siguenos

Mostrando entradas con la etiqueta Científicos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Científicos. Mostrar todas las entradas

jueves, 31 de octubre de 2013

Los beneficios de la tecnología de avanzada en los estudios


La tecnología de avanzada se manifiesta en forma creciente en muchos aspectos de la vida universitaria en Estados Unidos, contribuyendo a que el aprendizaje sea divertido, emocionante y muy gratificante. Debido a que Estados Unidos se ubica a la vanguardia de la nueva tecnología en el mundo entero, en este país te beneficiarás de las innovaciones e investigación más recientes durante tus estudios universitarios.

Por supuesto que el uso de computadoras y otras formas de tecnología es común en los recintos universitarios de Estados Unidos desde hace años. La computadora ha dejado de ser una fuente de misterio para convertirse en una herramienta de confianza que ayuda a los estudiantes en virtualmente todos los aspectos de la vida académica.

Tu presentación a la tecnología estadounidense

Como estudiante potencial, utilizarás y entrarás en contacto con diversas tecnologías modernas incluso antes de llegar al recinto universitario, empezando por tu búsqueda en Internet de programas de tu interés. Como quizás ya sepas, los procesos de postulación y admisión utilizan diversos formularios y documentos por Internet. Luego del ingreso, utilizarás las bases de datos de la universidad para abrir una cuenta de correo electrónico, para proporcionarle a la universidad la información requerida de todos los estudiantes y para completar los trámites necesarios para iniciar tus estudios – todo esto antes de salir de casa.

Lo más probable es que puedas pagar los costos y matrículas por Internet, por no hablar de encontrar un apartamento y posiblemente otro estudiante con quien compartirlo.

A la hora de inscribirte en los cursos, no sólo puedes inscribirte en línea, sino que puedes averiguar qué clases tienen lugar o están completas, o son grandes o pequeñas. También es posible consultar las evaluaciones de los instructores y los comentarios de los estudiantes de semestres anteriores antes de inscribirte.

¿Buscas libros de texto para tus cursos? Hoy en día es común hacer estas compras utilizando diversas herramientas en la Web, y hasta puedes comparar precios con las librerías de tu universidad.

Aprendizaje potenciado

En clase notarás que muchos estudiantes toman notas en computadoras portátiles con conexiones inalámbricas. Para los cursos, la mayoría de tus profesores utilizará un sitio Web o un sistema de instrucción por Internet. Los trabajos asignados, programas de estudio y actualizaciones sobre el curso aparecerán en Internet. Los exámenes, pruebas y demás evaluaciones también pueden tener un componente de Internet.

La mayoría de tus profesores utilizará software de presentaciones en forma rutinaria. La tecnología de video, las webcams y las teleconferencias con video han abierto nuevas puertas para los instructores. Es probable que participes en teleconferencias con estudiantes y profesionales de todo el mundo como parte habitual de tus trabajos académicos. De hecho, para muchos cursos el aula ahora es virtual y probablemente tomes muchas materias completamente en Internet a través del programa de aprendizaje a distancia de tu universidad. Incluso es posible tomar un curso de aprendizaje a distancia de una universidad mientas asistes a otra universidad. Es probable que tus compañeros de clase provengan de todas partes del mundo.

Hoy en día las ciencias biológicas también exigen un conocimiento considerable de nuevas tecnologías. Mediante experimentos prácticos que requieren análisis de datos y demuestran las interpretaciones en informes de laboratorio, los estudiantes de la materia Genética y Biología Molecular del Santa Monica College en California examinan la estructura, función y transmisión de genes. El curso aplica bases de datos de bio-informática en Internet para demostrar los vínculos entre el ADN y las secuencias proteicas.

En otro curso, Fundamentos de la Microbiología, los estudiantes del Santa Monica College exploran los principios y aplicaciones generales y clínicas de la microbiología, inclusive técnicas recientes en materia de biología y serología. Su experiencia práctica en el laboratorio incluye técnicas de transferencia aséptica, métodos de microscopía y técnicas analíticas para identificar organismos microbianos.

Flexibilidad

Si tus objetivos cambian, y si así lo quieres, puedes cambiar la orientación de tus estudios. También puedes “acumular” diplomas, por ejemplo, obteniendo varios certificados. Esto te dará una ventaja crítica en el reñido mercado laboral de hoy en día.

Tecnología en la vida diaria

Fuera de clase, tu uso de la tecnología no disminuirá. Pasarás innumerables horas completando tus tareas en una computadora, ya que las herramientas de apoyo para los estudiantes, tales como apuntes, reseñas, blogs, salas de chat, artículos de periódicos electrónicos, paneles de discusión y preguntas frecuentes se encuentran en Internet y los estudiantes los utilizan intensamente.

Por ejemplo, los estudiantes del Center for English as a Second Language (CESL) de la University of Arizona utilizan Internet y bibliotecas electrónicas para recopilar y sintetizar múltiples tipos de información para sus clases de inglés como segundo idioma. Los estudiantes de CESL también obtienen en diversos sitios Web los recursos de apoyo complementario para el proceso de adquisición del idioma, en particular en las áreas de pronunciación, gramática y expresión escrita.

El campo de la ciencia de la investigación y de la información ya lleva años de evolución tecnológica. La investigación  bibliográfica para tus proyectos se realizará en línea, utilizando la interfaz de la biblioteca en Internet de tu universidad. Los periódicos académicos y ciertos textos están disponibles en Internet en forma creciente en sus versiones completas, lo que facilita los proyectos de investigación. Los buscadores de Internet y las herramientas de búsqueda con tecnología Web ahora posibilitan que los estudiantes encuentren cantidades ilimitadas de información sobre todos los temas y en múltiples idiomas. ¿Precisas una traducción? Eso también está convirtiéndose en algo cada día más común, con una creciente precisión lingüística.

En el curso Introducción a Robots Móviles los estudiantes de Santa Monica College aprenden a usar equipos—inclusive computadoras y otros controladores, motores, músculos artificiales, brazos, prensores, sensores ultrasónicos, triquitas y cámaras—y software para programar y operar robots móviles. Los robots pueden reconocer objetos y lenguaje hablado, responder e interactuar en entornos cambiantes.

En resumen, la educación universitaria ha excedido por lejos los usos de la tecnología comunes hace apenas cinco o diez años. En este campo rápidamente cambiante, conviene tener en mente que la tecnología continuará evolucionando, y que siempre habrá nuevas herramientas en el horizonte para facilitarle la vida al estudiante.


Por Alfred D. Stover
Alfred D. Stover, Ph.D. la directora asistente de programas de divulgación y Profesional, Centro de Inglés como Segundo Idioma, la Universidad de Arizona. www.cesl.arizona.edu

miércoles, 24 de julio de 2013

QS World: Tres universidades peruanas están entre las 100 mejores de la región

Entre las 100 primeras universidades de América Latina figuran tres casas de estudio peruanas, según el último reporte del QS World University Ranking. La Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) ocupa el puesto 23, pero es la primera en el país, seguida de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (52) y la Universidad Cayetano Heredia (74).
                 Evaluación. La PUCP es la primera del país y la 23 de la región. (USI)

El primer lugar en la región lo ocupa la Universidad de Sao Paulo, con la calificación máxima de 100 puntos, mientras que la Pontificia Universidad Católica de Chile (99.20), la brasileña Estadual de Campinas (97.40) y la Unversidad de Los Andes, de Colombia, completan los primeros cuatro puestos.
Dentro de los filtros del QS World para esta evaluación están la reputación académica, la reputación de los empeadores, las facultades, los estudiantes internacionales, artes y humanidades, ingeniería y tecnología, ciencia y medicina, ciencias naturales y ciencias sociales.
En cuanto al resto de países, Chile figura en el ranking internacional con 11 casas de estudios. Colombia, por su parte, tiene 10 universidades y Brasil lidera la cantidad de menciones en la lista con 28 universidades.
Puede descargar el QS World Latin American Ranking aquí.

lunes, 15 de julio de 2013

Los productos exclusivos de la cerámica artesanal

Estos artistas destacan por sus diseños novedosos y cada vez más familias, hoteles y restaurantes buscan artículos fuera de lo común.
Creatividad, paciencia y pasión por los trabajos manuales son las principales características de las personas dedicadas al negocio de la cerámica artesanal.
Los productos pueden formar parte de la vajilla como vasos, tazas y platos. O también pueden ser adornos como jarrones, floreros, cigarreras, esculturas, etcétera.
En cualquiera de los casos, el denominador común es lo singular de sus diseños, destinados a las personas que buscan darle a su hogar una decoración distinta a la tradicional. Lilly Waller, una ceramista que cuenta con su propio taller, cuenta que “los clientes piden diseños exclusivos, que nadie pueda encontrar en otro lugar”.
El principal insumo es la arcilla. También los esmaltes y óxidos de metales para generar los colores. Uno de los mayores proveedores de todos estos insumos es la minera Agregados Calcáreos (ubicada en Los Olivos).
COLOCACIÓN DEL PRODUCTO
Para formar la cartera de clientes no considere solo clientes individuales que buscan un adorno para su casa, puede ampliar el abanico a empresas como restaurantes u hoteles.
“Aproveche los contactos de amigos, redes sociales y exponga sus productos en ferias”, aconseja Waller.
DATOS
- La cerámica artesanal destaca por sus diseños novedosos.
- Cada vez más familias, hoteles y restaurantes buscan artículos fuera de lo común.
 

sábado, 8 de junio de 2013

La Broma de la Semana....

viernes, 7 de junio de 2013

Acusan a EEUU por espionaje en correos y el chat

El mayor escándalo referente a la seguridad y la privacidad de los usuarios podría haber estallado este jueves, cuando el Washington Post y el Guardian han dado a conocer un informe secreto según el cual el Gobierno de Estados Unidos tendría acceso al contenido de los servidores de nueve grandes empresas de Internet que dan servicio a millones de usuarios en todo el mundo.

Según la información publicada la Agencia Nacional de Seguridad (NSA) y el FBI espían a los usuarios en la red gracias a un programa secreto con nombre en clave PRISM. Las dos agencias de seguridad rastrean millones de conversaciones, correos electrónicos, fotografías, transacciones con tarjetas de crédito y todo tipo de información personal directamente desde los servidores de nueve de las principales compañías de Internet en los EEUU y de una gran compañía de telecomunicaciones, tales como Microsoft (Outlook), Google, Facebook, Skype, Verizon, Apple, AOL, Yahoo!, Youtube y PalTalk.

El PRISM permitiría a las agencias tener acceso a chats de audio, vídeos, fotografías, documentos, correos electrónicos y registros de conexión con el fin de hacer un seguimiento a un objetivo o trazar una red de colaboradores de éste. El diario aseguró que el programa, de nombre en clave PRISM, no se ha hecho público en ningún momento, aunque lleva operando desde 2007.

La mayoría de las empresas han salido al paso de esta información, negando que participaran en este programa. La investigación se realizó después de que el propio Washington Post y el periódico británico Guardian hubiesen recibido un documento powerpoint que al parecer era utilizado para adiestrar a los agentes de inteligencia en el uso de PRISM. En este documento se describe que la obtención de datos se realiza directamente desde los servidores centrales de las compañías proveedoras de servicios en los EEUU, por lo que se deja entrever que el programa se ejecuta con la ayuda de éstas.

LAS EMPRESAS LO NIEGAN

Según la información del Post, en el PRISM participarían voluntariamente Microsoft, Facebook, Google, Apple, Yahoo, Skype, YouTube, AOL y PalTalk, que ha sido muy útil para el seguimiento de la Primavera Árabe y de la guerra civil siria. Además, el documento secreto apunta a que Dropbox podría sumarse “pronto”.

El objetivo del PRISM es recabar información a través del tráfico internacional - aunque también estadounidense - que pasa por los servidores de estas compañías en correos electrónicos, fotografías, audios y vídeos para seguir la pista a un objetivo extranjero o nacional de interés para la Inteligencia.

Los responsables del PRISM han tratado de proteger al máximo a los participantes. “El 98 por ciento de la producción del PRISM se basa en Microsoft, Google y Yahoo. Necesitamos asegurarnos de que estas fuentes no sufran daños”, dice el documento secreto.

La mayoría de las nueve empresas citadas por 'The Washington Post' han desmentido ya que hayan permitido a la Inteligencia estadounidenses acceder a sus servidores centrales. Microsoft, que según el diario estadounidense fue el primero en sumarse al PRISM, ha asegurado que no participa voluntariamente en ninguna campaña de recolección de datos del Gobierno y que solo cumple “con solicitudes sobre cuentas o identidades específicas”.

“No hemos proporcionado a ninguna organización gubernamental acceso directo a nuestros servidores”, ha dicho el jefe de Seguridad de Facebook. “Cuando recibimos una solicitud de ese tipo, la escrutamos cuidadosamente con la legislación vigente”, ha aseverado.Google, en la misma línea, ha negado tajantemente que haya creado una “entrada secret”a para la Inteligencia estadounidense, subrayando que nunca ha dado semejante acceso a los datos de sus usuarios.

“Nunca hemos oído hablar del PRISM”, ha sostenido, por su parte, un portavoz de Apple. “No damos acceso a nuestros servidores a ninguna agencia gubernamental y cualquiera que quiera hacerlo debe traer una orden judicial”, ha subrayado.Yahoo, a través de un comunicado, ha dicho que se toma “muy en serio la privacidad de los usuarios”.

En el mismo Washington Post se duda de la veracidad de estos desmentidos. Eugene Robinson, columnista del diario, se cuestiona el concepto de privacidad. “Tal vez esa idea vieja de que el gobierno es respetuoso con los asuntos de cada individuo es una pintoresca reliquia de otra época. Las cámaras de vigilancia nos observan mientras caminamos por la calle y toma fotos de nuestras placas cuando nos dirigimos a través de las plazas de peaje. Dejamos un rastro electrónico cada vez que utilizamos nuestras tarjetas de cajero automático. Nuestras vidas se registran de una manera que era imposible en otros tiempos, y la historia sugiere que no hay vuelta atrás”.


 

miércoles, 5 de junio de 2013

MEF: La economía peruana crecería entre 5.8% y 6.4% en segundo trimestre


Superior al 4.8% registrado en los primeros tres meses del año. El ritmo estaría acompasado por un avance de entre 5.4% y un 6% en mayo y junio, previó el ministro de Economía, Luis Miguel Castilla
La economía peruana crecería entre un 5.5% y un 6% en mayo y en junio, estimó el ministro de Economía y Finanzas, Luis Miguel Castilla.
El resultado marcaría una recuperación, después de crecer 3.01% en marzo, su menor avance mensual en casi tres años y medio. Y tras el estimado de 7% de abril, potenciado por un efecto estacional.
Con estas proyecciones, Castilla avizoró para el segundo trimestre un crecimiento económico de entre 5.8% y 6.4%, por encima del 4.8% registrado en el periodo enero-marzo, detalló en el Congreso.
Asimismo, previó que en el tercer trimestre la expansión sería entre un 5.8% y un 6.2%.
 

sábado, 25 de mayo de 2013

Miles corren la milla final del maratón de Boston

OneRun rindió homenaje a las víctimas del atentado ocurrido durante el Maratón de Boston y a los socorristas

BOSTON.- Miles de atletas se unieron a las víctimas de los atentados del Maratón de Boston el sábado para correr y caminar el último tramo de la carrera, reclamando el triunfo de cruzar la línea de meta.

Alrededor de 3,000 corredores y víctimas del atentado se reunieron bajo una lluvia ligera para correr la milla final del maratón anual más antiguo del mundo, dijo Kathleen McGonagle, portavoz de lorganizadores del evento conocido como OneRun. La carrera de una milla comenzó en la Plaza Kenmore y terminó en la meta oficial, donde los participantes se abrazaron y aplaudieron.

Dos explosiones cerca de la línea de meta mataron a tres personas e hirieron a más de 260 el pasado 15 de abril.

El evento OneRun rindió homenaje a las víctimas del atentado y a los trabajadores de emergencia y permitió a los corredores recorrer la milla final del Maratón de Boston, dijo McGonagle.

"Para el corredor que no tuvo la oportunidad de terminar el maratón, esta es la oportunidad para recobrar la experiencia de hacer la última milla que les fue arrebatada", dijo McGonagle.

Aunque el evento no se propuso recaudar fondos, las donaciones de algunos patrocinadores cubrieron los costos de operación de OneRun, dijo McGonagle. Los fondos sobrantes serán enviados a una organización de caridad creada en beneficio de las víctimas del atentado.

Fuente: http://www.laopinion.com/nacional/miles-corren-milla-final-maraton-Boston&source=RSS

Alemania: “Con la crisis aprendimos que la gente educada no pierde su empleo”

El país con la menor tasa de desempleo juvenil en Europa ve en la “importación de talento” un eje central para crecer. Según el viceministro de Educación e Investigación, Helge Braun, colaborar con el Perú es parte del plan.
 
Karina Montoya G.
El viceministro de Educación de Alemania, Helge Braun, visitó el Perú el lunes como parte de un Memorándum de Entendimiento firmado con el presidente Ollanta Humala, durante su viaje a Berlín el año pasado. En la PUCP, Braun dio una conferencia sobre el impacto de la educación en la sostenibilidad de una economía en tiempos de crisis.
Alemania no solo ha logrado mantener una tasa de desempleo en jóvenes del 6%, sino que la ha reducido en dos puntos porcentuales desde el 2012. A través del Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD) —con representación en la PUCP—, el Perú es visto como un país con potencial para colaborar con su gobierno, para genera intercambio de conocimiento, especialmente en el rubro de energías renovables y tecnología.
 
¿Qué necesita Alemania de la fuerza laboral extranjera? Necesitamos gente con más educación porque nuestra sociedad no está criando más hijos, así que necesitamos personas de otros países que nos ayuden a revitalizar la economía. Creemos que podemos resolver desafíos globales, como el cambio climático y la salud, pero necesitamos esfuerzos de investigación a nivel global para enfrentar estos desafíos
 
¿Qué ha cambiado en Alemania con la crisis financiera? Con la crisis aprendimos que la gente bien educada no pierde su empleo. Estamos haciendo tantos productos tecnológicos que se necesitan a nivel mundial que incluso una crisis regional en Europa afecta nuestra economía. Hemos cancelado nuestro plan de energía nuclear para invertir más en energías renovables.
 
¿Cuál es la fuerza laboral ideal que busca el país? Creemos que todas las personas en Alemania deben ser educadas lo mejor posible. Nuestro objetivo no es tener una población 100% de académicos, pero sí tener un 50% de académicos muy educados. La otra mitad, que no se educa en la academia, necesita recibir buena educación en sus trabajos.
 
¿Qué planes están implementando para lograrlo? Tenemos un sistema especial de entrenamiento vocacional, para quienes acaban la secundaria. Los que no tienen entrenamiento académico reciben títulos especiales y educación por tres años. Damos un trato especial por trabajar en laboratorios para que todas las labores se hagan profesionalmente.
 
¿Cuál es el rol de la inversión pública en la educación? La OCDE siempre está molesta con nosotros porque tenemos muy poca inversión privada en nuestra educación. La gente en Alemania cree que si todos deben tener oportunidades, no tiene que depender de su bolsillo.
 
¿Qué beneficios da el sistema de educación superior? No tenemos pagos de matrículas en las universidades. Algunos Masters se pagan, pero para los estudiantes talentosos hay un estipendio. Quienes no puedan con sus gastos fuera de la universidad reciben apoyo para que no tengan que dividir su día con el trabajo.
 
¿Por qué elegir al Perú para importar talento? Los peruanos tienen una voluntad de superación muy fuerte. Lo importante es si el país está dispuesto a gastar en educación. Si colaboramos, Alemania no financiará todo. Nos dijeron que Perú no era la primera opción en la región, pero creo que si hay voluntad y una buena situación económica, se colaborar.
 
La receta que busca Estados Unidos
El presidente Barack Obama puso como ejemplo al sistema educativo alemán en sus discursos de campaña electoral del 2012. Braun comentó que autoridades estadounidenses visitaron luego el país para ver “cómo lo lograban”.
El programa de entrenamiento vocacional parece haber sido el punto de quiebre: los estudiantes que terminan la secundaria acuden a la empresa para que desean trabajar y reciben una educación para el empleo que desean. “Primero obtienes tu trabajo y luego empiezas a estudiar”, dijo Braun.
 
 

miércoles, 22 de mayo de 2013

El capitán del Costa Concordia será juzgado por homicidio

 
(CNN) — Un juez determinó este miércoles que el capitán de un crucero involucrado en un letal accidente el año pasado será juzgado, indicó la agencia estatal de noticias italiana ANSA.

Francesco Schettino, capitán del Costa Concordia, enfrentará un proceso por negligencia en cumplimiento del deber y varios cargos de homicidio imprudencial por el incidente en que murieron 32 personas.

El fallo fue leído en una audiencia preliminar en la ciudad de Grosseto.

Schettino fue acusado como responsable de una decisión que ocasionó la colisión del crucero Costa Concordia el 13 de enero de 2012, en la cual murieron 32 personas. También es señalado por abandonar luego el barco y a los sobrevivientes.

Aunque el capitán cometió un error al acercarse demasiado a las islas Gigglio, donde encalló la embarcación, sus maniobras después del accidente salvaron cientos de vidas, dijo en octubre pasado un capitán retirado, Fredrik J. Van Wijnen, representante de la Confederación Europea de Asociaciones de Capitanes de Buques y amigo de Schettino.

Schettino permaneció en arresto domiciliario desde una semana después del incidente hasta julio de 2012, pero la medida fue suspendida a cambio de someterse a controles rutinarios en el municipio donde reside.

En octubre, el capitán pidió su reinserción a la compañía de cruceros Costa, argumentando que su despido no había sido justificado. La solicitud incluyó la reposición de los salarios no cobrados desde el accidente.

Algunos detalles sobre las víctimas del accidente fueron revelados en un reporte del fiscal del caso en marzo pasado. La historia más desgarradora es la de una niña de cinco años, Dayana Arlotti, y su padre, William, quienes no lograron conseguir espacio en un bote salvavidas. Lucharon por llegar al otro lado del barco pero cayeron en un abismo inundado y se ahogaron. Dayana era la víctima más joven.

 

Clientes de lujoso hotel reciben iPads de oro de 24 quilates

Burj Al Arab, uno de los hoteles más lujosos del mundo, acaba de presentar un equipo de “conserjes virtuales” de lujo: iPads de oro de 24 quilates. Los huéspedes reciben los dispositivos sólo durante su estadía.

Cuando los huéspedes del Burj Al Arab de Dubai (Emiratos Árabes) hacen check-in en el hotel, reciben una edición especial del tablet de Apple. Así, los iPads de oro de 24 quilates están destinados a ser utilizados como “conserjes virtuales” de lujo.

Además de ofrecer las aplicaciones básicas de un iPad cualquiera, la edición personalizada de Burj Al Arab ofrece información básica sobre todos los servicios del hotel: restaurantes, spa, servicio de limpieza, mayordomo, entre otros.

Los clientes del magnífico hotel de 300 metros de altura sólo puede disfrutar de la joya tecnológica durantes su estadía, luego de la cual deberán devolverlo.

La empresa británica Gold & Co. ha sido la encargada de personalizar, en oro de 24 quilates, con el logotipo del Burj Al Arab los iPads de la manzana, según informó el portal Business Insider.

No es la primera vez que dicho hotel introduce iPads en sus instalaciones: En octubre de 2012, se mostró un iPad de oro -con una cinta color rosa y el logo del hotel- en el marco del mes de la “Concientización sobre el cáncer de mama”.

Eso no es todo. El hotel ya tiene un iMac en cada una de sus 202 habitaciones, además de otros servicios de lujo, como duchas y jacuzzis, televisores de plasma de gran tamaño, y un servicio de mayordomo privado.

 

lunes, 20 de mayo de 2013

El fin del auge de las materias primas: ¿golpe para América Latina?

El precio de metales como el oro, la plata y el cobre ha sufrido caídas de dos dígitos en lo que va del año.
El precio de los commodities, fundamentales en el crecimiento regional entre 2002 y 2012, está en su nivel más bajo desde mediados del año pasado.
En lo que va de 2013, la plata ha caído un 23%, el cobre un 12%, el oro un 17%, el hierro descendió a la mitad en seis meses, el petróleo se ha situado por debajo de los US$100 el barril y la soja, sin desbarrancarse, conoció mejores épocas.
 Si bien algunos productos primarios como el maíz se salvan de esta tendencia, el impacto es claro.
Si se lo compara con los precios de 2008, tanto los productos primarios energéticos (petróleo, gas) como los metales industriales (cobre, aluminio) y los agrícolas (soja, trigo) están hoy a una tercera parte del valor récord que tenían hace cinco años y aún muy por debajo de lo que se pagaba en 2010 y 2011, dos años de repunte de la economía mundial.
Según el jefe de materias primas del banco de inversiones danés Saxo Bank, Oles Hansen, se ha roto el vínculo que había entre inversores y materias primas en los años previos.
"No se puede decir si el llamado 'superciclo' de las materias primas está terminado, pero sí está claro que entramos en un período en el que no veremos la escalada de precios de los últimos años", le comentó Hansen a BBC Mundo.
Ese "superciclo" que comenzó en 2002-2003 con la plena incorporación de China al comercio mundial resultó en un período de sostenido crecimiento en América Latina.
Si es que efectivamente estamos al final de un período excepcional, la pregunta es si nos encontramos en la antesala de una nueva crisis.
China y la especulación
El nuevo líder chino, Xi Jinping, ha enfrentado una desaceleración de la economía que ha tenido coletazos en América Latina.
La respuesta a esta pregunta depende en gran medida de la explicación que se dé al aumento de los precios de las materias primas.
Si se piensa que la escalada de los precios se debió a factores específicios de la relación de oferta y demanda, se entiende que el pobre desempeño actual de la economía global genere una caída de la demanda global.
"La demanda de China fue fundamental en el aumento de los precios. Pero la economía china está creciendo menos y está cambiando de un modelo basado en exportaciones a otro más centrada en el consumo. Ambas cosas están afectando la demanda de materias primas. Y la economía global no está en su mejor momento", señaló Hansen.
Si tomamos como ejemplo el cobre, vemos que China es responsable de un 20% de la demanda mundial del producto. Si en vez de crecer a un 7,8% como se prevee para este año, creciera a un 5%, se estima que Chile, el principal productor de ese metal en el mundo, perdería como mínimo un 1% de su Producto Interno Bruto (PIB).
El impacto de un repliegue de la demanda sería inmediato.
Las cosas son más complicadas si se piensa que los precios se dispararon por la ruleta de la especulación.
"Los mercados financieros internacionales están tan líquidos y con tan pocas alternativas relativamente seguras de especulación, que los commodities que al menos crecen al 4% pasan a ser muy atractivos"
José Gabriel Palma, economista Universidad de Cambridge
Según José Gabriel Palma, especialista en economía comparada de la Universidad de Cambridge, en Reino Unido, los precios están inflados por la "gigantesca casa de apuestas" que es la globalización financiera.
"Los mercados financieros internacionales están tan líquidos [con recursos disponibles] y con tan pocas alternativas relativamente seguras de especulación que los commodities, que al menos crecen al 4%, pasan a ser muy atractivos", le dijo a BBC Mundo.
Esto se nota en un defase patente. La economía mundial no ha salido de la crisis que estalló en 2008 pero las bolsas de comercio de Nueva York, Londres y Fráncfort están en los niveles que había antes de la crisis.
"¿Alguien cree sinceramente que esto refleja algún fundamento económico sólido en países estancados o semiestancados, con la inversión por el suelo, sectores públicos endeudados hasta el alma y la zona del euro con peligro de implosionar?", se preguntó Palma.
Fragilidad
Sea por la oferta y demanda, por la especulación o por una febril combinación de ambos factores, lo cierto es que América Latina sigue manteniendo su dependencia histórica a los productos primarios.
Esto es particularmente marcado en Sudamérica, donde los commodities constituyen un 74% de las exportaciones.
En Venezuela, Ecuador y Chile la incidencia de los productos primarios o manufacturados en base a recursos naturales es aún mayor: alrededor del 90%.
En Bolivia, Bolivia, Paraguay y Perú superan el 80% de las exportaciones y en Argentina, Colombia y Uruguay se sitúan en torno del 60%. Sólo Brasil se encuentra en un 54%, que igual es muy elevado si se lo compara con los países desarrollados.
En este contexto es inevitable que una caída del precio de las materias primas tenga un claro se
 
espera que la caída del precio de las materias primas tenga un impacto en la balanza de pagos de los países latinoamericanos.
 
impacto en la balanza de pagos, resultado de todos los ingresos y egresos de divisas (exportaciones, remesas, regalías, utilidades, importaciones, etcétera), que se considera un parámetro de sostenibilidad económica.
El impacto dependerá de la profundidad de la caída. Los optimistas piensan que la actual disminución de los valores es un fenómeno pasajero y que los commodities, aunque no vuelvan a su precio de apogeo, seguirán con vida.
"En cuanto la economía mundial se recupere, repuntará la demanda de productos primarios", le indicó Olsen a BBC Mundo.
Los analistas consideran que la demanda de productos energéticos y metales industriales es más "elástica", es decir, más dependiente del desempeño de la economía global.
Con los productos agrícolas es diferente, porque el ser humano necesita alimentos para sobrevivir y, salvo en caso de calamidad o guerra, la demanda tiene una tendencia a una mayor estabilidad.
Pero la realidad es que históricamente el precio de las materias primas se ha caracterizado por su volatilidad. Lo que no quiere decir que los recursos naturales tengan que ser una maldición.
Aprovechar el momento
En la década de los años 60, Corea del Sur dependía de unos pocos productos primarios: las algas marinas, la seda natural, el hierro.
El país aprovechó estos recursos para financiar uno de los procesos de industrialización más exitosos del siglo XX.
"Desde 2008, la deuda externa del sector público ha disminuido y las reservas internacionales
han aumentado en las economías exportadoras de productos primarios"
Informe del BID
El hierro se transformó en acero que contribuyó a la creación de una industria automotriz que hoy es una marca global. Corea del Sur inundó el mundo con sus propias marcas electrónicas.
Otro camino para aprovechar las ventajas que dan los recursos naturales es la creación de fondos anticíclicos con los ingresos extraordinarios de las materias primas.
Chile lo hizo en 2010, la Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur) en 2011 y el mismo Banco Interamericano de Desarrollo (BID) constató en un informe, el año pasado, que América Latina había aprendido algunas lecciones del pasado.
"Desde 2008, la deuda externa del sector público ha disminuido y las reservas internacionales han aumentado en las economías exportadoras de productos primarios", señaló el reporte.
El título del informe era borgiano y llamativo: "El mundo de los senderos que se bifurcan".
De las políticas concretas que adopte América Latina respecto a sus materias primas en este mundo de senderos que se bifurcan dependerá que pueda aprovechar sus ventajas naturales o que éstas se conviertan en una maldición que viene desde los tiempos de la Colonia.
 

jueves, 16 de mayo de 2013

Por qué las mujeres viven más que los hombres

Un estudio sugiere que la razón por la que las mujeres viven más que los hombres se debe, en parte, a que el sistema inmune de ellas envejece más despacio.
Según científicos japoneses, en la medida que las defensas del cuerpo se debilitan con el tiempo, el aumento de la susceptibilidad de los hombres a enfermarse recorta su vida útil.
n examen de la función inmune podría ofrecer una idea de la verdadera edad biológica, según el estudio publicado en la revista especializada Inmunity & Ageing.
El sistema inmune protege el cuerpo de infecciones y del cáncer, pero causa enfermedades cuando no está bien regulado.
El estudio japonés tuvo como objetivo aclarar la controvertida pregunta sobre si los cambios relacionados con la edad en las defensas del cuerpo pueden ser responsables de las diferencias en la expectativa de vida promedio entre hombres y mujeres.
 

Linfocitos T y B

El profesor Katsuiku Hirokawa y sus colegas de la Universidad Médica y Dental de Tokio analizaron muestras de sangre de 350 hombres y mujeres sanos de edades comprendidas entre los 20 y 90 años.
Midieron los niveles de glóbulos blancos (leucocitos) y moléculas llamadas citocinas, que interactúan con las células del sistema inmune para regular la respuesta del cuerpo a enfermedades.
En ambos sexos, el número de leucocitos por persona disminuyó con la edad, tal y como se tenía previsto a partir de estudios previos.
No obstante, un examen más detallado mostró diferencias entre hombres y mujeres en dos componentes clave del sistema inmune: los linfocitos-T, que protegen el cuerpo de infecciones, y los linfocitos-B, que segregan anticuerpos. Se trata de dos tipos específicos de glóbulos blancos.
La tasa de disminución de la mayoría de linfocitos T y B era más rápida en hombres, quienes también mostraron un declive más rápido relacionado con la edad en el caso de dos citocinas.
Dos tipos específicos de célula del sistema inmune que ataca a los invasores, los linfocitos CD4 y las células NK, aumentaron en cantidad con los años, con una mayor tasa de crecimiento en mujeres que en hombres.
 

Edad biológica real

Los investigadores creen que los parámetros inmunológicos de una persona podrían ser indicativos de su verdadera edad biológica.
"Los cambios relacionados con la edad en varios parámetros inmunológicos se diferencian entre hombres y mujeres", explicó Hirokawa en el ensayo.
"Nuestros resultados indican que la tasa de disminución en estos parámetros inmunológicos es más lenta en mujeres que en hombres y esto es consistente con el hecho de que las mujeres viven más".
Por su parte, el profesor Tom Kirkwood, del Instituto de la Salud y Vejez de la Universidad de Newcastle Upon Tyne, en Reino Unido, consideró que los resultados de la investigación, si bien son valiosos, no son fundamentalmente sorprendentes.
"Es probable que el envejecimiento más lento en el sistema inmune de la mujer refleje una tasa general más lenta de envejecimiento intrínseco, en vez de ser el sistema inmune el que esté marcando el paso", le dijo Kirkwood a la BBC.
Estudios similares en ratones han arrojado resultados similares.

lunes, 13 de mayo de 2013

¿Cómo puedo ser un hijo de Dios?

Respuesta: “Mas a todos los que le recibieron (a Jesús), a los que creen en Su nombre, les dio potestad de ser hechos hijos de Dios” (Juan 1:12).

 
“Debes nacer de nuevo”

Cuando Jesús fue visitado por el líder religioso Nicodemo, Él no le aseguró el cielo de inmediato. En vez de ello, Cristo dijo, “De cierto, de cierto te digo, que el que no naciere de nuevo, no puede ver el reino de Dios.” (Juan 3:3).

Cuando una persona nace físicamente, hereda la naturaleza de pecado como resultado de la desobediencia de Adán en el Jardín del Edén. Nadie tiene que enseñar a un niño a mentir. Él por naturaleza sigue sus propios deseos erróneos, que lo conducen a pecados tales como mentir, robar y odiar. En lugar de ser un hijo de Dios, él es un hijo de ira y desobediencia.

“Y Él os dio vida a vosotros, cuando estabais muertos en vuestros delitos y pecados, en los cuales anduvisteis en otro tiempo, siguiendo la corriente de este mundo, conforme al príncipe de la potestad del aire, el espíritu que ahora opera en los hijos de desobediencia, entre los cuales también todos nosotros vivimos en otro tiempo en los deseos de nuestra carne, haciendo la voluntad de la carne y de los pensamientos, y éramos por naturaleza hijos de ira, lo mismo que los demás.” (Efesios 2:1-3).

Como hijos de ira, merecemos estar separados de Dios en el infierno. Afortunadamente, el pasaje continúa, “Pero Dios, que es rico en misericordia, por Su gran amor con que nos amó, aun estando nosotros muertos en pecados, nos dio vida juntamente con Cristo (por gracia sois salvos).” (Efesios 2:4-5)

¿Cómo somos vivificados con Cristo / nacidos de nuevo / hechos hijos de Dios? ¡Debemos recibir a Jesús!

“Recibir a Jesús”

“Mas a todos los que le recibieron (a Jesús), a los que creen en Su nombre, les dio potestad de ser hechos hijos de Dios.” (Juan 1:12)

Este pasaje explica claramente cómo convertirnos en hijos de Dios. Debemos recibir a Jesús mediante la fe en Él. ¿Qué debemos creer acerca de Jesús?

Primero, debemos reconocer que Jesús es el eterno Hijo de Dios quien se hizo hombre. Nació de la virgen María, por el poder del Espíritu Santo. Jesús no heredó la naturaleza pecaminosa de Adán. Por esto, Él es llamado el segundo Adán (1 Corintios 15:22). Mientras que la desobediencia de Adán trajo la maldición del pecado sobre el mundo, la vida perfecta de Jesucristo puede cubrir nuestras vidas pecaminosas. Nuestra respuesta a esto debe ser de arrepentimiento (volvernos del pecado), confiando en que Su vida perfecta nos purifica.

Segundo, debemos tener fe en Jesús como nuestro Salvador. El plan de Dios era sacrificar a Su perfecto Hijo en la cruz, para pagar el castigo que merecemos por nuestros pecados: la muerte. La muerte de Cristo libra del castigo y del poder del pecado a aquellos que lo reciben.

Finalmente, debemos seguir a Jesús como nuestro Señor. Después de que Cristo resucitó victorioso sobre el pecado y la muerte, Dios le confirió toda autoridad (Efesios 1:20-23). Jesús guía a aquellos que lo reciben; pero Él juzgará a todos los que lo rechacen (Hechos 10:42).

Por la gracia que Dios nos da de arrepentirnos y tener fe en el Salvador y Señor, nacemos de nuevo a una vida nueva como hijos de Dios. Solo aquellos que reciben a Jesús – no los que apenas saben de Él, sino los que confían en Él para salvación, se someten a Él como su Amo y Señor, y lo aman como el supremo tesoro – son hechos hijos de Dios.

“Llegar a ser un hijo de Dios”

“Mas a todos los que le recibieron, a los que creen en Su nombre, les dio potestad de ser hechos hijos de Dios; los cuales no son engendrados de sangre, ni de voluntad de carne, ni de voluntad de varón, sino de Dios.” (Juan 1:12-13)

Así como no tuvimos participación alguna en nuestro nacimiento natural, tampoco podemos lograr nuestro nacimiento dentro de la familia de Dios, por medio de buenas obras o invocando la fe surgida de nosotros. Como lo dicen los versos antes mencionados, Dios es el único que “tiene el derecho” de acuerdo a su misericordiosa voluntad. “Mirad cuál amor nos ha dado el Padre, para que seamos llamados hijos de Dios.” (1 Juan 3:1). Por eso, el hijo de Dios no tiene nada de que enorgullecerse, sino solo gloriarse en el Señor (Efesios 2:8-9).

Un hijo crece para parecerse a sus padres. De manera similar, Dios quiere que Sus hijos se vuelvan más y más como Jesucristo. Aunque solo en el cielo podremos ser perfectos, un hijo de Dios no pecará habitualmente y sin arrepentirse. “Hijitos, nadie os engañe; el que hace justicia es justo, como Él es justo. El que practica el pecado es del diablo; porque el diablo peca desde el principio. Para esto apareció el Hijo de Dios, para deshacer las obras del diablo. Todo aquel que es nacido de Dios, no practica el pecado, porque la simiente de Dios permanece en él; y no puede pecar, porque es nacido de Dios. En esto se manifiestan los hijos de Dios, y los hijos del diablo: todo aquel que no hace justicia, y que no ama a su hermano, no es de Dios.” (1 Juan 3:7-10).

No nos equivoquemos; un hijo de Dios no puede ser “repudiado” por pecar. Pero alguien que “practica” el pecado (por ej. que consistentemente disfruta el pecar sin hacer caso de seguir a Cristo y Su Palabra), revela que nunca ha nacido de nuevo. Jesús dice de tal gente, “Vosotros sois de vuestro padre el diablo, y los deseos de vuestro padre queréis hacer.” (Juan 8:44). Por otra parte, a los hijos de Dios ya no les atrae la gratificación del pecado; sino el deseo de conocer, amar, y glorificar a su Padre.

La recompensa de ser hechos hijos de Dios es inmensurable. Como hijos de Dios, formamos parte de Su familia (la iglesia), tenemos prometido un hogar en el cielo, y nos es dado el derecho de aproximarnos a Dios en oración como nuestro Padre (Efesios 2:19; 1 Pedro 1:3-6; Romanos 8:15).

Responde al llamado de Dios a arrepentirte del pecado y a creer en Cristo. ¡Conviértete en un hijo de Dios hoy mismo!

¿Ha hecho usted una decisión por Cristo, por lo que ha leído aquí? Si es así, por favor oprima la tecla “¡He aceptado a Cristo hoy!”

 

viernes, 10 de mayo de 2013

Australia presencia el primer eclipse anular de 2013


Científicos y aficionados de todo el mundo se congregaron este viernes en la remota localidad de Tennant Creek, en el norte de Australia, para ver el primer eclipse anular del año.

Un eclipse solar anular ocurre cuando la Luna se mueve por delante del sol y forma un delgado anillo de luz.

En Tennant Creek la Luna comenzó a tapar al Sol alrededor de las 07.00 de la mañana hora local (21.30 GMT del jueves) y dos horas después el sol se oscureció casi por completo por unos minutos, informa la cadena local ABC.

El próximo eclipse total de Sol será visible en noviembre de 2013 en África,el este de América y el sur de Europa.

Fuente: BBC  Mundo.