siguenos

Mostrando entradas con la etiqueta pobreza. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pobreza. Mostrar todas las entradas

martes, 29 de octubre de 2013

Las mejores empresas en Perú

2012 Las Mejores Empresas para Trabajar en el Perú


La lista de Las Mejores Empresas para Trabajar en el Perú, edición 2012, ha sido elaborado por Great Place to Work® Institute Perú. El ranking se publicó el Miércoles 5 de diciembre en el principal periódico del Perú, El Comercio.

Al igual que el año pasado, publicamos la lista de Las Mejores Empresas para Trabajar en 3 Rankings:

Ranking de Empresas entre 30 y 250 trabajadores

Ranking de Empresas entre 251 y 1000 trabajadores

Ranking de Empresas con más de 1000 trabajadores

El Sitio del Medio que publica la Lista: El Comercio

Ranking de Empresas con más de 1000 trabajadores

1. Kimberly Clark Perú
1510 empleados
www.kcc.com
Industria: Manufacturing & Production - Healthcare
Propiedad: Privada

2. Atento Perú
10224 empleados
www.atento.com
Industria: Professional Services - Telephone Support/Sales Centers
Propiedad: Privada

3. Interbank
6651 empleados
www.interbank.com.pe
Industria: Financial Services & Insurance - Banking/Credit Services
Propiedad: Empresa que cotiza en el mercado de valores

4. BanBif
1156 empleados
www.banbif.com.pe
Industria: Financial Services & Insurance - Banking/Credit Services
Propiedad: Empresa que cotiza en el mercado de valores

5. Sodimac Perú
4099 empleados
www.sodimac.com.pe
Industria: Retail - Specialty
Propiedad: Privada

6. CinePlanet
1651 empleados
www.cineplanet.com.pe/
Industria: Hospitality
Propiedad: Privada

7. Belcorp
1790 empleados
www.belcorp.biz, www.esika.biz, www.cyzone.com, www.ebelparis.com
Industria: Retail
Propiedad: Privada

8. Scotiabank Perú
4482 empleados
www.scotiabank.com.pe
Industria: Financial Services & Insurance - Banking/Credit Services
Propiedad: Empresa que cotiza en el mercado de valores

9. McDonald's
1563 empleados
www.mcdonalds.com
Industria: Hospitality - Food and Beverage Service
Propiedad: Privada

10. Saga Falabella
6451 empleados
www:sagafalabella.com.pe
Industria: Retail
Propiedad: Empresa que cotiza en el mercado de valores

11. BBVA Continental
4791 empleados
www.bbvabancocontinental.com
Industria: Financial Services & Insurance - Banking/Credit Services
Propiedad: Empresa que cotiza en el mercado de valores

12. Telefónica Gestión de Servicios Compartidos Perú - tgestiona
3546 empleados
www.telefonica.com.pe/tgestiona/
Industria: Professional Services
Propiedad: Privada

13. La Positiva
1249 empleados
www.lapositiva.com.pe
Industria: Financial Services & Insurance - General Insurance
Propiedad: Empresa que cotiza en el mercado de valores

14. Nextel

1562 empleados
www.nextel.com.pe
Industria: Telecommunications
Propiedad: Privada

15. Hipermercados Tottus
7318 empleados
www.tottus.com.pe
Industria: Retail
Propiedad: Privada

16. Oechsle
1377 empleados
N/A
Industria: Retail
Propiedad: Privada

17. NG Restaurants
2376 empleados
N/A
Industria: Hospitality - Food and Beverage Service
Propiedad: Privada

18. Telefónica
5737 empleados
www.telefónica.com.pe
Industria: Telecommunications
Propiedad: Empresa que cotiza en el mercado de valores
Ranking de Empresas entre 251 y 1000 trabajadores

1. Interseguro
481 empleados
www.interseguro.com.pe
Industria: Financial Services & Insurance - General Insurance
Propiedad: Empresa que cotiza en el mercado de valores

2. Centro Cerámico Las Flores
367 empleados
www.cclf.com.pe
Industria: Retail - Specialty
Propiedad: Privada

3. IBM del Perú
810 empleados
www.ibm.com/pe
Industria: Information Technology
Propiedad: Privada

4. Pamolsa
810 empleados
www.pamolsa.com.pe
Industria: Manufacturing & Production - Rubber and plastic products
Propiedad: Empresa que cotiza en el mercado de valores

5. Casa Andina
984 empleados
www.casa-andina.com
Industria: Hospitality - Hotel/Resort
Propiedad: Privada

6. British American Tobacco
491 empleados
www.bat.com.pe
Industria: Retail
Propiedad: Empresa que cotiza en el mercado de valores

7. Accor
253 empleados
www.novotel.com
Industria: Hospitality - Hotel/Resort
Propiedad: Privada

8. Duke Energy Perú
339 empleados
www.duke-energy.com.pe
Industria: Manufacturing & Production - Energy Distribution
Propiedad: Empresa que cotiza en el mercado de valores

9. Financiera Uno
391 empleados
www.tarjetaoh.com.pe
Industria: Financial Services & Insurance - Banking/Credit Services
Propiedad: Empresa que cotiza en el mercado de valores

10. BBVA Horizonte
608 empleados
www.afphorizonte.com.pe
Industria: Financial Services & Insurance
Propiedad: Empresa que cotiza en el mercado de valores

11. Telefónica Servicios Comerciales
604 empleados
www.telefonica.com.pe
Industria: Professional Services - Telephone Support/Sales Centers
Propiedad: Privada

12. Instituto San Ignacio de Loyola
966 empleados
www.isil.pe
Industria: Education & Training
Propiedad: Privada

13. Golder Associates
360 empleados
www.golder.com.pe
Industria: Professional Services - Consulting Engineering
Propiedad: Privada

14. GMP
378 empleados
www.gmp.com.pe
Industria: Manufacturing & Production - Coke, refined petroleum products and nuclear fuel
Propiedad: Privada
Ranking de Empresas entre 30 y 250 trabajadores

1. SAP
55 empleados
www.sap.com/peru
Industria: Information Technology - Software
Propiedad: Privada

2. Corporación Radial del Perú
211 empleados
www.crpradio.com.pe
Industria: Telecommunications
Propiedad: Privada

3. VisaNet Perú
212 empleados
www.visanet.com.pe
Industria: Financial Services & Insurance
Propiedad: Privada

4. Coca-Cola Servicios de Perú
60 empleados
www.coca-cola.com.pe
Industria: Retail
Propiedad: Privada

5. Real Plaza
233 empleados
www.realplaza.pe
Industria: Construction & Real Estate - Real Estate
Propiedad: Privada

6. Inteligo SAB
134 empleados
www.inteligosab.com
Industria: Financial Services & Insurance
Propiedad: Privada

7. Johnson & Johnson
61 empleados
www.jnj.com
Industria: Retail
Propiedad: Privada

8. Apoyo Consultoría
115 empleados
www.apoyoconsultoria.com
Industria: Professional Services
Propiedad: Privada

9. Viva GyM
102 empleados
www.gmv.com.pe
Industria: Construction & Real Estate - Real Estate
Propiedad: Privada

10. Telefónica Global Solutions
64 empleados
www.internationalservices.telefonica.com
Industria: Telecommunications
Propiedad: Privada

11. Inversiones Centenario
140 empleados
www.centenario.com.pe
Industria: Construction & Real Estate - Real Estate
Propiedad: Empresa que cotiza en el mercado de valores

12. Mariátegui JLT
149 empleados
www.jltperu.com
Industria: Financial Services & Insurance - General Insurance
Propiedad: Privada

13. Lima Tours
132 empleados
www.limatours.com.pe
Industria: Professional Services - Travel Management
Propiedad: Privada

miércoles, 17 de julio de 2013

Pequeños gestos para ahorrar a diario

Para ahorrar hay que eliminar gastos en pequeñas cosas cuya repercusión sobre el presupuesto doméstico es mucho mayor de lo que parece
 
·         Autor: La política de contención de gastos domésticos que permitan llegar a fin de mes pasa por evitar compras innecesarias o lograr productos a través de promociones y ofertas puntuales. También se pueden utilizar pequeños trucos para obtener material de escritorio, periféricos informáticos, productos de ocio, etc. con el consiguiente ahorro que permitirá no descuadrar el presupuesto familiar. A continuación se indica cómo conseguirlo.
Ahorro en pequeñas cosas, grandes resultados para economías desesperadas
No están las cosas para despilfarrar, por lo que no resulta extraña la contención de gastos que se ha puesto en marcha en casi todos los hogares y que ha reducido las compras más insignificantes, precisamente porque no son imprescindibles.
Utilizar WhatsApp o el correo electrónico permite ahorrar el gasto de folios, tarjetas, sobres y sellos
Ya no se trata de aplicar estrategias para el ahorro en los recibos domésticos o en la cesta de la compra, sino de eliminar desembolsos de pequeñas cosas, cuya repercusión sobre el presupuesto es mucho mayor de lo que parece. Este plan puede generar un ahorro más que aceptable todos los meses, por lo que merece la pena ponerlo en práctica.
1.    Las compras en el supermercado pueden servir para esquivar el gasto que conlleva adquirir bolsas de basura. Son innumerables las veces que se olvidan en casa las bolsas reutilizables y hay que recurrir a adquirir una de plástico en la caja del súper. En esos días, la bolsa se puede emplear para esta tarea doméstica.
2.    Se puede evitar el envío de postales o cartas, si se usa para felicitaciones, recuerdos, avisos, etc. WhatsApp o el correo electrónico, ya que estos sistemas permiten mandar textos y toda una serie de documentación, así como material gráfico de apoyo para estas comunicaciones personales. Si se aplica esta estrategia se ahorrará dinero en sobres, folios, tarjetas... y también en sellos, el gasto que más encarece esta forma de comunicación.
3.    Quien necesite un encendedor, bien para prender un cigarrillo o para poner en funcionamiento la cocina de gas, puede obtenerlos gratis. Algunos restaurantes o bares que se frecuenten de forma habitual, los tendrán en promoción y basta con pedírselos; y en numerosos estancos, a partir de una compra determinada, los ofrecen como obsequio.
4.    Por medio de una jarra purificadora, se puede disfrutar del sabor y la calidad del agua corriente. Así, se ahorra el gasto semanal en compra de agua mineral en botellas. Por unos pocos euros (entre 20 a 50 euros), se podrá evitar para siempre el goteo de gasto constante en agua embotellada.
5.    Los periféricos para el ordenador (teclado, ratón... ) pueden resultar muy baratos o gratis en algunos casos. Si se cliente habitual de una tienda de informática, se pueden conseguir de manera gratuita artículos que estén en existencias y cuyo almacenamiento genere problemas al vendedor. Eso sí, lo más seguro es que sean modelos más básicos y menos sofisticados.
6.    Los grandes cinéfilos pueden gastar mucho dinero al año para disfrutar de las bondades de este arte, pero desde hace tiempo los grandes grupos de comunicación ofrecen la posibilidad de obtener las mejores películas gratis con solo comprar sus publicaciones. Aunque es cierto que no se encontrarán los últimos estrenos de la cartelera, se podrá ver buen cine a precios irrisorios.
7.    En la adquisición de los productos de aseo personal y belleza (crema de afeitar, maquinillas para afeitar, desodorantes, etc.), hay marcas comerciales que ofrecen más capacidad o unidades al mismo coste. Se puede utilizar esta estrategia para el mantenimiento personal y, de paso, ahorrar unos cuantos euros cada vez que haya que reponer estos productos.
8.    Casi todos los artículos de escritorio (bolígrafos, lápices, papel, etc.) se pueden conseguir de forma gratuita a través de las promociones que hacen las empresas para divulgar su actividad comercial o profesional.
Aprovechar la calderilla
Cada vez que se hace una compra, suele resultar incómodo que den el cambio en céntimos (de uno, dos o cinco). ¿Qué se puede hacer con estas monedas tan pequeñas? Si se guarda toda la calderilla en una hucha o bote hasta llegar a completar una cantidad aceptable (20, 50 o 100 euros), después se podrá destinar a las principales adquisiciones personales o familiares.
También se puede aprovechar la calderilla para llevarla en las compras en que se sabe antes su precio y así dar el importe exacto, sin tener que cambiar las monedas o billetes de mayor valor.
 
 
 

martes, 28 de mayo de 2013

África: Desconocida enfermedad que mata en 24 horas acaba con la vida de 100 personas

Una epidemia de una enfermedad sin identificar se ha cobrado la vida de más de 100 personas, en su mayoría niños, en la localidad de Dekín, Benín, desde que se detectó por primera vez hace un mes.

Fiebre, vómitos, hemorragia nasal, extraños zumbidos y finalmente una insuficiencia cardiaca que termina con la vida del enfermo son los síntomas visibles del mal que se ha convertido en una verdadera angustia entre la población de este país africano, informa el medio La Nouvelle Tribune.

De acuerdo con los familiares de las víctimas, decenas de niños, adolescentes y jóvenes, de 4 a 20 años, mueren cada semana, incluso en las primeras 24 horas después de la detección de los síntomas mencionados y que aún no consiguen llamar la atención de las autoridades sanitarias públicas del país africano.

Varios infectados continúan luchando por sobrevivir en los centros de salud locales, que no tienen suficiente personal ni los medios necesarios para tratar a los enfermos. Además, debido a la falta de agua potable, se ven obligados a compartirla con los animales.
 

 

sábado, 18 de mayo de 2013

Socavón de 15 metros aparece en poblado de Pasco

Investigan si agujero fue causado por actividad minera en Tinyahuarco. Ante el peligro de nuevos hundimientos, Defensa Civil reubicó a pobladores en zonas seguras.
 






















En las últimas horas, nuevos hundimientos de tierra alarmaron a los pobladores de la comunidad
campesina de Smelter, ubicada en el distrito de Tinyahuarco (Pasco), donde hace una semana se abrió un socavón –de unos 15 metros de largo y 30 metros de profundidad– que cada vez se agranda más y pone en peligro a los habitantes del lugar.
 
El alcalde de Tinyahuarco, Óscar Espinoza Trelles, señaló que el agujero apareció el último domingo en el barrio Alto Perú y que podría haber sido ocasionado por las labores de exploración que lleva a cabo la compañía minera El Brocal. “En ese entonces, la abertura era de solo seis metros, pero esta semana duplicó e incrementó su diámetro”, sostuvo.
El hecho fue constatado por el representante de la Fiscalía de Medio Ambiente de Pasco, quien pidió la inmediata paralización de las labores mineras porque –sostuvo– se trata de una zona mineralizada donde hay antiguas bocaminas y túneles subterráneos.
 
En tanto, el socavón sigue extendiéndose y carcomiendo los cimientos. El último miércoles, una torre de alta tensión cayó en el agujero y, desde entonces, cinco localidades no tienen fluido eléctrico.
Ante la situación de riesgo, el gobierno regional ha declarado en emergencia el lugar y ha reubicado a los pobladores en zonas alejadas y seguras. Asimismo, llevó ayuda consistente en carpas, colchones, frazadas y alimentos.
Sin embargo, los campesinos se quejaron pues no tienen agua potable y sus viviendas se encuentran dañadas.
 
DATO
– Los pobladores del barrio Alto Perú indicaron que otro boquerón se habría abierto en la mina El Brocal. Sin embargo, Defensa Civil señaló que no ha podido inspeccionar el interior de la misma.

miércoles, 8 de mayo de 2013

INEI: Pobreza se reduce a 25.8% en Perú y 509 mil personas dejaron de ser pobres en 2012

No obstante, aún 7.8 millones de peruanos se encuentran en la pobreza. En el ámbito rural pasó de 56.1% en el 2011 a 53% el 2012, mientras en el área urbana se redujo de 18% a 16.6%, reportó el Instituto Nacional de Estadística.

La pobreza monetaria bajó dos puntos porcentuales en Perú al pasar de 27.8% en el 2011 a 25.8% el año pasado, con lo que 509 mil personas dejaron de ser pobres durante el 2012, reportó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) al presentar el informe “Cifras de Pobreza 2012”.

El jefe del INEI, Alejandro Vílchez, detalló que aún 7.8 millones de personas se encuentran en situación de pobreza, porcentaje menor al del 2011 (27.8%).

Según el lugar de residencia, la pobreza en el área rural bajó 3.1 puntos porcentuales al pasar de 56.1% en el 2011 a 53% el año pasado, mientras que la pobreza en el área urbana se redujo 1.4 puntos y pasó de 18% a 16.6% entre ambos años.

Explicó que la reducción de la pobreza refleja los efectos del crecimiento sostenido de la economía, que llegó a las regiones donde se concentran los niveles más altos de pobreza y donde se han focalizado los programas sociales.

La pobreza extrema registró una disminución de 0.3 puntos porcentuales, es decir, 69,000 personas dejaron de ser pobres extremos.

El informe detalla que el año pasado 1.8 millones de personas se encontraban en situación de pobreza extrema, lo que en términos porcentuales representa el 6% de la población.

En el año 2012 los mayores niveles de pobreza extrema se presentaron en el área rural con el 19.7%, mientras que en el área urbana solo alcanzó el 1.4 por ciento.

Con relación al año anterior, se aprecia que la pobreza extrema en el área rural y urbana decreció en 0.8 y 0.5 puntos porcentuales, respectivamente.

Datos:
-Vílchez explicó que el costo promedio de la Canasta Básica de Consumo se estima en 284 nuevos soles por persona.

-Agregó que un pobre extremo es aquel cuyo gasto es de 151 soles mensuales, monto que no alcanza para cubrir el costo de una canasta mínima alimentaria.