siguenos

Mostrando entradas con la etiqueta verduras. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta verduras. Mostrar todas las entradas

sábado, 15 de marzo de 2014

Para que es bueno el rabanito

para que es bueno el rabanitoLos rabanitos son una de las hortalizas que no debe faltar en una mesa saludable. Tanto por su exótico sabor, por abrir apetito, estimular las glándulas digestivas y su alto contenido de yodo. Tienen propiedades antisépticas, combate el frío y es a la vez una protección como curativo para los resfríos, gripes, tos, catarros, glándula tiroides, infecciones urinarias, insuficiencia de la vesícula biliar, fiebres, problemas de la piel y muchas patologías más.
Como desintoxicante general es muy efectivo.
Es aconsejable comer rabanito en caso de sufrir de problemas en el hígado y en la vesícula biliar, ya que permite que funcionen en forma normal, estimulando la producción de bilis y jugos gástricos. Por otra parte, el contenido de fibra de este vegetal regula los movimientos del intestino, eliminando las toxinas de forma mucho más eficiente y previniendo el estreñimiento.
La rafanina, una propiedad del rábano, favorece la salud de la tiroides, ayudando a las embarazadas o a los potenciales padres a mantener su nivel de energía. El rábano es beneficioso para la glándula tiroidea, que regula esas hormonas a lo largo del ciclo menstrual. Los glucosinolatos también ayudan a eliminar los xenoestrógenos del cuerpo, que están presentes en plásticos o en el agua del grifo, y pueden simular y trastocar las hormonas de nuestro cuerpo.
El folfato y el calcio del rábano preparan el cuerpo para llevar a buen término el embarazo.
El rábano y sus beneficios:
• El rábano es un estimulante de la digestión y de la circulación.
• Buen aperitivo.
• Es eupépticos (fácil de digerir).
• Medicamento y alimento ideal contra el escorbuto.
• Los rábanos descongestionan y desintoxican el hígado al favorecer el vaciado de la bilis.
• Oxidante de los humores, y remineralizante del organismo.
• Alcalinizante de la sangre, siendo útil en enfermos de artritismo, en todas sus manifestaciones.
• El rábano es un buen remedio contra la gota, reumatismo, cálculos y el artritismo en general.
• Excelente remedio contra la bronquitis y todas las “itis” (inflamaciones) internas.
• Sana las erupciones cutáneas, por esto conviene mucho comer rabanitos y sus hojas más tiernas en las ensaladas.
• Un remedio para curar el catarro, resfríos y las fiebres, consiste en comerlos con sus hojas y tomar el caldo.
• El jugo de rábano utilizado externamente ayuda a curar heridas de la piel y su cicatrización, en casos de quemaduras o congelaciones.
• El rábano posee cualidades diuréticas apreciables debido al azúcar que contiene. De ahí que se les aconseje en la gota y en los cálculos.
• Comer rábanos ayuda a estimular el apetito y son un calmante poderoso.
• Los rabanitos se les considera como un buen tónico para el agotamiento muscular.
• Ayuda a disminuir la cantidad de hormonas que produce la tiroides, convirtiéndose en un producto naturalpara controlar el hipertiroidismo.
El alto yodo que posee previene esta enfermedad.
Debido a su alto contenido en agua, los rábanos tienen una baja aportación calórica, unas 16 calorías por cada 100 gramos, es por esto que forma parte de muchas dietas para perder peso.
El rábano supone un gran aporte de vitamina C, y una consiguiente una acción antioxidante y beneficiosa para la formación de dientes, huesos, y aumento de los glóbulos rojos.
Asimismo, también destaca un alto contenido en fibra, muy favorable para el sistema digestivo, el tránsito intestinal y también para sentir sensación de saciedad.
En cuanto a los minerales, cabe resaltar la aportación de potasio, idóneo para el sistema nervioso central, y yodo, que regula y permite un correcto funcionamiento de la glándula tiroides permitiendo un sano crecimiento del metabolismo.
Tiene propiedades diuréticas, por lo que ayuda a eliminar piedras y arenillas de los riñones y de la vesícula.
Algunos usos del rabanito
Rábano para reducir los depósitos solidificados de grasa
• En dos tazas de agua, vierta una cucharada de jugo de rábano, una cucharada de jugo de zanahoria, siete gotas de salsa de soya, una cucharada de jugo de limón y una pizca de alga marina.
• Deje hervir durante cinco minutos.
• Retire del fuego y filtre.
• Beba dos tazas al día; una por la mañana y la otra antes de ir a la cama.
Rábano para la tos y fiebre
• Prepare un caldo de carne de cerdo de forma cotidiana.
• Extraiga el caldo y vierta en él dos rábanos secos en trozos.
• Vuelva a poner al fuego durante 40 minutos.
• Retire y tome cuantas tazas sean necesarias hasta obtener mejoría.
Rábano para la diarrea
• Licue un puño de rábanos rojos picados, una taza de leche fría y media cucharada de fécula de maíz.
• Repita la dosis en cuatro horas si es necesario, ya que este remedio detiene la diarrea, incluso la crónica, en menos de media hora.
Rábano para prevenir los cálculos biliares y renales
• Licue dos rábanos rojos picados con media taza de vino tinto.
• Beba de inmediato.
• Esto le ayudará a eliminar los cálculos existentes y a evitar que se formen de nuevo.
Rábano para el mal olor de pies y axilas
• Extraiga el jugo de una docena de rábanos rojos, vierta en un atomizador y agréguele un cuarto de cucharada de glicerina como conservador.
• Cada vez que lo requiera rocíe sobre los pies y axilas, notará que hasta el olor más penetrante desaparece en seguida.
Rábano para quemaduras leves
• Extraiga el jugo de una docena de rábanos y bañe con él las partes afectadas.
• Repita cuantas veces sea necesario.
http://www.buenasalud.net/2014/03/03/para-que-es-bueno-el-rabanito.html#

jueves, 23 de mayo de 2013

Gloria y Ajinomoto son las marcas más elegidas por peruanos

 Predominan marcas producidas en el país. Se prefieren productos con formatos pequeños y de venta en el canal tradicional. Coca-Cola y Colgate son las más elegidas en el mundo.

Mirtha Trigoso López
mtrigoso@diariogestion.com.pe

Con el fin de medir el verdadero alcance y consumo real de las marcas, Kantar World Panel(KWP) realizó el reporte Brand Footprint que hace un ranking de las marcas de consumo masivo más elegidas en el mundo, a nivel regional y local.

Al respecto, el country manager de KWP, Fidel La Riva, señaló que hoy el crecimiento de las marcas no solo demanda expandir la base de consumidores, sino que quienes ya compraron lo sigan haciendo, es decir, que sean más leales. En ese sentido -dijo- se trabajó el referido reporte, cuyo ranking está basado en Consumer Reach Points (CRP), que mide la penetración y frecuencia de compra en los hogares.

“La esencia del CRP es cuántas veces una marca toca al consumidor y gana el momento de la verdad cuando el consumidor decide comprarla”, dijo.

Destacó que si bien, según el reporte, las marcas más elegidas a nivel mundial para ser consumida en los hogares son Coca-Cola, Colgate y Nescafé , entre otras, en nuestro país el panorama es diferente, ya que estas marcas no están dentro de las 10 primeras.

Señaló que en el caso de Perú, las marcas -considerando sus diferentes categorías con el mismo nombre- más elegidas son sobre todo locales o producidas en el país. Así, en los primeros lugares se encuentran Gloria y Ajinomoto, entre otras.

Explicó que esto se debería a que el mercado peruano es aún muy pequeño en el ámbito mundial y es esto lo que lo hace ser muy “localista” en marcas, lo que respondería más a una necesidad de mercado que a otros factores.

En cambio, dijo, en el caso de Argentina la preferencia por marcas locales se da por un tema de marketing publicitario. Asimismo, indicó que en el caso de Perú resalta la alta frecuencia de consumo de las marcas más elegidas lo que se daría porque se comercializan en formatos pequeños y son vendidas en el canal tradicional, que es donde los peruanos deciden comprar muchos de sus productos.

Refirió que el ama de casa en un año tiene alrededor de 250 momentos de compra o número de veces que va al punto de venta, e incide mucho en la compra los pequeños formatos y el precio.

Indicó que productos emblemáticos de consumo en el país como Inka Kola no se encuentran entre las cinco primero elegidas , ya que el ranking mide el consumo dentro de los hogares peruano y esta bebida tendría muchas más ocasiones de consumo fuera del hogar.

 

viernes, 17 de mayo de 2013

Qué es la comida chatarra


La comida son aquellos alimentos que se ingieren para subsistir. Se conoce como alimentación al proceso que un individuo desarrolla de manera consciente para comer y beber estos alimentos, lo que da lugar al mecanismo de la biología que recibe el nombre de nutrición (a través del cual el organismo asimila la comida).
La noción de chatarra, por otra parte, hace referencia a un material de desecho. La chatarra es algo que no sirve o que no tiene ningún valor.

Estas dos definiciones nos permiten acercarnos a la idea de comida chatarra. La alimentación, como fenómeno influenciado por la cultura, la economía y el entorno social, implica una determinada selección y preparación de los alimentos. En este marco, es posible hablar de la comida chatarra (también conocida como comida basura), que son aquellos alimentos que presentan grandes cantidades de azúcares, grasa y/o sal.

Debido a sus componentes, la comida chatarra genera un efecto particular en quien la ingiere: se incrementa su apetito y aumenta la sed. Esto sin que la comida aporte sustancias nutritivas o saludables: por el contrario, las grasas y el resto de los ingredientes de la comida chatarra pueden provocar trastornos en la salud (como el desarrollo de obesidad).

En este punto es interesante recalcar la existencia de un documental que llegó a los cines de todo el mundo en el año 2004 y que llevaba por título Super Size Me. El cineasta estadounidense Morgan Spurlock fue quien dirigió y protagonizó dicha producción con la que perseguía mostrar las consecuencias que trae consigo el tener una alimentación basada en la llamada comida basura o chatarra.
Así, dicho film, se encarga de mostrar al espectador qué consecuencias tiene para el propio Spurlock el que durante un mes se alimente, única y exclusivamente, de alimentos de una de las cadenas de comida rápida más importantes que existen en todo el mundo como es MacDonald´s.

De esta manera, entre otras cosas, queda patente como dicho protagonista consiguió aumentar su peso en algo más de once kilos, como se incrementa lo que es su masa corporal, como experimenta una serie de cambios de humor, como sufre un amplio número de daños en el hígado y cómo llega incluso a padecer lo que es disfunción sexual.
Las empresas dedicadas a producir y comercializar este tipo de comida, por lo tanto, tienen un gran negocio al ofrecer alimentos que provocan más apetito y más sed, lo que hace que los consumidores sigan comprando.

La comida chatarra también se asocia a la facilidad de elaboración (por eso se habla de comida rápida), al bajo precio (suele ser barata) y al ocio (los adolescentes se reúnen en restaurantes de comida basura).

Estas características o señas de identidad son las que han propiciado que en todo el mundo en la actualidad dicho tipo de comida se haya convertido en la opción de muchas personas para alimentarse a diario. Y es que el que tengan poca capacidad económica o el hecho de que osea trabajos estresantes donde apenas gozan de tiempo para comer les lleva a optar por esta opción rápida y barata.

Las hamburguesas, las papas fritas y las gaseosas o refrescos de gran tamaño suelen ser el menú típico de las cadenas de comida chatarra.
 






domingo, 12 de mayo de 2013

La guía del caldo de gallina: los 5 mejores lugares para disfrutarlo en Lima

 Tras realizar en un sondeo, aquí te presentamos cuáles son los restaurantes más recomendables para probar esta criollísima delicia


El Huerto Florido se alzó como el indiscutible ganador del sondeo que realizó elcomercio.pe. (Félix Ingaruca/ Archivo El Comercio)

El frío se va apoderando de la capital. ¿Qué mejor remedio para combatirlo que un poderoso caldo de gallina? Por eso, tras realizar un sondeo en el que participaron más de 150 de nuestros lectores, aquí te presentamos cuáles son los mejores lugares para disfrutarlo.

EL HUERTO FLORIDO
Este local se alzó como el indiscutible ganador del sondeo que realizamos. Este local que comenzó como una carretilla es hoy el más reverenciado templo del caldo de gallina. Desde hace más de 30 años viene calentando a los limeños con un combo irresistible: gallina doble pechuga de corral, papa amarilla, huevos seleccionados y fideos delgados número 32.

¿DÓNDE IR?: Av. 1 de Mayo 2511 a la altura de la Vía de Evitamiento km.3.5., El Agustino.

LA CARPA AZUL
Aunque algunos afirman que los potajes que sirve ya no son lo mismo que hace unos años, este restaurante cuenta también con muchos admiradores. ¿El secreto de su éxito? Pues su larga trayectoria y el característico sabor de sus potajes.
¿DÓNDE IR?: Av. Nicolas Arriola Nº 1412 – San Luis, Lima, Peru.

EL HUAPAYA
Aquí, un huarique solo para conocedores. En este lugar podrás probar un caldo de gallina en el que se mezclan tres variables: sabor, contundencia y calidad. ¿Para qué más?
¿DÓNDE IR?: El local está ubicado en la Av. Circunvalación, a la espalda del mercado de frutas, en La Victoria.

CALDO DE GALLINA ARAMBURÚ
Si buscas un local más céntrico, esta opción es para ti. Además, este restaurante madrugador está abierto las 24 horas.
¿DÓNDE IR?: Av. Aramburú 986, Surquillo.

LÁZARO LÍBRAME DE TODO MAL
¿Buscas una opción diferente? Pues en este restaurante relativamente nuevo la encontrarás. Este lugar mezcla un ambiente cómodo con un caldo de gallina con personalidad. Además de la versión tradicional encontrarás también una propuesta oriental y otra que incluye ingredientes amazónicos.


¿DÓNDE IR?: Jr. Horacio Cachay Diaz, urbanización Santa Catalina.









sábado, 11 de mayo de 2013

La palta: una fruta llena de beneficios que debe ser consumida con cuidado


Contiene varios componentes que son muy positivos para distintas funciones corporales. Sin embargo, no es un alimento del que se deba abusar
Un gran corazón. La palta es buena para el corazón, entre tantos otros beneficios, pero podría ser dañina por la cantidad de grasa que tiene. (Foto:Estudio de Arquepoética y Visualística Prospectiva /Flickr)
La palta es una de las frutas más comunes en Latinoamérica. Por ejemplo, nosotros la comemos en ensaladas, con pan y en la tradicional causa. La palta está en todas partes.
Por un lado, su consumo es muy positivo, como nos lo indica la página web Ecomii, que desarrolla temas de salud y alimentación sana. Pero por otro lado, hay que ser cautos con ella.

LA BUENA NOTICIA La palta contiene una grasa parecida a la de la aceituna que es muy recomendable para el corazón. Como es rica en vitamina E, reduce el riesgo de enfermedades en el corazón y protege contra el cáncer de mama. Gracias a esta misma vitamina y a los antioxidantes que contiene, se le reconocen beneficios anti envejecimiento.
Gracias a la luteína, la palta podría reducir el riesgo de cataratas y prevenir también el cáncer de próstata.
Los antioxidantes presentes en esta fruta son una defensa contra el cáncer de boca, ya que matan las células cancerígenas y precancerígenas sin tocar las células sanas.

UNA FRUTA BENEFICIOSA
La palta es rica en potasio, contiene 60% más que el plátano, según el medio. Esto es bueno para el cuerpo de diferentes maneras: regula la presión sanguínea, previene ataques cardiacos o derrames cerebrales y, combinado con la vitamina E y la B6, ayuda a incrementar al producción de hormonas sexuales que generan deseo.

La diabetes también podría ser controlada gracias a las fibras que contiene la palta, que permite al cuerpo regular el azúcar y disminuir el nivel de colesterol.

NADA EN EXCESO
Por más que sus beneficios sean numerosos, la nutricionista Milagros Agurto recomienda ser cuidadosos con la cantidad de palta que se come al día. “Es una fruta muy grasosa”, explica. Si usted come un cuarto de una palta de tamaño regular –entre 300 y 400 gramos-, estaría ingiriendo “131 calorías, pero con eso, 12 gramos y medio de grasa”. Recordemos que el requerimiento diario de grasa es solo de 60 gramos.

“Cuando te comes tu paltita rellena con vegetales y mayonesa, podrías estar comiendo el 50% de tu requerimiento de grasa en un solo plato”, advierte la autora del blog Sano bocado.

Si cuenta las otras grasas que consume durante el día (mantequilla, maní, aceitunas, aceite, etc.), podría estar pasando por mucho el límite saludable. Entonces, Milagros Agurto recomienda comer un sexto de palta al día. Si desea más, bájele a las otras grasas. Es decir, no coma su ensalada con palta y mayonesa, acompáñela con limón.

 

viernes, 10 de mayo de 2013

Perú fue elegido el Mejor destino culinario del mundo en los World Travel Awards

 
El Perú venció a destinos culinarios como China, Italia y España. (Fotos: Archivo El Comercio)
Nuestra comida ahora es reconocida como una de las mejores del mundo. Prueba de esto es que nuestro país fue elegido el Mejor destino culinario del mundo en los prestigiosos World Travel Awards.
Así, el Perú venció a China, Francia, India, Italia, Japón, Malasia, México, España, Tailandia y Estados Unidos, los cuales también competían por alzarse como el destino más sabroso.
Sin embargo, esta no es la única categoría en la que destacamos. Machu Picchu triunfó en la categoría Mejor destino verde del mundo. Además, la agencia de viajes Explorandes fue considera La mejor operadora de turismo ecológico del mundo.
Los premios se otorgaron en Nueva Delhi (India). Cabe indicar que estos galardones se entregan desde hace 19 años y reconocen a todos los sectores de la industria turística en el mundo.

miércoles, 8 de mayo de 2013

Como bajar la panza rapidamente. 10 maneras de lograrlo

 
Casi cualquier persona que desea perder peso se obsesiona con lo primero que crece y lo último que desaparece. La panza. Muchos de los que alguna vez han intentado bajar de peso han inspirado sus acciones en un estómago abultado, o mejor dicho en no tener uno. Y es que un estomago plano es una gran fuente de confianza para muchos, al mismo tiempo que puede ser el origen de mucha miseria, o al menos verguenza en otros. A mi me gusta verlo más por una cuestión de salud, ya que al bajar la panza rápidamente bajarán los riesgos de muchas enfermedades. De hecho una panza grande es un indicador común de riesgos de salud. Veamos cómo podemos solucionarlo…

10 maneras de bajar la panza rapidamente
Estas son algunas maneras que puedes implementar para comenzar a ver resultados, usa las que quieras, o úsalas a todas.

1. Remueve o minimiza todo lo que puedas el azúcar
El azúcar contiene calorías vacías. Te dará energía, pero sin nutrientes ni fibra. Es el tipo de calorías que uno no nota, son esas imperceptibles calorías que al final del día o de la semana sumarán cientos, tal vez miles. Pero además las comidas azucaradas dispararán tus niveles de insulina, una hormona potente para la acumulación de grasas que promueve la especial acumulación de grasas en la panza.

2. Evita las calorías líquidas
Las calorías líquidas son todas las bebidas que contienen calorías. Pueden ser la leche o el jugo de fruta, pero también lo son las gaseosas y las bebidas deportivas o energizantes que te tomas. Las calorías líquidas son procesadas por el cuerpo rápidamente al tiempo que requieren un mínimo de digestión. Este pico de calorías de todos modos es un exceso de calorías que tu cuerpo usualmente acumulará como grasas. Y tan pronto como se acumulen en tu panza sentirás hambre nuevamente. Al igual que el azúcar ni siquiera notarás cuántas calorías consumes de tus bebidas, y cuántas de ellas irán a parar a tu panza. ¿Quieres beber algo? Bebe agua…

3. Comprende cómo una combinación de grasa, azúcar y alcohol afecta el metabolismo de las grasas.
Tienes que entender que esta combinación reaccionará en tu cuerpo de la peor manera. Es el combo ideal para acumular grasa en el estómago. Cuando se consumen juntos, o al menos dos de ellos están presentes, tu cuerpo incrementará su tendencia a acumular grasa. Simple, y lamentablemente efectivo.

4. No desayunar hará más difícil bajar la panza

Esta no es otra manera amable de decirte que por favor desayunes como te lo diría tu madre. Las investigaciones demuestran que si te saltas el desayuno en realidad aumenta tu tendencia a acumular grasa en la panza. El desayuno es esencial, principalmente porque luego de muchas horas de no comer, esta comida manda el mensaje a tu cuerpo de que no estás pasando hambre, por lo que no se disparan los mecanismos de acumulación de grasa. Sucede todo lo contrario, al desayunar le estás dando a tu cuerpo la señal de que se encienda, de que comience a quemar combustible (comida).

Si no desayunas tu cuerpo tomará esa mínima oportunidad para pasarse a un modo de acumulación de grasas, y una vez que esto haya sucedido bajar la panza será un emprendimiento mucho mayor del que debiera ser. Así que hazte un gran favor a ti mismo y levántate 15 minutos antes, no una hora ni dos, quince minutos antes para desayunar algo saludable ¿quieres?

5. Ten 5 comidas, o 3 comidas principales y 2 snacks

Esto es como garantizarle a tu cuerpo que tendrá un suministro de comida constante y sonante. Y tu cuerpo no sólo que no activará los mecanismos de acumulación de grasas sino que hará todo lo contrario y mantendrá tu metabolismo funcionando en su máximo esplendor.

La ironía de esto es que tu cuerpo logrará bajar la panza rápidamente si comes cada tres o cuatro horas. La advertencia, claro está, radica en que comas sano. Porque si comes alimentos densos en calorías lo que primero era un truco ahora será un puñal por la espalda y estarías duplicando la cantidad de calorías, engordando la panza en vez de bajarla. La digestión es un proceso que requiere mucha energía, y al comer regularmente permites que tu cuerpo sea más eficiente quemando calorías.

6. Duerme 8 horas todas las noches

Uno pensaría que estos son consejos viejos y pasados de moda. Desayunar, dormir, comer… pero en realidad que consigas el sueño adecuado para tu cuerpo todos los días es extremadamente importante si quieres eliminar grasa de la panza. Puedes comer bien y ejercitarte a diario, y así y todo no perder peso si te privas del sueño. Duerme menos de seis horas y en vez de adelgazar comenzarás a ganar peso. Todos los cuerpos son diferentes, como también lo son nuestras actividades diarias y estilos de vida. Pero deberías conseguir las suficientes horas de sueño basado en todo lo anterior. Lo común es que el número de horas que se necesiten varíen entre 6 y 8 horas.

7. Evita el alcohol

Muchos se quejan al oir esto. Lo siento, todo junto no se puede. Bajar la panza requiere de ciertos sacrificios y compromiso, así que si quieres lograrlo habrá un precio que pagar. Uno de ellos es no tomar alcohol. Incluso un sólo vaso de alcohol puede detener todo tu metabolismo para quemar grasas. Si quieres reducir el estómago abstente tanto como puedas del alcohol, o directamente déjalo.

8. Sé consciente de los atracones del fin de semana

Muchas personas son extremadamente cuidadodas con su dieta y son diligentes con el ejercicio durante toda la semana, y así y todo no pueden bajar la panza. La razón puede ocultarse detrás de los atracones del fin de semana. Está bien la indulgencia y comer una que otra comida tramposa un sábado a la noche o un domingo, pero si resulta que esa comida contiene todas las calorías que te ahorraste en la semana, todo el esfuerzo habrá sido en vano, al menos para bajar la panza. La disciplina de la semana pásala al fin de semana, o al menos cuida la cantidad de lo que comes los fines de semana.

9. Busca comidas que no sean calóricamente densas

Probablemente ya lo veías venir, pero no bajarás la panza a base de cerveza, hamburguesas, pizas, papas fritas y colas. Realmente tienes que comer sano para bajar la panza naturalmente. No es un capricho de los nutricionistas y especialistas, es lo que funciona.

10. No es obligación terminar todo el plato

Contrariamente a lo que se dice no tienes por qué terminar todo tu plato si has quedado satisfecho/a antes. Del cien por ciento de tu nivel de estar satisfecho, come solo el 80%. Las porciones hoy en día son excesivamente grandotas y la tendencia es comer todo lo que hay en el plato sin importar nuestro nivel de saciedad. Prueba platos más pequeños, o si sales a comer afuera come la mitad de lo que te sirvan. Puede que estés comiendo calorías que no necesitas …

¿Te gustaría perder peso con nosotros? Podemos diseñarte un plan a medida para bajar la panza rápidamente, con rutinas y comidas preparadas exclusivamente para ti por un entrenador personal certificado y un nutricionista, con seguimiento, acompañamiento y motivación. Si quieres saber más pincha aquí

 


¿Carne picada en la dieta para adelgazar?

Trucos para que comer carne picada sea posible
Comer carne picada en una dieta es algo completamente posible. Sólo hay que saber elegir un corte bien magro y contar con la ayuda del carnicero. Conoce algunos consejos para no tener problemas con ella.
Muchas personas pasa por alto que puede usar carne picada sin problemas en su dieta. El tema, claro está, consiste en escoger un corte bien magro, cuestión de no tener problemas con su cantidad de grasa posteriormente. Pero este no es el único detalle. No dudes en ver el resto, así usas la carne picada en tu dieta sin ningún tipo de dramas.
Estos consejos te pueden ayudar para usar carne picada en tu dieta:
·         La ley fundamental a la hora de usar la carne picada en tu dieta para perder peso, es elegir el corte y tener un carnicero de confianza. Esto es, pedirle que limpie bien el trozo más magro de carne que hayas elegido y que también limpie la máquina de grasa. Y que tampoco le añada raciones extra de estos lípidos y una vez que la triture. Por eso mismo, comprar esos paquetes de carne picada que ya vienen envasados no es garantía de nada. ¿Cuánta grasa puede llegar a tener? Sólo el carnicero que lo hizo, lo sabe.
·         La carne picada no tiene por qué ser patrimonio exclusivo de la ternera u otras carnes rojas. Puedes pedir que te muelan una pechuga de pollo sin piel, salmón sin piel ni espinas, un trozo de cerdo bien magro (carré o solomillo, por ejemplo) y así con cualquier otra carne que sea apta para una dieta.
·         Si eres vegetariano -o no quieres comer carnes- y quieres incorporar algo bastante similar a la carne picada en tu alimentación, la proteína de soya texturizada, en su formato fino, puede ir de maravillas. Simplemente tienes que hidratarla unos minutos en un caldo de vegetales y un poco de salsa de soya. Cuando esté tierna, escurres el excedente de líquido y luego la empleas para cualquier tipo de preparación, tal como si de carne picada se tratara. Además, cuenta con 350 calorías por cada 100 gramos secos. Esto es realmente muy poco, ya que esa cantidad, una vez hidratada, puede hasta triplicar o cuadruplicar su tamaño sin problemas.
 

lunes, 6 de mayo de 2013

Consumo de pescado en el Perú aumentaría a más de 500 mil toneladas este año

Lima. El Ministerio de la Producción proyecta incrementar el consumo de pescado en forma directa a más de 500 mil toneladas durante el presente año, señaló la titular del sector, Gladys Triveño.
Explicó que durante el 2012 se consumió más de 300 mil toneladas de pescado en forma directa, por lo que se espera que esa cifra sea superada ampliamente en el presente año.
“Según la data de noviembre del año pasado estamos por encima de las 300 mil toneladas orientadas al consumo humano directo (CHD), lo cual supera ampliamente lo que ha pasado en otros años y revela el potencial de crecimiento de este sector”, declaró a la agencia Andina.
Sostuvo que esa meta de consumir más de 500 mil toneladas de pescado se logrará impulsando más campañas de consumo de ese producto en diferentes zonas del país, como A comer pescado.
Agregó que la promoción del pescado y su diversificación en el ámbito de la gastronomía también han contribuido a que más personas consuman con mayor frecuencia ese producto.
Remarcó que su portafolio está impulsando el manejo sostenible de los productos marinos con miras a contrarrestar que el pescado sea un alimento de lujo en Perú, debido a su menor disponibilidad en el litoral.
“El pescado se ha convertido en un bien de lujo pero tenemos que garantizar su sostenibilidad para que eso no pase”, aseveró la ministra luego de anunciar la veda del camarón de río, que está en vigencia desde el primero de enero hasta el 31 de marzo próximo.
Refirió que desde el Ministerio de la Producción continuarán impulsando la diversificación de los productos del mar en el sector gastronómico, que ha dado un considerable impulso al crecimiento del consumo de pescado.