siguenos

Mostrando entradas con la etiqueta televisores. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta televisores. Mostrar todas las entradas

viernes, 30 de enero de 2015

Fotografías de los 19 puentes más impactantes de mundo

Los puentes son parte de la vida del hombre desde tiempos inmemoriales. Hay desde sencillos como un tronco de un árbol hasta los elaborados arcos romanos. Esta lista intenta agrupar 19 de los puentes más impactante:

Puente en las nubes, Monte Rainier, EE.UU

1
Este precioso puente se sitúa en el monte Rainier, con sus 4.392 metros de altura. En 1899 fue el quinto parque nacional que se creó en los Estados Unidos, y hoy tiene casi dos millones de visitantes al año enamorados de su belleza salvaje. Su cumbre mantiene durante casi todo el año una bonita capa blanca, que hace que a su alrededor el manto conquiste terreno y los más aventureros puedan recorrer el llamado Wonderland Trail, o Camino de las Maravillas. 150 kilómetros de naturaleza salvaje con un toque glaciar que sus usuarios tardan en completar unos 14 días, casi como un Camino de Santiago a la americana.

Alto Puente de caballete, Iowa, EE.UU

2
Un caballete consiste en un marco rígido usado como un apoyo, especialmente en referencia a un puente compuesto por una serie de tramos cortos soportados por dichos marcos. En el contexto de los puentes de caballete, cada bastidor de soporte se conoce generalmente como una inclinación. Los caballetes de madera y hierro se utilizaban generalmente en el siglo XIX.
Concretamente, este tipo de puente de caballete es de hormigón.

Puente de la libertad, Budapest

3
El puente de Francisco José o Szabadság hid es uno de los puentes más pequeños de Budapest, y fue denominado como puente de Francisco José porque fue precisamente inaugurado por el emperador Francisco José, aunque en la actualidad ha cambiado al nombre de Puente de la Libertad.
Está totalmente realizado en hierro fundido y fue construido entre los años 1894 y 1899, por el arquitecto János Feketeházy.
Se podía cruzar caminando sin ningún tipo de problema ya que dispone de un carril para los peatones.

Puente Rakotzbrücke, Alemania

4
El puente del diablo (Rakotzbrücke) está situado en el parque Kromlauer (Gablenz, Alemania).
Fue construido en diez años hacia 1860 con una duración de 10 años. El puente y su reflejo en el agua construyen un círculo perfecto, desde cualquier punto de vista.

Puente colgante de Capilano, Vancouver, Canadá

5
El Puente colgante de Capilano está en la parte Norte de Vancouver (North Shore) y a una pequeña distancia desde el centro de Vancouver tanto si vas en coche como en transporte público.
Es la atracción más popular de Vancouver, y una de las más antiguas. Aunque el de ahora no es el original, ha existido un puente aquí desde 1889, cuando George Grant Mackay compró los terrenos del otro lado del río Capilano y construyó una cabaña de madera y un primitivo puente que comenzó a atraer visitantes desde entonces.

Puente del Dragón, Da Nang, Vietnam

6
Este curioso puente se compone de arcos en forma de dragón que incluso escupe fuego. El puente, que comenzó a construirse en 2009, cruza el río Han que divide la ciudad de Da Nang en dos partes. Su construcción ha costado más de 82 millones de dólares y ha sido realizada por los ingenieros de Louis Berger Group (New Jersey, EE.UU.). Tiene 666 metros de largo, 37,5 de ancho, 6 carriles de tráfico y dos vía peatonales a los lados.

Puente de Carlos, Praga

7
El Puente de Carlos es el puente más viejo de Praga, y atraviesa el río Moldava de la Ciudad Vieja a la Ciudad Pequeña. Es el segundo puente más antiguo existente en la República Checa.
Su construcción comenzó en 1357 con el visto bueno del rey Carlos IV, y fue finalizado a principios del siglo XV. Dado que en ese entonces constituía la única forma de atravesar el río, el Puente de Carlos se transformó en la vía de comunicación más importante entre la Ciudad Vieja, el Castillo de Praga y las zonas adyacentes hasta 1841. El puente fue también una conexión importante para el comercio entre Europa Oriental y Occidental.

El puente de Moises, Holanda, Países Bajos

8
Este increíble puente hundido localizado en Holanda le está dando a los visitantes una forma única de tener acceso a un fuerte holandés del siglo XVII. Diseñado por RO & AD Architects, El Puente Moisés literalmente parte las aguas que rodean el fuerte, lo cual le permite a los peatones pasar por el medio. El Puente esta hecho de Madera Accoya la cual tiene certificaciones FSC y PEFC.

Puente del infinito, Stockton-on-Tees, Reino Unido

9
Ha sido diseñado por Speirs and Major Associates y debe su nombre al reflejo que realiza la estructura sobre el agua formando el símbolo infinito.
Un precioso y original proyecto en Stockton-on-Tees, Reino Unido.

Puente Luna, Taipei, Taiwan

10
Taiwán era conocido anteriormente como la Isla Bonita del Oeste. El parque donde se encuentra situado este precioso puente lo encontramos en el centro industrial de Taiwán. El norte del distrito de Neihu de Taipéi es famoso por su industria de tecnologías de la información y grandes complejos comerciales.

Mostar, Bosnia

11
El Puente Viejo de la ciudad bosnia de Mostar, sobre el río Neretva, es uno de los monumentos históricos más famosos de la antigua Yugoslavia. El puente, junto al barrio circundante en la ciudad vieja de Mostar, forma parte del Patrimonio de la Humanidad desde 2005.

Puente de la luna, San Francisco, EE.UU

12
13
Se llama Puente de la Luna y está tan arqueado que su reflejo en el agua las noches de luna llena forma un círculo perfecto, con un efecto casi hipnótico. Ésta es la historia oficial. La “leyenda urbana” dice que quien lo cruza de un lado a otro tendrá más facilidad para quedarse embarazada, de hecho lo llaman el Puente de la Fecundidad.

San Juan de Gastelugatxe, España

14
Gaztelugatxe es un islote de la localidad vizcaína de Bermeo,País Vasco (España). Está unido al continente por un puente de dos arcos. Sobre la isla hay una ermita dedicada a San Juan que data del siglo X, aunque algunos descubrimientos datan del siglo IX. Junto con otra pequeña isla vecina, la de Aquech, forma un biotopo protegido, que se extiende desde la localidad de Baquio hasta el cabo Machichaco, en el Golfo de Vizcaya.
El acceso se puede realizar desde la carretera que une Bermeo con Baquio (BI-3101). La mejor época para visitarlo es la primavera o el otoño y así disfrutar de la paz del lugar, ya que en verano suele estar muy concurrido.

Puente de globos, Reino Unido

15
El artista francés Olivier Grossetete creó una sublime instalación denominada “Pont de Singe”. Consta de un ligero puente suspendido por tres globos de helio dispuesto sobre un lago del Tatton Park en el Reino Unido. La instalación onírica del artista francés evoca una delicadez y fantasía abstracta. Formó parte de la bienal 2012 del Tatton Park.

El puente Banpo, Corea del Sur

16
El puente Banpo es un importante puente del centro de Seul sobre el río Han, Corea del Sur y es el primerode dos pisosconstruido de la zona.Durante los períodos dealta precipitación, el PuenteJamsuestá diseñadopara sumergirel nivel del aguadel ríose eleva,comoel piso inferiorse encuentracerca de lalínea de flotación.

Puente del cielo deLangkawi, Malasia

17
No es un puente recto como lo podemos imaginar, sino que es un puente que se va curvando, haciendo que los turistas puedan disfrutar de unas vistas diferentes a medida que caminan. Este famoso puente es el Skybrige y es una maravilla de puente para poder visitar en Langkawi. Es un lugar al que le gusta mucho visitar tanto a los turistas, como a los propios malayos, sobre todo por las vistas.

Puente del bosque, montañas Alishan, Taiwan

18
Las montañas Alishan están formadas por 18 montañas tales como Wuluan, Jianshan, Zhushan y Tashan, que se ubican entre los distritos Nantou y Jiayi.
El ferrocarril fue construido en 1912 y tiene 72 kilómetros de largo. El tren recorre 77 puentes y 49 túneles construidos entre numerosas gargantas, convirtiéndose en una de las cinco maravillas de las montañas Alishan.

Puente vivo hecho de raíces, India

19
Los puentes vivos de Cherrapunji se encuentran en esta localidad de la India, situada al noreste y catalogada como el lugar más húmedo de la Tierra. Aquí crece el Ficus elastica, un árbol que tiene la curiosa peculiaridad de sacar raíces de su tronco por encima de la superficie, las cuales alcanzan longitudes extraordinarias.
En vista de ello, los War-Khasis, una tribu de Meghalaya, aprovecharon la capacidad de estos árboles para crear los puentes que vemos en la imagen. Fueron construidos aprovechando más de una raíz, lo cual brinda consistencia al puente haciéndolo más resistente.

Puente de Shahara, Yemen

20
Sahara fue la capital del antiguo reino de Saba y está considerada la atracción arqueológica más hermosa de Yemen. En la actualidad, la población se divide en dos, y cada una ocupa una cumbre. Un profundo desfiladero las separa, franqueado por un puente de piedra construido en el siglo XVII, una notable proeza de ingeniería.

http://www.upsocl.com/mas-vistos/fotografias-de-los-19-puentes-mas-impactantes-de-mundo/

viernes, 24 de enero de 2014

Bethel Television


Bethel Televisión es el canal para la felicidad de la familia. ¡Eres bienvenido aquí!www.betheltv.tv
Descripción
Bethel Televisión es una cadena televisiva del Movimiento Misionero Mundial, que transmite su señal desde Lima - Perú para América, Europa, Australia y el norte de África a través de 6 satélites y por internet desde su sitio webwww.betheltv.tv

Ofrecemos una variada programación las 24 horas, con contenidos para fortalecer los valores morales y espirituales, de esta manera contribuimos en las áreas de educación, salud y cultura en beneficio de la sociedad.

viernes, 9 de agosto de 2013

Los mejores momentos de 'Don Ramón'

Aquí la recopilación de las mejores escenas del actor mexicano encarnando a su entrañable personaje en El chavo del ocho.
 
El actor falleció víctima de un cáncer de estómago. (El Comercio)
Hoy se cumple un año más del fallecimiento del actor Ramón Valdés, quien se hizo conocido por su personaje de ‘Don Ramón’ en la teleserie del El chavo del ocho, el padre que se encargaba de la Chilindrina y el eterno acrededor de su casero, el señor Barriga. Aquí un pequeño homenaje con sus mejores escenas.
 

 

 

jueves, 1 de agosto de 2013

Las necesidades, los deseos y la publicidad

Karl Marx definía inteligentemente a los humanos como "criaturas necesitadas". Las personas necesitamos cosas, algunas para sobrevivir y otras para lograr bienestar. ¿Cuánto influye el marketing y la publicidad en la satisfacción de necesidades y deseos?¿Llegarán incluso a ser los culpables de la (in)felicidad de las personas?
 
En el anterior post me referí a los conceptos esenciales del marketing y la publicidad. Mientras el primero trata de satisfacer necesidades a través de un proceso de intercambio, el segundo es la herramienta que gatilla el deseo y moldea el comportamiento de las personas de tal forma que conduzcan al objetivo del marketing.

En una economía de mercado y en una sociedad del consumo, la satisfacción de muchas necesidades se logran a través del consumo de productos y servicios. Utilizando como referencia la conocida pirámide de Abraham Maslow, encontramos que nuestra necesidad fisiológica de comer la podemos satisfacer con un fast food, encontramos nuestra sensación de seguridad cuando contratamos un seguro de vida (necesidad de seguridad), una marca de cervezas o una tarjeta de crédito exclusiva nos invita a compartir y disfrutar de la amistad o de un grupo selecto de personas (necesidad de pertenencia), una marca de whisky nos eleva el autoestima (necesidad de estima) y una universidad nos vende el éxito en la vida (necesidad de autorrealización).

Esta interpretación básica de la jerarquía de necesidades de Maslow nos da a entender la importancia que tiene el consumo de productos y servicios en la satisfacción de las necesidades de las personas y, por ende, en la felicidad de las mismas. Ahora bien, muchas de las necesidades descritas no tienen una forma exclusiva de satisfacerlas. El abanico de posibilidades de sobrevivir, sentirnos seguros, queridos, estimados y autorrealizados es muy grande. Aquí es donde entra a tallar el marketing y la publicidad.

El marketing se encarga de crear un producto capaz de satisfacer alguna de las necesidades de las personas y la publicidad te persuade a que lo hagas con ese producto en particular, te hace desearlo tanto que reemplazarías la forma antigua de satisfacerlo por este nuevo producto. Es aquí donde, en cierta época, la gaseosa reemplazó al agua, el fast food a la comida de casa, la moda a la vestimenta funcional, los clubes y el Facebook a los amigos de barrio y, en resumen, donde la marca reemplazó al producto.

¿Cómo es que algunos productos y marcas nos han complicado la búsqueda de la felicidad condicionándola al consumo? Convirtiéndose en marcas multideseables, aquellas que buscan cubrir, en un solo producto, muchas jerarquías de necesidades. Coca Cola te calma la sed (fisiológico), irónicamente promueve la salud a través de la actividad física (seguridad), te hace sentir querido por tus amigos y familia a través del concepto 'compartir' (amor/pertenencia), te genera confianza y estima de de los demás (estima) y, como ninguna otra marca, se ha adueñado del concepto más importante y valioso de todos: la felicidad (autorrealización).

Este ejercicio bien se puede hacer para negocios pequeños, marcas locales o productos disímiles como, por ejemplo, la venta de un nuevo departamento, siempre y cuando se publicita de la manera correcta. Un nuevo departamento satisface la necesidad de dormir (fisiológico), de contar con un techo que te protege del entorno y de los eventos naturales (seguridad), te muestra postales de felicidad con tu familia o con los amigos que vas a recibir (amor/pertenencia), te genera estatus y reconocimiento por tener vista al mar o estar en una ubicación privilegiada (estima), como también te puede comunicar que es el entorno que necesitabas para impulsar tu creatividad, energía y pasión para ser una mejor persona (autorrealización).

Entender la diferencia entre necesidades y deseos, y saber aplicarlos al marketing y la publicidad es clave para poder conceptualizar productos y generar valor a la marca. Incluso es importante confiar en el conocimiento profundo del consumidor, no el que te dicen las encuestas, y así no batallar cumpliendo deseos ya existentes, sino creando deseos nuevos para nuevos tipos de consumidores. Steve Jobs dijo en algún momento que no puedo ir preguntándole a los consumidores lo que desean, porque durante el tiempo que esté desarrollándolo ellos van a desear algo nuevo. "La mayoría de las veces la gente no sabe lo que quiere hasta que se lo enseñas".
Fuente: Gestion

miércoles, 31 de julio de 2013

Cocreador de “Los Simpson” con cáncer terminal dona su fortuna

Sam Simon fue diagnosticado hace 5 meses y los médicos dicen que le quedan entre tres y seis meses de vida.
Simon, cocreador de la exitosa serie, donará toda su fortuna. (USI)
El escritor y productor estadounidense Sam Simon (58) donará toda su fortuna a diversas personas e instituciones, luego de enterarse que padece un cáncer de colon.
Explicó también que tuvo una operación de emergencia y que tiene perforado el colon, debido al cáncer que padece.
El también creador de la exitosa serie ““Los simpson”:http://peru21.pe/noticias-de-simpson-18357?href=nota_tag” decidió entregar su dinero acumulado a Save the Childen, PETA, y The Sam Simon Foundation, organización creada por él mismo para la protección de canes.
“Me da placer, me encanta. No siento que sea una una obligación. Una de las cosas sobre los derechos de los animales, que no es la única cosa de la que me preocupo en este mundo, es que tu dinero puede generar éxito. Veo resultados” dijo en referencia a sus beneficiarios.
 

jueves, 25 de julio de 2013

Maya cumple 101 años

Una abeja universal anida en la mente de cuatro generaciones de televidentes. Vino a España con más blanco y negro que color
 La abeja Maya ha entretenido a miles de ojos infantiles, que han revoloteado junto a ella de flor en flor ARCHIVO
Nació el año 1912 en un libro de cuentos alemán. Se metamorfoseó en especie televisual en Japón en 1975. Y llegó a España en 1978, cuando la tele en color era un lujo minoritario. Desde entonces, cumple su misión: lograr que las criaturas humanas devoren lo que se les ponga en el cazo o en el plato calladitas y sin pestañear, como abducidas por la pantalla. Las primeras personas que la vieron volar son hoy abuelas y abuelos. La generación intermedia la forman madres y padres que conectan Clan y ven a sus crías felices, comidas y entretenidas ante la tele, que es de lo que se trata, especialmente en vacaciones.

Maya llegó cantando aquello de: "En un país multicolor, nació una abeja bajo el sol, y fue famosa en el lugar, por su alegría y su bondad". Procedente de las pantallas de 625 líneas, ha evolucionado hasta el 3D y la era digital. Y aquí sigue, más lozana y espectacular. Su primera voz fue la de Matilde Vilariño, la gran dama del teatro, la radio y el radioteatro. La de Periquín en el serial Matilde, Perico y Periquín. La de La saga de los porretas. Y la de Pedrito Calvo en Marcelino, pan y vino. Con la fama en su ADN, Maya es el insecto virtual que más ha contribuido al estado del bienestar infantil y de los responsables de su cuidado y crianza.

Medio amarilla como el submarino de los Beatles o un taxi de Nueva York, y medio negra como un taxi de Barcelona, las tecnologías digitales obtienen unos colores inenarrables, que danzan y estallan ante los ojos y van directos al seso y a los sentidos. Basta con ver su imagen reflejada en las pupilas de las criaturas. Sólo les falta adentrarse en el plasma e irse a pasear y a jugar con Maya y el fascinante bestiario que la acompaña. De flor en flor, propagada por la red infinita, Maya se expande a través de aplicaciones móviles, tabletas, consolas y videojuegos. Además de en antiguos videos y DVD, cobra forma en multitud de juguetes y es la figurita de plástico más vendida en las pastelerías. Sea en un baúl de antes de Cuéntame o en un iphone en manos pequeñitas, ahí está.

El tiempo no la destruye, la transforma. Cada día, las criaturas la miran, comen y callan. Y el entorno se relaja. Un postre bien administrado de DVD prolonga el buen ambiente. Porque Maya es buena, bonita y alegre. Aun así, tiene enemigos en la ficción. Y otros de carne, hueso e intelecto publican tratados académicos, éticos y analíticos contra Maya. La acusan de belicista, de clasista y de menosprecio y maltrato a zánganos, avispas y moscas. Su creador, el vendedor de imprenta Erns Jacob Waldeman Bonsels, se convirtió en el escritor más leído de Alemania. Censurado y prohibido sucesivamente por los nazis, Estados Unidos y Gran Bretaña, La abeja Maya y sus aventuras fue el libro favorito de los soldados alemanes en la Segunda Guerra Mundial. Bonsels había sido corresponsal de prensa en la Primera Guerra Mundial, y había publicado los cuentos de Maya en Múnich antes de ambos conflictos y del nazismo.

Poco después de nacer, hubo educadores que recomendaban a los padres que no dejasen solos a los niños cuando leían los cuentos de Maya. Como hoy se aconseja no dejarles mucho tiempo a solas frente a pantallas. Pero nada de eso importa a Maya ni a sus incondicionales. Al fin y al cabo, su expansión hipermediática mueve millones de euros, y las metamorfosis digitales la hacen más aventurera, preguntona, juguetona, políticamente correcta y ecologista. Siempre en busca del polen, pasarán más de mil años y Maya será un mito todavía más dulce.



El Reino Unido bloqueará el acceso a la pornografía por internet

Cameron anuncia que se ilegalizará en Inglaterra y Gales la posesión de pornografía que muestre violaciones de mujeres
                              David Cameron, primer ministro de Reino Unido. Gyi

Londres, (Efe).- El primer ministro británico, David Cameron, anunció hoy que los proveedores de internet en el Reino Unido bloquearán por defecto el acceso a páginas pornográficas a sus clientes, que solo podrán recibirlas si desactivan esos filtros.
Como parte de un plan para combatir la pornografía ilegal (como la infantil) e impedir el acceso a los menores a material adulto, el Gobierno obligará a los proveedores de banda ancha a incluir filtros desde finales de este año para los nuevos clientes, mientras que a los actuales se les enviarán para que los instalen.

Cameron anunció también que se ilegalizará en Inglaterra y Gales la posesión de pornografía que muestre violaciones de mujeres, como ya sucede en Escocia. En su discurso, el jefe del Gobierno manifestó que la pornografía está "corroyendo la infancia". "No quiero ser moralista o asustar, pero siento, como político y como padre, que ha llegado el momento de actuar", afirmó.
También se pedirá a los proveedores de internet que bloqueen las búsquedas con ciertas palabras clave "horribles", de forma que al introducirlas no ofrezcan resultados. Cameron acusó a los buscadores "online" de "no hacer lo suficiente" para reducir el acceso a páginas que considera inaceptables, lo que es "su obligación moral".

En este sentido, instó a las compañías a actuar para cumplir con las demandas del Gobierno, pues de lo contrario se legislará para obligarles.
Otra petición a los proveedores internacionales es que incluyan ventanas de advertencia, con números de teléfono de ayuda, cada vez que alguien intente acceder a contenido ilegal.
Un portavoz de Google aseguró que la empresa tiene "tolerancia cero" hacia las imágenes de abuso infantil y cuando las descubre, responde rápido "para eliminarlas e informar" a las autoridades. La directora de la Coalición contra la violencia a mujeres, Holly Dustin, se mostró "encantada" con la ilegalización de la pornografía basada en violaciones e instó a tomar medidas para garantizar que se aplica la ley.

No obstante, el exdirector del Centro contra la explotación infantil y para la protección en internet, Jim Gamble, declaró que las iniciativas del Gobierno son insuficientes y se debe atacar "la raíz del problema de la pornografía ilegal, atrapando a los responsables de crearla". "Se necesita una verdadera disuasión, no una ventana de advertencia de la que los pederastas se reirán", afirmó, para recordar que estos delincuentes no suelen encontrar el material en abierto por internet sino a través de sus propios círculos.



lunes, 22 de julio de 2013

Apple investigará muerte de joven por usar el iPhone 5

Una una mujer china se electrocutó cuando respondió una llamada mientras el teléfono se estaba cargando. “Investigaremos plenamente y cooperaremos con las autoridades en esta materia”, dijo la firma de la manzana.

 
Singapur (Reuters)
.- Apple está investigando un accidente en el que murió una mujer china tras una descarga eléctrica cuando respondía una llamada en su iPhone 5 mientras el dispositivo se estaba cargando, anunció la firma estadounidense.

El jueves pasado, Ma Ailun, una mujer de 23 años de la región china de Xinjiang, en el oeste del país, y azafata de vuelo de China Southern Airlines, se electrocutó cuando respondió una llamada mientras el teléfono se estaba cargando, dijo la agencia de noticias oficial Xinhua citando a una fuente policial el domingo.

“Lamentamos profundamente saber de este trágico incidente y ofrecemos nuestras condolencias a la familia Ma. Investigaremos plenamente y cooperaremos con las autoridades en esta materia”, dijo Apple en un correo electrónico.

La firma no quiso comentar sobre detalles, tratando el caso como un episodio aislado.

La hermana de Ma tuiteó en la web de microblogs de Sina que Ma se desmayó y murió tras usar su iPhone 5 cuando se estaba cargando e instó a los usuarios a ser cautos, un mensaje que fue muy difundido en el sitio, muy popular en China.

En abril, Apple se disculpó ante los consumidores chinos y cambió su política de garantías del iPhone en su segundo mayor mercado después de que sus servicios posventa sufrieran más de dos semanas de críticas por parte de los medios estatales.

 

jueves, 11 de julio de 2013

GfK: Seis provincias superan a Lima en crecimiento de ventas de electrodomésticos

El 53% de los consumidores al interior del país compró un artefacto porque aún no lo tenía. Pasar de los mercados tradicionales a comprar por placer debe diversificar estrategias del retail, según Hernán Chaparro, director de GfK Conecta.
 
 
·         Karina Montoya G.
·         kmontoya@diariogestion.com.pe
Mientras que el crecimiento total de las ventas en soles de artefactos para el hogar aumentó 15% en Lima, cinco provincias tuvieron tasas de entre 20% y 36% de incremento, desde el primer trimestre del 2012 al del 2013, según el estudio “Mirando al Interior”, de GfK Conecta.
Se trata de Cusco (36%), Arequipa y Junín, que crecieron 25% en este rubro de consumo, así como Ancash (23%), Lambayeque (20%) y La Libertad (15%), que si bien creció en términos globales al igual que Lima (15%), el aumento en línea marrón, línea blanca y fotografía fue mayor en esta región que en la capital.
Por ejemplo, solo en cómputo, Ancash lideró la lista, con un aumento de ventas de 60%, seguido de Cusco (49%) y Lambayeque (43%). En Lima, estas ventas aumentaron en 35%, superando solo a Junín y Arequipa. Para el caso de línea marrón, Cusco tuvo un 46% de crecimiento, antes que Junín (31%).
Hernán Chaparro, director de GfK Conecta –que presentó este informe hoy en el CAMP 2013– señala que el hallazgo más impresionante del estudio es la gran cantidad de personas al interior del país que compraban artefactos de línea blanca o marrón por primera vez. En la encuesta, el 53% respondió que adquirió un electrodoméstico porque no lo tenía antes.
Pero de aquí también se despega otro perfil, según Chaparro, y es aquel que compra tecnología porque quiere renovar un aparato viejo (27%) o simplemente porque “quiere algo nuevo” (16%). Estas cifras prácticamente igualaron a la cantidad de consumidores en Lima con el mismo objetivo.
Más diferencias
El mensaje de estos resultados, para las marcas, es “adecuar la oferta”. “El mercado se va moviendo al nivel de inversión. Esta es una inversión al inversionista”, considera Chaparro, en referencia a ese 53% que hace compras de electrodomésticos por primera vez y, a la vez, para aquellos que ya están en capacidad de comprar por placer al interior del país.
La experiencia de compra se vuelve ahora más importante, especialmente para las tiendas especializadas. También afectará la clasificación por socioeconómicos en las provincias, ya que –apuntó el ejecutivo–, “se ve claramente que hay que diferenciar entre el C1 y el C2 porque los patrones de consumo y lo que busca en el retail es distinto de lo que buscan cada uno”.
Charro también detalló que las compras de artefactos “básicos” fuera de la capital, como radios o televisores convencionales, no se dan necesariamente por un bajo poder adquisitivo, sino porque los equipos más modernos (Televisor Plasma, LEC-LCD o Smart TV) no funcionan bien con la recepción que tienen en sus hogares.
 
 

Nokia lanza nuevo teléfono avanzado con cámara de 41 megapixeles

El Lumia 1020 usa el sistema Windows y será vendido a través de la operador AT&T en Estados Unidos a partir del 26 de julio. Su costo será de 299.99 dólares con un contrato de dos años.
Nueva York (Reuters).- Nokia lanzó un nuevo teléfono avanzado, el Lumia 1020, con una poderosa cámara de 41 megapixeles, en un esfuerzo más por alcanzar a sus rivales Samsung Electronics Co Ltd y Apple Inc.
El fabricante finlandés de celulares está apostando al sistema operativo Windows de Microsoft Corp además de funciones fotográficas de alta tecnología para salvaguardar el futuro de sus teléfonos celulares.
En un evento en Nueva York, el presidente ejecutivo de Nokia, Stephen Elop, puso énfasis en la óptica avanzada del Lumia 1020, que permite imágenes más nítidas, incluso con el uso del zoom. “Uno puede hallar una aguja en pajar literalmente”, dijo Elop.
El nuevo Lumia, que usa el sistema Windows, será vendido a través de la operadora de telefonía estadounidense AT&T Inca partir del 26 de julio por 299,99 dólares con un contrato de dos años, y después estará disponible en otros mercados, entre ellos China, dijo Nokia.
Telefónica SA será su operadora asociada en mercados europeos y latinoamericanos, dijo la compañía.
Elop dijo que Nokia, que ha sufrido una caída en sus reservas de dinero tras años de ventas débiles, estaba trabajando en conjunto con AT&T y Microsoft para comercializar el nuevo celular.
 

miércoles, 10 de julio de 2013

BB Q10 combina lo ‘real’ con lo táctil

Forma parte de la ‘nueva hornada’ con la que BlackBerry planea cautivar al mundo e incorpora el sistema operativo BB10.
¿Cuál es la principal característica que han tenido los equipos de BlackBerry a lo largo de su historia? Sin duda, muchos coincidirán en que estos dispositivos contaban con el mejor teclado ‘real’.

Pues bien, para mantener felices a un gran número de seguidores, la compañía canadiense ha lanzado en el Perú el Q10, un smartphone de alta gama que combina lo mejor del mundo táctil con los ya clásicos botones de dicha marca.
SISTEMA DE BÚSQUEDA
El Q10 forma parte de la ‘nueva hornada’ con la que BlackBerry planea cautivar al mundo y que incorpora el sistema operativo BB10. Sus teclas no solo ofrecen comodidad para escribir; también te permiten acceder directamente a aplicaciones o enviar mensajes a tus contactos con solo apretar la letra inicial.


EL HARDWARE
Para sintetizar, entraremos de lleno a sus cualidades técnicas. Tiene una pantalla táctil SuperAmoled de 3.1 pulgadas y de 720 de resolución. Posee 2 Gb de RAM y 16 Gb de memoria Flash, a los que se les puede agregar otros 32 Gb a través de una memoria microSD.
Incluye un microprocesador de doble núcleo, que trabaja a 1.5 Ghz. Tiene una cámara posterior que capta imágenes de hasta 8 Mp y graba video en Full HD (1,080 p). La frontal es de 2 Mp y HD (720 p). Dispone conectividad NFC y de los famosos aplicativos BlackBerry como Hub, Remember, Balance y el sistema de mensajería BBM. Ya está disponible con los principales operadores de telefonía.

 

miércoles, 26 de junio de 2013

Estados Unidos: Piden US$ 300,000 por una antigua Apple 1 en subasta

El dispositivo de 1976, una de las primeras computadoras Apple construidas y predecesora de las actuales MacBooks, y de los iPads y iPhones, será ofertada la próxima semana por la casa Christie’s.
 
 
Nueva York (AP).- Es la clase de basura electrónica que se queda guardada en sótanos y cocheras: una vieja tarjeta madre con cables saliendo de ella.

Pero como fue diseñada por dos jóvenes que desertaron de la universidad llamados Steve Jobs y Steve Wozniak, podría valer más de medio millón de dólares.

Una Apple 1 de 1976, una de las primeras computadoras Apple construidas y predecesora de las actuales MacBooks, y de los iPads y iPhones, se subastará la próxima semana en Christie’s. El precio inicial de oferta es de 300,000 dólares.

“Esta es un pedazo de historia que cambió al mundo, es dónde comenzó la revolución informática”, dijo Ted Perry, un psicólogo escolar retirado que es dueño de la vieja Apple y la ha mantenido guardada en una caja de cartón en su casa ubicada en las afueras de Sacramento, California.

El pedazo de plástico verde de 28 × 35.5 centímetros (11 × 14 pulgadas) cubierto con un laberinto de chips de memoria de color cobre fue uno de los primeros 25 elementos de dichas computadoras, y se vendía en 666.66 dólares.

Se produjeron en total cerca de 200, pero la mayoría han desaparecido o se han desechado. Varios cálculos ponen el número de piezas en existencia entre 30 y 50. La computadora tiene 8 kilobytes de memoria, un millón de veces menos que la computadora promedio actual.

Otra Apple 1 se vendió el mes pasado por 671,400 dólares en una casa de subastas alemana.

Los productos Apple antiguos se han convertido en codiciados objetos desde la muerte de Jobs en octubre de 2011.

 

miércoles, 19 de junio de 2013

Cuidado a la hora de actualzar tu PlayStation 3

Una gran cantidad de usuarios reportaron que la consola queda inservible tras instalar la versión 4.45 del sistema.
 

Un número considerable de usuarios ha reportado que sus consolas PlayStation 3 quedaron inservibles tras actualizar el firmware a la versión 4.45, por lo que Sony ha decidido retirarla hasta investigar más a fondo el problema.
Según informan los usuarios en varios foros especializados, los equipos se quedan “congelados” tras el arranque y no se puede acceder ni al menú principal de PS3. Aún así parece ser que este problema solo ocurre en los equipos con una memoria de 500 GB o superior.

La actualización responsable de todo este asunto fue lanzada el martes, y tenía como objetivo mejorar la estabilidad del sistema, así como ampliar las herramientas de personalización como la posibilidad de apagar la notificación de los trofeos conseguidos.
Pese a que la situación todavía no está del todo clara, Sony ha decidido retirar la actualización y anunciaron que lanzarán próximamente un parche para solucionar el error ocasionado tras actualizar la consola a la versión 4.45.

 

viernes, 10 de mayo de 2013

No pongan su portatil en la cama!


Una pareja perdió su hijo de 25 años en un incendio en su casa el 4 de junio. El hijo que se había graduado de MBA de la Universidad de Wisconsin-Madison dos semanas antes, había vuelto a casa por un tiempo. Almorzó son su padre en casa y decidió volver a limpiar su habitación en el hostal. Su padre le dijo que esperara, para reunirse con su madre, Antes de volver por unos días. El deicidio tomar una siesta mientras esperaba a su madre para volver a casa desde el trabajo. Algún tiempo después, los vecinos llamaron al 911 cuando vieron humo negro que salía de la casa.

Por desgracia, a los 25 años de edad murió, Les tomo varios días de investigación para averiguar la causa del incendio. Se determino que el fuego causado por la computadora portátil apoyada en la cama. Cuando el ventilador del refrigerador de la laptop que estaba sobre su cama no consiguió el aire para refrigerar el equipo y causo el fuego. Ni siquiera pudo levantarse para salir de la cama por que el murió por inhalación de monóxido de carbono.

Razón por la que estoy escribiendo esto para que todos ustedes que han visto a muchas personas en su lapto mientras están en la cama. Vamos a todos a decidir y hacer una práctica de no hacer eso. El riesgo es real. Pasemos la voz de no utilizar las laptop en la cama con mantas y almohadas alrededor.Una pareja perdió su hijo de 25 años en un incendio en su casa el 4 de junio. El hijo que se había graduado de MBA de la Universidad de Wisconsin-Madison dos se...manas antes, había vuelto a casa por un tiempo. Almorzó con su padre en casa y decidió volver a limpiar su habitación en hostal. Su padre le dijo que esperara, para reunirse con su madre, antes de volver por unos días. Él decidió tomar una siesta mientras esperaba a su madre para volver a casa desde el trabajo. Algún tiempo después, los vecinos llamaron al 911 cuando vieron humo negro que salía de la casa.



Para 2017 se venderán seis tabletas por cada ordenador


Así lo ha confirmado un análisis de la consultora NPD DisplaySearch. Mientras la distribución de tabletas incrementará un 67% en los próximos cuatro años, la venta de ordenadores disminuirá un 10%.
La creciente popularidad de las tabletas se hará notar con mayor enfásis en los siguientes cuatro años, cuando el porcentaje de ordenadores vendidos disminuya en 10%, aproximadamente.

De acuerdo a la consultora NPD DisplaySearch, se venderán seis tabletas por cada PC vendido en el 2017. Es decir, tanto portátiles como de sobremesa, la venta de ordenadores se reducirá con respecto a la salida de tabletas.

Mientras los envíos y la distribución de las tablets aumentará un 67% hacia el 2017, al pasar de 256 millones a 579 millones, la venta de ordenadores se verá perjudicada al disminuir un 10%, al reducir la cifra de 203 millones (2013) a 183 millones (2017).

A pesar de las desalentadoras cifras para el sector de los ordenadores, NPD DisplaySearch asegura en su análisis que los portátiles no desaparecerán del mercado, ya que sólo están teniendo lugar las nuevas tendencias.

De otro lado, el analista Richard Shim comentó que “hasta ahora, Windows 8 ha tenido un impacto limitado en impulsar la adopción de los ordenadores portátiles táctiles”.

 

jueves, 9 de mayo de 2013

Tecnologia de Camaras Fotograficas

HERMOSA CAMARA DIGITAL PROFESIONAL



Bueno, lo de las cámaras fotográficas (que no imprescindiblemente la fotografía) empezó allá en torno a 1840, y tras los primero inicios con sustancias impresionables para crear el negativo, la tecnología avanzó hasta poder crear estas cámaras "portátiles" que cualquiera podía llevar encima para hacer sus propias fotos.
Atrás quedaron los tiempos de las grandes cámaras de madera y el fotógrafo oculto debajo de un trapo para realizar la "instantánea" (que de eso tenía poco), aunque éstas siguieran utilizándose.
Las cámaras de placas con auténticas "antiguallas" y perduraron hasta más o menos finales de los años 30 del Siglo XX, cuando fueron paulatínamente sustituidas por las Cámaras plegables de rollo



Realizar una foto con estas cámaras era toda una aventura! Por supuesto, debían estar en un lugar fijo (normalmente en un trípode), luego, había que abrir el obturador del objetivo para ver lo que se quería fotografiar al fondo de un cristal mate translúcido. Una vez ajustada la distancia de la imagen (por medio de guías y pasos de rosca), la apertura del diafragma (para ambientes con más o menos luz) y en la mayoría de los casos, incluso el tiempo de exposición (normalmente de fracciones de segundo a un segundo), se insertaba una placa fotográfica protegida por una caja metálica al efecto, se retiraba una lámina metálica protectora y se disparaba!
Total, para una foto (que en este caso sí era "instantánea") te podías pasar un rato largo para todos los ajustes necesarios. Eso si era saber de fotografía y no como ahora!

Estas máquinas suelen tener forma de caja, con cuerpo de madera recubierto de cuero fino o material similar. Se abren y se despliega un "fuelle" que termina en el objetivo. Ajustando el fuelle en su carril alante y atrás, se enfocaba la imagen según su posición. Con el tiempo, incluyeron (fue todo un adelanto!) un visor óptico "brillante", por el cual se veía en miniatura e invertica la imagen a fotografiar sin necesidad de recurrir a al cristal mate del interior (que hay que retirar antes de insertar la placa fotográfica).

Como fotografiar objetivos en movimiento con ese visor óptico era poco menos que imposible, debido además a la cantidad de ajustes necesarios, también se acabó añadiendo un "marco sport" que no era otra cosa que un alambre que se desplegaba en forma rectangular y a través del cual (del rectángulo) podías situar la imagen en movimiento a fotografiar (al ser el rectángulo una superficie más grande que el visor óptico).
Otras incluso traían un nivel (burbuja de aire en un pequeño recipiente con agua) para tener la cámara nivelada.

El tamaño de las placas de estas cámaras (y de su foto resultante) solía ser de 6,5 x 9 cm o 9 x 12 cm. En aquel entonces, la foto sólo era del tamaño de la cámara que la hiciera, así que para fotos tipo poster o cuadro, ya eran necesarios aparatos más profesionales.
Cualquiera que posea una (o más) cámaras de estas, posee un pequeño trozo de historia!

Lo más moderno y su digitalización
Las cámaras digitales compactas modernas generalmente son multifuncionales y contienen algunos dispositivos capaces de grabar sonido y/o video además de fotografías. En este caso, al aparato también se lo denomina cámara filmadora digital. Actualmente se venden más cámaras fotográficas digitales que cámaras con película de 35 mm.[1]
La resolución de una cámara fotográfica digital está limitada por el sensor de la cámara (generalmente un CCD o un Sensor CMOS) que responde a las señales de luz, substituyendo el trabajo de la película en fotografía tradicional. El sensor se compone de millones de “cubos” que se cargan en respuesta a la luz. Generalmente, estos cubos responden solamente a una gama limitada de longitudes de onda ligeras, debido a un filtro del color sobre cada uno. Cada uno de estos cubos se llama un píxel, y se utiliza un algoritmo de mosaicismo e interpolación para unir la imagen de cada gama de longitud de onda por pixel en una imagen del RGB donde están las tres imágenes por píxel para representar un color completo.
Los dispositivos CCD transportan la carga a través del chip hasta un conversor analógico-digital. Éste convierte el valor de cada uno de los píxeles en un valor digital midiendo la carga que le llega. Dependiendo del número de bits del conversor obtendremos una imagen con mayor o menor gama de color. Por ejemplo, si se utilizase un sólo bit tendríamos valores de 0 y 1, y sólo podríamos representar presencia o ausencia de luz, lo que supondría una imagen en blanco y negro puro.
Por otro lado, los aparatos CMOS contienen varios transistores en cada píxel. El proceso de conversión digital se produce en la propia estructura del sensor, por lo que no se necesita un conversor añadido. Su proceso de fabricación es más sencillo, y hace que las cámaras que utilizan esta tecnología resulten más baratas.
La cantidad de pixeles resultante en la imagen determina su tamaño. Por ejemplo una imagen de 640 pixeles de ancho por 480 pixeles de alto tendrá 307,200 pixels, o aproximadamente 307 kilopixeles; una imagen de 3872 pixeles de alto por 2592 pixeles de ancho tendrá 10.036.224 pixeles, o aproximadamente 10 megapixeles.
Según la experiencia fotográfica de los profesionales en dicho campo afirman que una fotografía química realizada por una cámara compacta daría como resultado una fotografía de 30 megapixeles