| 
No todos los genios inventan a propósito.
  Algunos grandes aparatos de la actualidad han surgido como productos de
  descubrimientos casuales, de equivocaciones y errores. A veces, interviene
  más la casualidad que la preparación o el ingenio. ¿Cuáles son estas
  creaciones que nacieron por gracia de la fortuna? Aquí unas cinco muy
  importantes para nuestra vida diaria: 
 1. El microondas 
   Microondas
  (iStockphoto)  
 El ingeniero Perry Spencer descubrió
  las propiedades de las microondas en los alimentos de una forma inesperada.
  Spencer estaba probando un tubo de vacío conocido como magnetrón, el cual se
  utilizaba en ese entonces en la fabricación de radares. Al estar trabajando,
  descubrió que un chocolate que traía en el pantalón se había derretido.
  Intrigado, probó colocando unas semillas de maíz cerca del tubo: éstas se
  agitaron y estallaron en forma de palomitas. 
Spencer repitió el experimento con un huevo,
  el cual estalló ante sus ojos. El ingeniero dedujo que el calentamiento de
  los alimentos se debía a la exposición de la energía de baja densidad de los
  microondas.  
Así, creó el primer horno de este tipo, el
  cual no tuvo mucha aceptación en el inicio. Sin embargo, con el paso de los
  años, se convirtió en una de las grandes revoluciones en la industria
  alimenticia. 
 2. El teflón 
   Teflón
  (iStockphoto)  
 El químico Roy Plunkett estaba
  trabajando para la empresa DuPont en una forma de producir grandes cantidades
  de un compuesto llamado tetrafluoroetileno (TFE). En uno de sus experimentos,
  encontró un residuo de polvo blanco en una válvula. Al probar esta sustancia
  en reacción con otras, descubrió que era inerte a todas las bases y ácidos
  existentes.  
La empresa se interesó en el hallazgo de
  Plunkett y lo registró como parte de sus polímeros. 
El polvo fue bautizado como polifluoretileno
  (PFTE), aunque es conocido popularmente por su nombre comercial: el teflón.
  Esta sustancia es muy reconocida por sus aplicaciones dentro de los
  utensilios de cocina, pero se usa para más cosas. Por ejemplo, se aplica en el
  revestimiento de cohetes, naves espaciales y aviones; en la medicina, se
  emplea para la creación de prótesis; y en la fabricación de armas, se
  revisten las balas para evitar el desgaste rápido del cañón. 
 3. El marcapasos 
   Marcapasos
  (iStockphoto) 
Uno de los grandes inventos de la medicina es
  producto de un error.  
El marcapasos fue creado por el ingeniero
  Wilson Greatbach, quien trabajaba en un aparato que pudiera grabar los
  sonidos del corazón.  
Por equivocación, Greatbach cambió la
  resistencia eléctrica del mecanismo, lo que tuvo como consecuencia que el
  corazón comenzara a latir cada 1.8 segundos. 
El marcapasos es considerado como una de las
  10 invenciones más cruciales en el campo de la medicina. Uno de los primeros
  modelos creados por Greatback incorporaba una batería de mercurio, la cual
  debía ser reemplazada cada dos años. Sin embargo, el ingeniero también fue
  pionero en el tema de la autonomía, pues consiguió una patente al desarrollar
  una batería de litio-yodo que permitió que su invento durara mucho más
  tiempo. 
 4. El Viagra 
    Viagra
  (iStockphoto)  
 Uno de los medicamentos más populares
  de la última década del siglo XX es producto de un efecto secundario. Pfizer,
  la compañía farmacéutica responsable de la famosa pastilla azul, estaba
  probando una sustancia novedosa, el sildenafilo, para el tratamiento de la
  angina de pecho.  
Los primeros estudios clínicos mostraron que
  dicho compuesto servía poco para esa enfermedad, pero tenía como consecuencia
  colateral la inducción de erecciones de larga duración. 
La farmacéutica decidió comercializar el
  sildenafilo para el tratamiento de la disfunción eréctil, bajo el nombre de
  Viagra.  
El éxito en las ventas fue rotundo y se
  convirtió en uno de los medicamentos más utilizados de los últimos años.  
Por cierto, el nombre Viagra proviene de la
  palabra en sánscrito para "tigre", debido a que dicho animal es
  reflejado en esa cultura en esculturas donde aparece con el pene erecto. 
5. La Coca-Cola 
    Coca
  Cola (iStockphoto) 
 Cerramos con uno de los productos más
  consumidos en todo el mundo. La famosa Coca-Cola nació como un medicamento.
  Su inventor, John Pemberton, buscaba un remedio para quitar el dolor de
  cabeza y reducir la sensación de náuseas. Este farmacéutico mezcló una serie
  de ingredientes -los cuales son desconocidos hasta la fecha- y creó ese
  brebaje en 1886. 
En un inicio, el líquido de Pemberton se
  vendía únicamente en las farmacias. Fracasó como remedio terapéutico, pero
  tomó tanta popularidad como bebida refrescante que empezó a comercializarse.
  Ante el éxito, Pemberton vendió la fórmula por 23 mil dólares a un grupo de
  abogados, quienes establecieron la empresa como tal. De un intento por crear
  un brebaje para mejorar la salud, se creó el refresco más popular de la
  historia contemporánea. | 
siguenos
jueves, 28 de marzo de 2013
5 GRANDES INVENTOS DESCUBIERTOS POR PURA CASUALIDAD
Etiquetas:
capacitacion comercial,
consultoria,
contenidos cristianos,
deportes,
francisco,
huber moreno montero,
informacion,
negocios,
negocios por internet,
noticias,
Papa,
testimonios,
Vaticano,
ventas
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
 





 
No hay comentarios:
Publicar un comentario