • Reinstala Windows 8
  • Firmas creativas
  • La fuente de alimentación
  • Más horas con tu móvil
  • Tus datos en orden
  • Monta tu sitio en la Red en solo 10 pasos
  • Cómo aprovechar tu DSLR al máximo
  • Cambia en línea de un formato a otro
  • Accede a tu equipo desde un tablet
Sumario 258 practico 2
  • Trabaja con PDFs
  • Disfruta del mejor fútbol en tu PC
  • Microconsultas
  • Trucos

Ocio

  • El Club PC Actual
  • Agenda


http://www.pcactual.com/articulo/la_revista/quiosco/12153/2013_tecnologia_que_puedes_perder.html

Las 6 Redes Sociales con mayores ventajas para Empresas

Las Redes Sociales son la clave para las PYMES que tienen la esperanza de fortalecer sus relaciones con los clientes de una forma atractiva. Pero hay tantas plataformas sociales que puede resultar tedioso y abrumador mantener la presencia en cada una. La  mejor alternativa es estar y participar activamente en las Redes Sociales que puedan ayudar más a tu empresa. ¿Y cuáles son las mejores? A continuación os dejamos una lista indicando las seis mejores en las que las empresas deberían estar para mejorar su participación en el mercado.  

 1. Facebook
 Facebook es la mejor red social para empresas, veamos por qué: Audiencia: Facebook cuenta con más 800 millones de usuarios activos, mujeres y hombres en proporciones similares, además no sólo se llega a generaciones jóvenes sino también a audiencias mayores 35-54 de los cuales 67% tienen ingresos desde 18.000€ – 55.000€. Sirve para: - Generar relaciones más dinámicas con los clientes, actualizaciones detalladas y pueden utilizar sus perfiles como extensiones de sus websites. - Construir una marca con la comunidad de Facebook, utilizando diversas aplicaciones. - Monitorear la actividad de la página de la empresa, gracias a Facebook Insights, para obtener respuesta sobre qué contenidos tienen mejor recepción (likes y comentarios). - Facilidad y amplitud para hacer networking.

2. LinkedIn
 LinkedIn es una red profesional que posibilita la búsqueda de nuevos clientes y profesionales y facilita las relaciones con marcas influyentes para la empresa. Audiencia: LinkedIn cuenta ya con más de 135 millones de usuarios activos, de los que el 59% son hombres y un 41% son mujeres. La mayoría de su audiencia se encuentra entre los 25-34 años, seguido de los que están entre los 35-54 años, encontrándose España entre los 15 países que más utilizan esta red. Sirve para: - Buscar nuevos clientes y facilitar las relaciones con marcas influyentes para la empresa. - Crear círculos de contactos donde integrar profesionales cualificados y expertos del sector. - Dar a conocer la empresa y obtener información relevante para ella a través de preguntas a distintos grupos que pueden crearse.
 3. Google+
G+ funciona de manera similar a Facebook, permitiendo que las marcas interactúen dinámicamente con los usuarios, pero esta plataforma permite dirgir el contenido a usuarios específicos, dándoles mayor relevancia a los mensajes. Audiencia: G+ es relativamente nueva, la mayoría de los usuarios son hombres (63%), comparados con las mujeres (37%). La audiencia es bastante menor que las del resto de redes sociales, la mayoría están entre los 18-34 años. Sirve para: - Hacer negocios con consumidores jóvenes, usuarios iniciales. - Crear interacciones sociales dirigidas via círculos.

4. Twitter
Esta red cuenta ya con más de 200 millones de usuarios activos, y es excelente para generar conversaciones entre marcas y seguidores en tan sólo 140 caracteres. Audiencia: La mayoría de los usuarios de Twitter son mujeres (62%), hombres (38%). El 71% de usuarios oscilan entre los 25 y 54 años y el 63% de usuarios ganan 18.000€ – 55.000€. Sirve para: - Compañías que no cuentan con mucho tiempo pero desean estar conectadas. - Averiguar lo que se está hablando de la marca, permitiendo dar respuesta directa a dudas de clientes, críticas, así como promocionar productos, brindar servicio al consumidor, investigación de mercado, etc.

5. Pinterest
Una pizarra virtual que permite a los usuarios “colgar” fotos, enlaces, etc., y organizarlos. Otros usuarios pueden hacer like, comentar y compartirlos. Audiencia: La popularidad de este sitio ha explotado, recibiendo sólo en una semana de Diciembre 11 millones de visitas, cuarenta veces más del número de visitas recibidas seis meses antes. La mayoría de usuarios son mujeres (83%) y el 70% de usuarios ganan 18.000€ – 55.000€. Sirve para: - Ganar exposición para los productos, particularmente aquellos productos cuyos diseños sean creativos, ya que cada post requiere una foto. - Negocios con mercancia visual que permite a los usuarios comprometerse con la marca e industria.
6. YouTube
Gracias a los tutoriales y video blogs, esta plataforma para compartir vídeos se ha convertido en pieza clave para atraer consumidores. Audiencia: Este sitio cuenta con proporciones similares de mujeres y hombres, pero se segmenta más por edad 45-54 (30%), 35-44 (22%) y 25-34 (18%). Sirve para: - Negocios cuyos productos pueden promocionarse de mejor manera a través de tutoriales y demostraciones. - Marcas que puedan producir y beneficiarse de vídeos de calidad. Utiliza estos datos para elegir los servicios de Social Media que mejor se adaptan a tu empresa.